Francisco Fernández Sojo pregonará la Semana Santa de Casariche el próximo domingo

El Teatro Municipal de Casariche acogerá el domingo 21 de marzo a las cinco de la tarde el Pregón de Semana Santa de la localidad, que este año correrá a cargo de Francisco Antonio Pérez Sojo. En esta ocasión, el acto será presentado por José Miguel Vega Torres y el presentador del pregonero será Francisco M. Pérez Estepa, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Como es habitual, el acto contará con la colaboración de las bandas de música casaricheñas: la Banda de Cornetas y Tambores “Amor y Pasión” y la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”. También intervendrán tres saeteros de nuestro municipio: Miguel Estepa Borrego, Margarita Guerrero Parrado y Margarita Parrado Sojo.

Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de Casariche y cuenta con la colaboración de las hermandades locales y la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Cultos de la hermandad del Nazareno de Casariche

La hermandad del Nazareno de Casariche en esta semana celebrará sus cultos en honor a sus titulares, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísma de la Esperanza, durante los días 19,20 y 21 de marzo, en la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación a las 20 horas.

El domingo 21 de marzo al término de la santa misa, la hermandad realizará el traslado de sus titulares a la Capilla de su casa hermandad para su salida procesional en la mañana del Viernes Santo.

Fuente: www.artesacro.org

La iglesia de Santa María la Mayor de Estepa acogerá este domingo el pregón de Semana Santa

La iglesia de Santa María la Mayor de Estepa acogerá el próximo domingo 21 de marzo, Domingo de Pasión, la exaltación de la Semana Santa estepeña, que este año correrá a cargo de Antonio Rodríguez Crujera. El acto dará comienzo a las 13 horas con la interpretación, por parte de la banda Amigos de la Música de Estepa, de la marcha «Caridad del Guadalquivir», obra de Francisco Lola.

Tras la intervención del presentador del pregonero, Francisco José Rodríguez Guerrero, la banda interpretará la conocida marcha «Amargura», de Font de Anta, tras lo cual Antonio Rodríguez Crujera pasará a dar lectura a su pregón dedicado a la Semana Mayor estepeña. El acto finalizará, como es costrumbre, con las interpretaciones de los himnos de Andalucía y de España.

Exposición-concurso "Mujeres en el siglo XX" en Casariche

El IES Atalaya de la localidad de Casariche acoge la exposición «Mujeres en el siglo XX», una actividad novedosa pues se compone de 15 carteles que muestran la imagen distorsionada de mujeres que han destacado en diversos campos durante el pasado siglo, acompañada de una breve biografía de la mujer representada, informa el Ayuntamiento de Casariche.

El concurso consiste en que el alumnado participante deberá rellenar un folleto con preguntas alusivas a qué mujer se refiere cada uno de los carteles. El viernes día 19, a las 12 horas, se celebrará un sorteo entre todos los participantes y, si todas las respuestas son correctas, el afortunado  será premiado con dos películas, un cd de música, y un libro con temáticas de igualdad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Ésta es una de las actividades que aún queda pendiente de celebrar en Casariche relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo. Una vez concluya el concurso, esta exposición, ya con las imágenes de las mujeres sin distorsionar, quedará expuesta una semana en el IES Atalaya, pudiéndose visitar posteriormente  en diversas dependencias municipales como la Biblioteca Pública “Marcos Ana”, el Centro Guadalinfo o la Casa de la Juventud.

Alfombrillas de ordenador para conmemorar el Día del Árbol en Casariche

El Ayuntamiento de Casariche entregará mañana, 18 de marzo, alfombrillas de ordenador alusivas a la conmemoración del Día Mundial del Árbol, que se celebra el 21 de marzo, al alumnado de la Escuela Infantil Municipal (Guardería) de Casariche.

Este reparto tendrá lugar mañana, coincidiendo en el día en el que en la Guardería Municipal realizará también una actividad simbólica con colocación de flores en un árbol de madera y posterior regado del mismo, dando de este modo la bienvenida a la primavera y conmemorando, asimismo, el Día Mundial del Árbol, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Antonio Rodríguez Crujera: “Mi pregón seguirá una cronología distinta y quizás sea más literario que cofradiero”

Entrevista al pregonero de la Semana Santa de Estepa 2010

Antonio Rodríguez Crujera, de 61 años y natural de La Puebla de Cazalla pero afincado en Estepa desde hace 47 años, ha sido la persona designada por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa para pregonar la Semana Santa de la localidad en este 2010, en un acto que tendrá lugar el próximo 21 de marzo, Domingo de Pasión, en la Iglesia de Santa María la Mayor de Estepa. Mecánico chapista de profesión pero escritor de vocación y afición, Rodríguez Crujera está casado y es padre de cuatro hijos. Precisamente será su hijo mayor, Francisco José, su presentador en el pregón.

Antonio Rguez. Crujera, pregonero de la Semana Santa de Estepa 2010

El pregonero de la Semana Santa de Estepa ha tenido a lo largo de su vida diversas aficiones. Le hubiera gustado estudiar pero las circunstancias de la vida se lo impidieron: era el mayor de los hermanos y tuvo que ponerse a trabajar muy joven para ayudar en casa. Sólo posee estudios primarios, lo que no le ha impedido publicar tres libros, fruto de su gran pasión y afición a la lectura y, sobre todo, a la escritura: Mis poemas desde Corrientes (2001), Del Guadalquivir al Paraná (2004) y Daniel y el mar: el regreso (2006).

Antonio Rodríguez relata que comenzó comprando libros en el Círculo de Lectores con sus primeros ahorros con el fin de hacerse de una biblioteca propia. Leía mucho y eso le hizo coger soltura con la escritura. También ha sido amante de la radioafición; tuvo su propio equipo con licencia de EcoAlfa y esto le permitía comunicarse con personas de todo el mundo. De esta afición le vino la oportunidad de integrarse en la radio de emergencia de Protección Civil (Remer), de la que fue coordinador local durante varios años.

Sobre su gran pasión, la escritura, comenzó a publicar artículos en las revistas de feria de Estepa, en todos los periódicos que ha habido en la localidad, así como en la revista de las Juventudes Antonianas, grupo con el que colaboró activamente. También hizo sus pinitos en el mundo del periodismo, siendo corresponsal de Estepa para El Correo de Andalucía durante tres años en la década de los 70, cuando el decano de la prensa sevillana estaba dirigido por el recientemente fallecido José María Javierre. En la actualidad, sigue escribiendo y muestra sus textos al mundo gracias a internet y a su blog www.desdelaalcazaba.blogspot.com

En cuanto a su relación con la Semana Mayor de Estepa, es hermano de las hermandades estepeñas de las Angustias y el Calvario. Con la hermandad de las Angustias, de hecho, ha realizado estación de penitencia en la noche del Lunes Santo durante más de 40 años.

El Digital: -¿Cómo acogió la noticia de su designación como pregonero de la Semana Santa de Estepa?

Antonio Rguez: -No lo esperaba. Me fue comunicada la noticia por el Consejo de Hermandades en la noche del 17 de noviembre de 2009, y fue una sorpresa muy grande. Tuve apenas unos minutos para decidirme  pero no podía negarme porque considero que ser pregonero es un gran honor para la persona designada. No se puede ser tan ingrato ante una decisión del Consejo. Hubiera sido una ingratitud muy grande por mi parte decir que no, así que tuve una reflexión corta pero intensa y acepté. Después, pasé unos cuantos días que no sabía cómo empezar o qué forma darle, hasta que lo comencé y ya lo tengo terminado.

ED: -Y su familia, ¿cómo recibió la noticia?

AR: -Tanto mi mujer, Belinda, como mis hijos recibieron también la noticia con sorpresa.

ED: -¿Cómo ha elaborado el pregón?

AR: -Lo he escrito sacando tiempo de la noche, esforzándome mucho, escribiendo en mis ratos libres hasta la madrugada, porque me abrumaba que llegara la fecha y no tenerlo terminado  o tenerlo que terminar a la carrera. Le he dedicado también los fines de semana, pero ya está escrito.

ED: ¿Cuáles son las líneas generales de su pregón?

AR: -Todo pregón ha de hablar de las nueve hermandades de Estepa, pero después, cada uno es diferente. Considero que al tratarse de un pregón de Semana Santa hay que hablar en él de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, además de hablar de la Semana Santa de Estepa. He ido redactando el pregón conforme transcurre la Pasión y trasladando ésta a las hermandades e imágenes estepeñas que se corresponden con cada momento evangélico.

ED: -¿Cómo cree que responderá  el público?

AR: – Espero que la gente se emocione con mi pregón. Creo que el público notará quizás que es un pregón distinto, que va siguiendo una cronología distinta a otros pregones. Quizás sea un pregón más literario que cofradiero. También hablaré en él de la crucifixión, que en mi opinión es el martirio más cruel que el hombre ha ideado para torturar y matar a otros hombres.

ED: -Su hijo mayor será su presentador en el acto. ¿Cómo reaccionó ante su propuesta de que fuera su presentador?

AR: – Le causó mucha sorpresa y fue muy agradable para él saber que su padre quería que fuera su presentador en el pregón. La verdad es que le ha hecho mucha ilusión.

ED: -Por último, me gustaría que nos diera su opinión sobre la Semana Santa de Estepa.

AR: -Es una Semana Santa muy peculiar, hay mucha devoción y un espíritu cofrade muy intenso que se percibe en todos los cultos a los que estoy siendo invitado por las hermandades y a todos los actos a los que estoy asistiendo. Creo que en Estepa hay un espíritu cofrade muy bueno, muy bien integrado con la Semana Santa, y pienso que ésta se vive con mucho fervor y religiosidad; muy intensamente en definitiva.

Inaugurado el primer Centro de Día para Mayores de Aguadulce

La localidad de Aguadulce dispone desde el pasado día 8 de marzo de su primer Centro de Día de Mayores, según ha informado el Ayuntamiento en su página web www.aguadulce.es. 

La necesidad de servicios asistenciales para personas mayores en la comarca ha propiciado la creación de este recurso, escaso en la zona, y del que podrán disfrutar las personas mayores de la Sierra Sur de Sevilla, indica el Consistorio aguadulceño.

El nuevo Centro de Día será un espacio de encuentro, ocio y asistencia sanitaria en Aguadulce para los mayores. La empresa Asisttel, con experiencia de 15 años en el sector, se encargará de la gestión del nuevo centro asistencial. El centro dispone de 50 plazas, de las cuales una gran mayoría son plazas concertadas.Instalaciones del nuevo Centro de Día de Aguadulce

Los mayores que residan en municipios vecinos a la localidad podrán acceder al nuevo Centro de Día a través del servicio de transporte del centro, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero también la de sus familiares.

Todos los interesados en obtener una plaza en el primer Centro de Día de Aguadulce pueden utilizar varios cauces, según informa el Ayuntamiento: dirigirse a las instalaciones del mismo (Avda. Diamantino García nº 2); a través del correo electrónico aedreira@asisttel.com, o llamando al teléfono 954 816 149, donde se orientará a posibles usuarios/as y a los familiares que lo deseen.

Un total de 16 candidatos superan el primer examen para administrativo en Pedrera

Un total de 16 personas superaron el pasado día 6 de marzo la primera prueba para obtener una de las dos plazas para auxiliar administrativo ofertadas por el Ayuntamiento de Pedrera y publicadas en el BOJA número 55 de 9 de marzo de 2009.

De las 121 solicitudes presentadas para estas oposiciones, 49 de los inscritos no se presentaron a la prueba, mientras que los 72 aspirantes restantes han sido 16 los que la han superaron con una nota igual o superior a 5 puntos.

Según han informado fuentes consistoriales, el segundo examen tendrá lugar el viernes 19 de marzo, a las 10 de la mañana en el Centro de Formación ‘El Pilar’. Dicha prueba, según establecen las bases reguladoras, constará de 20 preguntas breves, sobre temario general y específico.

La Delegada del Gobierno visitará Badolatosa para comprobar los daños provocados por el río Genil

La delegada del Gobierno en Sevilla, Carmen Tovar Rodríguez, ha mostrado al alcalde de Badolatosa, Luis Romero, su intención de visitar en breve la localidad con el fin de comprobar in situ los daños provocados por el desbordamiento del río Genil, según informó ayer en nota de prensa el Consistorio badolatoseño.

Badolatosa inundaciónSegún declaraciones del alcalde, «desde que se produjo el desbordamiento del río el pasado 3 de marzo, el Ayuntamiento está trabajando con todos los efectivos que tiene a su alcance (albañiles del PFOEA, operarios municipales…) en las labores de atención a la zona afectada». En este sentido, el Ayuntamiento ha informado de que se ha estado achicando agua, levantando tabiques de cemento a la entrada de viviendas y cocheras y ensanchando desagües, al tiempo que la policía local está en alerta permanente desde el pasado miércoles.

“Como Ayuntamiento de un municipio pequeño y falto de recursos, y más aún en estos momentos de crisis en los que nos encontramos inmersos, sabemos que esta dedicación exclusiva supone un coste importante y va en detrimento de otros servicios, pero ahora nuestra prioridad es estar al lado de los vecinos afectados e instar a las administraciones públicas a visitarnos y valorar tanto los desperfectos causados por el agua como las posibles soluciones para evitar desbordamientos del río en nuevas ocasiones”, ha declarado el primer edil de Badolatosa.

Ayer miércoles día 9 se encontraban inundadas la Avenida Pablo Iglesias, la Calle Carnicería (donde se ubican la oficina de Correos y la Casa de la Cultura) y parcialmente la calle Horno.  Asimismo, fueron desalojadas tres viviendas por no poder acceder sus propietarios a las mismas a causa del agua. Los vecinos afectados, con agua en patios y cocheras, están viviendo la situación con preocupación.

Actividades culturales para el mes de marzo en Estepa

La Casa de la Cultura de Estepa acoge hoy, día 10 de marzo, a las 18 horas, la obra de teatro «Las tres flores de la costa», que representará la compañía Dos Lunas Teatro, en una iniciativa organizada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Estepa. La entrada es gratuita. Ésta es una de las actividades programadas en Estepa para el presente mes de marzo, en una programación que continuará el próximo 17 de marzo, con una lectura literaria ofrecida por el Centro Andaluz de las Letras y que tendrá lugar en el Colegio Público Los Remedios a cargo de Carmen Ramos.

También los más pequeños son los destinatarios de la actividad programada para el día 19 de marzo, a las 18 horas en la Casa de la Cultura de Estepa: la compañía Tirititando representará la obra «El arbusto que daba huevos». La representación de esta obra se enmarca en el Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios 2010, puesto en marcha por la Diputación Provincial de Sevilla.

Por último, el día 27 tendrá lugar el XIX Pregón de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, a cargo de Domingo Tenor Atero, que será presentado por José Ángel Atero Blanco. La cita será en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa, a las 21 horas.