Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, (www.aguadulce.es), el Consistorio ha solicitado recientemente una subvención «por un importe total cercano a los 270.000 euros para el arreglo de los caminos rurales» de la localidad, afectados tras el temporal de lluvias sufrido en toda España y especialmente en Andalucía el pasado invierno.
Los principales daños causados por las lluvias en Aguadulce han sido la caída de parte de la cosecha de aceituna y otros daños en cultivos, así como la destrucción y deterioro de muchos caminos rurales, especialmente el camino del Bujeo. También se han producido daños en los puentes y en el pavimento de los accesos al municipio y de otras calles.
No obstante, las lluvias han venido también a paliar en cierto modo la sequía que padecía el campo y, en el caso concreto del municipio, se «han incrementado de forma importante las reservas de agua de los dos acuíferos que abastecen el municipio, los cuales han aumentado su nivel en unos 15-20 metros», informa la web municipal.
En los meses de enero y febrero se han recogido en torno a 360 litros por metro cuadrado, que unido a lo recogido anteriormente en lo que va de año, elevan la cantidad total a unos 850 metros cúbicos aproximadamente, siendo estas medidas no oficiales.
La web municipal señala que aunque todo parece indicar que este verano Aguadulce no tendrá problemas de agotamiento de los acuíferos, «el Ayuntamiento de Aguadulce solicita un uso responsable del agua a los vecinos, al mismo tiempo que está llevando a cabo gestiones para asegurar el abastecimiento de agua de la población en futuros años». Es por ello que el Consistorio ha solicitado también la inclusión de Aguadulce en el Consorcio de Aguas Sierra Sur-El Peñón tras acuerdo plenario con el fin de garantizar el suministro de agua a la localidad, no sólo de acuíferos sino también superficial desde el pantano del Retortillo, en caso de que fuera necesario.
Tras la finalización de la adecuación urbanística del casco histórico de Pedrera, el Área de Infraestructuras del Consistorio pedrereño ha comenzado esta nueva actuación que consistirá en la instalación de una nueva red de alcantarillado público para evitar inundaciones, así como de una nueva red de agua potable.
El monumento, que representa el rostro de Blas Infante en bajorrelieve, está ubicado en la plaza del mismo nombre de la localidad estepeña, donde el Ayuntamiento de Estepa ha llevado a cabo una importante remodelación del parque que la ocupa casi en su totalidad, con la mejora del césped, nueva dotación de farolas y bancos y, principalmente, el arreglo de la zona de juegos infantiles, que ha sido mejorada y ampliada, ya que los juegos anteriormente existentes se encontraban ya en mal estado.
En el resto de la Plaza Blas Infante se ha repoblado el césped puesto que estaba escarpado por algunas zonas, y se ha aumentado el número de bancos y farolas, los cuales además se han sustituido por unidades nuevas. El Ayuntamiento de Estepa celebró la inauguración de esta remodelación de la Plaza Blas Infante con una merienda a la que invitó a participar a todos los vecinos de la zona y de la localidad en general.
Según explica el Ayuntamiento pedrereño en nota de prensa, “hasta este momento, la Plaza de Guzmán y Andrés, un lugar emblemático para el pueblo, no cumplía la función a la que estaba destinada: servir como lugar de esparcimiento y disfrute, ya que los vehículos aparcaban eliminando el espacio peatonal y toda la potencialidad de esta zona como centro turístico del municipio”. Éstas han sido las principales razones, según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Pedro Ramón Álvarez, por las que se han realizado dichas actuaciones.
En esta ocasión se sorteaban diecisiete viviendas, que pueden alcanzar los 70 m2 útiles y que estarán localizadas en la calle Donantes de Órganos. El sorteo estuvo presidido por el alcalde del municipio, Antonio Nogales, quien estuvo acompañado por María Sampedro, en representación de la Delegación Provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Sevilla Activa será la promotora de la construcción.