Caravana informativa del movimiento 15-M por la Sierra Sur

Una caravana formada por cuatro coches recorrió en el día de ayer, sábado 18 de junio, varias localidades de la Sierra Sur con el fin de informar a los vecinos acerca del movimiento 15-M y de la manifestación que hay hoy convocada en Sevilla, a partir de las 20 horas en la Plaza de España de la capital hispalense.

Según fuentes del grupo “Indignados Sierra Sur Sevilla” consultadas por este periódico, la caravana transcurrió con normalidad por las localidades de Aguadulce, Osuna y Pedrera, donde se repartieron panfletos informativos sobre las reivindicaciones del movimiento y donde tuvieron, según las mismas fuentes, muy buena acogida por parte de los vecinos.

De hecho, a la concentración prevista para hoy en Sevilla, desde la Sierra Sur va a viajar un autobús con “indignados” de nuestra comarca, que se sumará a los dos autobuses que partirán con el mismo destino desde Marinaleda.

“Indignados Sierra Sur Sevilla” ha informado también a El Digital de la Sierra Sur que durante la madrugada del viernes al sábado, un total de 10 personas permanecieron en la Plaza del Carmen de Estepa, frente al Ayuntamiento, en una acampada simbólica, de la que ya informamos aquí ayer sábado.

Los “indignados” acampan frente al Ayuntamiento de Estepa

Un grupo de vecinos de la Sierra Sur, principalmente jóvenes pero también de todas las edades, se dieron cita en la tarde del viernes en la Plaza del Carmen de Estepa, frente al Ayuntamiento de la localidad, a fin de celebrar una asamblea en la que decidir diversas acciones para mostrar su indignación con la situación actual y la clase política, tal y como está llevando a cabo este movimiento del 15-M Democracia Real Ya! a nivel nacional.

Los congregados han permanecido acampados en esta plaza estepeña durante toda la noche, y en asamblea decidieron también el recorrido que seguirá la caravana de coches reivindicativa que recorrerá en la mañana de hoy sábado diversas localidades de la Sierra Sur sevillana. Asimismo, “Indignados de la Sierra Sur de Sevilla” participará en la manifestación que a gran escala tendrá lugar mañana domingo 19 de junio en la capital hispalense a partir de las 20 horas en la Plaza de España, en el Parque de María Luisa.

Más información en la web http://indignadossierrasursevilla.wordpress.com

Vecinos de Badolatosa ocupan el hall del Hospital de Osuna en demanda de un servicio médico 24 horas para su localidad

Vecinos de Badolatosa y Corcoya, convocados por la plataforma “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡ya!” se han trasladado en la mañana de hoy en una caravana de vehículos hasta el Hospital de la Merced de Osuna, llevando hasta el hospital comarcal su reivindicación de un servicio médico las 24 horas del día para la localidad, ha publicado la web de SER Andalucía Centro www.andaluciacentro.com.

La protesta ha consistido en una caravana de coches que partió del parque San Pablo de Badolatosa a las 10 de la mañana y que ha concluido con una sentada en el vestíbulo del hospital, como puede verse en las imágenes publicadas en esta misma página web.manifestación Badolatosa en Hospital Osuna 01

“Allí, los miembros de la plataforma han intentado, sin éxito, entregarle a la gerente del Área Sanitaria de Osuna un escrito explicativo, acompañado de una copia de las más de 2.000 firmas recogidas en la campaña puesta en marcha en los últimos meses, para dar continuidad a las movilizaciones con las que reivindican un equipo médico 24 horas en la localidad y después de que varios vecinos hayan fallecido por lo que consideran una deficiente asistencia sanitaria, para que, como reza su lema, “¡Nadie más se quede en el camino!”, indica la emisora en su blog.

Esta caravana se suma a un encierro que unos doscientos vecinos secundaron hace unas semanas en el consultorio médico de Badolatosa, convocado también por la plataforma, desde la que insisten que continuarán con sus reivindicaciones “con el fin de que ningún vecino más se quede en el camino.” La asistencia sanitaria en Badolatosa está cubierta de 8 a 14 horas de lunes a viernes, pero después de esa hora, así como los fines de semana, explica la información de esta web, “los vecinos dependen del centro de urgencias más cercano, en este caso el de Estepa, a 21 kilómetros de Badolatosa; y a 35 kilómetros en el caso del hospital de Osuna.”

plataforma de Badolatosa para reclamar un equipo médico las 24 horasDesde hace ya varias semanas, las ventanas y balcones de Badolatosa y Corcoya están adornadas con unas pancartas reivindicativas, con las que muestran su apoyo a esta demanda para el pueblo.

Talleres para los mayores de la localidad impartidos por Cruz Roja en Estepa

La Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Estepa realiza desde hace varios meses diversos talleres de musicoterapia y manualidades dirigidos a los mayores del municipio, según ha informado a este periódico la asamblea comarcal estepeña en nota de prensa.

Todos los  jueves, de 10.30 a 12 horas, el voluntariado de Cruz Roja  realiza un taller de musicoterapia en la Residencia Nuestra Señora de la Asunción de Estepa. “En este taller se atienden las necesidades musicales de las personas residentes escuchando música, cantando, bailando y realizando actividades relacionadas con la música, todo ello encaminado a estimular la memoria y a fomentar la movilidad y el bienestar de los participantes.”, informa Cruz Roja en su comunicado de prensa.

Además, este proyecto incluye la realización de talleres de relajación, risoterapia, danzaterapia, así como otras actividades encaminadas al desarrollo de los espacios de ocio, tiempo libre y culturales con las que se pretende aumentar el bienestar físico y psíquico de las personas mayores.

Aunque la residencia de  Estepa ha sido el punto de partida, Cruz Roja está realizando gestiones para llevar a cabo estos talleres en otras residencias de mayores de la comarca. ”Desde la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Estepa damos las gracias a las magníficas voluntarias y voluntarios que hacen posible esta actividad y aprovechamos la oportunidad para invitar a la ciudadanía a que forme parte de la institución.”, finaliza la nota de prensa de la asamblea comarcal de Estepa.

Recomendaciones para mejorar la recepción de la señal TDT en Estepa

El Ayuntamiento de Estepa anunció la semana pasada mediante bando municipal que “tras realizar las comprobaciones técnicas oportunas en la señal de la nueva televisión digital (TDT) por parte de la empresa Teleco, de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, para una recepción óptima de la señal de la imagen, se recomienda la orientación de la antena hacia el centro de Cabra (azimut 65º).”

El bando municipal indica que “esta orientación debe garantizar una señal óptima en la práctica totalidad del núcleo de Estepa, si bien se recomienda el uso de amplificador en algunas áreas de la zona noroeste del municipio: barrio de los Cristos, calle Melado, avenida de los Centurión, barrio de los Remedios y algunas zonas de la Avenida de Andalucía.” El Ayuntamiento indica que la persona de contacto para ampliar cualquier información al respecto es Manuel Merat.

Efectivamente, en numerosas viviendas estepeñas la señal de la TDT es defectuosa, especialmente las de Telecinco y Antena 3 y sus respectivas cadenas asociadas (Divinity, Neox, LaSiete, Nova, FDF, etc.), de manera que la mayoría de los días (y especialmente por la noche) tan sólo se ven las dos televisiones públicas y sus distintos canales, RTVE y RTVA.

Fotodenuncia: una pared derruida que necesita restauración en Estepa

La pared que muestra la imagen está situada en el núcleo de viviendas Gonzalo Crespo de Estepa, ubicado a pie de la Avenida de Andalucía de la localidad. Esta pared permanece derruida desde la semana pasada, posiblemente coincidiendo con la fuerte tormenta que cayó en el municipio en la tarde del lunes 6 de junio, pero los cascotes que andan esparcidos por el suelo no han sido retirados por los servicios de limpieza municipal o por quién tenga la responsabilidad de recogerlos.Pared derrumbada

No sabemos si la proximidad del cambio de gobierno municipal puede haber paralizado un poco algunos servicios, por lo que con la publicación de esta fotografía animamos a quien competa que arregle este muro o, al menos, que recoja las piedras esparcidas para evitar así cualquier accidente con alguna persona mayor o algún niño, ya que se trata de una zona de paso muy transitada habitualmente. Pared derrumbada 02

Aplazado el juicio al que tenía que comparecer la alcaldesa de Aguadulce

La vista oral a la que tenía que comparecer el pasado viernes 10 de junio la alcaldesa electa de Aguadulce, Isabel Ortiz (PSOE), fue aplazada por enfermedad de su letrada, según ha publicado la Cadena SER Andalucía Centro en su página de facebook. La vista ha sido fijada para el próximo 7 de octubre. La vista oral a la que se enfrenta la que ya fuera alcaldesa de Aguadulce de 2003 a 2007 responde a un presunto delito de prevaricación y contra la ordenación del territorio a cuenta de una licencia de obras concedida en 2005 para la construcción de dos naves de engorde de pavos supuestamente en suelos calificados como rústicos.

El ex alcalde de IU Joaquín Benítez, fue la persona que elevó los hechos en cuestión a la Fiscalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, que como promotora de la querella que dio pie a las diligencias reclama para Isabel Ortiz nueve meses de cárcel y ocho de inhabilitación para el ejercicio o empleo de cargo público a cuenta de posibles delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio, después de conceder licencias urbanísticas para naves «en suelo rústico».

Incendio en una nave de fabricación de envases de plástico en Estepa

La empresa estepeña de fabricación de envases de plástico Moldplástica, situada en la Avenida de la Canela del Polígono Industrial Sierra Sur de Estepa, sufrió un incendio de considerables dimensiones el pasado domingo de madrugada, provocado por la acción de unos vándalos que prendieron fuego a un contenedor situado en la trasera de la empresa y que inició un fuego que, dado el material inflamable que alberga la nave, se propagó de inmediato por todo el edificio.

No obstante, y según ha declarado el gerente de la empresa, Antonio Jiménez, a Cadena SER Andalucía Centro, la rápida intervención de los bomberos de la localidad impidió que la maquinaria se haya visto afectada, si bien actualmente no pueden producir nada porque aún están limpiando y desalojando la fábrica y están pendientes de que una empresa dedicada a tal menester haga una evaluación de los daños sufridos. El interior de la empresa “parece una mina de carbón”, ha explicado el gerente de Moldplástica, ya que el plástico al arder produce un humo muy negro.

Jiménez ha afirmado que la situación de una macrodiscoteca en el mismo polígono industrial desde hace varios años hace que todos los fines de semana se concentren un gran número de jóvenes haciendo “botellón” por todas las calles del polígono estepeño, y al parecer, éste no es el primer incidente que se produce en fin de semana, pues ya ha habido otras empresas afectadas por la acción vandálica de algunos de estos jóvenes. En el caso concreto de Moldplástica, los indicios apuntan a que una o varias personas saltaron la verja de la fábrica y prendieron fuego a los contenedores situados en la trasera de la nave. El fuego provocado se propagó de inmediato debido a las toneladas de plástico que alberga la fábrica. Según Jiménez, el sentimiento actual de la empresa es de impotencia ante lo ocurrido y de indignación, pues ya han elevado en reiteradas ocasiones quejas a diversos organismos públicos pero ninguno les ha ofrecido ninguna solución.

La alcaldesa electa de Aguadulce acudirá a juicio el viernes 10 de junio

Según ha publicado el periódico ABC de Sevilla, la alcaldesa electa de Aguadulce, Isabel Ortiz (PSOE), tiene una cita el próximo viernes 10 de junio en el Juzgado de lo Penal 4 de Sevilla, justo un día antes de la constitución del nuevo ayuntamiento de la localidad que presidirá los próximos cuatro años al haber obtenido la mayoría absoluta en las pasadas elecciones del 22 de mayo.

La vista oral a la que se enfrenta la que ya fuera alcaldesa de Aguadulce de 2003 a 2007 responde a un presunto delito de prevaricación y contra la ordenación del territorio a cuenta de una licencia de obras concedida en 2005 para la construcción de dos naves de engorde de pavos supuestamente en suelos calificados como rústicos. El juicio, a tal efecto, se celebrará precisamente un día antes de que el Ayuntamiento de Aguadulce, hasta ahora gobernado por IU-CA, constituya su nueva corporación con la proclamación de la propia Ortiz como alcaldesa.

El periódico ABC ha publicado también que Joaquín Benítez, alcalde en funciones de Aguadulce hasta el próximo sábado, informó a Europa Press que fue él quien elevó los hechos en cuestión a la Fiscalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, que como promotora de la querella que dio pie a las diligencias reclama para Isabel Ortiz nueve meses de cárcel y ocho de inhabilitación para el ejercicio o empleo de cargo público a cuenta de posibles delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio, después de conceder licencias urbanísticas para naves «en suelo rústico», indicó este diario.

Caravana de coches hasta el Hospital de Osuna para exigir un médico las 24 horas en Badolatosa

La plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!” convoca a todos los vecinos de la localidad a participar en una caravana de coches que se llevará a cabo el próximo 16 de junio a partir de las 10 de la mañana y que partirá del parque Pablo Iglesias en dirección al Hospital de Osuna, donde los vecinos de la localidad intentarán entregar personalmente al gerente del Área Sanitaria de Osuna “un escrito explicativo acompañado de una copia de las firmas” recogidas en las últimas semanas con el fin de exigir la presencia de un equipo médico en Badolatosa las 24 horas del día. El próximo 12 de junio se reunirá la plataforma para concretar los detalles de esta marcha.

La plataforma, que cuenta con la adhesión de 30 vecinos pero anima al resto del pueblo a formar parte de ella, ha puesto además a la venta unas pancartas reivindicativas al precio de 5 euros para colgarlas en los balcones de las casas y que pueden ser adquiridas por los todos los vecinos que lo deseen.