Oleoestepa conquistó el Premio «Prestigio Oro» en el Concurso Internacional Olivinus 2011

Oleoestepa, entidad amparada por la Denominación de Origen Estepa, ha obtenido el galardón «Prestigio Oro» en el quinto Concurso Mundial de Aceites de Oliva Extra Virgen OLIVINUS 2011, celebrado recientemente en Latinoamérica y que ha contado con más de 400 participantes de todo el mundo.

Según ha informado la Denominación de Origen Estepa, «la S.C.A.Oleoestepa ha conquistado este nuevo reconocimiento a su calidad por su marca Estepa Virgen, un aceite de oliva virgen extra producido en el mes de noviembre, que cuenta con un frutado verde, cuyo paso por la boca nos recuerda a hierba fresca y hoja, con un regusto a almendra verde. Se trata de un excelente virgen extra de amargo y picante equilibrados.»

Según el jurado de Olivinus 2011, la marca Estepa Virgen del grupo Oleoestepa ha sido galardonada con el premio «Prestigio Oro» por su muy buena calidad de descriptores positivos, buena gama de aromas y sabores positivos (en especial muy buen frutado de la aceituna sana además de otros atributos en armonía como la fragancia, el amargo, picante, dulce, verde, regusto almendrado, manzanas rojas y verdes y frescura entre otros) y una muy buena armonía y equilibrio.

El Concurso Internacional de Aceite de Oliva Extra Virgen OLIVINUS 2011 se desarrolló en el Hotel Internacional Mendoza, con entrega de premios en el Aula Magna-Auditórium de la Universidad Maza. Creado por Raúl Castellani, uno de los máximos expertos mundiales en análisis sensorial en alimentos, «este Olivinus 2011 forma parte de un mega-evento formado por VINUS (Concurso Internacional de Vinos y Licores) y el Simposio Mundial de Vino, Aceite de Oliva Nutrición y Salud, que tiene fundamentalmente orientación cardiológica.

Este nuevo galardón se suma este año a una serie de premios que han reconocido la excelente calidad de los aceites de oliva vírgenes extras amparados por la Denominación de Origen Estepa, que esta campaña han obtenido el reconocimiento internacional en Ovibeja 2011, Expoliva, en los premios Mario Solinas organizados por el Consejo Oleícola Internacional, en Terraolivo 2011 y en los » Great Taste Awards» del Reino Unido.

La D.O.Estepa indica que «Oleoestepa continúa de esta forma la senda de la calidad marcada desde su origen y prepara su 25 aniversario, que celebrará el próximo año con una amplia trayectoria de premios que avala la calidad de sus aceites de oliva vírgenes extra.»

Un centenar de menores participaron en los cursos de verano de Guadalinfo de Osuna

Casi un centenar de niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años de Osuna participaron en los talleres que este verano puso en marcha el centro Guadalinfo de la localidad, «un centro que se define como un espacio público de libre acceso y que pretende integrar a todos los sectores de la sociedad en el mundo de las redes sociales y del conocimiento», informó el Ayuntamiento de Osuna en nota de prensa.

Durante los meses de verano, y como indicó la monitora del centro, Lourdes Andújar, se han ofrecido cursos de mecanografía audiovisual e iniciación a la informática, con el fin de «dar a conocer y educar a los jóvenes en el manejo de las redes sociales y enseñarles en el manejo de programas para la edición de textos, presentaciones de trabajos, tratamiento de imágenes, así como programas básicos como Microsoft Word o Power Point.»

La clausura de estos cursos estuvo presidida por el teniente alcalde responsable del área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Osuna, Rafael Maraver, «quien además de destacar la alta participación y la excelente acogida que han tenido estos cursos de verano propuestos por el centro anunció que la programación para septiembre sería amplia y variada, con un pilar básico fundamental que es poner en marcha programas de formación centrados en las necesidades y en lo que demanden las personas.»

La cooperativa San José de Lora de Estepa, primer premio al mejor aceite de la provincia

Oleoestepa, entidad amparada por la Denominación de Origen Estepa, ha obtenido un gran reconocimiento a la calidad de sus aceites al obtener en la XIII edición del Premio al Mejor Aceite Virgen Extra de la Provincia de Sevilla tanto el primer premio como el accésit. Este premio lo otorga la Diputación de Sevilla y se entregó ayer, 15 de septiembre,en un acto celebrado en la sede que la entidad supramunicipal tiene en la capital hispalense.

Según ha informado la Denominación de Origen Estepa, en esta ocasión han sido las almazaras San José, de Lora de Estepa y Agropecuaria, de Herrera, ambas asociadas a Oleoestepa, las que han recibido el primer premio y el accésit respectivamente a los mejores vírgenes extra de la provincia de Sevilla.

La vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Lola Bravo, fue la encargada de anunciar el denominado “Mejor aceite de oliva virgen extra de la provincia de Sevilla”, de la variedad hojiblanca, que cuenta con un frutado que recuerda a la hierba fresca cortada y a manzana, que junto a las intensidades medias de los atributos picante y amargo, caracterizan a la variedad más importante del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa. Se trata de un excelente virgen extra perfecto para el paladar del consumidor más exigente.

«Hay que destacar que Oleoestepa ha sido la vencedora de 11 de las 13 ediciones de los Premios a los mejores aceites de la provincia de Sevilla, dato que avala la apuesta que la entidad realizó hace muchos años a favor de la calidad y la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra», señala la D.O.Estepa en su comunicado.

«Estos nuevos galardones se suman a un amplio currículum de reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional que han situado a Oleoestepa como uno de los mejores vírgenes extra del mundo. Además, los aceites premiados cuentan con el sello de la Denominación de Origen Estepa, la única de la provincia de Sevilla.»

Primer Paseo Ecuestre Virgen de Consolación en Osuna este domingo, 18 de septiembre

El Club Deportivo de Caballistas de Osuna, en colaboración con el Ayuntamiento de Osuna, celebrará este domingo, 18 de septiembre, el I Paseo Ecuestre Virgen de Consolación, que se celebrará a partir de las 10 de la mañana con salida desde la Plaza de Toros ursaonense, ha informado el Consistorio de la Villa Ducal.

El paseo de estos jinetes con sus caballos discurrirá por Camino del Ejido, Travesía de la Estación, Avenida de la Estación, María de la Cueva, Travesía de Fátima, Molinos Nuevos, José de Mora, Travesía de la Vera-Cruz, Marinaleda, Molinos Viejos, Cruz, Avenida de la Constitución, llegada hasta la rotonda de el restaurante El Molino y vuelta por la misma avenida hasta calle Capitán, San Agustín, Asistente Arjona, Plaza Mayor, Carrera, Plaza Cervantes, calle Écija, Barreduela de Écija, Ribera de la Pastora y entrada de nuevo en el coso taurino.

Competición de detección de metales en Estepa el domingo 18

La Asociación Andaluza de Detección de Metales y Minerales de Estepa (SANDE), en colaboración con la Federación Andaluza de Detección Deportiva (FADD), organiza para el próximo domingo, 18 de septiembre, el II Circuito de Competiciones FADD, que se celebrará de 11 a 13 horas en el kilómetro 5 de la Carretera de la Salada. Esta prueba es puntuable para el Campeonato de Andalucía en el que participan los aficionados a la búsqueda de metales.

Según informa la FADD, son varias las localidades de tres provincias andaluzas que acogen el Circuito de Competiciones FADD para este año 2011, «donde los aficionados podrán demostrar su pericia detector en mano» y optar a puntuar para participar en la final de las competiciones que se celebrará a finales de año.

La inscripción quedó cerrada el pasado 2 de septiembre, pero pueden obtener más información en la Avenida de Andalucía, 29, o en el teléfono 629 921 504.

Aerobic, step y gimnasia de mantenimiento en Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha abierto el plazo para inscribirse en tres actividades deportivas para adultos, especialmente dirigidas a las personas mayores. Gimnasia de mantenimiento, step y aerobic son las tres disciplinas que pone en marcha el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aguadulce.

En el caso de la gimnasia de mantenimiento, en su puesta en marcha el Consistorio cuenta con la colaboración de la Asociación de la Tercera Edad «Los Avenidos» y con la subvención de la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía. Las inscripciones pueden formalizarse en el Hogar del Pensionista en horario de tarde, y los precios son de 3 euros al mes en general y de 1,50 euros mensuales para los socios del Hogar.

La gimnasia de mantenimiento comenzará el próximo 26 de septiembre y se celebrará a diario en el Pabellón Cubierto, de 9.15 a 10.15 horas.

Por su parte, las clases de step y aerobic comenzarán en octubre y costarán 12 euros al mes. Se celebrarán los lunes, miércoles y jueves de siete a ocho de la tarde, también en el Pabellón Municipal. El plazo de inscripción está abierto en el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aguadulce.

Varios pueblos de la campiña sevillana reclaman una entrevista con el ministro de Fomento para estudiar la construcción de un tren de cercanías Sevilla-Osuna

El alcalde de Marchena, Juan Antonio Zambrano (PSOE), visitó el pasado martes en Madrid la sede del Ministerio de Fomento, donde entregó los acuerdos alcanzados entre su ayuntamiento y los alcaldes de Arahal, Paradas y Osuna (la socialista Rosario Andújar) en demanda de la creación de una línea de trenes de cercanías que vertebre las comarcas de la Campiña y la Sierra Sur de Sevilla, informó ayer la agencia de noticias Europa Press. Esta plataforma de alcaldes alineados en torno a esta iniciativa ha reclamado ya entrevistas con el ministro de Fomento, José Blanco, y la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz.

El alcalde marchenero informó a Europa Press que «él mismo ha solicitado que el ministro atienda a los alcaldes en su demanda de una nueva línea de trenes de cercanías.» En realidad, se trataría de retomar una vieja reivindicación: la creación de una línea de trenes de cercanías que enlazara la capital andaluza con Osuna, vertebrando así la comarca de la Sierra Sur.

Todos estos alcaldes habían acordado elevar a los plenos de cada uno de los ayuntamientos una «moción conjunta» solicitando la creación de esta línea de trenes, porque beneficiaría a una población «superior al millón de personas», en concreto 1.004.095 según los datos del Instituto de Estadística referido a la población de 2010 que esgrimen estos regidores.

Los alcaldes, además, han acordado trasladar al Ministerio de Fomento y a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía el resultado de la votación de estas mociones, reclamando asimismo entrevistas con sus principales titulares. «Tenemos la vía, las infraestructuras y los pasajeros», defendió el alcalde de Marchena. Cabe recordar, en ese sentido, que durante el pasado mandato, los municipios aljarafeños de Camas, Valencina de la Concepción, Santiponce, Salteras, Villanueva del Ariscal, Olivares, Sanlúcar la Mayor y Benacazón quedaron conectados a la red ferroviaria gracias a la inauguración de la línea de Cercanías C-5 el 27 de marzo de 2011, toda vez que el 13 de septiembre de 2010, comenzaba a operar la línea de trenes de Cercanías Utrera-Lebrija.

Celebración en honor de la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Jesús Nazareno de Estepa

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Estepa celebrará hoy, 15 de septiembre, y con motivo de la onomástica de la Virgen de los Dolores, misa solemne en la parroquia de San Sebastián, a las nueve de la noche.

El superior del convento de los Padres Franciscanos, fray Joaquín Zurera, oficiará la eucaristía en el templo en el que esta cofradía tiene establecida canónicamente su sede.

La Escuela Oficial de Idiomas de Estepa inicia hoy las clases en su nueva ubicación, el IES Aguilar y Cano

La Escuela Oficial de Idiomas de Estepa (EOI-Estepa) inicia hoy su nuevo curso académico 2011-2012 con un acto de presentación al que están convocados todos los alumnos de Inglés con horario de martes y jueves, así como todos los que cursarán Francés, el cual se celebrará ya en la nueva ubicación de esta escuela, que a partir de este curso estará situada en el IES Aguilar y Cano de la localidad, y no en el IES Ostippo, como había sido hasta ahora. No obstante, la secretaría permanecerá de momento en horario de mañana en el IES Ostippo.

Por su parte, los alumnos de Inglés cuyas clases sean los lunes y miércoles tendrán su debida presentación el próximo lunes 19 de septiembre, en los horarios indicados tanto en la escuela como en su página web, donde también pueden consultarse los horarios y el sitio de la presentación de hoy día 15, www.eoiestepa.es.

Las nuevas señas de la EOI de Estepa son:
Calle Camino del Cahiz, 36, teléfono 954 82 28 89.
Email: eoiestepa@andaluciajunta.es y 41015299.edu@juntadeandalucia.es

El personaje de Tintín visto a través de la obra de diversos artistas, desde hoy en el Museo de Gilena

La Sala de Exposiciones Temporales de la Colección Museográfica de Gilena acoge desde hoy, 15 de septiembre, una nueva exposición denominada «Si un joven reportero, su perro y un capitán… La aventura de la línea clara (1930-2007)», y en la que, a través de numerosas obras de artistas como Curro González o Manuel Ortiz, se homenajea al dibujante belga e historietista Georges Prosper Remi, creador del famoso reportero Tintín y más conocido por su seudónimo artístico, Hergé, por ser ésa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G.) en francés. La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de octubre.

La exposición ha sido puesta en marcha por el Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Gilena, en colaboración con la Diputación de Sevilla, ya que está desarrollada por el Programa de Fomento y Cooperación Cultural de la entidad supramunicipal, según informa el Museo de Gilena.

Asimismo, la Colección Museográfica explica que se ha hecho coincidir esta muestra «con el año del estreno de la nueva aventura digital de Steven Spielberg.» El cineasta estadounidense ha adaptado al cine el cómic de Tintín, dando lugar a una de las películas más esperadas del año. En palabras del director, la película tendrá «misterio, investigación y aventura» y será taqmbién una historia de «amistad y lealtad».

El film «Las aventuras de Tintín» se estrenará el 26 de octubre en Bélgica, tierra natal del célebre personaje de Hergé. En España la fecha prevista es el 28 de octubre.