Pedrera se prepara para vivir la Semana Santa

Cuatro hermandades, junto con la Asociación Cultural ‘Cristo de los Niños’, procesionarán por las principales calles de Pedrera desde el Domingo de Ramos y hasta el Domingo de Resurrección. La tarde del Domingo de Ramos hará su salida el primer paso de la Semana Santa pedrereña, la Asociación Cultural ‘El Santísimo Cristo de los Niños’, conocido también como ‘La Borriquita’, que suele ir acompañada por más de cincuenta niños que portan sus palmas secas, ha informado el Ayuntamiento pedrereño en nota de prensa.

Cartel de la Semana de Santa de Pedrera 2010No obstante, no será hasta el Jueves Santo cuando comience oficialmente la Semana Santa en Pedrera, cuando las cofradías de más peso y tradición inicien sus correspondientes recorridos procesionales por la localidad. Para ese primer gran día hará estación de penitencia el paso procesional de San Juan Evangelista y María Santísima de la Paz y Esperanza, un paso que tiene su salida en torno a las siete y media de la tarde desde la Ermita del Santo Cristo y con recogida, en el mismo lugar, en torno a la medianoche.

El Viernes Santo tiene su salida Nuestro Padre Jesús Nazareno, talla datada en el siglo XVIII. Será en torno a las diez y media de la mañana desde la Parroquia de San Sebastián, haciendo estación de penitencia hasta aproximadamente las tres de la tarde. Ya por la tarde, en torno a las 18 horas, comienza su estación de penitencia el Santísimo Cristo de la Sangre, conocido comúnmente en la localidad como el “Señor de Pedrera”, talla del siglo XVI que cuenta con la devoción de todos los pedrereños.

Para el Sábado Santo, y poniendo el broche final a la Semana Mayor, la estación de penitencia corresponde a las imágenes del Santo Entierro de Cristo, junto a la también venerada imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, una de las imágenes más bellas de la imaginería pedrereña. Su salida se produce en torno a las seis y media de la tarde desde la Parroquia de San Sebastián, concluye la nota de prensa del Ayuntamiento de Pedrera.

El sindicato SAT convoca una huelga general en la Sierra Sur para el 14 de abril

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha convocado para el próximo 14 de abril una huelga general en todos los pueblos de la Sierra Sur de Sevilla, según ha anunciado su secretario nacional, Diego Cañamero, en rueda de prensa.

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa a este periódico, el alto paro registrado en la comarca es la principal razón para convocar este paro general en los 22 municipios que componen la Sierra Sur de Sevilla. Según explicó Diego Cañamero, el objetivo de esta acción es que el gobierno escuche sus reivindicaciones, centradas en la pequeña y mediana empresa, en los jornaleros y, en general, en los trabajadores, «y no en las capas más altas de la sociedad, a las que están dirigidas las medidas ‘anticrisis’ impulsadas por los gobiernos autonómico y central», afirma la nota de prensa.

convocatoria_huelga

Imagen de la rueda de prensa celebrada por el SAT

Entre las principales medidas propuestas por este sindicato destacaría un PER especial durante 4 meses, eliminar las 35 peonadas, condonación de la cuota de la Seguridad Social Agraria mientras se está en paro, o una moratoria en el pago de las hipotecas. A esta rueda de prensa, celebrada en Osuna, acudieron también diferentes alcaldes de la comarca, informa el Consistorio pedrereño.

Esta convocatoria de paro general es la segunda que convoca el SAT en el marco de una campaña de movilizaciones de preparación de una huelga general en toda Andalucía. La primera ha tenido lugar en la zona de la Sierra de Cádiz, y su seguimiento ha sido valorado de forma positiva por el sindicato convocante.

CC.OO.-Estepa convoca un curso de Prevención de Riesgos Laborales

La unión local de Comisiones Obreras en Estepa ha convocado un curso de Prevención de Riesgos Laborales tanto para trabajadores en activo como desempleados. El curso se destina a la obtención de la tarjeta profesional de la construcción.

Para más información o recogida y entrega de solicitudes, pueden dirigirse a la sede de la unión local de CC.OO – Estepa, sita en la Avenida de Mantecado, s/n, en el Polígono Industrial Sierra Sur de Estepa.

Itinerarios y horarios de las procesiones de Semana Santa en Casariche

Casariche se prepara para vivir sus días grandes con motivo de la Semana Santa. El próximo viernes, Viernes de Dolores, a las 20 horas, se celebrará una eucaristía en honor de Ntra. Sra. de los Dolores, al término de la cual se procederá al traslado de las imágenes a la capilla de la Casa Hermandad. El traslado contará con el acompañamiento musical de la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” de Casariche.

Cartel de la Semana Santa de Casariche 2010Ya el Domingo de Ramos, los actos darán comienzo a las 12 del mediodía con la celebración de la santa misa y la bendición de palmas y ramas de olivo. Por la tarde, saldrá a la calle el primero de los pasos que hace estación de penitencia en Casariche: la Asociación Cultural Cofrade de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida como «la Borriquita».  La salida será a las 17 horas, mientras que la entrada está prevista para las 21:30 horas. Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche, la procesión seguirá el siguiente itinerario: Avda. Triana, Julián Besteiro, Nueva del Río, Manuel de Falla, Molino Lugar, Travesía La Libertad, Avda. Libertad, Raúl Berral, Ntra. Sra. De la Encarnación, Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Concepción Arenal, Avda. Triana. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Lágrimas de San Pedro, de Málaga.

El Jueves Santo hace estación de penitencia la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores, con salida a las 20 horas y entrada a la 1 de la madrugada. Saldrá de la capilla de la Hermandad y recorrerá las calles Gómez de las Cuevas, Julián Besteiro, Pablo Iglesias, Antonio Machado, Antonio Hortigosa, Ntra. Sra. de la Encarnación, Luna, Avda. Triana, Pza. de Cuba, Av. Triana, Luna, Julián Besteiro, Nueva del Río, Manuel de Falla, Avda. de la Libertad, Raúl Berral, Ntra. Sra. De la Encarnación, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, Andalucía, Gómez de las Cuevas, para volver de nuevo a la capilla de la Hermandad. La Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. Del Rosario, de Motril (Granada) y la Agrupación Musical Manuel Marín, de Linares (Jaén), acompañarán al desfile procesional.

A las 8 de la mañana del Viernes Santo procesionará la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza. Recorrerá el municipio por las calles Julián Besteiro (Capilla Hermandad), Gómez de las Cuevas, Ntra. Sra. de la Encarnación, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Julián Besteiro, Luna, Avda. Triana, Luna, Julián Besteiro, Blas Infante, Santiago Apóstol, Avda. Libertad, Cotos, Jesús Nazareno, Félix Rodríguez de la Fuente, Lepanto, Avda. Libertad, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Gómez de las Cuevas, Federico García Lorca, Cerrillo, Antonio Hortigosa, Antonio Machado, Pablo Iglesias y Julián Besteiro. Volverá a la capilla de la Hermandad a las 15 horas.  La Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Palma, de Marchena, y la Banda de Música Maestros Escobar, de Cádiz, pondrán la música procesional.

El Viernes Santo por la tarde, a las 19 horas, procesionará por las calles de Casariche el Santísimo Cristo de la Expiración, cuyo acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. La entrada está prevista para la 1 de la madrugada, después de haber recorrido las calles Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Concepción Arenal, Triana, Molino Lugar, Cristo de los Obreros, 1ª Travesía Avda. Libertad, Avda. Libertad, Raúl Berral, Ntra. Sra. De la Encarnación, Plaza Maestro Vitito, Antonio Machado, Pablo Iglesias y Julián Besteiro.

Ya el Sábado Santo realizará su estación de penitencia la Hermandad del Santo Entierro, con salida a las 18 horas y recogida a las 21 horas. El itinerario del desfile procesional comenzará en la calle Gómez de las Cuevas para continuar por Ntra. Sra. de la Encarnación, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Blas Infante, Santiago Apóstol, Pablo Picasso, Gómez de las Cuevas y Julián Besteiro. Esta hermandad estará acompañada musicalmente por la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” de Casariche.

Por último, el Domingo de Resurrección procesiona la Hermandad de Nuestra Señora de la Encarnación, cuya salida está prevista para las 9.30 de la mañana y su entrada en torno a las dos de la tarde. Recorrerá las calles de Ntra. Sra. de la Encarnación, Luna, Julián Besteiro, Blas Infante, Santiago Apóstol, Raúl Berral, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano y Gómez de las Cuevas. La Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” de la localidad será la encargada del acompañamiento musical.

ADIFAS Pedrera contará con una nueva sede en el futuro

Después de quince años, la Asociación de Disminuidos  Físicos, Psíquicos, Sensoriales, Familiares y Simpatizantes (ADIFAS), estrenará una nueva sede adaptada a sus necesidades reales. Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, ello será posible gracias al acuerdo a tres partes firmado entre el Ayuntamiento de Pedrera, ADIFAS y la constructora Humanes Ángel.

Según este convenio, el Ayuntamiento pondrá el suel, mientras que la empresa Humanes Ángel se encargará de la construcción del nuevo edificio con el fin de que ADIFAS siga realizando su labor de integración social en óptimas condiciones. El inicio de las obras se prevé en breve, y tendrán una duración de ocho meses.

El alcalde pedrereño, Antonio Nogales, indicó que la actual actual sede de ADIFAS se encuentra muy obsoleta, al tiempo que subrayó el interés del Ayuntamiento por colaborar con este proyecto, cuya realización se ha visto retrasada, en diversas ocasiones, por diferentes motivos.

El nuevo edificio tendrá un total de 240 metros cuadrados, y su principal novedad será la eliminación de barreras arquitectónicas. De este modo, se tratará de una edificación de primera planta, con rampas de acceso y demás facilidades para el acceso de personas con discapacidad.

Por su parte, el actual presidente de esta asociación, Pedro Humanes, así como los socios fundadores, señalaron sentirse «muy contentos con este concierto, ya que este acuerdo permitirá progresar no sólo a ADIFAS, sino a todo el pueblo en general». La constructora Humanes Ángel también declaró «sentirse muy orgullosa por formar parte de esta obra de mejora que servirá para ofrecer una mayor calidad de vida a todos sus usuarios», señala el Consistorio.

Sorteo de 17 viviendas de protección oficial en Pedrera

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pedrera acogió el pasado viernes el sorteo de la segunda promoción de Viviendas de Protección Oficial que el actual gobiernomunicipal llevará a cabo durante su primera legislatura. Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, ya en julio se celebró el primer sorteo, que atañía a siete VPO, situadas en la calle Osuna, y en las que participaron 66 solicitantes.

Un momento del acto de sorteo de VPOEn esta ocasión se sorteaban diecisiete viviendas, que pueden alcanzar los 70 m2 útiles y que estarán localizadas en la calle Donantes de Órganos. El sorteo estuvo presidido por el alcalde del municipio, Antonio Nogales, quien estuvo acompañado por María Sampedro, en representación de la Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Sevilla Activa será la promotora de la construcción.

Un total de 48 personas han compuesto el censo de solicitantes de esta segunda promoción, compuesta por cinco VPO destinadas a mayores de 35 años, y doce VPO para menores de 35 años. Según ha explicado el Consistorio, con esta nueva promoción se pretende facilitar el acceso a la vivienda, principalmente a los jóvenes. Diecisiete demandantes han participado en el primer cupo, mientras que el segundo ha estado formado por 31 personas.

Tras elaborarse la lista de espera para ambos cupos, Antonio Nogales explicó que, en breve, se pondrán en marcha una tercera y una cuarta promoción, de 8 y 4 casas respectivamente, situadas en la urbanización del Santísimo Cristo de la Sangre y en la calle Santo Cristo, con el fin de seguir facilitando el acceso a una vivienda digna a todos los pedrereños.

Con respecto al sistema utilizado para este sorteo, el alcalde aclaró que será la última vez que se realice este procedimiento, ya que ha entrado en vigor una nueva ley, según la cual será necesario formar parte de un censo de demandantes de VPO para solicitar este tipo de viviendas, indica el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Pedrera.

Fernando Atero:“Siento mucho orgullo y responsabilidad e intento fijarme en el espejo de mi padre, porque él es mi referencia”

Entrevista a Fernando Atero Blanco, hermano mayor del Dulce Nombre de Jesús de Estepa

Hermano del Dulce Nombre de Jesús desde su nacimiento en una hermandad en la que su padre fue hermano mayor durante 18 años, Fernando Atero Blanco, licenciado en Derecho, vive su primera Cuaresma y Semana Santa al frente de su hermandad como el hermano mayor más joven que tiene Estepa en la actualidad pues sólo cuenta con 33 años, si bien afirma que ésta, la de elegir hermanos mayores  alrededor de la treintena, parece ser la tendencia actual en las hermandades estepeñas.

Su padre, Antonio Atero, fue hermano mayor en dos etapas: entre 1981 y 1989, y desde comienzo de la década de los 90 hasta el año 2000. Fernando se recuerda vistiendo la túnica de la hermandad desde que tiene uso de razón, aunque sabe que la viste desde que nació, como todos sus hermanos. Su padre falleció el día de Navidad de 2008 y sólo ocho meses después, el 30 de agosto, él fue elegido hermano mayor por mayoría absoluta en unas elecciones que contaron con el índice de participación más elevado en unos comicios de este tipo. La jura del cargo fue el pasado 2 de enero. Relevó entonces a Antonio Espinosa de la Vega, anterior hermano mayor, y estará al frente de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Paz los próximos cinco años.

El Digital: -¿Había usted ocupado algún cargo en la Junta de Gobierno de su hermandad antes de ser hermano mayor?

Fernando Atero: – No. Antes de ser hermano mayor fui secretario primero durante cinco años. He participado mucho en la vida de hermandad pero no había tenido nunca antes un cargo en la Junta de Gobierno, si bien he de decir que el cargo de secretario podría considerarse como el motor de la hermandad y requiere también mucha dedicación.

ED: -¿Qué supuso para usted ser elegido hermano mayor con tan alto índice además de participación por parte de los hermanos?

FA: -Pues supone mucho orgullo y mucha responsabilidad.  Intento fijarme en el espejo de mi padre, qué hubiera hecho él en mi caso, pues él es mi referencia. Pero ser hermano mayor supone también mucho trabajo, y a veces es complicado dirigir a un grupo tan numeroso de personas.

ED: -¿Cuál sería el proyecto más destacado que usted va a acometer próximamente como nuevo hermano mayor?

FA: -Esperamos finalizar el bordado del palio, un proyecto que se inició en 1985 y que esperamos que se haga por fin realidad, pues este año se va a completar el palio con el lateral interior derecho, que es el que faltaba. Desde que se inició el bordado, éste se ha llevado a cabo en tres talleres distintos, pero finalmente se va a terminar en los talleres de Fernández y Enríquez, en Brenes.

ED: -Usted perteneció durante 14 años a la Asociación Cultural Amigos de la Música de Estepa. ¿Qué opinión le merece la banda que posee la hermandad, la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús?

FA: -Creo que se trata de una parte de la hermandad que realiza una importante labor social, porque reúne en torno a sesenta jóvenes aficionados a la música y hoy en día es muy importante que los jóvenes tengan aficiones y un espacio donde desarrollarlas. Además, es una banda que va a más; este año en Semana Santa tocan, además de en Estepa, en diversos pueblos como Badolatosa, Nueva Carteya, en Córdoba, o Antequera.

ED: -¿Qué otros proyectos tiene en mente para su mandato?

FA: -Me gustaría modificar las reglas de la hermandad y adaptarlas al marco de la nueva normativa de hermandades y cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, pues las reglas actuales son de principios de la década de los 80, pero ya en 1997 surgió una nueva normativa a la que aún no nos hemos adaptado. Uno de los principales cambios que introduciría sería cambiar el mandato de cinco a cuatro años. Por otra parte, me gustaría también consolidar el grupo humano actual que posee la hermandad, pues en los últimos años han fallecido hermanos muy notables de la misma y estamos viviendo un cambio de página, una nueva etapa, un cambio generacional que a mí me está tocando comandar y que creo que va a ser un periodo importante en la hermandad.

Conchi Palomas pregonará mañana la Semana Santa de Pedrera

Mañana domingo, 21 de marzo, Domingo de Pasión, tendrá lugar en la Ermita del Santo Cristo, a las 13.30 horas, el Pregón de Semana Santa 2010 de la localidad de Pedrera, que este año correrá a cargo de Conchi Palomas, informa el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Cartel de la Semana Santa de Pedrera 2010

Cartel de la Semana Santa de Pedrera 2010

El acto, cuyo presentador será Carmelo Nogales, está organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y será la antesala de la Semana Mayor de Pedrera, que dará comienzo el Domingo de Ramos y vivirá sus días grandes el Jueves y Viernes Santo.

Adecuación del paso a nivel de la calle Muelle de Pedrera

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, la próxima semana comenzará la adecuación y mejora del paso a nivel PK 92/690 (23/509), de la línea Bif. Utrera-Fuente Piedra, situado en la calle Muelle de la localidad. Por este motivo, esta zona estará cortada al tráfico desde el 22 al 26 de marzo, con el fin de realizar los trabajos oportunos.

Ante las constantes quejas de los vecinos por la pésima situación de este paso, gestiones municipales han desembocado en que el lunes 22 de marzo se inicien estas obras de mejora, que según ha explicado el concejal de Infraestructuras consistirán en la instalación de un pavimento de caucho antideslizante.

Los trabajos tendrán una duración de cinco días, y aunque no influirán en el transporte ferroviario, sí afectarán al tráfico interurbano. De este modo, según ha explicado el consistorio pedrereño, desde el 22 al 26 de marzo el paso a nivel de lacalle Muelle permanecerá cortado al tráfico, por lo que todos los conductores se verán obligados a usar el paso a nivel de la calle Maraver. La adecuación de este paso a nivel permitirá a los ciudadanos de Pedrera poder disfrutar de unas mejores condiciones de seguridad, finaliza la nota de prensa del Consistorio pedrereño.

Un nuevo taller de pintura comenzará en Pedrera el día 27

El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera pondrá en marcha a partir del 27 de marzo un nuevo taller de pintura al óleo, que vendrá a completar la formación recibida por los alumnos en la primera edición de esta iniciativa formativa, cuya duración ha sido de diez sesiones de dos horas y media cada una, ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

El nuevo curso constará de 24 horas y en él se profundizará, principalmente, en las técnicas empleadas con la pintura acrílica. No obstante, este taller, incluido en el Programa de Dinamización Comunitaria, también está dirigido a todas aquellas personas de entre 16 a 60 años que deseen acercarse por primera vez al mundo la pintura.

La segunda edición del taller de pintura se impartirá los sábados y comenzará el 27 de marzo. Para una mayor información o realización de inscripciones, los interesados deben acudir a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera.