La Casa de la Cultura de Aguadulce ya lleva el nombre de Antonio Narbona

La Casa de la Cultura de Aguadulce ha recibido recientemente el nombre de “Lingüista Antonio Narbona”, en honor de uno de sus aguadulceños más ilustres, el lingüista y catedrático de Lengua Española en la Universidad de Sevilla Antonio Narbona Jiménez, quien asistió a este acto de nombramiento, donde estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Joaquín Benítez, según ha informado el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal.

Antonio Narbona fue distinguido recientemente con el premio “Plácido Fernández Viagas sobre temas andaluces”, concedido dentro de los XVI premios Andalucía de Investigación de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Tirada de codornices en Estepa el 20 de marzo a beneficio de la Hermandad de Paz y Caridad

El próximo domingo 20 de marzo, en el paraje La Artiaga, situado en la carretera que une Estepa con Matarredonda, se celebrará a partir de las 10 de la mañana una Tirada de Codornices, cuyo precio de inscripción es de 40 euros, con 10 pájaros incluidos.  Esta tirada está organizada a beneficio de los demandantes 2011 de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa Pedro Fernández y Manuel Martínez, como una forma de recaudar fondos para destinarlos a su cofradía.

Los demandantes son una figura típica de la Semana Santa estepeña y se trata de personas, normalmente hermanos de una hermandad, que recaudan fondos para su cofradía organizando diversas actividades durante todo el año y solicitando una aportación económica apelando a la generosidad de los estepeños  durante el desfile procesional de su hermandad en Semana Santa.

La organización prevé la entrega de premios a los 30 mejores clasificados, que irán desde mil euros para el primero hasta 50 euros para el décimo, así como trofeos para los clasificados en los puestos del 11 al 30. También habrá premios especiales para las categorías de damas, súperveteranos, veteranos y junior. Se entregarán, asimismo, estuches de aceite de oliva de Oleoestepa a los tres primeros clasificados.

Entre las normas dictadas por la organización, cabe señalar que los tiradores han de estar en posesión de la tarjeta federativa y de seguro en vigor y que en caso de desempate, los pájaros se pagarán a dos euros.

Más de 1.500 premios se entregarán en la fiesta solidaria para Manos Unidas en Estepa

Más de mil quinientos premios directos se entregarán mañana domingo, 13 de marzo,  en la Fiesta Solidaria organizada por los grupos de postcomunión de la parroquia de San Sebastián de Estepa y que se celebrará en la Caseta Municipal “Paco Gandía” desde las 12.30 del mediodía durante y todo el día. Estos regalos se darán al público asistente a través de la tómbola montada a tal efecto, cuya recaudación se destinará, al igual que el año pasado, a la ONG católica Manos Unidas. La organización de este festival benéfico cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen Estepa y del Ayuntamiento estepeño.

Además de los premios de la tómbola, cuyas papeletas se venderán a 1 euro y que serán principalmente pequeños juguetes y regalos, se sortearán noches de hotel, una cena para dos personas, visitas al dentista gratis, vales para sesiones de peluquería, aceite, gafas de sol, un jamón, vinos y rondallas de tuna, gracias a la colaboración de numerosas empresas y restaurantes de la localidad y a las donaciones realizadas desinteresadamente por las mismas.

La organización montará también una barra para la venta de comida y bebida cuya recaudación se destinará también a Manos Unidas y en la que los asistentes podrán, al precio de tan sólo 1 euro, adquirir consumiciones y montaditos, así como otros platos caseros como tortillas de patatas o salmorejo.

Asimismo, los niños de los grupos de postcomunión han realizado manualidades, como broches de solapa, y jabón casero, que venderán también a precios populares para recaudar fondos.

Para los niños, los organizadores tienen previsto la instalación de colchonetas y la celebración de un juego de la oca gigante, una cucaña, un karaoke y diferentes juegos más para los más pequeños.

En cuanto a las actuaciones previstas, serán las siguientes:

-A las 13 horas, la banda de música Amigos de la Música de Estepa.

-A las 14 horas, el grupo estepeño de “flamenquito” “De vez en cuando”.

-A las 15 horas, actuación de la banda de música Dulce Nombre de Jesús.

-A las 16 horas, actuación de Rocío González y su grupo de Danza del Vientre.

-A las 17 horas, la Charanga los Trotamúsicos.

-A las 18 horas, la Agrupación Musical de Paz y Caridad.

-Cerrará el cupo de actuaciones previstas, a las 19 horas, un espectáculo de música hip-hop.

Los organizadores invitan a todo el pueblo de Estepa y la comarca a asistir a la Caseta Municipal mañana con el fin de colaborar en esta causa a favor de los más necesitados del Tercer Mundo.

Osuna acoge el domingo el Campeonato de España de Motocross MX Élite y MX2

El circuito municipal El Calvario de Osuna acogerá este domingo 13 de marzo el Campeonato de España de Motocross en sus categorías MX Élite y MX2 en la que será la segunda prueba del campeonato nacional y que propiciará que se den cita en la localidad ursaonense nombres importantes del mundo del motocross como el sevillano Carlos Campano, del equipo Andalucía Yamaha Castro, u otros como el madrileño Jonathan Barragán, Butrón, Lozano o Cros.

motocrossEn el caso concreto de Campano, ya recuperado de la lesión que sufrió recientemente, éste luchará por la victoria después del segundo puesto que consiguió en Talavera de la Reina (Toledo), donde Barragán, que compite con el equipo Kawasaki, obtuvo el primer puesto. Otras escuderías como Honda, con la que corre Cros, o Suzuki, con la que compite Coulon, tercero en la general, se darán cita también en el emblemático circuito de la Villa Ducal, que ya lleva más de 25 años acogiendo pruebas del campeonato nacional.

Segunda edición de la fiesta benéfica a favor de Manos Unidas en Estepa

Los grupos de la parroquia de San Sebastián de Estepa, principalmente los grupos de catequesis de postcomunión, son los organizadores de la segunda edición de la fiesta benéfica en favor de Manos Unidas, que este año se celebrará el próximo domingo 13 de marzo, a partir de las 12.30 horas en la Caseta Municipal “Paco Gandía” de la localidad estepeña.

Niños jugando al juego de la oca en la edición de 2010 del festival benéficoLa recaudación obtenida por los organizadores en este festival benéfico se destinará a la financiación de un proyecto de Manos Unidas, ONG católica de voluntarios nacida en 1960 y que cuenta con casi 800 proyectos de desarrollo repartidos por todo el mundo a excepción de Europa. El año pasado, la parroquia recaudó más de seis mil euros gracias a la solidaridad del pueblo estepeño.

Al igual que el pasado año, los organizadores han recogido por las casas juguetes y pequeños objetos de decoración y regalos en buen estado que serán sorteados en una tómbola. También habrá una barra para la venta de comida y bebida, y cuya recaudación se destinará también a la ONG.

Asimismo, habrá sorteos de artículos donados por empresas y comercios locales, así como actuaciones musicales y juegos para los más pequeños, con el fin de que las familias asistentes pasen una jornada de diversión, al tiempo que ayudan a los más necesitados en estos tiempos de crisis.

Dado que aún quedan por confirmar algunas actuaciones, este periódico les ofrecerá mañana el listado de participantes lo más ajustado posible a las actuaciones que finalmente se desarrollarán el domingo en la Caseta Municipal.

Un estudio concluye que los consumidores tienen un gran desconocimiento sobre el aceite de oliva virgen extra

La Denominación de Origen Estepa, tras realizar un análisis de todas las visitas recibidas en sus almazaras durante los últimos años, ha detectado que a pesar del interés creciente por el oleoturismo sigue existiendo un gran desconocimiento sobre el aceite de oliva virgen extra entre los consumidores, ha informado esta entidad en nota de prensa a El Digital de la Sierra Sur.

Tras recibir a cientos de personas en sus almazaras, la D.O.Estepa ha detectado que más del 90 por ciento de los visitantes, tras probar un aceite con defectos, lo calificó como un aceite “buenísimo”, a pesar de tratarse de aceites rancios o avinados, lo que demuestra la escasez de conocimiento del producto por parte del consumidor medio.

La Denominación de Origen Estepa lleva más de cuatro años realizando este experimento, en el que el primero de los aceites que da a probar en la cata es defectuoso, aunque la mayor parte de los asistentes afirma que “este aceite es que el compro normalmente” o “es el que tomo en la tostada todos los días”.

Según Moisés Caballero, Secretario de la D.O.Estepa, “siempre los visitantes quedan muy sorprendidos cuando les decimos que el aceite que dan como bueno se trata de un aceite con defectos como el rancio o el avinado ya que se muestran totalmente convencidos de que se trata de un aceite excelente”.

Igualmente, las personas que hacen oleoturismo en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa muestran su asombro cuando se les explica qué es el aceite de oliva, ya que “desconocen totalmente que se trata de una combinación de aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes”, afirma Moisés Caballero.

La Denominación de Origen Estepa explica en su nota de prensa que al final de la visita “se explica a todos los asistentes qué es un aceite de oliva virgen extra y es en este momento, cuando comparan su olor y su sabor con el aceite defectuoso, cuando notan claramente la diferencia entre uno y otro.”

Por lo tanto, la Denominación de Origen Estepa entiende que es necesaria una gran labor de difusión de la cultura del aceite de oliva virgen extra para conseguir que los consumidores españoles opten por aceites vírgenes extra de calidad en lugar de otras categorías.

A pesar de los datos negativos en cuanto a conocimiento del producto, Moisés Caballero afirma que “es positivo el interés creciente que existe por el oleoturismo”, señal de que la gente está cada vez más sensibilizada con este tema.

Teatro en El Saucejo con motivo del Día de la Mujer

El grupo de teatro “Los Sauces Sevillanos”, de la Asociación de Mujeres de El Saucejo, interpretará hoy viernes, a las seis de la tarde en el Teatro Municipal La Alberquilla, la obra La mujer actual, escrita por Ángel Adame. Esta representación se enmarca en los actos organizados esta semana en la localidad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado día 8. Esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Saucejo.

El precio de la entrada es de 2 euros, y la recaudación se destinará a la organización Proyecto Hombre. Al término de la obra, la asociación ofrecerá a los asistentes una merienda a base de chocolate y pasteles.

Curso de planchado y arreglos de costura para hombres y mujeres en El Saucejo

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de El Saucejo ha organizado un curso de planchado y pequeños arreglos de costura dirigido a hombre y mujeres, y que se enmarca dentro de los actos desarrollados esta semana con motivo del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el pasado 8 de marzo.
El curso se celebrará los días 16 y 18 de marzo en horario de tarde, de 18 a 20 horas. Aquellos que estén interesados en realizarlo pueden obtener más información en la oficina municipal sita junto a la guardería infantil, y al Centro de Formación de la localidad, informa la web www.el-saucejo.com.

El Concurso de Saetas Carmen Torres de Osuna alcanza este año su XXV edición

El prestigioso concurso de saetas Carmen Torres, que todos los años se celebra en Osuna llegando la Cuaresma, alcanza este año su vigésimo quinta edición, motivo por el cual la organización ha preparado un atractivo cartel con la actuación de dos cantaores consagrados, Manuel Cuevas y Raúl Montesinos, que ofrecerán al público su cante como invitados en la final, precisamente para celebrar el 25 aniversario de este certamen de saetas.

El Concurso de Saetas Carmen Torres está organizado por la Hermandad de la Vera-Cruz de Osuna, y cuenta con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y la Fundación de Cultura García Blanco perteneciente al Ayuntamiento de Osuna. También colaboran de manera especial la Peña Flamenca la Siguiriya y la emisora de radio Radiolé Andalucía Centro, así como numerosas empresas locales.

La fase de selección del concurso se celebrará en la Casa de la Cultura de Osuna los domingos 20 y 27 de marzo y 3 de abril, mientras que la final del certamen tendrá lugar en la Iglesia de la Colegiata el día 9 de abril. Los participantes optarán a un primer premio de 6.000 euros y placa ofrecido por la Diputación de Sevilla; a un segundo premio dotado de 2.500 euros y placa ofrecido por el Ayuntamiento de Osuna y a un tercer premio, de 1.500 euros y placa, también aportado por el Consistorio.

Hay también previstos un cuarto, quinto y sexto premios, dotados con 600, 300 y otros 300 euros respectivamente, ofrecidos en este orden por Materiales Cuartero Rodríguez, el Patronato de Arte de Osuna y la propia Hermandad de la Vera-Cruz. Aparte, la organización entregará dos premios especiales: el primero, dotado con 1.200 euros y denominado “Manuel Yerbes”, en honor del que fuera un importante cantaor ursaonense y que se entrega al cantaor que interprete la mejor saeta carcelera en la fase de selección; y el premio “Concursante Joven”, con 300 euros, y al que sólo pueden optar los menores de 22 años.

Ruta de senderismo para jóvenes de El Saucejo

El Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Saucejo ha organizado para el domingo 20 de marzo una ruta de senderismo por la dehesa de Matallana, en la localidad sevillana de Lora del Río. La ruta se destina a mayores de 16 años, ya que el recorrido es de intensidad media.
El Ayuntamiento de El Saucejo informa que todos aquellos que estén  interesados en tomar parte en la ruta pueden apuntarse llamando al teléfono 696 527 391 o bien a través del correo electrónico juventudsaucejo@live.com.
Las plazas son limitadas. Por su parte, el precio de la actividad es de dos euros y será necesario entregar autorización para todos los participantes, informa la web www.el-saucejo.com.