Actividades con motivo del Día del Libro en Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa, a través de su Área de Cultura, ha programado una serie de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro el próximo 23 de Abril, encaminadas a fomentar la lectura y el acercamiento a los libros.

En este sentido, el jueves 15 de abril se llevará a cabo una lectura literaria en el C.E.I.P. San Plácido dirigida al alumnado de segundo ciclo de primaria. Será a las doce del mediodía en la Biblioteca del centro a cargo de María Rosal, Licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, que trabaja como profesora de Didáctica de la Literatura y Literatura Infantil en la Universidad de Córdoba. Esta lectura se centrará fundamentalmente en su libro “Conjuros y otras poesías” por el que recibió en 2007 el Premio de Poesía Infantil “El Príncipe Preguntón”.

Asimismo, el jueves 22 de abril habrá una lectura poética a cargo de Manuel Lara Cantizani en el Centro de Educación de Adultos de Badolatosa, a partir de las cinco de la tarde. Este poeta cordobés es Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Literatura en el IES Clara Campoamor de Lucena.

El viernes 23 de Abril, a las doce del mediodía, la compañía Los Primos de Peter pondrá en escena en el C.E.I.P. San Plácido la obra “Armario 27” que , a través de tres personajes muy peculiares que encuentran un armario lleno de libros, aborda la importancia de la lectura para desarrollar la imaginación, el valor de la amistad, del trabajo en equipo, el respeto a otras razas y culturas, entre otros valores.

Comienza en Badolatosa un curso de cocina de 25 horas

Mañana jueves, 8 de abril, comenzará en Badolatosa puesto en marcha por el Ayuntamiento de la localidad. Ayer se llevó a cabo el sorteo público de las plazas de este curso de cocina de 25 horas organizado por el Ayuntamiento de Badolatosa a través del Área de Igualdad. En total, han sido las 68 solicitudes presentadas, mientras que el número de plazas del curso es de 15.

Según informa el Ayuntamiento de Badolatosa en su web, www.badolatosa.es, durante el sorteo celebrado se extrajeron 25 papeletas, correspondientes a las 15 plazas del curso más 10 reservas. En el caso de que alguno de los 15 seleccionados no pudiera finalmente realizarlo, se avisará a los reservas por riguroso orden de lista.

Este curso de cocina se impartirá en el SUM del colegio badolatoseño los lunes y miércoles de 16 a 18.30 horas, y su monitor será David Borrego, propietario del Bar Restaurante La Encina, de Casariche.

La lista con los resultados del sorteo puede consultarse en el siguiente enlace:

http://www.badolatosa.es/opencms/export/sites/default/badolatosa/galeriaFicheros/sorteo_curso_cocina.pdf

Salidas procesionales en Badolatosa

La localidad de Badolatosa disfrutará un año más de su Semana Santa, cuyos días grandes son del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, sin olvidar el Domingo de Ramos, cuando hace estación de penitencia la Hermandad de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén, popularmente conocida como la Borriquita. Su salida será a las 6 de la tarde, y recorrerá la calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucía, pasa por tramo de calle Nueva dirección a la calle 28 de Febrero, calle Primero de Mayo, subiendo por Virgen del Carmen a la Iglesia, hacia las 22.30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Dulce Nombre de Jesús de Estepa.

Cartel anunciador de la Semana Santa de Badolatosa 2010El Martes Santo tendrá lugar el tradicional Vía Crucis, con salida a las 12 de la noche y entrada a la 1 de la madrugada. Este Vía Crucis seguirá el siguiente itinerario: bajada por calle Lucero, Avenida de Cuba, pasando por Plaza de Andalucía, calle Genil, y por calle 28 de Febrero, calle Primero de Mayo, subiendo por la Virgen del Carmen a la Iglesia.

El Jueves Santo procesionará por las calles de Badolatosa la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya salida está prevista para las 20.30 horas y su entrada a las 12.30 de la medianoche. Comenzará su recorrido por calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucía, tramo de calle Nueva dirección a calle 28 de Febrero, calle Primero de Mayo, y finalizará subiendo por Virgen del Carmen a la Iglesia. La Banda de Cornetas y Tambores La Fe, de Fernán Núñez, acompañará el desfile procesional.

El Viernes Santo comienza en Badolatosa con la salida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de Nuestra Señora de los Dolores, el Calvario y la Verónica, cuya salida está prevista para las 12 del mediodía y la entrada, para las 16.30 horas. Su estación de penitencia comienza en la calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucia, subida por calle Nueva hacia la calle Primero de Mayo, subiendo hasta El Chinchorro, bajando por la calle Primero de Mayo, y subiendo de nuevo por Virgen del Carmen a la Iglesia. La Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Peñaflor pondrá la música en la procesión.

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía es la segunda hermandad badolatoseña que procesiona el Viernes Santo, con salida a las 20 horas y entrada a las 12 de la medianoche. La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Sangre, de Sevilla, acompañará a la hermandad en su recorrido, que hará por la calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucía, pasa por tramo de calle Nueva hacia calle 28 de Febrero, dirección calle Primero de Mayo, subiendo por Virgen del Carmen a la Iglesia.

A continuación de la llegada a la Iglesia del Santísimo Cristo de la Agonía se produce la salida de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores en Soledad, que recorrerá el municipio por la calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucía, subida por calle Nueva hacia la calle Primero de Mayo, subida hacia El Chinchorro, bajada por la calle Primero de Mayo, subida por Virgen del Carmen a la Iglesia.

El Sábado Santo tiene lugar la procesión de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Santo Entierro de Cristo, con salida a las 8 de la tarde y entrada a las 12 de la noche. La procesión discurre por calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucía, tramo de calle Nueva hacia calle 28 de Febrero, dirección calle Primero de Mayo, Virgen del Carmen y entrada en la iglesia. El acompañamiento musical lo pondrá la Banda Municipal de Música de Gines.

El Domingo de Resurrección , a las 12 del mediodía, realiza estación de penitencia la Hermandad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, poniendo el punto final a la Semana Santa en Badolatosa.  La procesión recorrerá la calle Lucero, Avda. de Cuba, Plaza de Andalucía, tramo de calle Nueva hacia calle 28 de Febrero, llegando hasta la Molina, y vuelta por la calle 28 de Febrero dirección calle Primero de Mayo, subiendo por Virgen del Carmen a la Iglesia. La Agrupación Musical Santa Cruz, de Osuna, acompañará el desfile.

Inaugurada la sala-museo de la casa hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía de Badolatosa

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía de Badolatosa inauguró el pasado martes 23 de marzo la sala-museo “D. Federico Pineda Nieto” de su casa hermandad, que fue bendecida por el párroco de la localidad, José Cosano Cantalejo, según informa el Consistorio badolatoseño en nota de prensa.

inauguracion_sala_museo_Cristo

Algunos de los presentes en la inauguración de la nueva sala-museo dedicada a Federico Pineda

El acto, que se llevó a cabo pasadas las nueve de la noche después la misa por los hermanos difuntos del Santísimo Cristo de la Agonía, se inició con unas palabras por parte del hermano mayor del Cristo, Francisco Pineda Dorado, quien hizo un repaso por la figura del hermano Federico Pineda Nieto, fallecido hace aproximadamente año y medio, y por su importante trayectoria en la historia de la hermandad. A continuación, fue el párroco local quien realizó la bendición de la nueva sala, para concluir el acto con el descubrimiento de la placa inaugural por parte de la viuda de Federico Pineda, que estuvo arropada por sus hijos y otros familiares.   Por su parte, el Ayuntamiento de Badolatosa, a través de su Área de Cultura, hizo entrega de un cuadro conmemorativo de este día a la hermandad.

El acto contó con la presencia del alcalde y las concejalas de Cultura y Educación, el presidente del Consejo General de Hermandades, los hermanos mayores de las cofradías y hermandades badolatoseñas, así como vecinos en general y muchos hermanos del Cristo.

El jefe de explotación de la presa de Iznájar visita Badolatosa

Antonio Ramón Guinea, jefe de explotación de la presa de Iznájar, ha visitado en la mañana de hoy jueves, 25 de marzo, la localidad de Badolatosa para conocer el estado del caudal del río Genil y la situación actual del municipio, donde en estos últimos días se ha vuelto a cortar la Avenida Pablo Iglesias debido a la presencia de agua en la misma, causada por el desbordamiento de pozos de recogida de agua de pluviales cuyo nivel de desagüe directo al río está más bajo que el nivel del mismo, ha informado a El Digital el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa.

Durante esta visita, Antonio Ramón se ha comprometido a cortar el desembalse de agua en Iznájar en la tarde de hoy, de modo que mañana, día 26 de marzo por la mañana, los operarios y técnicos municipales puedan proceder a subsanar este problema “que ha vuelto a causar gran preocupación entre los vecinos afectados por el desbordamiento del río Genil”, afirma el Consitorio en su comunicado de prensa.

Asimismo, el jefe de explotación ha manifestado públicamente el estrecho contacto entre el Ayuntamiento de Badolatosa y su persona, tanto desde que se produjo el desbordamiento de río, con el fin de atender en la medida de lo posible las peticiones del municipio para que no vuelvan a producirse nuevos desbordamientos, como en la actualidad, señalando “que aunque el caudal de Iznájar ronda en estos momentos el 95% de su capacidad, se mantiene un caudal de resguardo suficiente para el agua procedente del deshielo, de acuerdo a las estimaciones realizadas, así como el contacto con otros embalses de la Cuenca del Guadalquivir es constante, de modo que en principio la situación está controlada”.

Por su parte, el alcalde de Badolatosa ha recordado que “los técnicos municipales están trabajando ya en la redacción de un proyecto que se incluiría en el PFOEA 2010, con el fin de acometer el recrecido del muro de contención en las zonas más necesitadas, para que pudieran ejecutarse estas obras a partir de agosto de este año”. Asimismo, el Ayuntamiento de Badolatosa ha informado que el alcalde mantendrá una entrevista con el director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, el próximo 13 de abril, con el fin de concretar el proyecto para la limpieza del cauce del río que pasa por la localidad badolatoseña.

Daniel Lomares pregonará la Semana Santa de Badolatosa

Daniel Lomares Dorado es el badolatoseño que en este 2010 tiene la responsabilidad de pregonar la Semana Santa de Badolatosa. La cita con el pregón de Badolatosa será el próximo domingo, Domingo de Pasión, a las 20 horas, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro. El pregonero será presentado por Andrés Lomares Mariscal.

El acto, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa a través de la Concejalía de Cultura.

La Delegada del Gobierno visitará Badolatosa para comprobar los daños provocados por el río Genil

La delegada del Gobierno en Sevilla, Carmen Tovar Rodríguez, ha mostrado al alcalde de Badolatosa, Luis Romero, su intención de visitar en breve la localidad con el fin de comprobar in situ los daños provocados por el desbordamiento del río Genil, según informó ayer en nota de prensa el Consistorio badolatoseño.

Badolatosa inundaciónSegún declaraciones del alcalde, «desde que se produjo el desbordamiento del río el pasado 3 de marzo, el Ayuntamiento está trabajando con todos los efectivos que tiene a su alcance (albañiles del PFOEA, operarios municipales…) en las labores de atención a la zona afectada». En este sentido, el Ayuntamiento ha informado de que se ha estado achicando agua, levantando tabiques de cemento a la entrada de viviendas y cocheras y ensanchando desagües, al tiempo que la policía local está en alerta permanente desde el pasado miércoles.

“Como Ayuntamiento de un municipio pequeño y falto de recursos, y más aún en estos momentos de crisis en los que nos encontramos inmersos, sabemos que esta dedicación exclusiva supone un coste importante y va en detrimento de otros servicios, pero ahora nuestra prioridad es estar al lado de los vecinos afectados e instar a las administraciones públicas a visitarnos y valorar tanto los desperfectos causados por el agua como las posibles soluciones para evitar desbordamientos del río en nuevas ocasiones”, ha declarado el primer edil de Badolatosa.

Ayer miércoles día 9 se encontraban inundadas la Avenida Pablo Iglesias, la Calle Carnicería (donde se ubican la oficina de Correos y la Casa de la Cultura) y parcialmente la calle Horno.  Asimismo, fueron desalojadas tres viviendas por no poder acceder sus propietarios a las mismas a causa del agua. Los vecinos afectados, con agua en patios y cocheras, están viviendo la situación con preocupación.

Última hora sobre la situación del río Genil a su paso por Badolatosa

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en la mañana de hoy lunes, 8 de marzo, «desde aproximadamente las 11 de la noche de ayer domingo 7 de marzo, y tras nuevas conversaciones del alcalde, Luis Romero, con el personal técnico que controla el caudal del pantano de Iznájar, estos han confirmado al Consistorio que se han visto obligados a volver a aumentar el caudal de desembalse de dicho pantano a 135 metros cúbicos por segundo, algo que, teniendo en cuenta que el río está desbordado por algunos puntos y viene ya muy crecido, aumenta las posibilidades de un nuevo desbordamiento a su paso por Badolatosa, como ocurrió el pasado 3 de marzo».

El Ayuntamiento ha informado que el alcalde volverá a contactar con estos técnicos cuando empiece a llegar ese nuevo volumen de agua desembalsada con el fin de que, en función de cómo esté el nivel en ese momento en el pantano y cómo se encuentre también en la localidad, «volver a estudiar una posible reducción del caudal de desembalse». En este sentido, el Consistorio badolatoseño se ha comprometido a informar puntualmente a los vecinos de lo que vaya sucediendo, «ya que el alcalde mantiene un contacto constante con los responsables del desembalse de agua del pantano», indicó el Ayuntamiento en nota de prensa.

Cabe recordar que en atención a la demanda realizada por el Ayuntamiento de Badolatosa para evitar un nuevo desbordamiento  “se consiguió una reducción del caudal de desembalse de dicho pantano a 105 metros cúbicos por segundo durante el pasado fin de semana, frente a los 145 metros cúbicos por segundo que había estado soltando con anterioridad”, señala el Consistorio.

Desbordado el río Genil a su paso por Badolatosa

La enorme crecida del río Genil a causa de las últimas lluvias, el desembalse de agua del pantano de Iznájar y otros factores como el hecho de que los arroyos que desembocan en él hayan aumentado también considerablemente su caudal, ha provocado el desbordamiento del río Genil a su paso por Badolatosa, traspasando incluso un tramo de carretera en la Avenida Pablo Iglesias y amenazando con inundar las cocheras y viviendas anexas, según informó ayer el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa.

En la actualidad, el tramo de la Avenida de Pablo Iglesias desde  Correos hasta la desviación hacia Puente Genil permanece cerrado al tráfico y el Ayuntamiento ha puesto en marcha una actuación de urgencia desplegando todos los efectivos posibles: albañiles del PFOEA, operarios municipales, policía local, etc., con el fin de achicar el agua, levantar unos tabiques de cemento a la entrada de viviendas y cocheras, así como ensanchar los desagües de las zonas afectadas.

Según palabras del alcalde, Luis Romero, “estamos en permanente contacto con los técnicos del pantano de Iznájar, que por el  momento nos han confirmado que no van a soltar más agua, así como hemos informado a la Diputación y otros organismos competentes de la situación actual del municipio. Ahora nuestra prioridad es actuar en la prevención de daños mayores en la zona afectada», señaló el primer edil.

En este sentido, Romero ha señalado que aunque él no recuerda personalmente un desbordamiento del río en Badolatosa, la última vez que se produjo una inundación de este tipo fue en el año 1.963.  Asimismo, ha confirmado que en Corcoya la situación no es preocupante, ya que allí el peligro de inundación radica en el  arroyo San Fernando, que de hecho se desbordó la pasada Nochebuena, y en estos momentos no existe peligro.

Badolatosa conmemora el Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Badolatosa, desde de su Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, tiene previsto celebrar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo con una serie de actividades que se desarrollarán entre el 27 de febrero y el 14 de marzo y que cuentan con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Badolatosa, la Asociación de Mujeres “Vadolachozas” y el Grupo de Teatro “Mujeres de Badolatosa”, ha informado el Consistorio badolatoseño. La primera de ellas tuvo lugar el sábado 27 de febrero y consistió en un viaje al Teatro Alameda de Málaga para la presenciar la puesta en escena de la obra “Seis lecciones de baile en seis semanas”, protagonizada por Lola Herrera y Juan José Artero.

Será esta semana, sin embargo, cuando se concentren el mayor número de acividades. Por una parte, se realizarán actividades coeducativas en el IES Vadus Latus y en el Colegio Público San Plácido. Así, por ejemplo, el jueves 4 de marzo se llevará a cabo una actividad coeducativa dirigida al AMPA, que consistirá en una ponencia para padres y madres a cargo de Teresa Fernández, técnico de Cait. Será en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del colegio a las 17.30 horas. Por su parte, el viernes 5 de marzo, la agrupación La Loba Teatro pondrá en escena la obra “Y tú, ¿dónde estás?” en la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas.

El sábado 6 de marzo se celebrará la tradicional cena del “Día Internacional de la Mujer”, que estará amenizada por una orquesta y tendrá lugar en el Salón Parrado, a partir de las nueve de la noche. El precio por persona de 18 euros para socias y de 23 euros  para las no socias. El plazo de inscripción finaliza hoy, 2 de marzo.

Por otra parte, el domingo 7 de marzo habrá otra representación teatral, a cargo esta vez del Grupo de Teatro de Mujeres de Badolatosa. Será en la Casa de la Cultura a las 19 horas y se representará la obra “Las buñoleras”.

El lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar el acto central para la conmemoración de este día, que contemplará la lectura de un manifiesto y se completará con un encuentro de asociaciones de mujeres, la lectura de varios poemas y dos cartas con temática de mujer, y se concluirá con una merienda. Será en la Casa de la Cultura a partir de las cinco de la tarde.

Los actos conmemorativos finalizarán el domingo 14 de marzo con la celebración de la I Jornada de Convivencia por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres, organizada por la Asociación de Mujeres “Vadolachoza”. La salida será a las 10.30 h de la Plaza de Andalucía y el acto concluirá con una paella, según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa.