El PSOE en la Sierra Sur responde a la convocatoria de huelga del SAT para mañana

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Sierra Sur de Sevilla ha respondido a la convocatoria de huelga general convocada para mañana, 14 de abril, por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) con la edición de un boletín especial en el que, bajo el título de «Compromiso socialista con la Sierra Sur: 63 millones de euros en inversiones para generar empleo» aporta información acerca de las medidas e inversiones realizadas por el Gobierno central y autonómico y por la Diputación de Sevilla, los tres gobernados por el PSOE, para paliar la crisis económica.

De este modo, el PSOE en la Sierra Sur muestra su desacuerdo con la convocatoria de huelga realizada por el SAT, sindicato que ya convocó una huelga similar el pasado 9 de febrero de 2010 en la Sierra de Cádiz y que, según el propio sindicato, fue seguida de manera mayoritaria. Según el portavoz del SAT, Diego Cañamero, «esta acción se incluye en una campaña de movilizaciones con el fin de preparar una huelga general en toda Andalucía».

En el boletín editado por PSOE-Sevilla se recuerda que los sindicatos mayoritarios, CC.OO. y UGT no secundan la huelga y que «ningún municipio va a quedar excluido de las nuevas ayudas del PER», al tiempo que se señala que «se reducen las peonadas de 35 a 20 para acceder al subsidio agrario» y «las inversiones en el PER aumentan cada año».

En relación con la Sierra Sur, el boletín especial indica que la inversión total realizada por los gobiernos socialistas en esta zona desde 2009 asciende a casi 63 millones de euros, aportados a través de los fondos Proteja de la Junta de Andalucía, los planes 5000 y 8000 del Gobierno central, los fondos FEDER de la Unión Europea, los fondos PER y a través también de fondos propios de la Diputación Provincial de Sevilla tales como el Plan de Urgencia Municipal y el Pleim.

En cuanto a la huelga convocada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores, éste señala que sus reivindicaciones pasan por el establecimiento de un PER especial que de trabajo durante 4 meses a todos los parados agrarios y del Régimen General, la concesión de un crédito a las pequeñas y medianas empresas con un periodo de carencia de dos años para que puedan reactivar su economía, la eliminación del requisito de las 35 peonadas para poder cobrar el Subsidio Agrario y la Renta Agraria, la jubilación para todos los trabajadores/as a los 60 años, un plan de formación y de reciclaje profesional para jóvenes y mayores,  o que los trabajadores autónomos puedan cobrar el desempleo. Osuna ha sido el municipio elegido para centralizar la huelga, con una convocatoria de manifestación a las puertas del Ayuntamiento de Osuna para las 12 del mediodía.

Por otra parte, Gabriel Páez, presidente de la Asociación de Industriales y Comerciantes de Estepa (AICE), en declaraciones a la cadena SER Andalucía Centro ha señalado que su organización no mantiene una postura oficial ante la convocatoria de huelga, por lo que los comerciantes e industriales estepeños tienen total libertad de hacer huelga o no, pero ha recordado que frente al derecho de huelga existe también el derecho a trabajar de aquellos que así lo deseen, al tiempo que ha indicado que «en los tiempos actuales no es tanto momento de ponerse en huelga como de arrimar el hombro para salir de la crisis».

No obstante, en Estepa el sector de la panadería ya ha anunciado su intención de secundar la huelga, por lo que las panaderías estepeñas permanecerán cerradas durante la jornada de mañana miércoles.

Estepa acoge el I Encuentro Provincial del Aula de Experiencia de la Universidad de Sevilla

La localidad de Estepa ha sido la elegida como sede del Primer Encuentro Provinicial del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, que reunirá el próximo viernes, 16 de abril, a alumnos de todas las sedes provinciales que este programa universitario para mayores de 55 años tiene en en la provincia de Sevilla: Arahal, Carmona, Cazalla de la Sierra, Écija, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, Osuna, Sanlúcar la Mayor, Utrera y la propia Estepa.

El encuentro comenzará a las 9.30 de la mañana con un desayuno molinero ofrecido por Oleoestepa. Hacia las 11 de la mañana, en el Salón de Actos de Oleoestepa, tendrá lugar el acto inaugural, al que seguirá la conferencia El patrimonio de Estepa: desde la geología a la Estepa barroca, a cargo de los profesores Juan de Dios Yáñez y Juan Ramón Ballesteros, el arqueólogo José María Juárez  y el historiador y concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento estepeño, Díaz.

Tras la conferencia, a las 13 horas, tendrá lugar una mesa redonda que, bajo el título Patrimonio y participación ciudadana permitirá tomar parte a todos los asistentes. De 13.45 a 14.15 se expondrán las conclusiones de la jornada, para pasar posteriormente a el almuerzo de confraternidad que los alumnos del Aula de la Experiencia podrán disfrutar en la Caseta Municipal de Estepa, servido por el restaurante Manantial de Roya.

Ya por la tarde, a las 16.30 horas, está previsto que los asistentes a este encuentro visiten el Cerro de San Cristóbal, para pasar a las 18 horas a una convivencia en el Convento de San Francisco de Estepa, también ubicado en el Cerro. En esta convivencia, cada alumno aportará dulces típicos de su localidad de origen.

La lectura de las conclusiones del I Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, a las siete de la tarde, pondrá el punto final a esta jornada de convivencia en Estepa, que está prevista que finalice hacia las ocho de la tarde.

La IV Marcha MTB "Man-TK2" de Estepa se celebrará el domingo 18 de abril

El Club de Ciclismo «Man-tk2» de Estepa celebrará el próximo domingo, 18 de abril, su IV Marcha MTB «Man-TK2». La cita es a las 9 de la mañana en la Caseta Municipal Paco Gandía de la localidad estepeña. Este encuentro deportivo cuenta con la colaboración de Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Estepa y con el patrocinio de numerosas empresas y comercios de la localidad.

Según informa el club ciclista en su página web (www.mtb-mantk2.com), el recorrido de la marcha será de 50 kilómetros, que en su primera parte se desarrollará por diversas calles del municipio hasta salir de Estepa.

Los participantes se agruparán en dos categorías, femenina y masculina, y la organización ha fijado el máximo de participantes en 225 corredores. El recorrido contará con dos puntos de avituallamiento. Las pruebas habrán de realizarse en bicicletas todo terreno.

Comienza en Badolatosa un curso de cocina de 25 horas

Mañana jueves, 8 de abril, comenzará en Badolatosa puesto en marcha por el Ayuntamiento de la localidad. Ayer se llevó a cabo el sorteo público de las plazas de este curso de cocina de 25 horas organizado por el Ayuntamiento de Badolatosa a través del Área de Igualdad. En total, han sido las 68 solicitudes presentadas, mientras que el número de plazas del curso es de 15.

Según informa el Ayuntamiento de Badolatosa en su web, www.badolatosa.es, durante el sorteo celebrado se extrajeron 25 papeletas, correspondientes a las 15 plazas del curso más 10 reservas. En el caso de que alguno de los 15 seleccionados no pudiera finalmente realizarlo, se avisará a los reservas por riguroso orden de lista.

Este curso de cocina se impartirá en el SUM del colegio badolatoseño los lunes y miércoles de 16 a 18.30 horas, y su monitor será David Borrego, propietario del Bar Restaurante La Encina, de Casariche.

La lista con los resultados del sorteo puede consultarse en el siguiente enlace:

http://www.badolatosa.es/opencms/export/sites/default/badolatosa/galeriaFicheros/sorteo_curso_cocina.pdf

Donación de sangre en Lora de Estepa, Estepa y Gilena

Bajo el lema «Dona sangre, el mejor regalo de su vida», un equipo móvil del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla visitará durante el mes de abril diversos municipios de la Sierra Sur de Sevilla con el fin de favorecer la donación de este bien tan preciado para el sistema sanitario como es la sangre.

La primera parada tendrá lugar el martes día 13 en Lora de Estepa, donde podrá donarse sangre de 17.30 a 21.30 horas en el Salón Municipal sito en la calle Picasso de la localidad.

Por su parte, los estepeños podrán donar sangre el viernes 16 de abril, pues el equipo móvil del Centro de Transfusión estará en el Centro de Salud de Estepa de 17.30 a 21.30 horas.

Ya en la última semana del mes de abril, el Centro de Transfusión Sanguínea visitará Gilena. Será el lunes 26 de abril, en el Centro de Salud de 17.30 a 21.30 horas. Los equipos móviles de donación estuvieron también ayer, día 6 de abril, en Badolatosa.

Pueden donar sangre todas aquellas personas mayores de edad, cuyo pese supere los 50 kilos, gocen de buena salud y siempre que no acudan en ayunas. Si usted ya es donante, recuerde que entre una donación y otra deben pasar al menos dos meses. Por otra parte, los hombre pueden donar sangre hasta cuatro veces al año, mientras que a las mujeres se recomienda que no donen más de tres veces.

No obstante, antes de donar sangre, el Centro de Transfusión Sanguínea dispone de un equipo médico que examina al posible donante para determinar si puede hacerlo. Es por ello que en el examen previo a la donación se incluye un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia. Donar no implica ningún riesgo para la salud y la donación dura tan sólo 15 minutos. El material que se utiliza es estéril y de un solo uso. Además, los donantes disponen de alimentos y bebidas para reponerse de la donación, pues la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente líquidos, y un leve descanso.

El Ayuntamiento de Aguadulce solicita una subvención de 270.000 euros para el arreglo de los caminos rurales afectados por el pasado temporal de lluvias

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, (www.aguadulce.es), el Consistorio ha solicitado recientemente una subvención «por un importe total cercano a los 270.000 euros para el arreglo de los caminos rurales» de la localidad, afectados tras el temporal de lluvias sufrido en toda España y especialmente en Andalucía el pasado invierno.

Los principales daños causados por las lluvias en Aguadulce han sido la caída de parte de la cosecha de aceituna y otros daños en cultivos, así como la destrucción y deterioro de muchos caminos rurales, especialmente el camino del Bujeo. También se han producido daños en los puentes y en el pavimento de los accesos al municipio y de otras calles.

No obstante, las lluvias han venido también a paliar en cierto modo la sequía que padecía el campo y, en el caso concreto del municipio, se «han incrementado de forma importante las reservas de agua de los dos acuíferos que abastecen el municipio, los cuales han aumentado su nivel en unos 15-20 metros», informa la web municipal.

En los meses de enero y febrero se han recogido en torno a 360 litros por metro cuadrado, que unido a lo recogido anteriormente en lo que va de año, elevan la cantidad total a unos 850 metros cúbicos aproximadamente, siendo estas medidas no oficiales.

La web municipal señala que aunque todo parece indicar que este verano Aguadulce no tendrá problemas de agotamiento de los acuíferos, «el Ayuntamiento de Aguadulce solicita un uso responsable del agua a los vecinos, al mismo tiempo que está llevando a cabo gestiones para asegurar el abastecimiento de agua de la población en futuros años». Es por ello que el Consistorio ha solicitado también la inclusión de Aguadulce en el Consorcio de Aguas Sierra Sur-El Peñón tras acuerdo plenario con el fin de garantizar el suministro de agua a la localidad, no sólo de acuíferos sino también superficial desde el pantano del Retortillo, en caso de que fuera necesario.

El mes de abril, "Mes del Libro" en Gilena

El Ayuntamiento de Gilena, con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y la colaboración del CEIP Maestro Juan Corrales, ha organizado un amplio programa de actividades culturales y lúdicas bajo el nombre de «Primavera Cultural 2010», que para el presente mes de abril tiene programadas también diversas citas enfocadas principalmente a la promoción de la lectura, al ser el mes de abril el mes del libro por excelencia.

Precisamente, «Mes de abril, mes del libro» es el título que recibe el paquete de actividades programadas por el Consistorio gilenense para este mes, y que incluye entre otras el III Certamen escolar de cuentos, en coordinación con el CEIP Maestro Juan Corrales, o trueques de libros para todas las edades en la Plaza de la Iglesia.

El próximo fin de semana, días 10 y 11 de abril, se impartirá un taller de escalada para jóvenes por parte de escaladores profesionales, que enseñarán sus técnicas a jóvenes de hasta 30 años en las Sierras de Gilena.

El martes 13 de abril, por otra parte, se impartirá un taller denominado «Los hombres ganamos con la igualdad», mientras que el viernes día 16 se celebrará una conferencia sobre antropología denominada «Formas de vida y costumbres». 

El martes 20 de abril se impartirá otro taller pero en este caso mixto, bajo el título de «Relaciones intergénero». También los más pequeños tienen cabida en la programación con la celebración de un teatro infantil de fomento a la lectura, que se desarrollará el día 23 de abril, Día Internacional del Libro, en el Centro Cultural de Gilena, a las 18 horas.
Por otro lado, Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Gilena tiene previsto celebrar también a lo largo de este mes un taller de yoga, otro de danza del vientre y un tercero de decoración de tejas.

El Cementerio Municipal de Pedrera ampliará el número de nichos

Tras la ampliación del camposanto de Pedrera llevada a cabo en 2008, el Cementerio Municipal de Pedrera volverá a incrementar el número de sepulcros. Un total de 170 nuevos nichos se construirán en este lugar santo, según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Además de este aumento, el proyecto de actuación sobre el cementerio también contempla la mejora de la zona, con objeto de ofrecer una mayor seguridad a los vecinos y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida.

Estas acciones complementarán las realizadas hace dos años, tales como el establecimiento de una valla de seguridad, el talado de árboles, el embaldosado de nuevas calles, y la eliminación de barreras arquitectónicas, ofreciendo a todos los vecinos las mismas posibilidades y facilidades de acceso, con la construcción de una acera para minusválidos, concluye el comunicado de prensa.

Publicados los resultados finales de las pruebas para acceder a dos plazas de Administrativo en Pedrera

El Ayuntamiento de Pedrera ha hecho públicos los resultados finales de las pruebas realizadas para acceder a dos plazas de Auxiliar Administrativo para el Consistorio pedrereño.

Según informa el Ayuntamiento de Pedrera, más de 120 personas han participado en este proceso selectivo, de las cuales tan sólo tres han superado la segunda prueba, cuya nota ha sido igual o superior a 5 puntos.

Las dos puntuaciones mayores han sido las que se han hecho con estos dos puestos de de funcionario de carrera. Según ha explicado el Alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, la creación de estos dos empleos fijos, responde, fundamentalmente, al fomento del trabajo estable y de calidad, «evitando, además, cualquier tipo de influencia para el desempeño de éstos, que no responda al mérito, igualdad y publicidad». Próximamente, las dos personas que han superado la prueba pasarán a formar parte de la plantilla del consistorio pedrereño.

Para una mayor información sobre los resultados de la segunda prueba y los resultados finales, pueden consultar el siguiente enlace:

http://www.pedrera.es/opencms/opencms/pedrera/actualidad/generales/noticia_0162.html

Jornada informativa sobre el nuevo programa de desarrollo rural en Casariche

Mañana miércoles,7 de abril, a las 12.30 horas en la Casa de la Juventud casaricheña se celebrará una jornada informativa sobre el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, dirigida a empresarios y asociaciones de los municipios de Casariche, Badolatosa y Lora de Estepa, donde se abordarán en detalle las directrices, condiciones y criterios de asignación de las subvenciones que contempla dicho programa, gestionado por el Grupo de Desarrollo Rural Estepa Sierra Sur.

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, en líneas generales este programa está destinado a la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial, la conservación del medio ambiente, la diversificación de la economía y la mejora de la calidad de vida de los territorios rurales andaluces.

Desde el Ayuntamiento “se anima a los empresarios y colectivos locales a tomar parte en esta jornada, de cara a informarse sobre cómo beneficiarse de ayudas que favorezcan el impulso y desarrollo económico de nuestra comarca”, concluye la nota de prensa.