El Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce se inaugura mañana, día 29 de junio

Mañana martes, 29 de junio, tendrá lugar la inauguración del Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce, en el transcurso de un acto que estará presidido por Francisco Obregón Rojano, delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y que contará también con la presencia de Custodio Moreno García, presidente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur y de Joaquín Benítez Jiménez, alcalde de Aguadulce. El acto comenzará a las 12.30 horas. El proyecto ha sido financiado por las consejerías de Empleo y de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Aguadulce.

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, “con la construcción de este edificio se pretende poner en marcha un recurso turístico fundamental para el municipio de Aguadulce”. Uno de los objetivos del Centro de Interpretación es hacer que el visitante perciba cómo era y es la vida en la huerta, “mostrando un pedacito de la tradición hortícola tan arraigada en esta localidad”.

El Consistorio de Aguadulce ha enfocado su desarrollo turístico hacia sus huertas. Prueba de ello ha sido el desarrollo de la llamada Ruta de las Huertas, a través de la cual se puede visitar un total de 30 huertas, para la observación y comprensión de la labor de los hortelanos, imprescindible para nuestra dieta mediterránea de calidad. Este producto tiene su culminación con la inauguración de este Centro de Interpretación.

El Centro consta de una sala interactiva, donde se puede conocer un poco de cada una de las huertas que conforman la ruta y del trabajo y evolución de ellas, explicado por los propios hortelanos del lugar; una sala de proyecciones, donde se muestra una presentación sobre los utensilios y herramientas de las típicas casas de las huertas; una sala de aperos de labranza, donde poder ver in situ algunos utensilios de los ilustrados anteriormente,  y un salón de exposiciones temporales sito en la planta alta del edificio y que actualmente no está en funcionamiento.

El Centro, ubicado en la calle Acebuche esquina con calle Marteña, junto a la iglesia de la localidad, ha sido finalmente impulsado a través del Plan Turístico “Andalucía en Tus Manos”, dependiente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur, y va a significar la identificación de Aguadulce con un producto de turismo de naturaleza y horticultura, basado en la tradición y en las prácticas del entorno rural de Andalucía.

Comienzan las obras de sustitución de tuberías en la Avenida de Andalucía de Aguadulce

Las obras de sustitución de la red de agua potable del lado norte de la Avenida de Andalucía de Aguadulce, encuadradas dentro del Plan Provincial 2010, han comenzado recientemente, según ha informado el Ayuntamiento aguadulceño.

Obras de sustitución de la red de agua potable en Aguadulce

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, contempla la sustitución de toda la red de agua potable actualmente de plomo, elemento perjudicial para la salud y que la normativa obliga a suprimir, que pasará a ser de polietileno. Este es el último tramo que queda de la red con este elemento, por lo que una vez concluidas las obras, “Aguadulce tendrá toda la red urbana de agua potable adaptada a la normativa, siendo uno de los primeros pueblos en conseguirlo”, informa el Consistorio en su página web.

El presupuesto de este proyecto asciende a la cantidad de 77.601 euros y está siendo ejecutada por la empresa de la localidad Consreica. Dicha empresa contratará para la realización del proyecto a 16 personas desempleadas a través del Adl de empleo del ayuntamiento según la oferta presentada que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, donde se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

El Ayuntamiento de Aguadulce “pide disculpas a los vecinos por las molestias que se puedan ocasionar durante el transcurso de dichas obras”, concluye la información facilitada por el Consistorio en la web municipal.

Finaliza la segunda fase de las obras de adecuación del acerado de El Cuartillo, en Aguadulce

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, y dentro de las obras incluidas en el programa PFOEA 2009-2010, han finalizado recientemente las obras del segundo proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles Quevedo, Antonio Gala, Velázquez, Plaza Picasso y parte de la calle Martín Guerrero.

Imagen de una de las aceras adecuadas en las obras ahora finalizadas

De esta forma, se da continuidad al proyecto que se llevó a cabo el año pasado por este mismo programa y por el cual se sustituyó el acerado en la calle Martin Guerrero por encontrarse en un estado bastante deteriorado.

El Ayuntamiento aguadulceño informa además que próximamente se llevará a cabo la adecuación y mejora de las zonas verdes existentes en la urbanización a través del programa Adelfa, poniendo así fin a una serie de actuaciones en dicho barrio, por las que la Urbanización “El Cuartillo” pasará a tener un aspecto mucho más ordenado, saludable y moderno.

Un total de 35 desempleados trabajarán en obras municipales en Aguadulce

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, un total de 35 personas desempleadas trabajarán en las distintas obras municipales que se están ejecutando en la localidad, “gracias a los criterios de adjudicación establecidos por la Corporación local, en los cuales se premiaba notablemente la creación de mano de obra, tanto masculina como especialmente la femenina, frente a otros criterios como la garantía, el plazo de ejecución y la mejora económica”, afirma el Consistorio.

El Consistorio aclara que para que estas contrataciones sean lo más transparente posible, se están realizando a través del ADL de empleo del municipio y del SAE, que manda un listado de candidatos a la empresa, siendo esta última la que elige y realiza los contratos de entre los que figuran en la oferta.

Además, el Ayuntamiento destaca el hecho de que “todas las obras municipales están siendo ejecutadas por distintas empresas de la localidad, de forma que ninguna de ellas pueda aspirar a dos obras diferentes, con el fin de repartir de la manera más equitativamente posible los fondos de los que dispone el ayuntamiento”.

Actualmente se están ejecutando o están en fase de tramitación las siguientes obras, con los siguientes contratos:

PROYECTO
EMPRESA CONSTRUCTORA MANO DE OBRA DESEMPLEADA CONTRATADA
ADECUACIÓN ZONA DE OCIO Y BAR PISCINA MUNICIPAL
RODEMAR
8 MUJERES
SANEAMIENTO AV.ANDALUCIA
GRAGEA S.L
5 HOMBRES
CONTRUCCIÓN NAVE INDUSTRIAL
CONSANCHEZ
1 HOMBRE
5 MUJERES
SUSTITUCIÓN RED AGUA POTABLE AV. ANDALUCIA
CONSREICA
16 PERSONAS

Desde el Ayuntamiento de Aguadulce “se quiere agradecer a las empresas constructoras de la localidad su colaboración y su apuesta común por la creación de puestos de trabajo en estos momentos duros donde muchas familias sufren las consecuencias del paro y de la crisis económica”.

Seguimiento desigual de la huelga de funcionarios en la Sierra Sur

La huelga de la función pública celebrada ayer, 8 de junio, y convocada por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y la central sindical de funcionarios CSI-CSIF, y a la que estaban llamados 500.000 empleados públicos en toda Andalucía, de los cuales 130.000 pertenecen a Ayuntamientos y Diputaciones, tuvo una repercusión desigual en la Sierra Sur de Sevilla. Mientras algunos ayuntamientos la apoyaron, como fue el caso de los regidos por Izquierda Unida, en otros, en los que gobierna el PSOE, los empleados públicos apenas secundaron el paro.

Como suele ser habitual cuando se convoca una huelga de gran alcance en España, se produjo la típica “guerra de cifras” sobre el seguimiento de la huelga. Los sindicatos convocantes declararon que la huelga fue seguida en un 75 por ciento, mientras que el Gobierno Central situó la cifra en el 16 por ciento. El Gobierno Andaluz rebajó incluso ese dato y afirmó que sólo un 10 por ciento de los empleados públicos andaluces dejaron de acudir a su trabajo en el día de ayer.

Donde se notó principalmente la huelga fue en los centros educativos, tanto de educación infantil como primaria y secundaria. Así, por ejemplo, en el IES Herrera de la localidad herrereña tan sólo algunos funcionarios ocuparon sus puestos de trabajo. También secundaron la huelga algunos de los profesores del IES Ostippo, en Estepa, lo que provocó que numerosos alumnos no asistieran a clase ante la posibilidad de pasar la mañana en el centro sin hacer nada. En el CEIP Santa Victoria de Lora de Estepa tan sólo acudió a trabajar una profesora, que hizo las veces de servicios mínimos. En otros centros, en cambio, como la guardería infantil Santa Margarita de Estepa, perteneciente a la Junta de Andalucía, tan sólo faltó una docente, mientras que el resto acudió a su puesto de trabajo.

En el Hospital Comarcal de la Merced de Osuna, la normalidad fue la tónica dominante, pues se atendieron las urgencias y consultas externas como un día cualquiera. Asimismo, el gobierno municipal de Osuna, regido por la socialista Rosario Andújar, indicó en declaraciones a la cadena SER Andalucía Centro que en la localidad ursaonense el seguimiento de la huelga había sido escaso, tanto en la delegación comarcal de Hacienda como en la Tesorería de la Seguridad Social, en los colegios e institutos y en el propio Ayuntamiento.

Tampoco tuvo apenas incidencia la huelga de funcionarios en otros ayuntamientos regidos por el PSOE, como los de Estepa o Lora de Estepa. Sin embargo, en Pedrera o Casariche, donde en ambos casos el Consistorio está gobernado por IU, el seguimiento fue casi total, hasta el punto de que en la localidad casaricheña, el edificio del Ayuntamiento y las distintas dependencias municipales repartidas por el pueblo cerraron sus puertas al público según declaró el alcalde Eladio Lozano a la cadena SER Andalucía Centro. El primer edil, además, se encontraba en Sevilla participando en la manifestación convocada por los sindicatos en la capital hispalense. Lozano explicó que en Casariche tan sólo estaba funcionando el Registro Municipal, del que se había hecho cargo la Policía Municipal, para que al menos éste servicio permaneciera abierto.

Por su parte, en Pedrera el equipo de gobierno, encabezado por el alcalde, Antonio Nogales, y los funcionarios, se concentraron a la puerta del Ayuntamiento al mediodía y volvieron a hacerlo por la tarde, como forma de expresar su desacuerdo con el decreto del Gobierno de Zapatero que contempla recortes en los salarios de los funcionarios. No obstante, en otro ayuntamiento gobernado por la coalición de izquierdas como es el de Aguadulce, la cadena SER Andalucía Centro informó que los funcionarios estaban trabajando con normalidad.

Plazas para trabajar de becario en verano en el Ayuntamiento de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce, a través de su Área de Juventud, ha abierto el plazo para la solicitud de puestos de trabajo como becarios este verano en las dependencias municipales, según publica en su web www.aguadulce.es.

El plazo para informarse y solicitar alguna de las plazas ofertadas finaliza el próximo 15 de junio, y los requisitos para poder acceder a ella son los siguientes: ser estudiante universitario o de un módulo de grado superior (título de bachiller o equivalente); estar domiciliado en Aguadulce y no haber trabajado en el Ayuntamiento como becario en años anteriores.

escudoEn cuanto a la documentación a aportar, la web municipal indica que los aspirantes deben presentar el modelo de solicitud debidamente cumplimentado y copia de la matrícula de los estudios que ha realizado en el curso 2009-2010.

El Consistorio aclara, asimismo, que una vez que finalice el plazo de presentación de solicitudes, se realizará una reunión en la que, en función del número de solicitudes recibidas, se determinará qué modo de selección de aspirantes se llevará a cabo, en caso de ser necesario, así como las condiciones de la oferta y la duración del trabajo.

Se puede obtener más información al respecto directamente en el Ayuntamiento de Aguadulce o bien, poniéndose en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico: genarocapi@hotmail.com

Obras de mejora en varios parques de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce iniciará en breve distintas actuaciones de mejora en varios parques del municipio a través del programa Adelfa, en convenio con la Diputación de Sevilla, según ha informado el Consistorio en su página web.

Concretamente, se efectuarán mejoras en el Parque del Cuartillo, Plaza de la Paz y Senda del Aarroyo. Las mejoras consistirán en la adecuación del pavimento, plantación y recuperación de la zona vegetal y sustitución del equipamiento en mal estado, como papeleras o, farolas. Además, se colocará en algunas de estas zonas contenedores de reciclaje.

El presupuesto de estas actuaciones asciende a la cantidad de 100.000 euros, de los cuales 33.000 corresponden a los materiales y 67.000  a la mano de obra.

plaza_la_paz

Plaza de la Paz, uno de los lugares en los que realizarán mejoras. Foto: Ayuntamiento de Aguadulce

Finalizan las obras de mejora de la piscina municipal de Aguadulce

Las obras de adecuación y mejora de la piscina municipal de Aguadulce,  encuadradas en el Plan Provincial 2009, ya han finalizado, informa el Ayuntamiento aguadulceño en su página web.

El proyecto contemplaba la eliminación de lo “rebosaderos”, la colocación de una arqueta situada en el borde superior a lo largo de todo su perímetro que recoja el agua saliente, la mejora de los distintos colectores y tuberías de desagüe y el revestimiento y alicatado de todo el vaso de la piscina de adultos, todo ello con el fin de acondicionarla y cumplir la normativa vigente.

El presupuesto de este proyecto ha ascendido a la cantidad de 92.151 euros, de los cuales 73.721 han sido subvencionados por la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla, mientras que el Ayuntamiento de Aguadulce ha aportado 18.430 euros. La obra ha sido ejecutada por la empresa local Consanchez.

piscinaaguadulce

La piscina municipal de Aguadulce, tras las obras de reforma

Finalizada la mejora del Parque Coritos de Aguadulce

A finales del mes de abril finalizaron las actuaciones de mejora que el Ayuntamiento de Aguadulce ha llevado a cabo en en el Parque Coritos, donde se ha procedido a la ampliación de los servicios públicos existentes, tanto el femenino como el masculino, que han sido dotados de seis retretes y dos lavabos en el caso del baño de señoras, y dos retretes, ocho urinarios y dos lavabos en el caso del baño de caballeros.

El Consistorio aguadulceño informa que también se ha llevado a cabo la colocación de un zócalo en el interior de la ermita de la localidad con el fin de evitar los problemas de humedad y la instalación de una talanquera para delimitar el camino y el mirador de la ermita. Por último se ha realizado la plantación de setos perimetrales en los laterales y de árboles para la creación de sombra en el interior y la creación de caminos interiores para mejorar el paso de los coches.

parquecoritosaguadulce

Obras de mejora en el Parque Coritos. Foto: web municipal Aguadulce

Este proyecto ha tenido un presupuesto de 51.514 euros y se ha realizado dentro del programa de Fomento de Empleo Agrario correspondiente al ejercicio 2009. Con estas actuaciones y otras fases que ya están proyectadas, se pretende mejorar el equipamiento del parque y continuar incrementando las infraestructuras con el fin de satisfacer la demanda en días punta y mejorar y ampliar la vegetación en zonas de baja densidad de arboleda.

Mejoras en el saneamiento y pavimento de la Avenida de Andalucía de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha inciado las obras de mejora del saneamiento y el pavimento del tramo inferior de la Avenida de Andalucíade la localidad, debido al mal estado en que se encuentra a causa, fundamentalmente, del hundimiento de los pozos y de las últimas lluvias.

dsc01169

El Ayuntamiento acomete la sustitución del saneamiento y pavimento de la Avenida Andalucía

Las obras, que se extenderán desde la calle Manuel de Falla hasta el fin de la calle, consistirán en la sustitución del colector principal de esta vía encargado de recoger las aguas pluviales y sanitarias por otro de mayor tamaño, así como del reforzamiento de los pozos y posterior reposición del alquitranado de la calle.

Este proyecto tiene un presupuesto de 80.100 euros y ha sido subvencionado por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Será ejecutado por la empresa “Gragea S. L” y para los trabajos se han contratado cinco operarios a través del agente de desarrollo local de empleo del municipio.

Con este proyecto, que se une al realizado recientemente en la calle San Bartolomé, se consuma la mejora y ampliación de los dos principales colectores de agua del municipio en su zona más baja, encargados de evacuar la mayor parte de las aguas del municipio al río y que por tanto tienen más riesgo de saturación, ha informado el Ayuntamiento de Aguadulce.