Deportistas de Casariche consiguen subir al podio en el Campeonato de Andalucía de Taekwondo

Las casaricheñas Belén González Rengel y Jennifer Marín Giráldez se han clasificado primeras en su categoría en el Campeonato de Andalucía de Taekwondo para la categoría cadete (masculino y femenino) celebrado el pasado domingo 11 de abril en el Pabellón Municipal “El Deyre” de la localidad granadina de Otura, según informa el Ayuntamiento de Casariche en su página web.

Por su parte, el también casaricheño Antonio Parrado Gómez ha conseguido el tercer puesto en su categoría. Cabe Los tres deportistas pertenecen al Club Kiongo de Estepa y son entrenados por el también casaricheño Antonio Giráldez Marín.

Belén González disputó dos combates, resultando vencedora en ambos. Por su parte, Jennifer Marín venció el único combate que disputó, mientras que  Antonio Parrado, que en principio, debía disputar un total de tres combates para optar al primer puesto, venció en el primer combate y perdió en el segundo, clasificándose tercero en su categoría.

Este torneo, organizado por la Federación Andaluza de Taekwondo, es clasificatorio para el Campeonato de España de la categoría cadete que se disputará el próximo sábado 29 de mayo en Murcia, y en el que las dos deportistas casaricheñas tienen ya su participación asegurada.

El entrenador, Antonio Giráldez, se ha mostrado muy satisfecho con los buenos resultados obtenidos por parte del taekwondo casaricheño señalando que “los tres participantes que hemos llevado a este campeonato han conseguido medallas”, al tiempo que resaltó también los buenos resultados del Club Kiongo de Estepa al que pertenecen, “que en el ranking general femenino ha quedado primero de Andalucía y en el ranking general de masculino y femenino juntos ha quedado segundo de Andalucía”. En cuanto a medallas, el club estepeño ha conseguido en este campeonato un total de tres medallas de oro y tres de bronce.

En Granada se dieron cita las mejores promesas de este deporte en Andalucía, una de las comunidades más destacadas en el ámbito nacional. El Campeonato de Andalucía de Taekwondo contó con una participación de 88 taekwondocas (62 chicos y 26 chicas), informa la web municipal de Casariche.

Jornada informativa sobre el nuevo programa de desarrollo rural en Casariche

Mañana miércoles,7 de abril, a las 12.30 horas en la Casa de la Juventud casaricheña se celebrará una jornada informativa sobre el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2007-2013, dirigida a empresarios y asociaciones de los municipios de Casariche, Badolatosa y Lora de Estepa, donde se abordarán en detalle las directrices, condiciones y criterios de asignación de las subvenciones que contempla dicho programa, gestionado por el Grupo de Desarrollo Rural Estepa Sierra Sur.

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, en líneas generales este programa está destinado a la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial, la conservación del medio ambiente, la diversificación de la economía y la mejora de la calidad de vida de los territorios rurales andaluces.

Desde el Ayuntamiento “se anima a los empresarios y colectivos locales a tomar parte en esta jornada, de cara a informarse sobre cómo beneficiarse de ayudas que favorezcan el impulso y desarrollo económico de nuestra comarca”, concluye la nota de prensa.

Itinerarios y horarios de las procesiones de Semana Santa en Casariche

Casariche se prepara para vivir sus días grandes con motivo de la Semana Santa. El próximo viernes, Viernes de Dolores, a las 20 horas, se celebrará una eucaristía en honor de Ntra. Sra. de los Dolores, al término de la cual se procederá al traslado de las imágenes a la capilla de la Casa Hermandad. El traslado contará con el acompañamiento musical de la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” de Casariche.

Cartel de la Semana Santa de Casariche 2010Ya el Domingo de Ramos, los actos darán comienzo a las 12 del mediodía con la celebración de la santa misa y la bendición de palmas y ramas de olivo. Por la tarde, saldrá a la calle el primero de los pasos que hace estación de penitencia en Casariche: la Asociación Cultural Cofrade de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida como «la Borriquita».  La salida será a las 17 horas, mientras que la entrada está prevista para las 21:30 horas. Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche, la procesión seguirá el siguiente itinerario: Avda. Triana, Julián Besteiro, Nueva del Río, Manuel de Falla, Molino Lugar, Travesía La Libertad, Avda. Libertad, Raúl Berral, Ntra. Sra. De la Encarnación, Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Concepción Arenal, Avda. Triana. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Lágrimas de San Pedro, de Málaga.

El Jueves Santo hace estación de penitencia la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores, con salida a las 20 horas y entrada a la 1 de la madrugada. Saldrá de la capilla de la Hermandad y recorrerá las calles Gómez de las Cuevas, Julián Besteiro, Pablo Iglesias, Antonio Machado, Antonio Hortigosa, Ntra. Sra. de la Encarnación, Luna, Avda. Triana, Pza. de Cuba, Av. Triana, Luna, Julián Besteiro, Nueva del Río, Manuel de Falla, Avda. de la Libertad, Raúl Berral, Ntra. Sra. De la Encarnación, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, Andalucía, Gómez de las Cuevas, para volver de nuevo a la capilla de la Hermandad. La Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. Del Rosario, de Motril (Granada) y la Agrupación Musical Manuel Marín, de Linares (Jaén), acompañarán al desfile procesional.

A las 8 de la mañana del Viernes Santo procesionará la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza. Recorrerá el municipio por las calles Julián Besteiro (Capilla Hermandad), Gómez de las Cuevas, Ntra. Sra. de la Encarnación, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Julián Besteiro, Luna, Avda. Triana, Luna, Julián Besteiro, Blas Infante, Santiago Apóstol, Avda. Libertad, Cotos, Jesús Nazareno, Félix Rodríguez de la Fuente, Lepanto, Avda. Libertad, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Gómez de las Cuevas, Federico García Lorca, Cerrillo, Antonio Hortigosa, Antonio Machado, Pablo Iglesias y Julián Besteiro. Volverá a la capilla de la Hermandad a las 15 horas.  La Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Palma, de Marchena, y la Banda de Música Maestros Escobar, de Cádiz, pondrán la música procesional.

El Viernes Santo por la tarde, a las 19 horas, procesionará por las calles de Casariche el Santísimo Cristo de la Expiración, cuyo acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. La entrada está prevista para la 1 de la madrugada, después de haber recorrido las calles Julián Besteiro, Gómez de las Cuevas, Concepción Arenal, Triana, Molino Lugar, Cristo de los Obreros, 1ª Travesía Avda. Libertad, Avda. Libertad, Raúl Berral, Ntra. Sra. De la Encarnación, Plaza Maestro Vitito, Antonio Machado, Pablo Iglesias y Julián Besteiro.

Ya el Sábado Santo realizará su estación de penitencia la Hermandad del Santo Entierro, con salida a las 18 horas y recogida a las 21 horas. El itinerario del desfile procesional comenzará en la calle Gómez de las Cuevas para continuar por Ntra. Sra. de la Encarnación, Raúl Berral, Ramón y Cajal, Blas Infante, Santiago Apóstol, Pablo Picasso, Gómez de las Cuevas y Julián Besteiro. Esta hermandad estará acompañada musicalmente por la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” de Casariche.

Por último, el Domingo de Resurrección procesiona la Hermandad de Nuestra Señora de la Encarnación, cuya salida está prevista para las 9.30 de la mañana y su entrada en torno a las dos de la tarde. Recorrerá las calles de Ntra. Sra. de la Encarnación, Luna, Julián Besteiro, Blas Infante, Santiago Apóstol, Raúl Berral, Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano y Gómez de las Cuevas. La Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito” de la localidad será la encargada del acompañamiento musical.

Francisco Fernández Sojo pregonará la Semana Santa de Casariche el próximo domingo

El Teatro Municipal de Casariche acogerá el domingo 21 de marzo a las cinco de la tarde el Pregón de Semana Santa de la localidad, que este año correrá a cargo de Francisco Antonio Pérez Sojo. En esta ocasión, el acto será presentado por José Miguel Vega Torres y el presentador del pregonero será Francisco M. Pérez Estepa, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Como es habitual, el acto contará con la colaboración de las bandas de música casaricheñas: la Banda de Cornetas y Tambores “Amor y Pasión” y la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”. También intervendrán tres saeteros de nuestro municipio: Miguel Estepa Borrego, Margarita Guerrero Parrado y Margarita Parrado Sojo.

Esta actividad está organizada por el Ayuntamiento de Casariche y cuenta con la colaboración de las hermandades locales y la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Cultos de la hermandad del Nazareno de Casariche

La hermandad del Nazareno de Casariche en esta semana celebrará sus cultos en honor a sus titulares, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísma de la Esperanza, durante los días 19,20 y 21 de marzo, en la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación a las 20 horas.

El domingo 21 de marzo al término de la santa misa, la hermandad realizará el traslado de sus titulares a la Capilla de su casa hermandad para su salida procesional en la mañana del Viernes Santo.

Fuente: www.artesacro.org

Exposición-concurso "Mujeres en el siglo XX" en Casariche

El IES Atalaya de la localidad de Casariche acoge la exposición «Mujeres en el siglo XX», una actividad novedosa pues se compone de 15 carteles que muestran la imagen distorsionada de mujeres que han destacado en diversos campos durante el pasado siglo, acompañada de una breve biografía de la mujer representada, informa el Ayuntamiento de Casariche.

El concurso consiste en que el alumnado participante deberá rellenar un folleto con preguntas alusivas a qué mujer se refiere cada uno de los carteles. El viernes día 19, a las 12 horas, se celebrará un sorteo entre todos los participantes y, si todas las respuestas son correctas, el afortunado  será premiado con dos películas, un cd de música, y un libro con temáticas de igualdad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Ésta es una de las actividades que aún queda pendiente de celebrar en Casariche relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo. Una vez concluya el concurso, esta exposición, ya con las imágenes de las mujeres sin distorsionar, quedará expuesta una semana en el IES Atalaya, pudiéndose visitar posteriormente  en diversas dependencias municipales como la Biblioteca Pública “Marcos Ana”, el Centro Guadalinfo o la Casa de la Juventud.

Alfombrillas de ordenador para conmemorar el Día del Árbol en Casariche

El Ayuntamiento de Casariche entregará mañana, 18 de marzo, alfombrillas de ordenador alusivas a la conmemoración del Día Mundial del Árbol, que se celebra el 21 de marzo, al alumnado de la Escuela Infantil Municipal (Guardería) de Casariche.

Este reparto tendrá lugar mañana, coincidiendo en el día en el que en la Guardería Municipal realizará también una actividad simbólica con colocación de flores en un árbol de madera y posterior regado del mismo, dando de este modo la bienvenida a la primavera y conmemorando, asimismo, el Día Mundial del Árbol, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Casariche conmemora el Día de la Mujer con múltiples actividades

El Ayuntamiento de Casariche ya ha abierto el plazo de inscripción para formar parte de un viaje cultural a Cádiz el viernes 5 de marzo y para participar en la tradicional Cena de la Mujer, el viernes 12 de marzo, actividades ambas enmarcadas en el programa que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento casaricheño ha diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo.

Según informa el Consistorio en nota de prensa, las interesadas pueden informarse e inscribirse en estas actividades en la Casa de la Juventud, preguntando por la Agente de Igualdad, Paqui Giráldez, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas, o bien en el teléfono 954 011 592. El Ayuntamiento recuerda que para el viaje cultural, las plazas son limitadas y que éstas se completarán por riguroso orden de inscripción.

El viaje a Cádiz consistirá en una ruta cultural teatralizada denominada “Lola la Piconera”, durante la cual actores y actrices gaditanos trasladarán a los visitantes al Cádiz de las Cortes de 1812 paseando por las calles y plazas con más tradición de la ciudad. El viaje contempla además la visita al Museo Provincial de Cádiz, una visita guiada desde la Plaza de la Catedral hasta el Barrio de la Viña, la zona de la Caleta y un paseo por el Castillo de Santa Catalina, así como una panorámica por la periferia de la ciudad. La cuota por persona es de 22 euros, almuerzo incluido. La salida será a las 7 de la mañana del Parque Julián Besteiro el viernes 5 de marzo.

En cuanto a la tradicional Cena de la Mujer, un espacio de encuentro femenino, se celebrará el viernes 12 de marzo a partir de las 9 de la noche en el Salón de Pepe Serrano, y estará amenizada por el “Trío Milenium”. El precio por persona es de 20 euros.

Además de estas dos citas, el Ayuntamiento de Casariche ha programado una serie de actividades para la conmemoración del Día de la Mujer que comenzarán el jueves 4 de marzo con una lectura literaria a cargo de Pablo del Barco, y que tendrá lugar a las 17 horas en la Biblioteca Pública Marcos Ana.

Le seguirá el lunes, 8 de marzo, un Homenaje a la Mujer, que se iniciará con un reparto de lazos y la lectura de un manifiesto. A continuación, los presentes podrán disfrutar de una obra teatral titulada “Las voluntades de mi papá”, de la compañía sevillana “Olor a Tablas”. Tras esta actuación, se celebrará una merienda en el Teatro Municipal, a las cinco de la tarde.

Ya el martes 9 de marzo, la Casa de la Juventud acogerá a las 18.30 horas una charla-coloquio bajo el título de «El papel de la mujer en los medios de comunicación» a cargo de un técnico de la Diputación de Sevilla.

Por su parte, el sábado 13 de marzo, el grupo del Taller de Teatro organizado por el Ayuntamiento de Casariche interpretará la obra titulada “Comisaría especial para mujeres”, del autor Alberto Miralles. Tendrá lugar a las 18.30 horas en el Teatro Municipal y la entrada es gratuita.

También los centros educativos de Casariche se sumarán a la celebración del 8 de marzo con una serie de actividades. Así, por ejemplo, el IES Atalaya celebrará un Cine Fórum los días 22 y 23 de marzo a las 12 del mediodía, cuya temática será la mujer y el racismo respectivamente. Asimsimo, del 4 al 12 de marzo se podrá visitar la exposición-concurso «Mujeres en el siglo XX». Por su parte, el Colegio Público Lope de Vega también celebrará un Cine Fórum bajo el título «Kramer contra Kramer». Después de cada cine fórum se llevará a cabo un debate y una serie de actividades de dinámica grupal a cargo de la trabajadora social del Ayuntamiento de Casariche, informa el Consistorio en nota de prensa.

Entregados en Pedrera los premios al mejor diseño publicitario para la prevención del alcohol en jóvenes

El IES Atalaya de Pedrera acogió el pasado 25 de febrero, a las 13:30, la entrega de los premios a los ganadores del V Premio al Mejor Diseño Publicitario con el tema «Prevención del Alcohol en Jóvenes durante los fines de semana», realizado durante el pasado mes de noviembre y enmarcado en el programa “Noviembre, mes sin alcohol».

El acto estuvo presidido por la concejala de Juventud del Ayuntamiento pedrereño, María José Moriana, y la ADJ, Rocío Martín. Resultó ganador el grupo formado por María Sojo Estepa y María Teresa Sojo González, de 2º de ESO, con una campaña publicitaria bajo el eslógan “Si juegas con el alcohol, serás el perdedor.»

Los premios han consistido en un MP4 y un diploma para cada una, así como la publicación del material presentado durante la campaña publicitaria del mes sin alcohol de este año en noviembre de 2010.

Casariche celebra con diversas actividades el 28-F

El Ayuntamiento de Casariche ha programado diversas actividades con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía. Las actividades se llevarán a cabo este año en el pabellón cubierto debido al estado de la climatología, y se iniciarán hacia las 12 del mediodía del domingo 28 con diversos juegos destinados a los más pequeños del municipio, según ha informado el Ayuntamiento de Casariche. Hacia las 14 horas, esta jornada de convivencia se completará con la degustación de la tradicional paella para todos los presentes.

Asimismo, el Consistorio casaricheño ha dado a conocer el nombre de la agraciada en el concurso “Descubre Andalucía”, realizado por Radio Casariche del 22 al 26 de febrero, y que ha consistido en responder durante toda la semana una serie de preguntas (25 en total) sobre nuestra Comunidad Autónoma. La ganadora, Victoria Muñoz Rodríguez, ha obtenido un fin de semana para dos personas en una casa rural.

A lo largo de toda la semana, Casariche ha celebrado también numerosas actividades destinadas a celebrar los 30 años de la autonomía andaluza. El pasado jueves 25 de febrero, por ejemplo, el IES Atalaya celebró un desayuno molinero. Otra de las actividades celebradas esta semana en el IES Atalaya ha sido un Taller de Violencia de Género dirigido al alumnado de 3º de ESO. Paralelamente, el centro educativo ha organizado unas “Jornadas Históricas” que se han celebrado del 22 al 25 de febrero y han estado destinadas a descubrir Andalucía, sus símbolos, poetas, músicos,etcétera, además de otras culturas y civilizaciones como la egipcia, la romana y la griega. Estas jornadas incluyeron también la impartición, el 25 de febrero, de un Taller de Prehistoria dirigido a 1º y 2º de ESO.

Por su parte, en el C.E.I.P. Lope de Vega se realizó también el pasado jueves un desayuno molinero que contó con la colaboración del AMPA del centro, así como la interpretación en el patio del colegio del Himno de Andalucía, tocado con flautas por los alumnos.

La Escuela Infantil Municipal también acogió, el viernes 26 de febrero, diversas actividades como la colocación de un mural alusivo a Andalucía que el alumnado de 2 a 3 años adornó con bolas de papel verde previamente elaboradas por ellos. Por su parte, los niños y niñas de 1 a 2 años pegarán gomets de colores en también en el mural. Asimismo, los niños de 2 a 3 años, divididos en 8 grupos, uno por cada provincia andaluza, colocaron sobre un mapa gigante algo típico de cada provincia. Los actos en la guardería se cerraron con una suelta de globos blancos y verdes.

También el viernes se celebró el Día de Andalucía en el Centro de Día de Mayores de Casariche. Los actos comenzaron con un aperitivo para todos los socios, elaborado y repartido por los socios voluntarios, tras lo cual se produjo la actuación de la chirigota del Centro. Una representación municipal estuvo presente en estos actos para los mayores.