La deuda municipal de Badolatosa aumenta en ochenta mil euros más

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa, a la deuda municipal que el actual equipo de gobierno, encabezado por el socialista Antonio Manuel González Graciano, había cuantificado a 13 de junio en 2.780.613,43 euros habría que sumar ahora ochenta mil euros más, correspondientes a aportaciones ordinarias y extraordinarias a la Fundación Tierras de José Mª El Tempranillo.

El informe elaborado por la nueva corporación municipal ya advertía de que la deuda podía aumentar dado que no se había cuantificado por completo. Por tanto, con estos nuevos datos, la deuda municipal del Ayuntamiento de Badolatosa ascendería a 2.860.613 euros y quedaría desglosada de la siguiente manera:

1.- Operación de tesorería con entidades bancarias           1.054.296,20 euros

2.- Aportaciones anticipadas al OPAEF                                           29.820,46 euros

3.- Facturas pendientes de pago (I):                                               815.983,97 euros

4.- Facturas pendientes de pago (II):                                            650.674,09 euros

5.- Pago pendiente a Sevillana Endesa:                                         100.333,09 euros

6.- Deuda con entidades bancarias:                                                129.505,62 euros

7.- Aportaciones Fundación J. María El Tempranillo:            80.000,00 euros

El delegado provincial de Medio Ambiente visitó Badolatosa

El delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Francisco Javier Fernández Hernández, visitó la localidad de Badolatosa recientemente, “a raíz de las gestiones realizadas por el equipo de gobierno municipal”, ha informado el Ayuntamiento badolatoseño en nota de prensa. El motivo de la visita ha sido el “conocer de in situ las necesidades más urgentes” del municipio en materia medioambiental, indica el comunicado municipal.Reunión de autoridades y representantes de Badolatosa con el delegado provincial

En este sentido, el delegado provincial mantuvo una reunión con el acalde, Antonio Manuel González Graciano, y su equipo de gobierno, durante la cual “se abordaron diferentes temas de interés en materia de medio ambiente, destacando la urgencia de dos actuaciones antes de que llegue la época de lluvias: la limpieza del cauce del río Genil a su paso por Badolatosa y el ensanchamiento del cauce del arroyo San Fernando en Corcoya, con el fin de evitar nuevos desbordamientos.”

El Ayuntamiento ha indicado que “también se le puso al corriente de la necesidad de ampliar la zona de riego en el municipio, con el objeto de garantizar las cosechas de nuestros agricultores.  Para ello, al grupo se unieron dos miembros de la directiva de la Comunidad de Regantes Los Retamales -su presidente, Rafael Pino y su secretario, Manuel Jiménez-, que acudieron acompañados del técnico Antonio Jesús Castro.

Según los regantes, “esta solicitud de ampliación de zona de riego afectaría a unas 500 ó 600 hectáreas que, sumadas a las 880 que ya son de regadío, supondrían una cobertura del 40 por ciento del olivar de nuestro municipio. Asimismo, se pretendería fusionar las dos Comunidades de Regantes existentes en Badolatosa, Los Retamales y Los Bermejales”.

Tras la reunión, el grupo visitó diferentes puntos del cauce de nuestro río, para desplazarse posteriormente a la pedanía de Corcoya. El alcalde de Badolatosa calificó la visita de  “muy positiva, ya que el Delegado nos ha confirmado que la Consejería está priorizando los proyectos destinados a la prevención de inundaciones en los núcleos urbanos de los municipios; además, ha quedado muy impresionado por el estado actual del cauce de nuestro río”.  Con respecto a la ampliación de la zona de riego, “se nos han indicado los pasos a seguir para la  redacción de la memoria de este proyecto, de modo que pasemos el primer obstáculo, el trámite administrativo”, concluye la nota de prensa municipal.

Entrega de trofeos del campeonato local de Fútbol Sala celebrado en Estepa

El pasado viernes, 5 de agosto, se celebró el acto de entrega de los trofeos a los equipos ganadores del torneo local de Fútbol Sala que se ha celebrado en Estepa durante las últimas semanas, organizado por el Patronato Municipal de Deportes del Consistorio de la localidad. Por parte del Ayuntamiento de Estepa, estuvieron presentes en el acto haciendo entrega de los trofeos Santiago Ramírez, delegado municipal de Deportes, y Antonio Rueda, coordinador deportivo de la Delegación de Deportes.

Los finalistas del torneo fueron los equipos Astapas y La Cuadrilla, resultando ganador el primero, Astapas, que venció por cinco goles a dos. En la categoría infantil quedó clasificado en primer lugar el equipo Bar Castaño, al que también se le entregó su trofeo. Un momento emotivo fue la entrega, asimismo, de una mención especial al colaborador con el evento José María Rodríguez.

A continuación mostramos una serie de fotos del acto remitidas a nuestra redacción por el Ayuntamiento de Estepa.

Entrega del trofeo al equipo senior que resultó campeón, el Astapas e imagen del equipo al completo.

Trofeo Futbol Sala, ganador AstapasEl equipo infantil Bar Castaño recoge el premio que lo acredita como campeón de su categoría.Trofeo Futbol Sala, equipo ganadorTrofeo Futbol Sala, equipo infantil ganador recoge el premio

Otros equipos infantiles también recibieron trofeos.Trofeo Futbol Sala04

 

 

 

 

 

 

 

Emotiva entrega de un trofeo en reconocimiento a la labor del colaborador José María Rodríguez.Trofeo Futbol Sala, colaborador José María Rodríguez.

Programa de actividades de la Feria de Gilena 2011, que se celebra del 11 al 14 de agosto

Les facilitamos a continuación información remitida a este periódico desde el Ayuntamiento gilenense en relación a los actos y actividades programadas por el Área de Festejos del Ayuntamiento de Gilena para su Feria de Agosto, que este año se celebra del 11 al 14, si bien ya mañana miércoles, día 10, hay previstas algunas actividades.

Programa de Feria de Gilena 2011 - 1Programa de Feria de Gilena 2011 - 2

Los “guapos” de la Feria de Badolatosa fueron “coronados” el primer día de las fiestas

La Caseta Municipal acogió el pasado viernes 5 de agosto, día en que comenzó la Feria de Badolatosa 2011, el acto de Coronación de la Reina, Damas y Míster de la Feria de Badolatosa 2011,  títulos que este año recayeron en Carmen María Moriana Soria como reina, María del Pilar Moyano León y Mati Morales Pino como damas de honor, y el joven Rafael Borrego Morales, como míster de las fiestas, que finalizaron el domingo día 7. Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa, la caseta estaba “llena hasta la bandera” para asistir a este acto lúdico.reinas damas y mister Feria de Badolatosa 2011

Como viene siendo habitual, fueron sus predecesores en el título quienes llevaron a cabo la imposición de bandas, en un acto presidido por el alcalde, el socialista Antonio Manuel González y el concejal de Festejos, Manuel Jiménez. Seguidamente, juntos hicieron entrega de los regalos a los “guapos” oficiales de la Feria 2011, que “una vez coronados, y a pesar de los nervios del momento, se dirigieron a los vecinos y vecinas para desearles una feliz Feria”.

La Feria de Badolatosa había sido inaugurada oficialmente momentos antes de este acto de coronación a cargo del alcalde y del concejal de Festejos. Tras la coronación se procedió a la entrega de los premios de los concursos  de Poesía y Carteles, Damas, Ajedrez y Pádel.

El Consistorio ha informado que “otro de los eventos que causó gran expectación fue el Concurso de Sevillanas, en sus diferentes categorías, en el que sus participantes hicieron gala de un gran nivel.”

Balonmano de élite en el Pabellón Municipal de Estepa

El Club Balonmano Antequera, que milita en la Liga Asobal, y el club Ángel Ximénez de Puente Genil, de la División de Honor, jugarán un partido amistoso en el Pabellón Municipal de Deportes de Estepa el próximo 20 de agosto, sábado, a partir de las 20 horas.

El partido está organizado por el club local Club Balonmano Estepa, en colaboración con el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Estepa. La entrada es gratuita.

Concierto del guitarrista y compositor Paco Seco en Osuna

El Corral de la Casa de la Cultura de Osuna acogerá en la noche del jueves 11 de agosto un concierto del compositor y guitarrista sevillano Paco Seco, que presentará el espectáculo “Proyecto Andaluz”, donde interpreta canciones y música popular de Andalucía.El guitarrista Paco Seco actuará en Osuna

Se trata de un concierto organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Osuna, en colaboración con la Diputación Provincial de Sevilla.

Paco Seco es compositor, guitarrista y multi-instrumentista, y ha estudiado música antigua, clásica, flamenco, jazz o música contemporánea, entre otros estilos. Comenzó a tocar la guitarra con sólo siete años junto a Chico de Melchor, y ha ganado varios concursos de guitarra como el América Martínez o el Vila Real. Ha recibido, asimismo, el Premio de Honor de Guitarra que concede el Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

Cartas al director: Falta de credibilidad de las señales de tráfico

FALTA DE CREDIBILIDAD DE LAS SEÑALES LIMITATIVAS DE VELOCIDAD EN ESPAÑA

Sr. Director:

En España, se queja la DGT de que no se respetan las señales de limitación de la velocidad y que Juan Pueblo Español es anárquico, irresponsable y libertino.

Yo llevo muchos años circulando por carreteras españolas y no estoy de acuerdo en absoluto; “Para nada”- como se dice actualmente.

Me explico, hay autovías de tres o cuatro carriles que tienen la limitación de velocidad a 90  o 100 km./h en ciertos tramos. Tú vas conduciendo, la ves y reduces la velocidad, van pasando los kilómetros y no ves ningún tipo de riesgo que justifique aquella limitación. Cuando te ha pasado un sinfín de veces, vas perdiendo la confianza y credibilidad en las señales que nos gobiernan en la carretera.

Entre nosotros hemos oído muchas veces el cuento de Juanito y el lobo. “¡¡Que viene el lobo, que viene el lobo!!”. Juanito era un mentiroso-bromista que no nos merece credibilidad.

La prueba del algodón. Les pido que hagan un juego y que cuando vayan conduciendo, observen la calidad de la vía y el asfalto, la visibilidad y decidan si  las limitaciones se corresponde con algún riesgo que las justifique. Algunas de ellas son increíbles si no se intuyera el posible interés recaudatorio.

En la circulación comparada con Europa, por ejemplo, en Alemania, no hay limitación en las autopistas (Autobahn). Permiten correr cuando se puede correr; pero, en cambio, todo alemán sabe que cuando vea una señal de prohibición de velocidad hay que respetarla y no porque tengan miedo a la multa, sino que la respetará ciegamente porque creen en sus señales y saben que una señal de peligro señala ineludiblemente  un peligro cierto. Es decir, se ponen las señales con criterio y no por el afán de vaciarles los bolsillos como parece ser el objetivo en nuestro país.

En definitiva defiendo la postura en contra de la DGT y que tilda de irresponsable al conductor español. Ella debería hacer creíbles las señales en todas nuestras carreteras; a no ser que su interés sea otro distinto más alejado de la seguridad  que del fisco.

Buenos días y cuidado con nuestra cartera.

Víctor Mengual Arrufat.

 

(El Digital de la Sierra Sur de Sevilla no se hace responsable de las opiniones vertidas por los lectores en sus cartas al director, las cuales no tiene porqué compartir)

Cruz Roja Juventud de Estepa organiza un torneo de fútbol sala para los jóvenes de la comarca

El próximo 20 de agosto se celebrará en el Polideportivo Municipal de Estepa el I Torneo de Fútbol Sala de Cruz Roja Juventud, actividad organizada por esta entidad con el fin de ofrecer una alternativa de ocio nocturno a los jóvenes de la comarca, ha informado Cruz Roja Juventud de Estepa en nota de prensa. Los participantes deben tener entre 16 y 30 años, indica la organización.Logo de la Cruz Roja

Desde las 19.30 horas y hasta su finalización, los amantes del fútbol sala “podrán disfrutar no sólo de la competición deportiva como fomento del deporte y hábito saludable, sino que además podrán participar en todas las  actividades complementarias encaminadas a la reflexión sobre las conductas de riesgo habituales en el ocio nocturno, que los voluntarios de CRJ dinamizarán en el mismo recinto”, explica la organización de voluntarios en su nota de prensa.

“Cruz Roja Juventud pretende estar presente en todos los pueblos de la comarca y, aunque esta primera edición se celebrará en Estepa, el objetivo es realizarla en los distintos pueblos al igual que otras actividades que se realizarán a lo largo del año”, indica la nota de prensa, en la que se añade que  todos los interesados en participar en este torneo podrán inscribirse a partir de hoy, día 9 de agosto, y hasta el día 17 dirigiéndose a la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Estepa (Avenida de la Innovación, 15), o bien por correo electrónico escribiendo a crj_estepa@cruzroja.es. También puede formalizarse la inscripción en las distintas delegaciones de Juventud de los ayuntamientos de la comarca.

Cuatro ganadores de la Lámpara Minera de La Unión cantarán en Osuna

Los cantaores Manuel Cuevas, Rubito de Pará hijo, Raúl Montesinos y Miguel de Tena, ganadores del prestigioso premio de la Lámpara Minera del festival de cante flamenco de La Unión (Murcia) en los años 2002, 2003, 2004 y 2006 respectivamente, actuarán en el VI Festival Flamenco de Osuna, que se celebrará el próximo 19 de agosto en la localidad. La cita será a las diez de la noche en el Corral de la Casa de la Cultura de Osuna, sita en la calle Sevilla.El cantaor ursaonés Manuel Cuevas

El VI Festival Flamenco de Osuna está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Osuna, y además de los cantaores mencionados, actuarán también Evaristo Cuevas al cante, así como los guitarristas Jesús Zarrías, Antonio Cáceres y J.M. Cadenas “El Chino”. Las entradas pueden adquirirse en la propia Casa de la Cultura, con un precio de venta anticipado de 8 euros y de 12 euros en taquilla el día del festival, que en su organización cuenta también con la colaboración de la Diputación de Sevilla y Radiolé Andalucía Centro.