Un grupo de profesores coordinadores del Programa Bilingüe en Andalucía, tanto de la provincia de Sevilla como de otras provincias, han elaborado un manifiesto en el que reivindican el mantenimiento del Programa de Auxiliares de Conversación para la comunidad autónoma andaluza para el curso 2025-2026.
Una de estas profesoras ha remitido el comunicado a nuestra redacción, el cual reproducimos a continuación.
«Estimada Comunidad Educativa de Andalucía:
Desde hace 20 años, el Programa Bilingüe ha formado parte esencial del día a día de muchos centros educativos andaluces. Gracias al trabajo coordinado de docentes de distintas especialidades, hemos conseguido que nuestro alumnado mejore sus competencias lingüísticas, acceda a proyectos internacionales, y entienda el aprendizaje de idiomas como una herramienta real para abrir puertas al mundo.
Por eso, nosotros, coordinadores y coordinadoras del programa bilingüe en centros educativos públicos de Andalucía, queremos expresar nuestra profunda preocupación y desacuerdo ante la interrupción del Programa de Auxiliares de Conversación en nuestra comunidad para el curso 2025–2026.
Resulta incomprensible y profundamente injusto que esta figura desaparezca únicamente en Andalucía, mientras el programa sigue activo con normalidad en el resto de comunidades autónomas. Esta decisión no solo rompe la equidad territorial, sino que penaliza a miles de alumnos y alumnas de nuestra región. Nos estamos viendo privados de un recurso clave: jóvenes nativos que colaboran en nuestras aulas, que enriquecen las clases con su idioma, su cultura y su cercanía, y que representan, para muchos estudiantes, su primer contacto real con otra lengua.
Desde los centros hemos trabajado con responsabilidad, compromiso y creatividad para dar vida al bilingüismo, incluso con recursos limitados. El bilingüismo funciona. Lo sabemos porque lo vivimos cada día. Y por eso no vamos a quedarnos en silencio mientras se debilita por decisiones que no compartimos La desaparición de los auxiliares de conversación no puede ser asumida con resignación o indiferencia.
Por ello, exigimos:
Que se resuelva urgentemente el conflicto entre administraciones para permitir el regreso de los auxiliares a las aulas andaluzas.
Que se garantice un trato justo y equitativo para todos los territorios que participan del mismo programa estatal.
Que se valore la voz del profesorado que coordina y sostiene el programa en los centros, y se nos tenga en cuenta como interlocutores válidos.
Mientras tanto, seguiremos trabajando con la misma profesionalidad y entrega. Pero no podemos dejar de decirlo claramente: sin auxiliares, el programa pierde una parte esencial. Y callar ante esta injusticia sería traicionar lo que llevamos años construyendo.»