Cultos en honor de la Virgen Milagrosa en Estepa

La Asociación de la Medalla Milagrosa de Estepa celebrará el próximo lunes, 31 de mayo, actos en honor de la Virgen Milagrosa de Estepa, los cuales se llevarán a cabo en la Iglesia de la Virgen Milagrosa de la localidad, sita en la calle Virgen de los Dolores, en el Barrio Andaluz.

Los actos comenzarán a las 18.30 horas, con el rezo del santo rosario, al que seguirá, a las 19 horas, la celebración de una eucaristía, a cuyo término, hacia las siete y media de la tarde, se llevará a cabo la salida procesional de la Virgen Milagrosa por el itinerario de costumbre por las calles de Estepa.

Noveno desfile de moda juvenil “Sin humos” en Estepa

La Caseta Municipal “Paco Gandía” de Estepa acogerá mañana viernes, 28 de mayo, a partir de las 10 de la noche, el IX Desfile de Moda Juvenil “Sin Humos”, organizado por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Estepa a través del Proyecto RIBETE  y del Programa “Ciudades Ante Las Drogas”. Este desfile se organiza con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, que se conmemora en todo el mundo el próximo lunes, 31 de mayo.
Según han informado fuentes municipales, en esta novena edición participarán un total de seis firmas locales de ropa juvenil, al tiempo que se celebrará también el ya tradicional desfile de trajes de flamenca y complementos.
Pero los verdaderos protagonistas de este desfile son los jóvenes y adolescentes de Estepa. Casi un centenar de chicos y chicas de la localidad tomarán parte en esta iniciativa y han querido mostrar su apoyo a esta actividad “que cada vez engancha a más jóvenes, y cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar a toda la comunidad local sobre los perjuicios del tabaco”, informa el Consistorio estepeño.
El Desfile de Moda Juvenil “Sin Humos” también contará este año con la colaboración de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, que montará un stand con material divulgativo destinado a los asistentes, con el fin de informar de los efectos perjudiciales del tabaquismo.

Abierto el plazo en Casariche en el Centro de Día Temporero para evitar el absentismo escolar

Según publica el Ayuntamiento de Casariche en su página web, hasta el próximo 18 de junio estará abierto el plazo de inscripción en el Centro de Día Temporero (Servicio de Absentismo) para el curso escolar 2010/2011.

Este servicio municipal está dirigido a los padres y madres que trabajen y tengan hijos en edad escolar no superior a 10 años, con el fin de que la movilidad laboral de sus padres no afecte a su asistencia a la escuela.

La recogida y entrega de solicitudes se llevará a cabo en el Ayuntamiento de Casarche; en concreto en el despacho de la Educadora Social, Silvia Álvarez, en horario de oficina. Para más información, pueden ponerse en contacto con el Consistorio casaricheño.

Comienza III el Certamen Infantil y Juvenil de Teatro “Villa de Herrera”

La Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Herrera organiza, por tercer año consecutivo, el Certamen Infantil y Juvenil de Teatro “Villa de Herrera”, que este año dará comienzo mañana viernes, 28 de mayo, y cuyas representaciones -nueve en total- se extenderán a lo largo de todo el mes de junio.

Como decimos, mañana 28 de mayo comienzan las representaciones teatrales con la obra En busca del mago de Oz, de Fran Nuño, que será representada por el Grupo Cachiruela, perteneciente a la delegación de la O.N.C.E. de Sevilla. El sábado 29 de mayo, los alumnos de los Talleres Escolares de Teatro vivirán una jornada de convivencia.

teatroherreraYa el domingo día 30 será el turno de la segunda obra teatral, en este caso Ubú Rey, de Alfred Jarry, llevada a escena por la Asociación Juvenil “Cerrado por Obras”, de la localidad de Mairena del Alcor. Las representaciones continúan en el mes de junio, en concreto el día 4, con la obra La ratita presumida, Un paseo de muchas gotitas de agua, Don Gato, una adaptación de estos tradicionales cuentos realizada por el alumnado de primer curso del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores, de Herrera.

Otra obra de creación propia será la protagonista el sábado 5 de junio: Bernarda por bulerías, representada por El Cuervo Teatro, de Sevilla. Por su parte, los alumnos del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Herrera, pero en este caso de segundo curso, volverán a ser los protagonistas del certamen, con la representación de las obras adaptadas El árbol miedoso, Una ausencia importante, El patito bello. La cita, el 11 de junio.

El sábado día 12 de junio, por otra parte, el  Colectivo de Teatro Vistazul de Santiponce pondrá en escena en Herrera la obra Patera, de Antonio Morillas Rodríguez. El domingo día 13, la obra representada será Amores que son amores, de creación propia por el grupo que la pondrá en escena, el Grupo Chalauras de la Asociación de Estudiantes ADAI del IES Itálica, también de Santiponce.

Caperucita feroz, El misterio de la ciudad perdida, Pedro y el lobo, serán las obras de adaptación propia que el alumnado de 3º y 6º del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Herrera representarán el viernes 18 de junio, en la que será la penúltima representación de este III Certamen nfantil y Juvenil de Teatro “Villa de Herrera”, ya que la última obra, y que servirá de acto de clausura de este encuentro, será el 19 de junio: Juan sin miedo, A la caída del sol, obras de adaptación propia que pondrán sobre el escenario los alumnos de 4º y 5º del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores.

Si deseean informarse de los horarios y de los lugares en los que se llevarán a cabo las representaciones, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Herrera.

Abierto el plazo de inscripción en la Escuela y el Taller de Verano infantil en Casariche

Hasta el próximo 15 de junio estará abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Verano (para niños y niñas con edades comprendidas entre 6 y 12 años), el Taller de Verano (para niños y niñas de 3 a 5 años) y los cursos de natación 2010 puestos en marcha por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Casariche, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Para las insscripciones, deben dirigirse al Ayuntamiento de Casariche en horario de oficina y preguntar por Silvia o Encarni. En el caso de la Escuela de Verano y el Taller de Verano, la cuota de inscripción es de 8 euros por persona. Dado que las plazas son limitadas, se seguirá el orden de presentación de las inscripciones.

Con respecto a los cursos de natación, los menores tendrán que tener 6 años cumplidos al inicio del curso, que comenzará en julio. Por su parte, los mayores de 40 años tienen que presentar un certificado médico. La cuota de inscripción en este caso es de 20 euros por persona.

Concurso para el Cartel de la Feria de Santiago 2010 en Casariche

Hasta el 11 de junio está abierto el plazo para la presentación de originales que opten a representar a la Feria de Santiago 2010 en Casariche mediante la representación de su tradicional cartel, en un concurso convocado por el Ayuntamiento de Casariche y que este año alcanza ya su vigésimotercera edición.

El tema del cartel será, lógicamente, alusivo a la Feria de Casariche, pero dejándolo a la libre elección del autor. Sí deberá de aparecer en el cartel la inscripción “Feria de Santiago. Casariche, del 22 al 25 de julio de 2010″. Cada participante podrá presentar hasta tres obras, siempre y cuando se presenten en soporte rígido, sin firmar y con los datos del autor en un sobre adjunto.

En cuanto a las medidas del cartel, deberá tener 65 x 50 centímetros y estar diseñado en vertical, pintado en témpera, óleo, acrílico o similar. El Consistorio casaricheño ha establecido dos categorías de premios: adultos, con un primer premio de 300 euros y un segundo de 150; y juvenil, hasta 18 años, con un único premio de 150 euros.

El cartel que resulte premiado en primer lugar en la categoría de adultos será el que representará este año a la Feria de Casariche y el que figurará en la portada del Libro de Feria 2010.

Para más información sobre las bases de este concurso, pueden dirigirse al Ayuntamiento de Casariche.

Curso de prevención y gestión del estrés en Estepa

La Asociación de Masajistas Terapéuticos de Andalucía y la Asociación Feldenkrais de España celebrarán los días 5 y 6 de junio, en el Hotel Don Polvorón de Estepa, un curso sobre “Gestión y Prevención del Estrés a través de la integración Cuerpo-Mente”, que será impartido por el presidente de Feldenkrais España, Pablo Jurado, educador corporal, coach, terapeuta y formador y músico.

El curso tiene un coste de 100 euros y se celebrará en horario de mañana y tarde en el caso del sábado 5, y sólo por la mañana el domingo día 6 de junio. Su objetivo, según ha informado la Asociación de Masajistas Terapéuticos en nota de prensa, es “relajarnos y aprender a usar la respiración y la postura en beneficio de nuestra salud, para gestionar el estrés, eliminar bloqueos y tendencias parásitas, y para centrarnos y aplicarlo a nuestra vida cotidiana y laboral”. Está dirigido a todas las personas que “deseen aprender y mejorarse a través del cuerpo, la respiración y la relajación creativa”, sin necesidad de tener experiencia previa en este tipo de tratamientos.

El curso se divide en contenidos teóricos, donde se estudiará el estrés, qué es y cómo se crea, la relajación, la gestión del tiempo o la relajación creativa, entre otros; así como contenidos prácticos, entre los que cabe señalar técnicas de relajación física, mental y emocional, ejercicios de respiración, desarrollo de habilidades o dinámicas de grupo.

Para más información, pueden contactar con ASOMATE, Asociación de Masajistas Terapéuticos de Andalucía, teléfono  607 37 12 91, en www.asomate.es o en asomate@asomate.es.

Corcoya vivió intensamente su romería en honor a San Isidro

Como manda la tradición, los  corcoyanos celebraron su Romería de San Isidro Labrador el segundo sábado de mayo, durante una magnífica jornada de campo y convivencia que se inició con el traslado de la imagen de San Isidro desde la iglesia, por las Calles de Corcoya, hasta la ermita de la Fuensanta, acompañada de multitud de romeros a pie y carros tirados por bueyes, ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa. Una vez la imagen llegó a la ermita, los romeros pasaron un magnífico día de convivencia al aire libre, que concluyó a última hora de la tarde.

romeria-corcoya-san-isiidro-2010-4

Imagen de la jornada festiva vivida por Corcoya en su romería de San Isidro

Cabe recordar que esta romería viene celebrándose en Corcoya desde 1995 y se ha convertido en una de las fiestas más esperadas de esta aldea badolatoseña. Como novedad, este año los corcoyanos recibieron la visita de un grupo de 50 vecinos de Vilanova i la Geltrú  (Barcelona), formado en su mayoría por familiares de emigrantes corcoyanos, que tuvieron ocasión de compartir este espléndido día con muchos de sus paisanos.

Entre el grupo visitante, estuvieron el alcalde del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Joan Ignasi Elena, y los concejales Salvador Becerra y Juan Luis Ruiz, que “agradecieron de corazón las atenciones recibidas por parte de sus anfitriones corcoyanos”, a  la cabeza de los cuales estuvo su alcalde pedáneo, Antonio Pineda Mesa, que destacó con satisfacción que había “sido un placer el haber podido compartir esta fiesta tan nuestra con muchos descendientes de corcoyanos que en su día se vieron obligados a emigrar en busca de un futuro mejor”.

III Ruta Cicloturista a Barba en Pedrera el próximo 20 de junio

Por tercera vez consecutiva, Pedrera organiza su Ruta Cicloturista a Barba, un evento deportivo de gran interés que aglutina a unas 250 personas aproximadamente, según informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Según explica el Área de Deportes del Consistorio pedrereño, además de como oferta lúdico-deportiva ‘esta iniciativa nació con el objetivo de dar a conocer, de un modo saludable, los entornos naturales de Pedrera’.

El domingo 20 de junio es la fecha escogida para la realización de esta ruta, de grado medio de dificultad, en la que los participantes recorrerán en torno unos 50 km.

Todas las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 17 de junio. Debido a la expectación que esta actividad despierta en las diferentes provincias andaluzas, la inscripción podrá realizarse telemáticamente. Para ello, el participante deberá hacer un ingreso de 20 euros en la cuenta 21030721-34-003006358, y enviar una copia de éste al siguiente número de fax: 954 819 753.

Para una mayor información, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Pedrera.

Homenaje a las cuidadoras de enfermos en la Sierra Sur

La Fundación Gerón, en colaboración con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y el Ayunatmiento de Algámitas, ha celebrado recientemente el IV Encuentro Andaluz de Familias Cuidadoras de Personas Mayores con Dependencia, que tuvo lugar en la Sierra Sur de Sevilla, y más exactamente, en el Peñón de Algámitas, ha informado Gerón en nota de prensa.

SONY DSC

Las cuidadoras de personas dependientes disfrutaron de una jornada lúdica

Se trataba de ofrecer una jornada de ocio a quienes dedican todo el año a cuidar de otros sin descanso. El acto reunió a más de 200 familias venidas de todas las provincias de Andalucía y su objetivo fue proporcionar un día de disfrute a estos cuidadores, en su inmensa mayoría  mujeres, que dedican todo el año a atender a algún familiar enfermo en su propio hogar (padres, abuelos, suegros, etc). En esta su cuarta edición, se prepararon numerosas actividades lúdicas y saludables: pilates, tiro con arco, aquagym, taller de masajes, taller de maquillaje, montar a caballo, senderismo, quads o baile, por ejemplo. El emplazamiento escogido para celebrarlas fue el enclave natural del Peñón de Algámitas, concretamente el “Camping El Peñón”.

Tras participar en estas actividades, el encuentro tuvo un acto institucional de bienvenida con autoridades, en el que participaron, entre otros, la directora general de Mayores de la Junta, María José Castro; la alcaldesa de Algámitas, Virtudes Cabello, y el presidente de Fundación Gerón, Antonio Aguilar. En el mismo, hubo un momento muy emotivo en el que se hizo entrega a las cuidadoras de un clavel blanco y una carta muy especial en la que, de forma figurada, la persona a la que cuidan cada una de ellas les agradecía su dedicación.

A continuación tuvo lugar una comida, seguida de baile con música en directo, como homenaje y reconocimiento a la gran labor que están realizando: un gran beneficio no sólo a sus propias familias, sino a toda la sociedad.

Estas 200 familias cuidadoras participan en representación de las 15.000 que la Fundación Gerón ha atendido desde su creación, a través de la Consejería y del Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras. Un programa desde el que se desarrollan iniciativas en 400 municipios andaluces, tales como los Talleres de Entrenamiento, los Grupos de Ayuda Mutua o las Entrevistas Personalizadas de Apoyo Emocional. A través de estas actividades aprenden nociones básicas sobre los cuidados a un mayor, reciben apoyo psicológico para afrontar su día a día y se les informa de los recursos existentes que tienen a su alcance.

Ellas ponen rostro y realidad a las cifras que hay detrás de la Ley de la Dependencia. Tras cada expediente se encuentra la historia de una persona que se dedica cada día sin descanso a cuidar en su propio hogar de un familiar que se encuentra en situación de dependencia. Un esfuerzo que aún hoy sigue recayendo sobre todo en las mujeres y que acaba acarreando en la mayoría de los casos problemas de depresión y ansiedad, conflictos familiares y de pareja, baja autoestima o lesiones físicas, entre otros.