Abierto el plazo para apuntarse a la gymkana en la piscina municipal de Aguadulce

El Proyecto Ribete de Aguadulce y el Módulo de Animación Sociocultural del Taller de Empleo “Aguadulce por el empleo” son los organizadores de una gymkana que se celebrará en la piscina municipal el próximo 26 de julio y en la que podrán participar menores de 4º de Primaria a 2º de ESO que se inscriban en grupos de ocho participantes cada uno.

El plazo de inscripción quedó abierto a finales de junio y se cerrará el 19 de julio. Las plazas son limitadas, y las inscripciones pueden formalizarse en el Centro de Formación Ribete. El horario de celebración de la gymkana será de 9  a 12 de la mañana y la organización indica que habrá premios para el ganador.

Caravana informativa del movimiento 15-M por la Sierra Sur

Una caravana formada por cuatro coches recorrió en el día de ayer, sábado 18 de junio, varias localidades de la Sierra Sur con el fin de informar a los vecinos acerca del movimiento 15-M y de la manifestación que hay hoy convocada en Sevilla, a partir de las 20 horas en la Plaza de España de la capital hispalense.

Según fuentes del grupo “Indignados Sierra Sur Sevilla” consultadas por este periódico, la caravana transcurrió con normalidad por las localidades de Aguadulce, Osuna y Pedrera, donde se repartieron panfletos informativos sobre las reivindicaciones del movimiento y donde tuvieron, según las mismas fuentes, muy buena acogida por parte de los vecinos.

De hecho, a la concentración prevista para hoy en Sevilla, desde la Sierra Sur va a viajar un autobús con “indignados” de nuestra comarca, que se sumará a los dos autobuses que partirán con el mismo destino desde Marinaleda.

“Indignados Sierra Sur Sevilla” ha informado también a El Digital de la Sierra Sur que durante la madrugada del viernes al sábado, un total de 10 personas permanecieron en la Plaza del Carmen de Estepa, frente al Ayuntamiento, en una acampada simbólica, de la que ya informamos aquí ayer sábado.

Aplazado el juicio al que tenía que comparecer la alcaldesa de Aguadulce

La vista oral a la que tenía que comparecer el pasado viernes 10 de junio la alcaldesa electa de Aguadulce, Isabel Ortiz (PSOE), fue aplazada por enfermedad de su letrada, según ha publicado la Cadena SER Andalucía Centro en su página de facebook. La vista ha sido fijada para el próximo 7 de octubre. La vista oral a la que se enfrenta la que ya fuera alcaldesa de Aguadulce de 2003 a 2007 responde a un presunto delito de prevaricación y contra la ordenación del territorio a cuenta de una licencia de obras concedida en 2005 para la construcción de dos naves de engorde de pavos supuestamente en suelos calificados como rústicos.

El ex alcalde de IU Joaquín Benítez, fue la persona que elevó los hechos en cuestión a la Fiscalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, que como promotora de la querella que dio pie a las diligencias reclama para Isabel Ortiz nueve meses de cárcel y ocho de inhabilitación para el ejercicio o empleo de cargo público a cuenta de posibles delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio, después de conceder licencias urbanísticas para naves «en suelo rústico».

Un total de 17 municipios de la comarca reciben contenedores y papeleras financiados por Diputación de Sevilla

La Diputación Provincial de Sevilla, a través de los Proyectos FEDER, ha finalizado la actuación destinada a la mejora de las infraestructuras necesarias para el tratamiento y gestión de residuos, tanto urbanos como procedentes de la construcción y demolición. Esta actuación ha beneficiado a un total de 56 municipios de las zonas de las Vegas Altas y Media-Comarca de Écija, Campiña-Bajo Guadalquivir, Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste, y ha supuesto una inversión en materia de gestión de residuos de más de un millón de euros. En el caso concreto de nuestra comarca, los municipios beneficiarios han sido Aguadulce, Badolatosa, Casariche, El Rubio, Estepa, El Saucejo, Gilena, La Roda, Herrera, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.

Así lo indica en nota de prensa la Diputación de Sevilla en su página web, que informa que en la Sierra Sur y Serranía Suroeste se ha invertido más de 385.000 euros destinados a la dotación de 448 papeleras, 718 contenedores urbanos y 38 contenedores metálicos que se han repartido entre los municipios de Aguadulce, Algámitas, Badolatosa, Casariche, Coripe, El Rubio, El Saucejo, Estepa, Gilena, Herrera, La Roda de Andalucía, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Montellano, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.
Este suministro forma parte de la actuación “Gestión de Residuos Urbanos”, perteneciente al ámbito “Mejora del Entorno Natural y Calidad Medioambiental” de los Proyectos de “Desarrollo Integral de la Provincia de Sevilla en Vegas Altas y Media-Comarca de Écija y Campiña–Bajo Guadalquivir” y “Desarrollo Sostenible y Cohesión Social en la Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste de Sevilla”, que está siendo gestionado por el Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla.
Esta intervención se encuentra incluida en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados en un 70 por ciento por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía, en su Eje 5 “Desarrollo Sostenible, Local y Urbano”, para el actual período de programación 2007-2013.

La alcaldesa electa de Aguadulce acudirá a juicio el viernes 10 de junio

Según ha publicado el periódico ABC de Sevilla, la alcaldesa electa de Aguadulce, Isabel Ortiz (PSOE), tiene una cita el próximo viernes 10 de junio en el Juzgado de lo Penal 4 de Sevilla, justo un día antes de la constitución del nuevo ayuntamiento de la localidad que presidirá los próximos cuatro años al haber obtenido la mayoría absoluta en las pasadas elecciones del 22 de mayo.

La vista oral a la que se enfrenta la que ya fuera alcaldesa de Aguadulce de 2003 a 2007 responde a un presunto delito de prevaricación y contra la ordenación del territorio a cuenta de una licencia de obras concedida en 2005 para la construcción de dos naves de engorde de pavos supuestamente en suelos calificados como rústicos. El juicio, a tal efecto, se celebrará precisamente un día antes de que el Ayuntamiento de Aguadulce, hasta ahora gobernado por IU-CA, constituya su nueva corporación con la proclamación de la propia Ortiz como alcaldesa.

El periódico ABC ha publicado también que Joaquín Benítez, alcalde en funciones de Aguadulce hasta el próximo sábado, informó a Europa Press que fue él quien elevó los hechos en cuestión a la Fiscalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, que como promotora de la querella que dio pie a las diligencias reclama para Isabel Ortiz nueve meses de cárcel y ocho de inhabilitación para el ejercicio o empleo de cargo público a cuenta de posibles delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio, después de conceder licencias urbanísticas para naves «en suelo rústico», indicó este diario.

Aguadulce celebró en abril y mayo unas jornadas de promoción de productos ecológicos

Según ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Aguadulce, durante los meses de abril y mayo se han celebrado en la localidad unas “Jornadas de Promoción de Productos Ecológicos” entre los distintos colectivos del municipio. Estas jornadas han informado sobre las diferencias entre la agricultura ecológica y la agricultura intensiva y los peligros que ésta conlleva para el medioambiente, así como sobre el consumo de alimentos transgénicos y sus posibles efectos en nuestra salud. En definitiva, las jornadas han servido para dar a conocer ”los beneficios que tiene consumir estos productos en nuestra salud y en nuestro medio ambiente.”, explica el Consistorio en su nota de prensa.Productos ecológicos

Las jornadas finalizaron con una degustación de productos ecológicos, en la que los asistentes manifestaron su grado de satisfacción al comprobar de forma real “lo sabrosos que son estos productos”, indica el comunicado municipal, que explica también que como clausura a las jornadas ”se realizó una visita a la cooperativa de productores ecológicos “Hortícola Sierra”, en la localidad malagueña de Sierra Yeguas.

Estas actividades se enmarcan dentro del proyecto “Tan cerca, tan saludables, tan ecológicos”, que forma parte del Programa de Fomento y Difusión de la Producción Ecológica, financiado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Aguadulce, y “que un año más apuesta por fomentar una agricultura más sostenible.”

Elecciones municipales: Vuelco electoral en Estepa, Casariche, Badolatosa, Aguadulce, Écija y Pruna

Las elecciones municipales celebradas hoy, 22 de mayo, ha deparado resultados sorprendentes en algunos municipios de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, que van a ver cambiar el color político de sus ayuntamientos, en unos casos en detrimento del PSOE y en otros casos de Izquierda Unida. En otros casos, se ha producido la subida del Partido Popular en algunos municipios, así como del Partido Andalucista, que ha obtenido concejales en diversos pueblos en los que no tenía representación.

Uno de los casos más relevantes es el cambio político que se va a producir en Estepa, donde desde hace 32 años gobernaba el Partido Socialista, y donde el Partido Andalucista ha ganado las elecciones, obteniendo 8 concejales frente a los 6 de la candidatura socialista encabezada por Juan García Baena, que ha sido alcalde durante los últimos 16 años. El candidato andalucista, Miguel Fernández Baena, se perfila como nuevo alcalde de Estepa y, según ha declarado en la Cadena SER Andalucía Centro, su partido gobernará en minoría. De hecho, Fernández Baena ya declaró a este periódico en una entrevista publicada el pasado 13 de mayo que no tenía intención de pactar con ninguna otra fuerza política en caso de no ser la lista más votada.

Vuelcos electorales también se han producido en Casariche y Badolatosa, donde IU ha perdido la alcaldía en ambos casos en favor del PSOE. En el caso de Badolatosa, por ejemplo, la subida del Partido Socialista ha sido notable, pasando de 4 concejales en 2007 a los 7 que ha obtenido en estas elecciones, desbancando así el candidato socialista Antonio González al actual alcalde e histórico en Badolatosa, Luis Romero, y obteniendo mayoría absoluta.

También en Casariche ha sido el Partido Socialista la fuerza más votada, lo que dejaría fuera de la alcaldía a Eladio Lozano, y haría que la formación de izquierdas pierda uno de sus feudos en la Sierra Sur.

Aguadulce es otra de las localidades recuperadas por el PSOE y por su candidata, Isabel Ortiz, que ya fue alcaldesa de 2003 a 2007 y que perdió frente a IU y a Joaquín Benítez quien, por otra parte, no se presentaba ya a estas elecciones.

Es también muy significativo el batacazo electoral del PSOE en Pruna, donde ha pasado de gobernar con 5 concejales a la oposición, pues sólo ha obtenido tres. Pero con todo, lo más sorprendente es que la fuerza más votada en este municipio ha sido el Partido Andalucista, que sólo tenía un concejal y ha pasado a tener cinco. El PA, una fuerza que en muchos ayuntamientos, incluido el de Sevilla -donde gobernó en época de Alejandro Rojas Marcos-, había desaparecido, vuelve a irrumpir en algunos casos con uno o varios concejales, que han obtenido la confianza de los electores.

En cuanto a otros resultados, cabe destacar la mayoría absoluta obtenida por el PSOE en Osuna, donde ha bajado IU y ha subido el PP, que ha tenido más de un 40 por ciento de los votos. De hecho, los socialistas sólo han obtenido 600 votos más que los populares, si bien eso supone para ellos en virtud de la ley electoral dos concejales más llegando así a un total de 9, frente a los 7 obtenidos por la lista encabezada por Miguel Ángel Aráuz (PP).

Marinaleda sigue siendo el feudo más importante de IU en la Sierra Sur de Sevilla, donde la candidatura presentada por el PP y encabezada por el senador estepeño Rafael Salas sólo ha obtenido un cuatro por ciento del total de votos emitidos en la localidad. Juan Manuel Sánchez Gordillo seguirá al frente de la alcaldía. Este resultado, teniendo en cuenta la derrota del PSOE en Estepa, hace que ya sean pocos los municipios de la Sierra Sur donde siga gobernando la misma fuerza política desde el comienzo de la democracia, y Marinaleda es uno de ellos.

Pedrera mantendrá al actual alcalde, Antonio Nogales, en la alcaldía, así como Villanueva de San Juan, donde seguirá gobernando la candidata socialista, Francisca Díaz.

En La Roda de Andalucía, el PSOE ha obtenido un resultado muy justo, que hace peligrar la alcaldía que ahora mismo ostenta Milagros Prieto. También ha sido muy ajustado el resultado en Lora de Estepa, donde Salvador Guerrero, candidato socialista, seguirá siendo alcalde pero donde su partido ha obtenido sólo seis votos más que la segunda fuerza más votada, el Partido Andalucista.

Asimismo, un posible pacto entre PP e IU podría desalojar de la alcaldía herrereña a Custodio Moreno, que lleva rigiendo el Ayuntamiento de Herrera más de 20 años, si bien se trataría de un pacto “contra natura”, aunque cabe recordar que un pacto así ya se produjo en el año 1999 en Osuna entre IU y PP con el fin de quitar la alcaldía al socialista Antolín Isidro, como así fue.

También seguirá gobernando el mismo alcalde en Gilena, pues la fuerza más votada ha sido IU. No pueden decir lo mismo en Martín de la Jara, donde IU ha pasado a la oposición debido a la victoria del PSOE; ni en Écija, otro caso que cabe reseñar aunque no pertenezca a la Sierra Sur, pero donde el PSOE ha perdido las elecciones como también lo ha hecho en Antequera, por lo que el Partido Socialista pierde dos de las ciudades medias más importantes de Andalucía.

A continuación, ofrecemos los resultados publicados en la página del Ministerio del Interior (www.mir.es)  y que al cien por cien del escrutinio son los siguientes, en orden alfabético:

AGUADULCE:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 703 49,89% 6
Color IULV-CA IULV-CA 501 35,56% 4
Color P.P. P.P. 181 12,85% 1

 

BADOLATOSA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.234 55,46% 7
Color IULV-CA IULV-CA 772 34,70% 4
PA-EP-And 173 7,78% 0
P.P. 23 1,03% 0

 

CASARICHE:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.879 51,51% 7
Color IULV-CA IULV-CA 1.641 44,98% 6
P.P. 79 2,17% 0

 

LOS CORRALES:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.359 49,65% 6
Color IULV-CA IULV-CA 1.020 37,27% 4
Color P.P. P.P. 298 10,89% 1

 

ESTEPA:

Candidaturas Votos Concejales
Color PA-EP-And PA-EP-And 3.404 42,30% 8
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 2.679 33,29% 6
Color P.P. P.P. 1.701 21,14% 3
IULV-CA 156 1,94% 0

 

GILENA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.353 50,79% 6
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.204 45,20% 5
P.P. 81 3,04% 0

 

HERRERA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.805 44,25% 6
Color P.P. P.P. 1.438 35,25% 5
Color IULV-CA IULV-CA 743 18,22% 2

 

LANTEJUELA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.032 40,73% 5
Color IULV-CA IULV-CA 529 20,88% 2
Color PA-EP-And PA-EP-And 388 15,31% 2
Color P.I.L.A. P.I.L.A. 293 11,56% 1
Color P.P. P.P. 275 10,85% 1

 

LORA DE ESTEPA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 278 47,20% 4
Color PA-EP-And PA-EP-And 272 46,18% 3
P.P. 33 5,60% 0

 

MARINALEDA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.387 73,08% 9
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 406 21,39% 2
P.P. 77 4,06% 0

 

MARTÍN DE LA JARA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 780 41,18% 5
Color IULV-CA IULV-CA 709 37,43% 4
Color PA-EP-And PA-EP-And 299 15,79% 2
P.P. 87 4,59% 0

 

OSUNA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 4.765 47,97% 9
Color P.P. P.P. 4.127 41,55% 7
Color IULV-CA IULV-CA 723 7,28% 1
CCD 146 1,47% 0

 

PEDRERA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.886 54,83% 8
Color P.S.O.E.de Andalucía P.S.O.E.de Andalucía 1.150 33,43% 4
Color P.P. P.P. 341 9,91% 1

 

PRUNA:

Candidaturas Votos Concejales
Color PA-EP-And PA-EP-And 722 43,52% 5
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 403 24,29% 3
Color P.P. P.P. 253 15,25% 2
Color IULV-CA IULV-CA 174 10,49% 1
P.C.P.E. 100 6,03% 0

 

LA RODA DE ANDALUCÍA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.322 44,44% 5
Color IULV-CA IULV-CA 1.104 37,11% 4
Color P.P. P.P. 515 17,31% 2

 

EL RUBIO:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.245 51,55% 6
Color P.P. P.P. 733 30,35% 3
Color IULV-CA IULV-CA 415 17,18% 2

 

EL SAUCEJO:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.077 37,49% 4
Color IULV-CA IULV-CA 1.055 36,72% 4
Color P.P. P.P. 651 22,66% 3
PA-EP-And 70 2,44% 0

 

VILLANUEVA DE SAN JUAN:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 593 64,60% 6
Color P.P. P.P. 315 34,31% 3

Publicadas en el BOP todas las listas electorales presentadas en la comarca para las próximas elecciones municipales

El pasado miércoles día 20 de abril, Miércoles Santo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla la relación de candidaturas presentadas para las elecciones municipales de la provincia de Sevilla, donde pueden consultarse los nombres de todos los aspirantes a concejales de los municipios que forman nuestra comarca, pertenecientes a la junta electoral de zona Osuna.

Se trata del Boletín Oficial de la Provincia número 91, Número Extraordinario número 3, que puede consultarse en el siguiente enlace (Si no puede activar este enlace, puede copiarlo en su barra de búsqueda y le saldrá directamente): http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/BOP/44145/327170/attachs/327185/normal/20extra03.pdf

Los pueblos cuyas candidaturas de todos los partidos políticos figuran son Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.

Consultando esta relación de candidaturas cabe señalar, por ejemplo, el cambio en la cabeza de cartel de Izquierda Unida de Aguadulce, donde no repite el actual alcalde, Joaquín Benitez, sino que uno de los tenientes de alcalde actuales, Jesús González, es el nuevo alcaldable. En cuanto a la lista socialista, vuelve a encabezarla la que fuera alcaldesa durante cuatro años, Isabel Ortiz.

En Gilena, por otra parte, vuelve a ser candidato a la alcaldía el que también fuera alcalde por el PSOE José Manuel Reina, mientras que en Marinaleda cabe destacar que la lista del Partido Popular está encabezada por un estepeño, el senador popular Rafael Salas Machuca, quien va acompañado en su lista por la ex candidata del PP en Estepa, María Remedios Borrego Vílchez.

También es destacable el hecho de que en dos municipios, Pedrera y El Rubio, el Partido Socialista lleva como cabeza de cartel a sendas mujeres, Dolores Pareja y Ramona Ramos respectivamente, por lo que si la lista socialista fuera la más votada en estos pueblos, ambos municipios tendrían una alcaldesa.

En el caso de Pedrera, además, cabe mencionar que Francisco Javier Montero, alcalde de la localidad de 1999 a 2007, forma también parte de la lista encabezada por Dolores Pareja ocupando el número 13. También forma parte de la lista del PSOE de su localidad, La Roda de Andalucía, el actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Ocupa el número 2 de la lista, detrás de la actual alcaldesa y de nuevo candidata, Milagros Prieto. Cabe recordar que para acceder al puesto de presidente de la Diputación o a cualquier otro cargo de la entidad provincial es necesario ser concejal por alguno de los 105 municipios que forman la provincia de Sevilla.

El alcalde de Aguadulce expone ante el Hospital de Osuna su preocupación por la falta de pediatra en el municipio

El alcalde de Aguadulce, Joaquín Benítez, acompañado de los tenientes de alcalde Jesús González y Genaro Martos, ha mantenido recientemente una reunión de trabajo con la gerente del Hospital de la Merced de Osuna, Eva María Montblanc, y el equipo de Atención Primaria del Área Sanitaria de Osuna para tratar diversos temas de interés para el municipio, como la falta de pediatra en el municipio, punto acerca del cual el primer edil comunicó a los responsables sanitarios su preocupación y la de los padres de Aguadulce, que no cuentan con este especialista para sus hijos.Reunión responsables municipales con Hospital de Osuna
Así lo comunica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, que explica que a este respecto, el alcalde “preguntó por el estado actual y el número de especialistas de pediatría en el Área Sanitaria”, a lo que la gerente contestó “que en la actualidad sólo hay tres pediatras en todo el Área Sanitaria, debido a la falta de especialistas, por lo que la mayoría de los pueblos de la comarca  no disponen de un especialista de este tipo, si bien explicó que debido a ello, los médicos de familia que atienden a los más pequeños tienen una muy buena formación en esta especialidad y se están llevando a cabo las medidas y programas formativos necesarios para mejorarla aun más.”
Otros temas tratados fueron el mantenimiento del consultorio médico, que actualmente es asumido principalmente por el Ayuntamiento de Aguadulce, y la posibilidad de realizar distintos cursos y actividades formativas en el municipio destinadas a técnicas de primeros auxilios y al uso del desfibrilador que posee el Consistorio aguadulceño, informa la web www.aguadulce.es.

Una empresa de Arahal construirá un parque de ocio y zona verde en La Molina de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha informado en su web municipal que ya se han adjudicado las obras de construcción de un gran Parque Recreativo y de Ocio en la zona verde del polígono industrial “La Molina” de la localidad, siendo la empresa Canalizaciones Arahalenses S.L. la que ejecutará finalmente el proyecto.

El Consistorio explica que la adjudicación de esta obra no ha dependido del Ayuntamiento de Aguadulce sino de la Diputación de Sevilla, por lo que “a ella no han podido optar la mayoría de las empresas del pueblo, ya que se requería una solvencia técnica y económica que sólo estaba al alcance de grandes empresas.” En este sentido, el Ayuntamiento acusa a la Diputación de no haber atendido sus peticiones de cambiar los requisitos “para que las empresas del pueblo pudieran concursar en el proceso”, por lo que la adjudicación ha recaído finalmente en una empresa arahalense.

Imagen actual del polígono industrial La MolinaEl proyecto estará financiado con Fondos Feder y tendrá un presupuesto de 185.540 euros. El parque que tendrá una superficie de 13.500 metros cuadrados y en él se construirá una zona de juegos infantiles, otra destinada a mayores con zona de petanca, así como espacio destinado a comidas, con mesas picnic, kiosco, etcétera. Los amantes del deporte también contarán con una zona destinada al paseo y al senderismo, con aparatos de gimnasia que se extenderá a lo largo de todo el parque, informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web.