Casariche conmemora el Día de la Mujer con múltiples actividades

El Ayuntamiento de Casariche ya ha abierto el plazo de inscripción para formar parte de un viaje cultural a Cádiz el viernes 5 de marzo y para participar en la tradicional Cena de la Mujer, el viernes 12 de marzo, actividades ambas enmarcadas en el programa que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento casaricheño ha diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.

Según informa el Consistorio en nota de prensa, las interesadas pueden informarse e inscribirse en estas actividades en la Casa de la Juventud, preguntando por la Agente de Igualdad, Paqui Giráldez, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas, o bien en el teléfono 954 011 592. El Ayuntamiento recuerda que para el viaje cultural, las plazas son limitadas y que éstas se completarán por riguroso orden de inscripción.

El viaje a Cádiz consistirá en una ruta cultural teatralizada denominada “Lola la Piconera”, durante la cual actores y actrices gaditanos trasladarán a los visitantes al Cádiz de las Cortes de 1812 paseando por las calles y plazas con más tradición de la ciudad. El viaje contempla además la visita al Museo Provincial de Cádiz, una visita guiada desde la Plaza de la Catedral hasta el Barrio de la Viña, la zona de la Caleta y un paseo por el Castillo de Santa Catalina, así como una panorámica por la periferia de la ciudad. La cuota por persona es de 22 euros, almuerzo incluido. La salida será a las 7 de la mañana del Parque Julián Besteiro el viernes 5 de marzo.

En cuanto a la tradicional Cena de la Mujer, un espacio de encuentro femenino, se celebrará el viernes 12 de marzo a partir de las 9 de la noche en el Salón de Pepe Serrano, y estará amenizada por el “Trío Milenium”. El precio por persona es de 20 euros.

Además de estas dos citas, el Ayuntamiento de Casariche ha programado una serie de actividades para la conmemoración del Día de la Mujer que comenzarán el jueves 4 de marzo con una lectura literaria a cargo de Pablo del Barco, y que tendrá lugar a las 17 horas en la Biblioteca Pública Marcos Ana.

Le seguirá el lunes, 8 de marzo, un Homenaje a la Mujer, que se iniciará con un reparto de lazos y la lectura de un manifiesto. A continuación, los presentes podrán disfrutar de una obra teatral titulada “Las voluntades de mi papá”, de la compañía sevillana “Olor a Tablas”. Tras esta actuación, se celebrará una merienda en el Teatro Municipal, a las cinco de la tarde.

Ya el martes 9 de marzo, la Casa de la Juventud acogerá a las 18.30 horas una charla-coloquio bajo el título de «El papel de la mujer en los medios de comunicación» a cargo de un técnico de la Diputación de Sevilla.

Por su parte, el sábado 13 de marzo, el grupo del Taller de Teatro organizado por el Ayuntamiento de Casariche interpretará la obra titulada “Comisaría especial para mujeres”, del autor Alberto Miralles. Tendrá lugar a las 18.30 horas en el Teatro Municipal y la entrada es gratuita.

También los centros educativos de Casariche se sumarán a la celebración del 8 de marzo con una serie de actividades. Así, por ejemplo, el IES Atalaya celebrará un Cine Fórum los días 22 y 23 de marzo a las 12 del mediodía, cuya temática será la mujer y el racismo respectivamente. Asimsimo, del 4 al 12 de marzo se podrá visitar la exposición-concurso «Mujeres en el siglo XX». Por su parte, el Colegio Público Lope de Vega también celebrará un Cine Fórum bajo el título «Kramer contra Kramer». Después de cada cine fórum se llevará a cabo un debate y una serie de actividades de dinámica grupal a cargo de la trabajadora social del Ayuntamiento de Casariche, informa el Consistorio en nota de prensa.

Vía Crucis de cuaresma en Estepa

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa, que preside Fernando Capitán, celebrará hoy, 1 de marzo, a las 9 de la noche en la Iglesia de Nuestra Señora Milagrosa, su solemne Vía Crucis de Cuaresma.

El Consejo de Hermandades invita a todos los cofrades y fieles estepeños a tomar parte de esta celebración cuaresmal.

La Hermandad del Dulce Nombre de Estepa celebrará el 7 de marzo su III Certamen Musical

La Caseta Municipal «Paco Gandía» de Estepa acogerá el próximo domingo 7 de marzo el III Certamen de Marchas Procesionales «Dulce Nombre de Jesús», cuya recaudación irá destinada a la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer. El certamen dará comienzo a las 13 horas y el precio de la entrada es de 2 euros.

Actuarán la Agrupación Musical «Dulce Nombre de Jesús», perteneciente a la Hermandad del Dulce Nombre; la Banda de Cornetas  y Tambores «Maestro Valero», de Aguilar de la Frontera (Córdoba), y la Asociación Cultural Amigos de la Música de Estepa. El acto estará presentado por Valerio Capitán Rodríguez.

Estepa conmemora el Día de Andalucía con diversas actividades para todas las edades

La localidad de Estepa ha celebrado la festividad del Día de Andalucía con numerosas actividades destinadas a los ciudadanos estepeños de todas las edades, las cuales han tenido lugar principalmente en la Caseta Municipal «Paco Gandía», si bien algunas de ellas se han desarrollado al aire libre. Así, por ejemplo, la jornada dio comienzo a las 9.30 horas con un desayuno molinero para los más pequeños que a continuación tomaron parte en una carrera en bicicleta por el recinto ferial. A ésta siguió otra competición en la que los participantes ya fueron jóvenes y adultos y que tuvo un más largo recorrido, con salida desde el recinto ferial, llegada al paraje de Roya (a unos 2 kilómentros de la localidad) y regreso al recinto ferial nuevamente.

De forma paralela, la Casa Consistorial acogió a las 10 horas un pleno extraordinario con motivo del Día de Andalucía, en el que intervinieron los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Estepa (PSOE, PA y PP), y en el que cada portavoz se refirió a la fecha que se conmemoraba -los 125 años del nacimiento de Blas Infante y los 30 años de la autonomía plena de Andalucía- desde la perspectiva de su formación política.

Posteriormente, a las 11 horas en la Caseta Municipal, el alcalde de la localidad, Juan García Baena, acompañado de varios delegados municipales de su equipo de gobierno, procedió al izado de las banderas autonómica, española y europea durante la interpretación del himno de Andalucía a cargo de la Asociación Cultural Amigos de la Música de Estepa.

Izado de banderas en Estepa con motivo del Día de AndalucíaTras este acto, los presentes pudieron disfrutar de un desayuno molinero y de la actuación de la banda Amigos de la Música, que interpretó diversas piezas de autores relacionados con Andalucía como Turina, Albéniz o Falla.

A las 12.3o horas se procedió a la entrega de premios de los concursos de poesía y dibujos alusivos al 28-F que los alumnos de los dos colegios de la localidad han realizado a lo largo de la semana.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Estepa se completaron con un almuerzo abierto a todos los vecinos, hacia las 13.30 horas, al que siguió la actuación de un disc-jockey, que amenizó la velada a partir de las tres de la tarde con el fin de que los presentes pudieran disfrutar de un tiempo de baile en la Caseta Municipal.

La Plaza de Andalucía concentra los actos del 28-F en Lora de Estepa

La Plaza de Andalucía de la localidad de Lora de Estepa ha sido el lugar escogido por el Ayuntamiento loreño para la celebración hoy, 28 de febrero, del Día de Andalucía. Los actos comenzaron a las 10 de la mañana con un desayuno popular compuesto por churros y chocolate, al que ha seguido la celebración del III Paseo en Bicicleta, destinado a todas las edades y con un recorrido cercano a los tres kilómetros por las distintas calles del pueblo. La familia que ha participado con más miembros ha sido premiada con un trofeo.

Además de esta carrera, el Consistorio loreño ha programado diversas actividades para los más pequeños de la localidad que también se han celebrado en la Plaza de Andalucía, donde también se ha podido visitar una exposición de fotografías antiguas aportadas por vecinos de Lora junto a las cuales, el Ayuntamiento ha situado fotos actuales del mismo lugar, para poder observar así los cambios que ha experimentado la localidad.

A las 12.30 se ha procedido al canto del himno de Andalucía, tras lo que se ha procedido a la entrega de premios de las distintas competiciones programadas con motivo del Día de Andalucía.

Entregados en Pedrera los premios al mejor diseño publicitario para la prevención del alcohol en jóvenes

El IES Atalaya de Pedrera acogió el pasado 25 de febrero, a las 13:30, la entrega de los premios a los ganadores del V Premio al Mejor Diseño Publicitario con el tema «Prevención del Alcohol en Jóvenes durante los fines de semana», realizado durante el pasado mes de noviembre y enmarcado en el programa “Noviembre, mes sin alcohol».

El acto estuvo presidido por la concejala de Juventud del Ayuntamiento pedrereño, María José Moriana, y la ADJ, Rocío Martín. Resultó ganador el grupo formado por María Sojo Estepa y María Teresa Sojo González, de 2º de ESO, con una campaña publicitaria bajo el eslógan “Si juegas con el alcohol, serás el perdedor.»

Los premios han consistido en un MP4 y un diploma para cada una, así como la publicación del material presentado durante la campaña publicitaria del mes sin alcohol de este año en noviembre de 2010.

Casariche celebra con diversas actividades el 28-F

El Ayuntamiento de Casariche ha programado diversas actividades con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía. Las actividades se llevarán a cabo este año en el pabellón cubierto debido al estado de la climatología, y se iniciarán hacia las 12 del mediodía del domingo 28 con diversos juegos destinados a los más pequeños del municipio, según ha informado el Ayuntamiento de Casariche. Hacia las 14 horas, esta jornada de convivencia se completará con la degustación de la tradicional paella para todos los presentes.

Asimismo, el Consistorio casaricheño ha dado a conocer el nombre de la agraciada en el concurso “Descubre Andalucía”, realizado por Radio Casariche del 22 al 26 de febrero, y que ha consistido en responder durante toda la semana una serie de preguntas (25 en total) sobre nuestra Comunidad Autónoma. La ganadora, Victoria Muñoz Rodríguez, ha obtenido un fin de semana para dos personas en una casa rural.

A lo largo de toda la semana, Casariche ha celebrado también numerosas actividades destinadas a celebrar los 30 años de la autonomía andaluza. El pasado jueves 25 de febrero, por ejemplo, el IES Atalaya celebró un desayuno molinero. Otra de las actividades celebradas esta semana en el IES Atalaya ha sido un Taller de Violencia de Género dirigido al alumnado de 3º de ESO. Paralelamente, el centro educativo ha organizado unas “Jornadas Históricas” que se han celebrado del 22 al 25 de febrero y han estado destinadas a descubrir Andalucía, sus símbolos, poetas, músicos,etcétera, además de otras culturas y civilizaciones como la egipcia, la romana y la griega. Estas jornadas incluyeron también la impartición, el 25 de febrero, de un Taller de Prehistoria dirigido a 1º y 2º de ESO.

Por su parte, en el C.E.I.P. Lope de Vega se realizó también el pasado jueves un desayuno molinero que contó con la colaboración del AMPA del centro, así como la interpretación en el patio del colegio del Himno de Andalucía, tocado con flautas por los alumnos.

La Escuela Infantil Municipal también acogió, el viernes 26 de febrero, diversas actividades como la colocación de un mural alusivo a Andalucía que el alumnado de 2 a 3 años adornó con bolas de papel verde previamente elaboradas por ellos. Por su parte, los niños y niñas de 1 a 2 años pegarán gomets de colores en también en el mural. Asimismo, los niños de 2 a 3 años, divididos en 8 grupos, uno por cada provincia andaluza, colocaron sobre un mapa gigante algo típico de cada provincia. Los actos en la guardería se cerraron con una suelta de globos blancos y verdes.

También el viernes se celebró el Día de Andalucía en el Centro de Día de Mayores de Casariche. Los actos comenzaron con un aperitivo para todos los socios, elaborado y repartido por los socios voluntarios, tras lo cual se produjo la actuación de la chirigota del Centro. Una representación municipal estuvo presente en estos actos para los mayores.

Pedrera elige una mascota o logotipo para representar la prevención de accidentes de tráfico

El Ayuntamiento de Pedrera ha abierto el plazo para participar en el concurso destinado a elegir una mascota o logotipo que represente la prevención de accidentes de tráfico. La iniciativa ha sido puesta en marcha por el Ayuntamiento de Pedrera y, en particular, por la mesa intersectorial creada con el fin de prevenir los accidentes de tráfico en jóvenes, compuesta por las Áreas de Desarrollo Social, Juventud, Educación, AMPAs, servicios sanitarios y Policía Local, según ha comunicado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

Entre las labores desarrolladas por esta comisión destaca la celebración, en abril del pasado año, de la I Jornada de Prevención de Accidentes de Tráfico en Jóvenes, que tuvo una importante acogida y consistió en la puesta en relieve de las graves consecuencias que conlleva mezclar alcohol y conducción.

Ahora, esta misma mesa ha convocado un concurso de diseño para seleccionar una mascota/logotipo que será la imagen representativa de la comisión e identificará la labor de prevención en todas aquellas actividades que se programen. Este concurso, dirigido a todos los menores de entre 10 a 18 años de edad, tendrá un plazo máximo para la presentación de trabajos hasta el 5 de marzo de 2010.

Con respecto al formato, se aceptarán la mayoría de materiales, ya sea cartulina, papel, plástico, madera o alambre, y podrán entregarse en cualquier centro educativo o en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera. El ganador del concurso recibirá un premio valorado en 100 euros.

Las bases de este concurso pueden consultarse en www.pedrera.es

Pedrera conmemora los 30 años del estatuto de autonomía andaluz

Una conferencia titulada «28F: Pasado, presente y futuro» y la actuación flamenca del cantaor Manuel Gerena son las principales actividades programadas por el Ayuntamiento de Pedrera para celebrar el próximo Día de Andalucía, según ha informado el Consistorio pedrereño.

La lectura de un manifiesto a cargo del alcalde de la localidad, Antonio Nogales, así como una conferencia a cargo de Estanislao Naranjo Infante, vicepresidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía, bajo el título «28F: Pasado, presente y futuro», y la actuación flamenca de Manuel Gerena serán las actividades con las que los pedrereños recordarán el 28 de Febrero de 1980, día en el que se celebró el referéndum de autonomía de Andalucía. Estas actividades se celebrarán el viernes 26, a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal de Pedrera.

Los centros educativos de Pedrera celebran el Día de Andalucía

Los colegios de primaria e infantil de la localidad de Pedrera, así como el instituto de enseñanza secundaria y la guardería municipal han celebrado, a lo largo de toda la semana, distintas actividades para conmemorar el Día de Andalucía, según ha informado el Ayuntamiento pedrereño. Los centros educativos del municipio han estado repasando el Estatuto de Autonomía Andaluz y recordando cómo la Comunidad Andaluza alcanzó la autonomía plena hace ahora 30 años.

Desayuno molinero en la guardería municipalPrecisamente por ello, este año las actividades han tenido un carácter especial. Diferentes actuaciones de baile y representaciones de obras de teatro se llevaron a cabo el jueves 25 de febrero. También hubo una degustación de productos y comidas típicamente andaluzas en el IES Carlos Cano.

Por su parte, los más pequeños de la guardería se han sumado a esta celebración con el tradicional desayuno molinero, compuesto de pan y aceite. Mención especial merece la visita del alumnado de ‘Las Huertas’ al Ayuntamiento, donde se celebró un improvisado cara a cara entre estos alumnos y alumnas y el alcalde pedrereño, Antonio Nogales.

Alumnos de Las Huertas, en el AyuntamientoDurante más de 20 minutos, «los pequeños resolvieron dudas acerca de la decisión de proyectos del equipo de gobierno, la función de cada concejal, la labor especial del Alcalde e, incluso, sobre el destino de los impuestos municipales», indicó el Consistorio en nota de prensa.