Impartido en Casariche un taller sobre dieta mediterránea

La Biblioteca Pública Marcos Ana acogió el pasado viernes un Taller sobre Salud y Dieta Mediterránea al que asistieron las monitoras y el alumnado de los Cursos de Cocina Mediterránea y de Formación de Monitores Juveniles, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

La nutricionista Elena Fernández, impartiendo el taller sobre dieta mediterránea en Casariche

Este taller, impartido por la estepeña Elena Fernández, Diplomada en Nutrición y Dietética, abordó la importancia de una nutrición adecuada y unos hábitos de alimentación saludables de cara a evitar enfermedades como la diabetes, trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia, así como multitud de problemas físicos vinculados a una mala alimentación.  Dado que la charla se dirigió a un público juvenil, Elena Fernández utilizó “un lenguaje claro y cercano, resultando muy provechosa para este colectivo, que es uno de los más vulnerables en una sociedad como la actual en la que los medios de comunicación nos venden continuamente la delgadez extrema como icono de belleza”, indica el comunicado de prensa.

Esta actividad se ha enmarcado en el Programa “Cuida tu Salud: promoción hábitos saludables”, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Casariche y que contempla a su vez otras actividades. Así, por ejemplo, el 20 de julio se llevará a cabo una degustación de gazpacho andaluz a cargo de la monitora y alumnado del Curso de Cocina Mediterránea. Será en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, a partir de las 11 de la mañana.

Asimismo, el 30 de julio se celebrarán las I Jornadas Gastronómicas Infantiles, en las que participarán los alumnos y alumnas de la Escuela de Verano, con sus monitoras, y en las que se contará con la colaboración del alumnado del Curso de Monitores Juveniles. También esa mañana se llevará a cabo el concurso infantil “Cocina Tradicional de Verano” dirigido al alumnado de la Escuela de Verano, en el cual se premiarán las mejores recetas y concluirá con una degustación de los platos presentados.

La primera fase de este programa se clausurará el 5 de agosto con la celebración de un Taller de Cata de Aceite de Oliva, a cargo de la Denominación de Origen Estepa, dirigida a los alumnos del Curso de Cocina Mediterránea. Será a las 11 de la mañana en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud. Posteriormente, en el último trimestre de 2010 se llevará a cabo una segunda fase del mismo con la realización de nuevas actividades, concluye la nota de prensa municipal.

Campo de trabajo con discapacitados en Osuna

Según publica la página web del Ayuntamiento de Osuna, hoy lunes da comienzo el campo de trabajo con discapacitados “Urso 2010″, que se desarrollará en la localidad hasta el próximo 29 de julio. Su inauguración oficial será esta tarde, en la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas.

Entre las actividades que contempla este campo de trabajo, el Ayuntamiento informa de la celebración de una gymkhana y distintos juegos el jueves 22, de 20 a 22 horas, en el Parque de San Arcadio, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad.

El martes 27, por su parte, las asociaciones MIMO y AMFO protagonizarán una mesa redonda informativa que tendrá lugar de 18 a 18.30 horas en la Casa de la Cultura. Esta sesión formativa contempla la proyección de fotos y vídeos además de una exposición.

El 29 de julio se inaugurará una exposición de manualidades en la Casa de la Cultura a partir de las diez de la noche, y sólo media hora más tarde, dará comienzo una obra de teatro, también en la Casa de la Cultura.

Aparte de estas actividades, los participantes en el campamento de trabajo podrán tomar parte en diversos talleres. Así, por ejemplo, del 19 al 23 de julio, y los días 26 y 27, en horario de 9.30 a 13 horas, se desarrollará en el Centro Ocupacional Nuevo Reto un taller de Danzaterapia y Creación Artística. Habrá también un taller de Natación en el Polideportivo Municipal, que se celebrará los días 21, 23, 26 y 28 en horario de ocho a nueve de la tarde, informa el Consistorio ursaonense en su web municipal.

Actividades culturales en Osuna para lo que resta del mes de julio

Desde el pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Osuna viene desarrollando una amplia programación cultural enfocada a todos los públicos. Aún quedan por celebrarse bastantes de estas actividades, tanto en lo que resta del mes de julio como durante el mes de agosto, informa el Consistorio ursaonés en su web municipal.

En concreto en el presente mes de julio, cabe resaltar que el próximo miércoles 21 el Ayuntamiento va a proceder a la inauguración de la plaza que llevará por nombre Juan José Iglesias. Además del descubrimiento de la placa, desde las 10 horas se desarrollarán diversas actividades para los más pequeños, como pintacaras, cuenta cuentos y juegos populares, entre otros. Al acto asistirán la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el rector de la Universidad de Sevilla junto con el ex vicerrector de la misma, Juan José Iglesias.

Al día siguiente, el 22, a las 22,30 horas en la Casa de la Cultura actuarán Laura Marchena y su grupo, mientras que el viernes 23 será el turno del grupo local La Conjura, que deleitará al público con su música folk y tradicional también en el Corral de la Casa de la Cultura de Osuna, a partir de las 22.30 horas.

La Plaza de Toros ursaonense será el escenario en el que actuará el rapero sevillano Haze el sábado 24, a partir de las 23.30 horas, como ya informábamos en otra noticia publicada en este periódico hace unos días. Por su parte, el grupo sevillano de jazz y flamenco La Bejazz ofrecerá un concierto el miércoles 28 de julio en la Casa de la Cultura a partir de las diez y media de la noche.

En los últimos días de julio actuará en Osuna el grupo Makale, integrado por la gaditada Maka, de San Pablo de Buceite, y el ursaonense Ale. Su música,  fusión de ritmos como el reggae, ritmos cubanos, balada, tango flamenco, podrá escucharse el día 30 a las 22.30 en la Casa de la Cultura. Al día siguiente, el 31 de julio, actuará el grupo de teatro local Al-Alba, también en la Casa de la Cultura, a las 22 horas.

Los cantantes Haze y Maki actuarán en Osuna este verano

Los conocidos artistas raperos Haze y Maki actuarán en Osuna en este verano en sendos conciertos organizados por el Área de Cultura del Consistorio, informa el Ayuntamiento ursaonense en su página web. Los conciertos se celebrarán en la Plaza de Toros de la localidad.

El rapero Haze actuará en Osuna el 24 de julio

El sábado 24 de julio está prevista la celebración del concierto de Haze a partir de las 23.30 horas, en el que el sevillano ofrecerá en directo sus últimos éxitos, mientras que el viernes 20 de agosto será el turno del onubense Maki, también en la Plaza de Toros a las 23.30 horas.

El Ayuntamiento informa que las entradas para ambos conciertos se encuentran ya a la venta en la Casa de la Cultura de Osuna (954.812.211) y en Radiolé Andalucía Centro por un precio de 7 euros si se compra de manera anticipada y de 10 euros si se adquiere el mismo día del concierto.

Para más información, pueden ponerse en contacto con la Casa de la Cultura de Osuna, sita en la calle Sevilla, 22 (teléfono 954 812 211), o bien en Radiolé Andalucía Centro, cuya sede se encuentra en el Edificio Lerma, en la calle Carrera números 43-45 (teléfono 955 82 09 04).

Los menores de Casariche aprenden a jugar al tenis en verano

Desde primeros de julio, un total de 33 menores de Casariche están participando en un curso de Iniciación al Tenis que, un año más, ha organizado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento en colaboración con el Club de Tenis local “Ventippo” con el fin de seguir fomentando entre los más jóvenes la práctica de este deporte, informa el Consistorio en su página web.

En esta séptima edición, que tiene también como monitor a Manuel Giráldez, la mayoría de los participantes son niños aunque también hay entre ellos cinco niñas. La mayoría de ellos toman parte en este curso por primera vez, si bien algunos menores ya tomaron parte en él el año pasado.

El Ayuntamiento de Casariche informa que los alumnos se han distribuido en cuatro grupos y que cada uno asiste dos horas a la semana. Las clases se imparten en las pistas municipales del polideportivo municipal los lunes, martes, jueves y viernes. En principio, no hay clases los miércoles, pues ese día se celebran en las pistas los partidos de tenis correspondientes al Campeonato de Feria de esta modalidad.

Respecto a los horarios, los lunes y jueves asisten dos grupos, uno de 10 a 11 (cuyos alumnos son de segundo año) y otro de 11 a 12 del mediodía. Y los martes y viernes, otros dos grupos, en el mismo horario. El Consistorio indica que en agosto se pondrá en marcha otro curso de tenis, en este caso de perfeccionamiento, que se sumará a éste de iniciación que se está desarrollando a lo largo del mes de julio.

Jornada de juegos infantiles en la piscina de Badolatosa

Según publica el Ayuntamiento de Badolatosa en su página web, el Consistorio ha organizado para mañana miércoles, 14 de julio, a través de la Monitora de Ribete y la ADJ (Agente de Dinamización Juvenil) “una completa mañana de juegos diversos en la piscina municipal” enfocada para los menores de la localidad.

Esta jornada lúdica se iniciará a partir de las 11 de la mañana y, entre otras actividades, habrá un torneo de futbolín y juegos como el parchís, la oca, el ajedrez o el ahorcado, señala la página web municipal.

Curso de masaje relajante integrativo en Estepa

La Asociación de Masajistas Terapéuticos de Andalucía celebrará a partir del 18 de julio un curso de “Masaje Relajante Integrativo”, según ha informado a El Digital esta entidad. El curso comenzará el próximo sábado, cuando será su primera sesión, y continuará el 18 y 19 de septiembre, el 9 y 10 de octubre y el 6 y 7 de noviembre. El horario de impartición del curso, según indica la Asociación de Masajistas, será los sábados de 17 a 21 horas y los domingos de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

El curso será impartido por una masajista experta con más de 20 años de experiencia, indica la entidad, a la que pueden dirigirse para obtener más información acerca de este curso llamando al teléfono 607 37 12 91, o en la página web www.asomate.es.

El Museo de Osuna estrena horario de verano

El Museo de Osuna, ubicado en el número 37 de la calle Sevilla de la localidad, ha modificado su horario para adaptarlo al verano. De ese modo, durante julio y agosto el museo permanecerá abierto de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 20,30 a 23,30 horas, para que pueda ser visitado en ese horario de tarde-noche por todo el que lo desee.

En la actualidad, además de las salas permanentes del Museo, que acogen diversas colecciones pictóricas, este espacio expositivo alberga una muestra de esculturas del leonés Amancio González que, bajo el título de “Una silueta”, muestra obras de este autor realizadas en diversos materiales durante los dos últimos años .

Casi 700 corredores participaron en la XXII Carrera Popular Miguel Ríos de Casariche

Casi 700 corredores, en concreto 670, participaron el pasado sábado en la II Carrera Popular Miguel Ríos de Casariche, de los cuales aproximadamente seiscientos completaron el recorrido en sus distintas categorías en la vigésimo segunda edición de esta popular competición, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

Las distintas categorías participantes recibieron los nombres de “retaquillos”, alevines, infantiles, cadetes,  veteranos (en todas sus categorías) y féminas (tanto absoluta como veteranos). Los corredores salieron en este orden, siendo los últimos los participantes en la categoría senior, con corredores procedentes del resto de Andalucía y de España, como de Móstoles, Madrid, Alicante o Castellón, así como de otros países (portugueses, marroquíes y cubanos).

Algunos de los ganadores en las categorías absolutas, acompañados de autoridades municipales y el corredor Miguel Ríos

Una de las notas destacadas de esta edición ha sido que continúa aumentando el número de mujeres participantes en esta prueba, pues este año han sido 37 frente a las 28 del 2009.

En la categoría de “retaquillos”, donde participaron un centenar de niños, todos fueron campeones y a todos se le entregó una medalla participativa. En cuanto al resto de categorías, los campeones de alevín, con un recorrido de 1,3 kilómetros, fueron el casaricheño Miguel Ángel García Pérez, en categoría masculina, e Irene Ortiz del Valle, del Club Atletismo Montilla, en femenina.

En infantiles, también con un recorrido de 1,3 kilómetros, en masculino se proclamó vencedor Jesús Pérez Montes, del Club Atletismo Montilla, y en femenino Rosa Barranco Herrera, del mismo club montillano.

En cadete, con un recorrido aproximado de 3 kilómetros, en masculino el primer puesto recayó en Víctor Nicolás Martínez, de Sevilla, y en femenino en Pamela Carmona Cuenca, del Club Atletismo Montilla.

En las categorías de adultos y debido a la alta participación, se procedió a la salida conjunta de veteranos y mujeres, que recorrieron aproximadamente 5,6 kilómetros, siendo los primeros puestos para Jesús Borrego Llamas, de Herrera, Campeón del Mundo de 1.500 y 3.000 Obstáculos, Manuel Espárrago Molero, de Antequera, que quedó en segundo lugar, y Francisco Manuel Roldán Gálvez, de Herrera, tercer clasificado.  El primer veterano local fue Manuel Corona Gómez.

En categoría femenina, las campeonas fueron la atleta marroquí Khaldoun Saliha, Campeona de Marruecos en 10.000 metros, Paula Ramírez Parra, de Ronda, en segundo lugar, y María Belmonte Martinez, campeona de Andalucía de 10.000 metros y media Maratón, en tercer lugar.

A continuación, salió la categoría absoluta o senior, con un recorrido aproximado de 7 kilómetros que además se ha modificado en esta edición.  Cabe destacar que el favorito en esta categoría era el portugués Manuel Ferraz, campeón de la edición anterior de esta maratón y que, sin embargo, en esta ocasión se proclamó segundo al ser superado en la segunda vuelta por el marroquí Mohamed Belali, que al final sería el campeón de esta carrera y  que resultó también ganador de la meta volante, situada en la tercera vuelta, y que conlleva un premio de cincuenta euros, explica el Consistorio en su comunicado de prensa.

Los seis primeros puestos fueron para Mohamed Belali, de Marruecos; Manuel Ferraz, de Portugal; Driss Fennasi, de Marruecos; Diego De la Fuente Ibáñez, de Córdoba; Mauri Castillo Yera, de Cuba, y Vicente Jiménez Torres, de Pedrera, Campeón de España de 5.000 metros. El primer corredor local en esta categoría fue David Sánchez Muñoz, que entró en el puesto 29.

Asimismo, la nota de prensa municipal indica que “otra novedad es que el año pasado se ganó esta prueba con un tiempo de 21 minutos y 30 segundos”, mientras que este año, debido a la modificación del recorrido, Mohamed Belali la concluyó en un tiempo de tan sólo 19 minutos y 32 segundos.

Como viene siendo habitual, los premios han sido en material deportivo para las categorías inferiores y en metálico para los 15 primeros puestos de las superiores, en la misma cuantía tanto para hombres como para mujeres. Además, a todo corredor que completó el circuito se le entregó una bolsa con productos de la comarca y una prenda técnica con el logotipo de la carrera, al tiempo que a los campeones de las categorías veteranos y absolutos se les hizo entrega de un trofeo circular en mosaico de 25 x 25 centímetros con un motivo alusivo a esta carrera realizado por el Centro Especial de Empleo Mosaicos Casariche, que “gustó mucho a los campeones por ser un detalle novedoso y exclusivo”, señala el Ayuntamiento.

Antes de la entrega de premios, se situó en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano una pantalla donde se proyectó un video resumen de la participación de nuestro atleta Miguel Ríos en las maratones más destacadas a nivel internacional, que congregó a un numeroso público.  Tras este acto, se procedió a la entrega de premios, con la presencia del alcalde de Casariche, Eladio Lozano, el concejal de Deportes, Mario Moriana y el atleta que da nombre a esta prueba, Miguel Ríos. También se entregó un premio al club de mayor participación en la prueba, que recayó en el Club de Atletismo de Montilla.

Una vez más, la organización se ha mostrado muy satisfecha con el desarrollo de la competición y muy agradecida al público por su apoyo a los corredores a lo largo de todo el circuito, añadiendo que “cada año el nivel de los participantes va a más”, y manifestando una vez más que “el público ha quedado impresionado por la velocidad de los corredores portugueses y marroquíes”.

El Consistorio municipal manifiesta también que “a pesar del gran día de calor, no hubo que lamentar ninguna incidencia debido a la alta preparación de los corredores y el consumo de 2.200 botellines de agua, que se mantuvieron refrigerados en hielo en todo momento, y como en anteriores ediciones, se ofreció, al final de la competición, la posibilidad de ducharse a los corredores que así lo desearon en los vestuarios de la piscina municipal.”

Casariche disfrutó de su I Festival de Integración

La Casa de la Juventud casaricheña y el recinto exterior anexo a la misma acogieron el pasado viernes y sábado el I Festival de Integración de Casariche, una ventana a la convivencia intercultural que ha dado como resultado “dos días muy intensos” en los que tanto los vecinos de la localidad como aquellos inmigrantes que residen en Casariche han tenido la oportunidad de conocerse mejor, “creando lazos de amistad al son de diferentes ritmos como el flamenco, la salsa, los timbales, o la danza del vientre”, explica el Consistorio local en nota de prensa.

El stand de Perú instalado en el Festival de Integración

El festival dio comienzo el viernes 9 de julio pasadas las ocho de la tarde con un desfile inaugural desde la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, amenizado musicalmente por la charanga de la Asociación Cultural Musical Maestro Vitito, que contó con la participación de miembros de las diferentes culturas que conviven en nuestro municipio, así como del alcalde, Eladio Lozano (IU) y varios concejales, además de los niños y niñas de la Escuela de Verano portando banderas de las diferentes nacionalidades y representantes de las asociaciones locales.

Según indica el Ayuntamiento en su comunicado de prensa, esta marcha humana concluyó en el exterior de la Casa de la Juventud, donde han estado ubicados los stands mostrando la cultura y artesanía del municipio (como los de la Asociación de Mujeres Sirena, el Centro de Día de Mayores, la Tertulia del Cante Jondo o el Taller Ribete) y de otros países que conviven en Casariche como Marruecos, Reino Unido, Perú, Bielorrusia, Rumanía, el Sáhara, Senegal, Argentina, Brasil y Cuba.

Tras el corte de la cinta inaugural a cargo del primer edil municipal, se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud el acto oficial de inauguración del festival, que fue presentado por el alcalde e incluyó la lectura de un manifiesto sobre la interculturalidad a cargo del concejal de Bienestar Social. Este manifiesto fue leído a continuación en los tres idiomas con más representación de miembros en nuestro municipio: inglés, marroquí y francés (idioma oficial de Senegal).

El acto concluyó con la presentación de las exposiciones fotográficas “Rumanos” y “Las aldeas bielorrusas” de Quino Castro, para lo cual se contó también con la presencia de este fotográfo y de Anastasio León Rodas, Presidente de la Asociación Estepa Acoge, dedicada a la acogida de niños bielorrusos. Durante la misma, se incluyó la proyección en video de las fotografías que componen esta muestra, que ofrece una visión de la dura realidad cotidiana de estos dos colectivos. Ambas exposiciones, que han podido visitarse en la Casa de la Juventud durante la celebración de este primer festival de integración, continuarán expuestas hasta el 31 de julio.

La velada continuó con varias actuaciones musicales en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud, tanto de música nacional como internacional: sevillanas, música de Senegal, canciones en inglés y frances y la actuación de artistas rumanos.

El sábado 10 de julio, el festival arrancó a las 9 de la noche con nuevas actividades también llevadas a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud: en primer lugar, un Recital Poético Intercultural, que incluyó la lectura de los siguientes poemas: The Daffodils (Los narcisos) a cargo de la inglesa Elisabeth Grant, Afrique, mon Afrique, (África, mi África), que fue leído por Adiouma Hdiaye, y El jardín, a cargo de la rumana Eugenia Zanfir.

Seguidamente, el Coro del Centro de Día de Mayores de Casariche animó con sus rumbas y sevillanas; después, el grupo de danza oriental Embrujo de Luna Roja, a cargo de la profesora Mercedes Guijarosa, representó bailes exóticos. Finalmente, la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada en el exterior de la Casa de la Juventud con un grupo de baile de salsa cubana.

Por otra parte, tanto el viernes como el sábado se llevó a cabo una degustación de comida de diferentes países y de té marroquí. El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Casariche, Manuel Cosano, ha manifestado con satisfacción que “tanto la participación como la afluencia de público durante este primer festival han superado con creces nuestras expectativas y, lo que es más importante, hemos dado pie a que las diferentes nacionalidades que conviven en Casariche, un total de 24 diferentes según el censo municipal, hayan tenido la oportunidad de mostrarnos su cultura y estrechar lazos de amistad con sus vecinos. ” Asimismo, agradeció públicamente el esfuerzo realizado por los técnicos de las varias delegaciones municipales implicadas en este evento.

Este I Festival de Integración de Casariche ha puesto punto y final al I Programa Municipal de Integración, que el Consistorio ha llevado a cabo en el municipio desde finales de abril y que ha contemplado el desarrollo de diversas acciones formativas, como un taller de formación en inmigración para técnicos, talleres de lengua castellana y alfabetización informática, un servicio de mediadora intercultural para asesoramiento jurídico gratuito a los inmigrantes, fomento de la práctica deportiva entre este colectivo, así como la celebración de una charla para mujeres sobre La Reforma de la Ley de Inmigración, un desayuno intercultural entre miembros de la Asociación de Mujeres local y el colectivo de mujeres marroquíes, una charla sobre Inmigración y Salud o la exposición “Ser Mujer en África, entre otras propuestas, concluye la nota de prensa del Ayuntamiento de Casariche.