Acto de clausura del III Taller de Cocina para Jóvenes de Osuna

Tras dos meses de duración, el III Taller de Cocina para Jóvenes impartido por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Osuna llegó a su fin y por ese motivo, hace unos días se celebró su acto de clausura, en el que se hizo entrega de los diplomas acreditativos del paso de los alumnos por el mismo.

Este acto estuvo presidido por la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, la delegada de Juventud, Asunción Bellido, y el delegado de Formación, Rafael Maraver, acompañados por la monitora del curso, que ha hecho una valoración muy positiva de esta experiencia de la que ella es la encargada de enseñar, por tercer año consecutivo, numerosas recetas de distinta dificultad.

Casi un centenar han sido los jóvenes de la localidad que se han beneficiado de esta iniciativa que se pone en marcha por tercera vez, después de la gran demanda que tuvo al finalizar la segunda edición, «y que ha permitido acercar al mundo de la cocina a chicos y chicas de edades comprendidas entre los trece y los veintiún años, los cuales se encuentran muy orgullosos de haber podido compartir este verano en las instalaciones del Colegio de Nuestra Señora de Fátima, que ha cedido su cocina y comedor para tal menester, donde además de cocinar grandes platos también se ha “cocido” alguna que otra amistad entre sus protagonistas que se mostraban encantados, al igual que sus familiares que han visto que han realizado un trabajo productivo durante las vacaciones», ha informado el Ayuntamiento de Osuna en nota de prensa.

Además de cocinar, todos han participado de manera equitativa en el reparto de tareas y en todo lo que conlleva realizar un plato de comida. Por todo ello y debido a la gran valoración que se ha hecho por parte de los alumnos, la monitora y el Ayuntamiento ursaonés «esperan seguir apostando por esta iniciativa año tras año y poder dar acogida a todos los interesados en participar en ella, así como continuar con el taller de cocina para hombres que se ponían en marcha por primera vez este año y que también contó con una alta demanda», indica la nota de prensa municipal.

La Denominación de Origen Estepa ofrecerá en la feria Andalucía Sabor un «show-cooking» de gastronomía asiática

La Denominación de Origen Estepa participará del 20 al 22 de septiembre en la nueva edición de la feria alimentaria Andalucía Sabor, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Sevilla, donde ofrecerá además un show-cooking de gastronomía asiática, según ha informado la D.O.Estepa en nota de prensa.

Esta entidad indica que «todos los profesionales del sector de la alimentación y la alta gastronomía se reúnen en esta cumbre, que consagra el liderazgo de la agroindustria de Andalucía más allá de sus fronteras», y donde estará también representado el aceite de nuestra comarca en el Pabellón 2, Stand 2170/2176, integrado dentro del proyecto «De Menú, Denominaciones de Andalucía», «donde el sabor de sus aceites de oliva vírgenes extra estarán acompañados por los del jamón de Huelva, los vinos y vinagres de Condado de Huelva, los espárragos de Huétor-Tájar y la chirimoya de la Costa Tropical de Granada.»

En su stand, «la D.O.Estepa atenderá a los visitantes, que recibirán una cata guiada y degustarán sus diferentes aceites de oliva vírgenes extra, reconocidos como unos de los mejores del mundo.» Además, la Denominación de Origen Estepa ha organizado una demostración de cómo se pueden integrar sus aceites de oliva vírgenes extra en la cocina asiática, para lo que contará con el Chef Juan José Ruiz (Hotel Hospes Palacio del Bailío – Córdoba) como maestro de ceremonias.

Según indica la D.O.Estepa en su nota de prensa, «el que fuera considerado mejor cocinero novel nacional en el año 2009 y uno de los chef más prometedores de nuestro país, será el encargado de realizar un show-cooking donde mostrará la elaboración de tres platos asiáticos (japonés, chino y tailandés) apoyándose en los sabores de los aceites de oliva vírgenes extra de la Denominación de Origen Estepa.»

Esta demostración gastronómica tendrá lugar en la zona de Actividades de la Junta de Andalucía el miércoles 21 de septiembre, a las cinco de la tarde.

La plataforma “Por un médico 24 horas” de Badolatosa tacha de “obsoletos” los parámetros clínicos y técnicos de la Consejería con respecto a su municipio

La Plataforma Ciudadana “Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡ya!” ha emitido una nota de prensa en contestación a la que en su día publicara la Consejería de Salud tras la reunión mantenida entre ambas partes y de la que dimos cuenta en esta web. En su escrito, la plataforma afirma que los servicios sanitarios de los que goza Badolatosa “no están “dimensionados” a nuestra población, tal y como afirma la Consejería”, pues de ser así, “no se entendería que se pusiera tanto hincapié en otorgarnos varias “mejoras” para optimizar la asistencia en nuestro Centro de Salud.”

Los vecinos de la plataforma añaden que “todas las mejoras que, tal y como dice Consejería, van a negociar con nuestro Ayuntamiento, serán agradecidas por nuestra parte, pero no satisfacen totalmente nuestra necesidad. Nosotros reclamamos, por derecho propio, el establecimiento de un nuevo punto de urgencias en Badolatosa, que atienda no sólo a nuestros vecinos, sino también a las poblaciones de Corcoya, Jauja, Casariche y La Roda de Andalucía.”

Asimismo, en opinión de la plataforma, “los “parámetros clínicos y técnicos” a los que se refiere la Consejería en su nota de prensa son datos obsoletos y, como tales, pedimos que se revisen” sumándose así a la petición que en este sentido ha realizado también el Defensor del Pueblo Andaluz.

La plataforma considera también que una entidad pública como la Consejería de Salud “no puede negarse a recibir a un grupo de vecinos que, como andaluces, están reclamando de forma pacífica, servicios fundamentales recogidos en nuestro Estatuto de Autonomía y la Constitución”, respondiendo así a la negativa del departamento de María Jesús Montero de volver a reunirse con los vecinos de la plataforma, tal y como expresó en la nota de prensa que emitió en su día.

La nota de prensa de la plataforma añade que cuentan “con todo el apoyo del Ayuntamiento de Badolatosa, como así han manifestado el alcalde y los concejales en reuniones con nuestra plataforma, en la televisión autonómica y estatal, y en nuestros manifiestos, que han firmado todos ellos”, y aclara asimismo que “ningún miembro de esta plataforma ha trasladado, ni a los vecinos ni a la prensa, noticias falsas ni manipuladas, y que estamos indignados cuando la Consejería afirma que son falsas nuestras versiones de las reuniones mantenidas con distintos organismos.”

“La Consejería de Salud no tiene ningún derecho ni potestad para tachar de mentiroso a ningún vecino de Badolatosa y Corcoya. Por todos estos motivos, seguiremos con nuestra lucha por un equipo médico 24 horas, manifestándonos pacíficamente y tratando de mantener las reuniones oportunas, con los organismos que haga falta, para conseguir nuestro objetivo”, concluye el comunicado de la plataforma.

La preinscripción de la Escuela Universitaria de Osuna se podrá hacer del 22 al 25 de septiembre

La Escuela Universitaria de Osuna ha dado a conocer el plazo de preinscripción para cualquiera de los grados universitarios que oferta este centro, y que este año quedará abierto del 22 al 25 de septiembre.

La Escuela Universitaria de Osuna, adscrita a la Universidad de Sevilla, ofrece la posibilidad de estudiar Finanzas y Contabilidad, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Educación Primaria, así como un doble grado en Finanzas y Contabilidad junto con Relaciones Laborales y Recursos Humanos, de cinco años de duración.

Asimismo, el centro universitario ha informado de que sus grados de Enfermería y Fisioterapia ya tienen las plazas agotadas.

Pueden obtener más información en el teléfono 955 820 289, así como en la web www.euosuna.org

Segunda Ruta de Vehículos Clásicos de Osuna, el domingo 25 de septiembre

El Ayuntamiento de Osuna, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguadulce, ha organizado para el próximo 25 de septiembre la II Ruta de Vehículos Clásicos Villa Ducal de Osuna. La salida se hará a las 10 de la mañana desde la Caseta Municipal de la localidad agudulceña, y finalizará en el municipio de Osuna.

La inscripción para participar en esta marcha puede hacerse escribiendo al correo electrónico clubclasicososuna@gmail.com, o bien llamado al teléfono 610 556 583. En el mismo lugar de salida también pueden inscribirse, pero antes de la hora de partida.

El Ayuntamiento de Pedrera instalará este año calefacción en el CEIP Tartessos

Según informa el Ayuntamiento de Pedrera en su página web, el Consistorio pedrereño asumirá la mayor parte del presupuesto de la obra con la que se dotará de calefacción el CEIP Tartessos, unos trabajos cuyo coste asciende a 129.928,61 euros, de los que el Consistorio pedrereño «sólo ha obtenido 60.000 para la maquinaria por parte de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía», si bien se trataría de un proyecto que, en opinión del Ayuntamiento pedrereño, «debería correr completamente a cargo de la Delegación de Educación», indica en su portal municipal.

De esta forma, «el Ayuntamiento de Pedrera ha tenido que asumir competencias que no son propias y desembolsar más del doble de presupuesto para construir un local que recoja esa maquinaria.»

La obra consistirá en «la construcción de un local en el patio de acceso al colegio para albergar allí la maquinaria e instalaciones del sistema de calefacción por calderas de biomasa que se va a instalar. Se ha elegido el sistema de calefacción por calderas de biomasa por su carácter ecológico y su marcada eficiencia energética», explica el Ayuntamiento de Pedrera.

El viernes finaliza el plazo para solicitar la bonificación por familia numerosa del canon del agua en Estepa

Según ha informado el Ayuntamiento de Estepa, el próximo viernes, 16 de septiembre, finalizará el plazo abierto el mes pasado para que las familias de cuatro miembros o más soliciten los descuentos contemplados por ley para el pago del canon de «Mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de la Comunidad Autónoma», incluido ya en el recibo del agua del segundo trimestre y puesto en marcha por la Junta de Andalucía, recuerda el Consistorio estepeño.

Para tramitar la solicitud de las correspondientes bonificaciones a las familias de cinco o más miembros empadronados en el mismo municipio, el Ayuntamiento de Estepa abrió un plazo de 30 días desde el pasado 16 de agosto, en horario de 9 a 14 horas.

El Consistorio estepeño explica que este canon, de momento, sólo se va a cobrar en lo que corresponde a los meses de mayo y junio, pero que a partir del tercer trimestre, el canon abarcará los tres meses.

El canon ha sido aprobado por la Junta de Andalucía dentro de la Ley 9/2010 de Aguas de Andalucía, «donde se establece la imposición de una serie de cánones, titularidad de la Junta de Andalucía, encargando la gestión y cobro a los ayuntamientos», ha informado el equipo de gobierno municipal en un bando público.

Imágenes de la salida procesional de la Virgen de la Fuensanta de Corcoya

Según publica el Ayuntamiento de Badolatosa en su página web, también este año asistieron muchos fieles a los actos religiosos convocados en honor de Nuestra Señora de la Fuensanta de Corcoya, «tanto en la noche del miércoles 7 de septiembre, durante su traslado desde la Parroquia corcoyana hasta la Ermita de la Fuensanta, así como en la mañana del jueves día 8, durante la celebración de la solemne misa a partir de las doce del mediodía, tras la cual se llevó a cabo la tradicional procesión de la imagen por el campo y el posterior besamanos nuevamente en el interior de la Ermita.

Este año, como novedad, una vez concluido el besamanos, hacia las dos de la tarde, la Virgen regresó también en procesión a su Parroquia», informa el Consistorio.

Cabe recordar que esta romería, que en 2009 cumplió el primer centenario de su celebración, congrega tanto a badolatoseños y corcoyanos como a fieles devotos de esta Virgen procedentes de diferentes municipios cordobeses como Palenciana o Puente Genil, sevillanos como la vecina Casariche o malagueños, como Sierra de Yeguas o Alameda.

A continuación publicamos diversas fotos de la salida procesional de la Virgen de la Fuensanta recibidas en esta redacción de parte del Ayuntamiento de Badolatosa.

La cooperativa El Rocío de Sevilla se incorpora al Grupo Hojiblanca

La empresa S.C.A. El Rocío de Sevilla ha decidido incorporarse como socio a la Sección de Aceituna de Mesa del Grupo Hojiblanca para la próxima campaña, con objeto de comercializar su producción de 2.500 toneladas de manzanilla sevillana y buscar un mayor valor añadido a través del envasado de su producción, ha informado en nota de prensa Hojiblanca, al que también pertenece la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Fuensanta de Corcoya (Badolatosa).

El Rocío ya ha operado la pasada campaña en la sección aceitera del Grupo, que pasa a superar las 67.000 toneladas de cupo de verdeo y contar con 22 cooperativas asociadas en esta última actividad.

En la Junta General de la empresa también se decidió ampliar el Consejo, presidido por Juan Manuel Blázquez de Lora, y que cuenta con Luis de Rojas Maestre como vicepresidente y Diego Valdenebro Alvear como secretario. Asimismo, se ha acordado trasladar el domicilio social a Dos Hermanas y admitir a nuevos socios, agricultores sevillanos,principalmente de la comarca del Aljarafe.

La Virgen del Carmen de Estepa cambia este año su recorrido por las obras en su templo

La localidad de Estepa celebra todos los 12 de septiembre la salida procesional de su Virgen del Carmen, coincidiendo con la fecha en la que se celebró durante décadas la feria del municipio, que era en septiembre.

Según han informado a este periódico fuentes de la Archicofradía y Hermandad del Corpus Christi y Nuestra Señora del Carmen, y debido a las obras de restauración que se están llevando a cabo en la Iglesia del Carmen, la salida de la Virgen este año se hará desde la parroquia de San Sebastián y el recorrido será en orden inverso al realizado en años anteriores.

Así, pues, la salida en procesión por las calles de Estepa de Nuestra Señora del Carmen será mañana lunes, 12 de septiembre, a las ocho de la tarde, desde la Iglesia de San Sebastián, y con el siguiente recorrido: Plaza de San Sebastián, José Luis Cabezas, Antonio Álvarez, Sor Ángela de la Cruz, Puente, Plaza Poley, Santa Ana, Mesones, Castillejos, Virgen de la Esperanza, Plaza de Los Remedios, Veracruz, Cardenal Spínola, Nueva, Corrientes, José Luis Cabezas y entrada por Plaza de San Sebastián.

Cabe destacar como momentos más especiales del recorrido procesional el encuentro de la imagen con las Hermanas de la Cruz o la bajada de la Virgen por la calle Puente, acompañada de la luz de bengalas portadas por los fieles estepeños.