Los menores de Casariche aprenden a jugar al tenis en verano

Desde primeros de julio, un total de 33 menores de Casariche están participando en un curso de Iniciación al Tenis que, un año más, ha organizado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento en colaboración con el Club de Tenis local “Ventippo” con el fin de seguir fomentando entre los más jóvenes la práctica de este deporte, informa el Consistorio en su página web.

En esta séptima edición, que tiene también como monitor a Manuel Giráldez, la mayoría de los participantes son niños aunque también hay entre ellos cinco niñas. La mayoría de ellos toman parte en este curso por primera vez, si bien algunos menores ya tomaron parte en él el año pasado.

El Ayuntamiento de Casariche informa que los alumnos se han distribuido en cuatro grupos y que cada uno asiste dos horas a la semana. Las clases se imparten en las pistas municipales del polideportivo municipal los lunes, martes, jueves y viernes. En principio, no hay clases los miércoles, pues ese día se celebran en las pistas los partidos de tenis correspondientes al Campeonato de Feria de esta modalidad.

Respecto a los horarios, los lunes y jueves asisten dos grupos, uno de 10 a 11 (cuyos alumnos son de segundo año) y otro de 11 a 12 del mediodía. Y los martes y viernes, otros dos grupos, en el mismo horario. El Consistorio indica que en agosto se pondrá en marcha otro curso de tenis, en este caso de perfeccionamiento, que se sumará a éste de iniciación que se está desarrollando a lo largo del mes de julio.

Jornada de juegos infantiles en la piscina de Badolatosa

Según publica el Ayuntamiento de Badolatosa en su página web, el Consistorio ha organizado para mañana miércoles, 14 de julio, a través de la Monitora de Ribete y la ADJ (Agente de Dinamización Juvenil) “una completa mañana de juegos diversos en la piscina municipal” enfocada para los menores de la localidad.

Esta jornada lúdica se iniciará a partir de las 11 de la mañana y, entre otras actividades, habrá un torneo de futbolín y juegos como el parchís, la oca, el ajedrez o el ahorcado, señala la página web municipal.

Casi 700 corredores participaron en la XXII Carrera Popular Miguel Ríos de Casariche

Casi 700 corredores, en concreto 670, participaron el pasado sábado en la II Carrera Popular Miguel Ríos de Casariche, de los cuales aproximadamente seiscientos completaron el recorrido en sus distintas categorías en la vigésimo segunda edición de esta popular competición, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

Las distintas categorías participantes recibieron los nombres de “retaquillos”, alevines, infantiles, cadetes,  veteranos (en todas sus categorías) y féminas (tanto absoluta como veteranos). Los corredores salieron en este orden, siendo los últimos los participantes en la categoría senior, con corredores procedentes del resto de Andalucía y de España, como de Móstoles, Madrid, Alicante o Castellón, así como de otros países (portugueses, marroquíes y cubanos).

Algunos de los ganadores en las categorías absolutas, acompañados de autoridades municipales y el corredor Miguel Ríos

Una de las notas destacadas de esta edición ha sido que continúa aumentando el número de mujeres participantes en esta prueba, pues este año han sido 37 frente a las 28 del 2009.

En la categoría de “retaquillos”, donde participaron un centenar de niños, todos fueron campeones y a todos se le entregó una medalla participativa. En cuanto al resto de categorías, los campeones de alevín, con un recorrido de 1,3 kilómetros, fueron el casaricheño Miguel Ángel García Pérez, en categoría masculina, e Irene Ortiz del Valle, del Club Atletismo Montilla, en femenina.

En infantiles, también con un recorrido de 1,3 kilómetros, en masculino se proclamó vencedor Jesús Pérez Montes, del Club Atletismo Montilla, y en femenino Rosa Barranco Herrera, del mismo club montillano.

En cadete, con un recorrido aproximado de 3 kilómetros, en masculino el primer puesto recayó en Víctor Nicolás Martínez, de Sevilla, y en femenino en Pamela Carmona Cuenca, del Club Atletismo Montilla.

En las categorías de adultos y debido a la alta participación, se procedió a la salida conjunta de veteranos y mujeres, que recorrieron aproximadamente 5,6 kilómetros, siendo los primeros puestos para Jesús Borrego Llamas, de Herrera, Campeón del Mundo de 1.500 y 3.000 Obstáculos, Manuel Espárrago Molero, de Antequera, que quedó en segundo lugar, y Francisco Manuel Roldán Gálvez, de Herrera, tercer clasificado.  El primer veterano local fue Manuel Corona Gómez.

En categoría femenina, las campeonas fueron la atleta marroquí Khaldoun Saliha, Campeona de Marruecos en 10.000 metros, Paula Ramírez Parra, de Ronda, en segundo lugar, y María Belmonte Martinez, campeona de Andalucía de 10.000 metros y media Maratón, en tercer lugar.

A continuación, salió la categoría absoluta o senior, con un recorrido aproximado de 7 kilómetros que además se ha modificado en esta edición.  Cabe destacar que el favorito en esta categoría era el portugués Manuel Ferraz, campeón de la edición anterior de esta maratón y que, sin embargo, en esta ocasión se proclamó segundo al ser superado en la segunda vuelta por el marroquí Mohamed Belali, que al final sería el campeón de esta carrera y  que resultó también ganador de la meta volante, situada en la tercera vuelta, y que conlleva un premio de cincuenta euros, explica el Consistorio en su comunicado de prensa.

Los seis primeros puestos fueron para Mohamed Belali, de Marruecos; Manuel Ferraz, de Portugal; Driss Fennasi, de Marruecos; Diego De la Fuente Ibáñez, de Córdoba; Mauri Castillo Yera, de Cuba, y Vicente Jiménez Torres, de Pedrera, Campeón de España de 5.000 metros. El primer corredor local en esta categoría fue David Sánchez Muñoz, que entró en el puesto 29.

Asimismo, la nota de prensa municipal indica que “otra novedad es que el año pasado se ganó esta prueba con un tiempo de 21 minutos y 30 segundos”, mientras que este año, debido a la modificación del recorrido, Mohamed Belali la concluyó en un tiempo de tan sólo 19 minutos y 32 segundos.

Como viene siendo habitual, los premios han sido en material deportivo para las categorías inferiores y en metálico para los 15 primeros puestos de las superiores, en la misma cuantía tanto para hombres como para mujeres. Además, a todo corredor que completó el circuito se le entregó una bolsa con productos de la comarca y una prenda técnica con el logotipo de la carrera, al tiempo que a los campeones de las categorías veteranos y absolutos se les hizo entrega de un trofeo circular en mosaico de 25 x 25 centímetros con un motivo alusivo a esta carrera realizado por el Centro Especial de Empleo Mosaicos Casariche, que “gustó mucho a los campeones por ser un detalle novedoso y exclusivo”, señala el Ayuntamiento.

Antes de la entrega de premios, se situó en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano una pantalla donde se proyectó un video resumen de la participación de nuestro atleta Miguel Ríos en las maratones más destacadas a nivel internacional, que congregó a un numeroso público.  Tras este acto, se procedió a la entrega de premios, con la presencia del alcalde de Casariche, Eladio Lozano, el concejal de Deportes, Mario Moriana y el atleta que da nombre a esta prueba, Miguel Ríos. También se entregó un premio al club de mayor participación en la prueba, que recayó en el Club de Atletismo de Montilla.

Una vez más, la organización se ha mostrado muy satisfecha con el desarrollo de la competición y muy agradecida al público por su apoyo a los corredores a lo largo de todo el circuito, añadiendo que “cada año el nivel de los participantes va a más”, y manifestando una vez más que “el público ha quedado impresionado por la velocidad de los corredores portugueses y marroquíes”.

El Consistorio municipal manifiesta también que “a pesar del gran día de calor, no hubo que lamentar ninguna incidencia debido a la alta preparación de los corredores y el consumo de 2.200 botellines de agua, que se mantuvieron refrigerados en hielo en todo momento, y como en anteriores ediciones, se ofreció, al final de la competición, la posibilidad de ducharse a los corredores que así lo desearon en los vestuarios de la piscina municipal.”

Nuestros pueblos celebran con gran alegría la victoria de España en el Campeonato del Mundo

Todos nuestros pueblos se han echado a la calle para celebrar con gran entusiasmo y alegría la victoria de la selección española en el Campeonato del Mundo de Sudáfrica 2010.

Celebración de la victoria de España en Sudáfrica 2010.

Al grito de “España, España” o “Yo soy español, español, español”, las calles se han llenado de vecinos de todas las edades, mayores y pequeños, celebrando este momento histórico para la selección española de fútbol, pues nunca antes se había llegado en un Mundial de Fútbol a semifinales, y aún menos se había conseguido la Copa del Mundo, el trofeo más preciado en las competiciones futbolísticas.

Celebración de la victoria de España en Estepa

En el caso concreto de Estepa, cientos de vecinos ataviados con camisetas y banderas de España, con trompetas y caras pintadas con la bandera española, se han reunido en la rotonda de la Avenida de Andalucía sita a la altura de la calle Valdeabades para celebrar la victoria española en el Mundial de Sudáfrica 2010. No obstante, también hay que señalar algunos actos vandálicos, como la rotura de algunas señales de tráfico ubicadas en esta zona de la localidad y que, aunque sea obra de unos pocos desalmados, enturbia la celebración sana y respetuosa del resto del pueblo.

Precisamente en previsión de cualquier incidente, la Policía Local de Estepa se encontraba presente en la celebración, regulando el tráfico y velando por la seguridad de los vecinos, al tiempo que el Ayuntamiento de Estepa cerró el pasado viernes con un vallado de madera la estatua que representa a una mujer mantecadera que preside esta rotonda donde la gente se concentra en este tipo de celebraciones, a fin de preservarla de posibles daños como los que sufrió hace dos veranos, cuando España ganó la Eurocopa y la estatua perdió una mano por culpa de los vándalos que no saben conservar un patrimonio que es de todos.

Gran concentración de vecinos celebrando la victoria española

Las imágenes que acompañan estas líneas corresponden a la celebración en la localidad estepeña, donde el júbilo era patente, como en el resto de localidades de la Sierra Sur de Sevilla.

Alegría y júbilo en las calles de nuestros pueblos

En marcha los cursos enmarcados en el Verano Joven 2010 de Casariche

Ya están en marcha varios cursos y talleres enmarcados en el Verano Joven 2010 de Casariche, un programa formativo, de ocio y cultural que contempla actividades para jóvenes durante los meses de julio y agosto organizado por el Ayuntamiento de Casariche a través de sus delegaciones de Juventud, Bienestar Social y Cultura, ha informado a este periódico el Consistorio en nota de prensa.

Uno de estos cursos es el de Monitores Juveniles, de 25 horas de duración, al que asisten unos 35 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Dado el gran volumen de inscritos, se va a impartir en dos turnos: un grupo asistirá de lunes a jueves, de 10 a 11.30 horas, y el segundo, de 11.30 a 13.00 horas. Su monitora es Araceli Quesada y las clases se llevarán a cabo en el Centro de Formación de Avenida de la Libertad. Durante el curso, el alumnado aprenderá a organizar actividades para niños y jóvenes, dinámicas de grupo o gymkhanas, por ejemplo.

También ha comenzado ya el Curso de Cocina Mediterránea para jóvenes, que cuenta con diecinueve jóvenes inscritos que se van a distribuir en dos grupos: uno asistirá los lunes y jueves de 10 a 12 horas y el otro, los miércoles y viernes de 11 a 13.30 horas. Su monitora será María José Álvarez y el curso se impartirá en la cocina de la Casa de la Juventud. Consta de 32 horas de duración, durante las cuales el alumnado aprenderá recetas de nuestra dieta mediterránea.

Otro curso de cocina, en concreto el de Cocina Creativa, dirigido a niños, también ha dado comienzo la semana pasada. A él asistirán una decena de niños y niñas y se impartirá los martes y los viernes de 09.30 a 11.00 en la cocina de la Casa de la Juventud. Consta de 22 horas de duración, y su monitora es también María José Álvarez. Con él, los más pequeños aprenderán a realizar sandwiches y platos divertidos.

El 6 de julio dio comienzo también el Curso de Maquillaje, de 24 horas de duración, que cuenta con una veintena de inscritos y que será impartido por Ana Pino los lunes y martes de 20 a 22 horas en la Casa de la Juventud casaricheña.

Por último, el Ayuntamiento de Casariche ha informado que otra actividad que ha comenzado ya es el Taller de Aeróbic Acuático, donde el alumnado podrá ponerse en forma con música en el agua. Este taller que se impartirá los martes y jueves de 20 a 21 horas en la piscina municipal durante los meses de verano. Su monitora es Lidia Bastos, y en él hay inscritas unas cuarenta personas. Otra de las propuestas enmarcadas en el Verano Joven es un viaje a Isla Mágica para el próximo 13 de julio, cuyas plazas están ya cubiertas.

Actuaciones de mejora en las pistas de tenis de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha llevado a cabo varias actuaciones de mejora en las pistas de tenis del polideportivo municipal, según informa en su página web. Concretamente, se ha realizado la limpieza a fondo de una de las pistas para posteriormente pintarla con los colores habituales con el fin de mejorar la visualización de los límites del terreno de juego.

Pistas de tenis de Aguadulce, donde se han llevado a cabo las mejores

El Consistorio indica que “hacía muchos años que no se reponía la pintura de las pistas por lo que, debido al desgaste, a la erosión y a la suciedad, la visualización de las líneas no era la apropiada”. Además, se ha procedido al pintado de color verde de las paredes traseras de las pistas para mejorar la visualización de las bolas, sobre todo con luz artificial.

Estas mejoras se unen a las realizadas el año anterior, donde se sustituyó el pavimento que se encontraba en peor estado y se pintó igualmente una de las pistas, “por lo que los amantes de este deporte gozan ya de unas mejores instalaciones para practicarlo”, señala el Ayuntamiento aguadulceño.

XXII Maratón Miguel Ríos mañana sábado en Casariche

Con cerca de un centenar más de inscripciones que el año pasado y un aumento importante en el número de mujeres participantes, Casariche acoge mañana 10 de julio la XXII Maratón Miguel Ríos, que se celebrará a partir de las siete de la tarde, ha informado a El Digital el Ayuntamiento de Casariche.
Como viene siendo habitual, esta carrera, que se ha convertido en un referente deportivo para los corredores de toda Andalucía, se desarrollará dentro de un circuito urbano de 1.500 metros.Las inscripciones se formalizan mañana mismo, antes del momento de la carrera, pero para más detalles sobre las bases de participación y las  inscripciones, el Consitorio aconseja consultar su página,  wwww.casariche.es, donde está colgada la información de la maratón en la parte superior izquierda de la misma.

Maratón de fútbol-7 los días 16 y 17 de julio en El Rubio

El campo de césped artificial de el Polideportivo Municipal de El Rubio acogerá los próximos 16 y 17 de julio un Maratón de Fútbol-7 organizado y promocionado por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de El Rubio y El Rubio Club de Fútbol. En el torneo colaboran también diversas empresas de la localidad.

La cuota de inscripción por equipo asciende a 90 euros y el plazo de inscripción en el campeonato finaliza el día 15 de julio, mismo día en el que se celebrará el sorteo de emparejamiento de los equipos inscritos, el cual se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de la localidad a las 21.30 horas. Los teléfonos facilitados por los organizadores para realizar la inscripción son el 638 001 986 y el 645 140 636.

En cuanto a los premios, los vencedores obtendrán 1.200 euros, mientras que los clasificados en segundo lugar ganarán 600 euros, los terceros, 150 euros, y los clasificados en cuarto lugar, un premio de 100 euros.

Maratón de fútbol sala en Herrera este fin de semana

Este próximo fin de semana, los amantes del fútbol sala podrán disfrutar en Herrera del Maratón de Fútbol Sala que organiza la Peña Sextacampeones de la localidad en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Herrera, y que este año alcanza su decimoctava edición. La cita será los días 10 y 11 de julio en el Pabellón Cubierto de Herrera y el plazo de inscripción para los equipos que deseen participar finaliza mañana viernes, día 9. El importe de la inscripción asciende a 90 euros y puede formalizarse llamando al teléfono 677 41 18 37 durante las 24 horas del día.

Mañana también se realizará el sorteo de emparejamiento de los equipos inscritos, que tendrá lugar a las nueve y media de la noche en la sede de la Peña Sextacampeones, sita en la Plaza de Andalucía número 1 de Herrera.

Cabe señalar que el torneo será pitado por árbitros federados del Colegio de Árbitros de Sevilla y que el equipo que quede clasificado en primera posición recibirá la nada despreciable suma de 1.600 euros más un trofeo. Los segundos recibirán un premio de 700 euros más trofeo y los clasificados en tercer y cuarto lugar, 200 euros y trofeo.

Aparte, habrá una final a nivel local para los dos mejores equipos herrereños que no se hayan clasificado para semifinales, donde el primero obtendrá un premio de 150 euros y un trofeo y el segundo, un trofeo.

La casaricheña Belén González, campeona de la liga andaluza de Taekwondo en la categoría Cadete

La casaricheña Belén González Rengel se ha proclamado campeona en su categoría (cadete) de la Liga Andaluza de Taekwondo 2010 durante la sexta y última jornada de liga, celebrada en Pedrera el pasado sábado 26 de junio, según publica el Ayuntamiento de Casariche en su web municipal.

Es el segundo año consecutivo que esta deportista de Casariche consigue el primer puesto. Por su parte, el también casaricheño Antonio Parrado, que ha participado igualmente en la liga andaluza del presente año, se ha clasificado en sexta posición. Ambos taekwondocas son entrenados por otro casaricheño, Antonio Giráldez, y pertenecen al Club Kiongo de Estepa.

En el último combate, Belén González se enfrentó a la subcampeona de España, natural de Málaga, a la que venció con holgura por 7 a 1. Asimismo, esa misma tarde se celebró en Pedrera una liguilla de precadetes, que contó con la participación de 7 niños casaricheños con edades comprendidas entre los 4 y 7 años, y en la que tomaron parte alrededor de 50 niños.

Tanto Belén González como Antonio Parrado participarán el 4 de julio en la Final de la Supercopa de Andalucía de Taekwondo, que enfrentará a los Campeones de Andalucía Occidental y Oriental, informa el Consistorio de Casariche.