El colegio Tartessos de Pedrera recolecta dinero para ayudar a Haití

El centro de educación infantil y primaria ‘Tartessos’, de Pedrera, ha organizado la ‘VI Carrera Kilómetros de Solidaridad’ con el fin de recaudar fondos que se destinarán a Haití, país devastado por un gran terremoto el pasado mes de enero. La iniciativa consiste en el recorrido por parte del alumnado de un número determinado de ‘kilómetros simbólicos’, donde por cada kilómetro realizado se paga la cantidad que cada uno considera adecuada, ha informado el Ayuntamiento pedrereño en nota de prensa.

Todo el alumnado, desde infantil hasta 6º de primaria, ha tomado parte de esta iniciativa, corriendo todos los kilómetros que han podido con el fin de tender una mano al país caribeño.

Según ha explicado la directora del colegio, “el objetivo de este año ha sido el mismo que el del año pasado, ayudar a mejorar la vida de miles de niños y niñas, cuya infancia está marcada por la carencia de alimentos y la inaccesibilidad a la sanidad primaria’.

En la pasada edición, el dinero recaudado fue a parar a manos de la asociación ‘Save the Children’ y de su proyecto solidario en República del Níger.

Por su parte, la Concejala de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Concepción Morilla, ha subrayado que ‘enseñar el valor de la solidaridad entre los alumnos y alumnas debe ser una materia obligatoria’.

El Ayuntamiento de Pedrera colocará cubiertas fotovoltaicas en edificios municipales

El Ayuntamiento de Pedrera aprobó en pleno ordinario celebrado la semana pasada instalar un total de ocho cubiertas fotovoltaicas en edificios municipales, “que reportarán beneficios medioambientales para todos los vecinos y beneficios económicos para las arcas municipales”, ha expresado el Consistorio en nota de prensa.

La aprobación de la instalación de estas cubiertas fue el principal punto del orden del día de este pleno, una medida con la que el equipo de gobierno municipal “muestra su preocupación por el medio ambiente, a la vez que obtiene un mayor desahogo para las arcas municipales”, indica el Consistorio. Así, serán 720 kilowatios los que generarán estas ocho cubiertas, equivalente a la energía que consumen 130 casas. El lugar de establecimiento de estos paneles solares corresponderá a los dos colegios de infantil y primaria, la guardería municipal, el consultorio, el pabellón deportivo, la Caseta Municipal, el Centro de Empresas y un almacén municipal.

Otra cuestión aprobada durante la sesión plenaria fue la presentación de tres mociones por parte de IULV-CA. Una de ellas estaba destinada a la propuesta de diversas medidas ‘anticrisis’, tales como el establecimiento de un PER especial durante 4 meses, eliminar las 35 ó 20 peonadas, la condonación de la cuota de la Seguridad Social Agraria mientras se está en paro, o una moratoria en el pago de las hipotecas.

Otra moción, aprobada al igual que la anterior con la negativa del grupo socialista, está dirigida a garantizar los derechos de los trabajadores en el sistema público de empleo. De esta manera, IULV-CA protestó contra la reforma que el gobierno central planea sobre el sistema de pensiones.

Por último, una tercera moción, aprobada ésta por unanimidad, tuvo como objetivo la reparación y reconocimiento personal de Miguel Hernández, además de la revisión y anulación de su injusta condena. Con respecto a este tema, el Concejal de Educación, Álvaro García, adelantó que este año, coincidente con el centenario del “poeta del pueblo”, la III Feria del Libro de Pedrera, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril, rendirá un homenaje especial a esta autor que siempre luchó por la libertad.

Otros puntos menores con los que contó el pleno fueron la renuncia al acta de un concejal del Partido Socialista o una modificación puntual en las Normas Subsidiarias.

Comienzan las obras de mejora en la Piscina Municipal de Aguadulce

La semana pasada comenzaron las obras de adecuación y mejora de la zona deportiva y de ocio de la piscina municipal de Aguadulce, según informa el Ayuntamiento en su página web.

La obra está encuadrada dentro de los proyectos a ejecutar con el Fondo Estatal de Inversión Local 5000 (FEIL 5000) y contempla la ampliación y adecuación de la cocina del bar, la construcción de servicios adaptados a la normativa de minusválidos en el exterior del mismo, la construcción de una barra con acceso directo desde la zona de baño y la ampliación del equipamiento de la zona de ocio y deportiva de la piscina, que será dotado de nuevas papeleras, sombrillas, mesas y otro tipo de mobiliario.

Este proyecto, que tiene un presupuesto de ejecución de 63.786,45 €, tendrá un plazo de ejecución de dos meses y será ejecutado por la empresa de la localidad “Rodemar”. Dicha empresa contratará para la realización del proyecto a dos oficiales y a ocho mujeres desempleadas según la oferta presentada, que fue la que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación.

La Roda de Andalucía y Estepa reciben de Diputación desfibriladores de última generación

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, hizo entrega la pasada semana a los alcaldes de veinte municipios sevillanos de desfibriladores de última generación para una reanimación completa, a fin de prevenir y evitar accidentes durante la práctica deportiva de los ciudadanos de los municipios de la provincia. Los municipios beneficiarios de esta primera entrega han sido La Algaba, Castilblanco, Cazalla de la Sierra, Guillena, Lora del Río, Castilleja de la Cuesta, Gines, Pilas, Sanlúcar la Mayor, San Juan de Aznalfarache, Mairena del Alcor, Marchena, Montellano, Lebrija, Estepa, Herrera, Roda de Andalucía, Puebla de Cazalla, El Ronquillo y Umbrete, informa la Diputación provincial en nota de prensa.

El dignatario provincial ha anunciado durante la entrega de las unidades, que, en breve, toda la provincia estará cubierta con material para la prevención de este tipo de eventualidades. Para la correcta utilización del material, la Diputación de Sevilla, a través del Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes, organiza cursos de aprendizaje de la unidad a los que asistirán dos personas por municipios, designadas por los propios responsables municipales.

 

entrega-desfibriladores

El presidente de Diputación, con los alcaldes de los municipios beneficiarios

La inversión total de la Diputación en la adquisición de la unidad y el desarrollo de los cursos, para los veinte municipios, asciende a 44.000 euros. Según Villalobos, ‘prevenir, en la mayoría de las ocasiones, es vivir. Por eso hemos querido fomentar la compra de estas modernas unidades y la oferta de formación sobre su uso, para evitarnos en la medida de lo posible en nuestra provincia la impotencia de no poder salvar una vida, y, por eso, mi intención como presidente provincial es facilitar los desfibriladores lo antes posible a todos los municipios’.

El desfibrilador que ha entregado la Diputación a los veinte municipios mencionados es de última generación, el único que contiene el cambio en el protocolo ante una parada cardiaca, ante la que permite, no sólo desfibrilar, sino también guía al usuario en todo el proceso de recuperación, incluyendo el ritmo de las compresiones y su profundidad.

El Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce abrirá sus puertas en breve

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, próximamente se procederá a la apertura del Centro de Interpretación de las Huertas, el cual se encuentra prácticamente finalizado. Su apertura se ha demorado debido a defectos de construcción que han aparecido hace unos meses como consecuencia de las lluvias, y que están siendo subsanados.

imagen_043

Imagen de una de las dependencias del Centro de Interpretación de las Huertas

No obstante, todo el equipamiento del centro se encuentra ya instalado: equipamiento básico sanitario, muebles y mobiliario de oficina y una sala interactiva, que ha sido adquirido a las empresas Ufamo y Famori, por importe total de 135.000 €.

Actualmente se están colocando los útiles y las herramientas que formarán parte del museo del centro, que cuenta, además, con un despacho, una zona de recepción, tres salas principales (una sala de reuniones, otra sala museo y la más atractiva a priori, una sala interactiva dotada de pantallas, proyectores y ordenadores donde puede conocerse la historia y la actualidad de las huertas de Aguadulce a través de la pantalla.)

La página oficial del Ayuntamiento informa que hace unos días se aprobó en pleno la ordenanza que regulará el funcionamiento y el régimen de visitas del centro, el cual entrará en vigor una vez inaugurado el mismo.

El pedrereño Antonio Guillén, campeón andaluz de Taekwondo en la categoría de menos de 45 kilos

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, el  joven taekwondista Antonio Guillén, natural de Pedrera, se ha proclamado campeón de Andalucía en el peso -45 kg. en el Campeonato de Andalucía cadete celebrado esta semana en Otura (Granada). En este campeonato participaron casi un centenar de deportistas y se caracterizó por el alto nivel de los participantes.

taekwondo

Antonio Guillén, ganador en la categoría de peso menor a 45 kg.

Guillén no fue el único deportista de Pedrera que consiguió alcanzar el podio en Otura. También los taekwondistas José Manuel Carvajal y Natividad Gómez pudieron celebrar su victoria propia, haciéndose con sendas  medallas de bronce.

Este torneo, organizado por la Federación Andaluza de Taekwondo, es clasificatorio para el Campeonato de España, que se disputará el próximo mes de mayo en Murcia. Unos días antes, el 24 de abril, según ha informado el entrenador, Benito Gamito, estos deportistas también participarán en el Open Internacional de España, que tendrá lugar en Alicante.

El Ayuntamiento de Pedrera firma un convenio con Cajasol

firma-cajasol

Un momento de la firma entre el Ayuntamiento de Pedrera y Cajasol

El Ayuntamiento de Pedrera ha alcanzado esta semana un acuerdo con la entidad financiera Cajasol, con el fin de que la caja de ahorros, a través de su obra social, subvencione las actividades que el Área de Cultura del Consistorio pedrereño organizó este año para conmemorar el 28 de Febrero, Día de Andalucía.

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, estuvieron presentes en la firma de este convenio cultural el alcalde pedrereño, Antonio Nogales, la jefa de Relaciones Institucionales y de la Zona de Expansión de Cajasol, Ana Bernal Pichardo, y el director de la sucursal de Cajasol en Pedrera, José Manuel Pozo.

Así, por ejemplo, la conferencia ‘Pasado, presente y futuro del 28F’, que ofreció Estanislao Naranjo, vicepresidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía, y la actuación flamenca de Manuel Gerena, actividades ambas celebradas con motivo del Día de Andalucía, serán financiadas por Cajasol.

El Alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, agradeció a la caja de ahorros su apoyo al municipio, con el que ya ha colaborado en otras ocasiones tanto en materia cultural como deportiva. Por su parte, Ana Bernal Pichardo  afirmó sentirse también satisfecha por poder favorecer estas actividades, si bien recordó que esta obra social ha encaminado su actividad, principalmente, a la subvención de iniciativas sociales más que culturales.

Los alumnos del programa “El placer de leer” de Casariche mantuvieron un encuentro con Núñez Roldán

Los jóvenes casaricheños participantes en el programa “El placer de leer” asistieron esta semana en la Casa de la Juventud a un encuentro con Francisco Núñez Roldán, autor del libro Cazar al cazador, de lectura común en la actual edición de este programa, “que resultó muy gratificante y motivadora para el alumnado y concluyó con una merienda de convivencia en la que el grupo tuvo ocasión de charlar de una forma más distendida con Francisco Núñez”, ha informado a El Digital el Consistorio casaricheño.

Durante el encuentro, Núñez Roldán hizo un repaso por su trayectoria profesional y su faceta de escritor, informando al alumnado sobre qué es escribir y sus pautas a la hora de hacerlo, en especial sobre las alusivas a Cazar al cazador, un canto al respeto por la naturaleza y el mundo animal.

Asimismo, respondió a todas las consultas tanto sobre personajes de este libro como sobre su propia persona que los jóvenes casaricheños le hicieron.  “El placer de leer” lleva desarrollándose en Casariche desde hace cuatro años y tiene como objetivo fundamental el que jóvenes de 12 a 16 años aprendan a disfrutar de la lectura, dando continuidad a su vez al club de lectura juvenil creado en el municipio a raíz de su primera edición.

De hecho, en Casariche están funcionando en la actualidad tres clubes de lectura (infantil, juvenil y adultos). Durante el desarrollo de “El placer de leer”, además de la visita del autor del libro de lectura común se organizan actividades complementarias y virtuales en torno a dicha obra.

Una de estas actividades será la ubicación de una biblioteca itinerante del 15 al 21 de abril en la biblioteca pública “Marcos Ana, que estará a disposición de todos los vecinos del municipio.

“El placer de leer” es un programa dependiente del Área de Juventud de la Diputación de Sevilla y que en Casariche se desarrolla desde el Área de Juventud. En él toman parte jóvenes de 70 municipios de toda la provincia sevillana. En el caso de Casariche, los jóvenes se reúnen semanalmente los miércoles por la tarde en la Casa de la Juventud para intercambiar opiniones sobre los diferentes capítulos del libro, así como para contactar con otros jóvenes participantes en el programa a través de una plataforma virtual.

El plazo de matrícula en las guarderías públicas finaliza el 30 de abril

El plazo de admisión de solicitudes para el ingreso de niños y niñas menores de tres años en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en las escuelas infantiles y centros de Educación Infantil de convenio que imparten el primer ciclo de Educación Infantil para el curso 2010/2011 permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril.

Este es el caso de las guarderías Santa Margarita y Balcón de Andalucía de Estepa, o de la escuela infantil Doña Lola de Pedrera, donde la convocatoria se dirige a los menores de nuevo ingreso nacidos en los años 2008, 2009 y 2010.

En el caso de la guardería pedrereña, son seis las aulas habilitadas con las que cuenta este centro educativo, en el que se han realizado una serie de mejoras como la colocación de una cubierta trapezoidal con estructura de acero en uno de los patios con el fin de evitar la permeabilidad de la lluvia, o la de un suelo anticaída de caucho reciclado, con el que se consigue una mayor seguridad para los pequeños, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Para más información acerca del horario de recogida y entrega de solicitudes, pueden dirigirse a los propios centros educativos. También pueden encontrar más información, así como respuestas a las dudas más frecuentes e incluso los impresos de las solicitudes en la web de la Consejería de Educación de la Junta,  www.juntadeandalucia.es/educacion/

Becas del Ayuntamiento de Pedrera para estudiantes de la localidad

El Ayuntamiento de Pedrera vuelve a poner en marcha una iniciativa pionera en la comarca como es la concesión de becas financiadas exclusivamente con el presupuesto municipal, dirigidas a estudiantes de la localidad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Según fuentes del Área de Educación del Ayuntamiento pedrereño, ‘la esencia de esta acción recae en el homenaje y reconocimiento a los estudiantes por seguir formándose’.

El plazo para la solicitud de estas becas quedó abierto el pasado 5 de abril, y los que deseen optar a alguna de estas ayudas podrán solicitarlas hasta el 5 de mayo. Las solicitudes, junto con la documentación requerida, podrán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento. Estas subvenciones están dirigidas a aquellas personas que realicen estudios reglados no obligatorios durante el curso 2009/2010. En la primera edición de esta iniciativa se beneficiaron un total de 150 alumnos.

Para su financiación, el Ayuntamiento destinará 12.000 euros de las arcas municipales. Con respecto a los requisitos a cumplir para poder optar a dichas subvenciones, sólo será necesario estar empadronado en Pedrera, y matriculado, durante el curso 2009/2010, en un mínimo de cinco asignaturas.

Para más información, pueden dirigirse al Área de Educación del Ayuntamiento de Pedrera.