Los vecinos de Pedrera viajarán a Carmona el 22 de mayo

El Ayuntamiento de Pedrera, a través de su Área de Servicios Sociales, ha organizado para el próximo 22 de mayo una excursión a la localidad de Carmona, en la que podrán participar aquellos vecinos que lo deseen de entre 16 y 60 años. Dicha actividad cultural, según ha informado el Consistorio en nota de prensa, forma parte de Programa de Dinamización Comunitaria, que tiene como objetivo, además de ofrecer una oferta de ocio de calidad, fomentar las relaciones interpersonales.

Parroquia de San Pedro - Carmona (www.sanpedrocarmona.es)

Vista de Carmona, Iglesia de San Pedro

Durante esta visita cultural, los vecinos de Pedrera conocerán la necrópolis romana carmonense, cuyo descubrimiento data de 1868. También durante este día turístico se visitarán las populares Puerta de Sevilla y Plaza de San Fernando, así como la Plaza de Abastos, el Convento de Santa Clara y el Museo de la Ciudad. Para más información e inscripciones, acudir al Área de Servicios Sociales.

Actividades culturales en Gilena para el mes de mayo

El programa Primavera Cultural, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Gilena con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y la colaboración del CEIP Maestro Juan Corrales, contempla para el mes de mayo la celebración de una serie de actividades culturales que comenzarán el próximo lunes, 3 de mayo, con la actuación de la Banda de Música Didáctica “Asociación Música Viva y Creativa de Tomares”, que ofrecerá una actuación a las 17 horas en el CEIP Maestro Juan Corrales.

El sábado 8 de mayo en el Centro Cultural gilenense se celebrará una Fiesta de la Primavera, en la que actuará el grupo Parking, que estarán acompañados por más grupos comarcales. El domingo siguiente, día 16 de mayo, Gilena vivirá su romería en honor a Nuestra Señora de Fátima y San Isidro Labrador, la cual discurrirá por el paraje de Cañada Honda.

Por otra parte, los vecinos de Gilena podrán visitar del 14 al 28 de mayo en el Centro Cultural la exposición “De la tierra al universo: la belleza de la ciencia”. Asimismo, el Ayuntamiento tiene previsto celebrar durante el mes de mayo un concurso de balcones y patios y una excursión al Coto de Doñana, así como un taller de sevillanas y otro de cómo cuidar la imagen personal.

Últimas actividades del Abril Cultural de Casariche

Dentro del programa Abril Cultural desarrollado por el Ayuntamiento de Casariche, hoy día 28 y mañana 29 de abril se llevarán a cabo una serie de actividades en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado, en las que participarán los niños asistentes a los talleres de animación a la lectura, si bien estarán abiertas a la participación de todos los niños del municipio. La actividad de hoy miércoles será una gymkhana, mientras que mañana se realizará un cuentacuentos.

Paralelamente, durante estos dos días estarán expuestas las diferentes actividades llevadas a cabo por el alumnado de los talleres de animación a la lectura, así como se procederá a la venta simbólica de los libros, CDs o cuentos recogidos durante la campaña “Aún puedo ser útil”, cuyos beneficios irán destinados, como en ediciones anteriores, a la Asociación Crisol.

Esta edición del Abril Cultural finalizará el 30 de abril con una lectura literaria para el alumnado de la Escuela de Adultos a cargo de Diego Vaya.

Fin de semana en torno al libro y Miguel Hernández en La Roda

Según publica el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía en su página web, el área municipal de Cultura y el Proyecto Ribete han organizado para este fin de semana un amplio programa de actos en torno del Día del Libro, que se celebra mañana viernes, 23 de abril. Las actividades programadas este año se centran en el centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández con la lectura de su obra y dos exposiciones.

Así, por ejemplo, se llevarán a cabo lecturas de la poesía del poeta de Orihuela, a la que pondrán voz representantes de diferentes asociaciones, centros escolares y lectores voluntarios. El Centro de Adultos interpretará algunas poesías cantadas del autor, actividad que enlazára con una conferencia sobre el poeta denominada “Miguel Hernández, su poesía”, que ofrecerá Francisco Torres Avilés, con la colaboración de Diputación.

Cierran el programa de actos dos exposiciones: una sobre “Miguel Hernández, El poeta, Cabrero” y otra acerca del bicentenario del nacimiento de Chopin, con un recorrido visual y musical por la obra del compositor polaco.

La III Feria del Libro de Pedrera rinde homenaje a Miguel Hernández

Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra este viernes, día 23, la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Pedrera ha programado una serie de actividades con el objetivo de fomentar la lectura entre sus vecinos, que se celebrarán del 23 al 25 de abril.

Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, con esta iniciativa se trata de rendir un homenaje al libro y sus autores, alentando a todos a descubrir el placer de la lectura y enseñando a reconocer la contribución de sus creadores al progreso social y cultural.

200px-miguelhernandez

Imagen del poeta Miguel Hernández, al que Pedrera dedica la tercera edición de su feria del libro

Esta celebración, que alcanza ya su tercera edición, se desarrollará en la Plaza de Guzmán y Andrés, y rendirá una especial distinción al poeta Miguel Hernández, del que en este año 2010 se cumplen 100 años de su nacimiento.

Siguiendo con el ejemplo de los años anteriores, según ha informado el Concejal de Educación y Cultura, Álvaro García, ‘se llevará a cabo el establecimiento de un mercadillo de libros en el que podrá encontrarse todo tipo de literatura, tanto para los más pequeños como para mayores’.

El viernes 23, a las 18.30 horas, en el Teatro Municipal, tendrá lugar la actividad que inaugurará esta edición: un taller de matemáticas creativas, en el que se demostrará que las matemáticas no son un contenido difícil, tedioso, abstracto y excluyente.

A continuación,  y en este mismo lugar se presentará el libro ¿Entoavía no conoces a Pablo Minguet? Libro de habilidades muy curiosas, de José Blanco y María Flores, con el que se descubre un modo distinto de aprender y acercarse a las matemáticas: jugando.

Ya el sábado 24, a partir de las 10.30 de la mañana, será la apertura oficial de esta III Feria del Libro, que quedará instalada en la Plaza de Guzmán y Andrés.

Por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación de otro libro, Romance de locos, coplas de ciego’, de Francisco Algora. Según su autor, esta obra no es un poemario habitual; ni por su forma, el romance, ni por sus contenidos, dedicados a los elementos fundamentales de la vida.

Poco después, sobre las 7 de la tarde, será el turno de un certamen poético, de la mano de la editorial Atrapasueños.

Por último, el domingo 25 se rendirá un homenaje especial al denominado “poeta del pueblo”, Miguel Hernández, al que este año está dedicada esta feria. En torno a las 11.30 de la mañana comenzará un lectura pública de textos del poeta de Orihuela, en la que podrá participar todo aquel que lo desee.

Actividades en Lora de Estepa en torno al Día del Libro

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lora de Estepa viene celebrando desde el día 16 de abril la Semana del Libro, con una serie de actividades previstas que finalizarán el próximo viernes 23, Día Internacional del Libro.

El mismo día 23, por ejemplo, se celebrará “¡La Biblioteca en la Escuela!”, una actividad que consistirá en que los libros de la Biblioteca Municipal de Lora “irán a visitar” a los alumnos del colegio de Lora durante el recreo, tiempo durante el cual los niños podrán disfrutar de ellos.

También el día 23, a las seis de la tarde, termina el plazo para participar en el concurso “¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día del Libro?”. Los que deseen concursar deben rellenar el folleto realizado a tal efecto y entregarlo en la Biblioteca Municipal.

El Club de Lectura Juvenil de Lora, participante en el programa “El Placer de Leer”, también conmemorará el Día del Libro con una reunión de sus jóvenes socios en la Biblioteca a las 17 horas, con el fin de realizar actividades en torno al libro Cazar al cazador, que hace pocos días tuvieron la ocasión de comentar personalmente con su autor, pues visitó Lora de Estepa. Será en el transcurso de este encuentro cuando se dé a conocer el nombre del ganador del concurso del Día del Libro.

Además de estas actividades, los niños loreños pudieron disfrutar el pasado sábado 17 de la presencia del cuentacuento Pepepérez, con su obra El coleccionista de palabras. Asimismo, la librería Arco Iris ha realizado descuentos en las compras de libros realizadas en el kiosco situado junto al parque municipal durante los días 16, 17 y 18 de abril

El Ayuntamiento de Pedrera firma un convenio con Cajasol

firma-cajasol

Un momento de la firma entre el Ayuntamiento de Pedrera y Cajasol

El Ayuntamiento de Pedrera ha alcanzado esta semana un acuerdo con la entidad financiera Cajasol, con el fin de que la caja de ahorros, a través de su obra social, subvencione las actividades que el Área de Cultura del Consistorio pedrereño organizó este año para conmemorar el 28 de Febrero, Día de Andalucía.

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, estuvieron presentes en la firma de este convenio cultural el alcalde pedrereño, Antonio Nogales, la jefa de Relaciones Institucionales y de la Zona de Expansión de Cajasol, Ana Bernal Pichardo, y el director de la sucursal de Cajasol en Pedrera, José Manuel Pozo.

Así, por ejemplo, la conferencia ‘Pasado, presente y futuro del 28F’, que ofreció Estanislao Naranjo, vicepresidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía, y la actuación flamenca de Manuel Gerena, actividades ambas celebradas con motivo del Día de Andalucía, serán financiadas por Cajasol.

El Alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, agradeció a la caja de ahorros su apoyo al municipio, con el que ya ha colaborado en otras ocasiones tanto en materia cultural como deportiva. Por su parte, Ana Bernal Pichardo  afirmó sentirse también satisfecha por poder favorecer estas actividades, si bien recordó que esta obra social ha encaminado su actividad, principalmente, a la subvención de iniciativas sociales más que culturales.

Los alumnos del programa “El placer de leer” de Casariche mantuvieron un encuentro con Núñez Roldán

Los jóvenes casaricheños participantes en el programa “El placer de leer” asistieron esta semana en la Casa de la Juventud a un encuentro con Francisco Núñez Roldán, autor del libro Cazar al cazador, de lectura común en la actual edición de este programa, “que resultó muy gratificante y motivadora para el alumnado y concluyó con una merienda de convivencia en la que el grupo tuvo ocasión de charlar de una forma más distendida con Francisco Núñez”, ha informado a El Digital el Consistorio casaricheño.

Durante el encuentro, Núñez Roldán hizo un repaso por su trayectoria profesional y su faceta de escritor, informando al alumnado sobre qué es escribir y sus pautas a la hora de hacerlo, en especial sobre las alusivas a Cazar al cazador, un canto al respeto por la naturaleza y el mundo animal.

Asimismo, respondió a todas las consultas tanto sobre personajes de este libro como sobre su propia persona que los jóvenes casaricheños le hicieron.  “El placer de leer” lleva desarrollándose en Casariche desde hace cuatro años y tiene como objetivo fundamental el que jóvenes de 12 a 16 años aprendan a disfrutar de la lectura, dando continuidad a su vez al club de lectura juvenil creado en el municipio a raíz de su primera edición.

De hecho, en Casariche están funcionando en la actualidad tres clubes de lectura (infantil, juvenil y adultos). Durante el desarrollo de “El placer de leer”, además de la visita del autor del libro de lectura común se organizan actividades complementarias y virtuales en torno a dicha obra.

Una de estas actividades será la ubicación de una biblioteca itinerante del 15 al 21 de abril en la biblioteca pública “Marcos Ana, que estará a disposición de todos los vecinos del municipio.

“El placer de leer” es un programa dependiente del Área de Juventud de la Diputación de Sevilla y que en Casariche se desarrolla desde el Área de Juventud. En él toman parte jóvenes de 70 municipios de toda la provincia sevillana. En el caso de Casariche, los jóvenes se reúnen semanalmente los miércoles por la tarde en la Casa de la Juventud para intercambiar opiniones sobre los diferentes capítulos del libro, así como para contactar con otros jóvenes participantes en el programa a través de una plataforma virtual.

El escritor Núñez Roldán visita Lora de Estepa

El escritor, profesor e historiador Francisco Núñez Roldán visitó esta semana la localidad de Lora de Estepa dentro del programa de Diputación de Sevilla “El Placer de Leer”, del que forma parte el municipio. Núñez Roldán mantuvo un encuentro con jóvenes y adolescentes en la Biblioteca Municipal de Lora, donde comentó con los asistentes su libro Cazar al cazador (2007), pues éste era el libro asignado al Club de Lectura Juvenil de Lora y el que los jóvenes asistentes al encuentro habían leído previamente a la visita del escritor.

Núñez Roldán en un momento de su charla con los jóvenes de LoraNúñez Roldán, nacido en Madrid pero afincado en Sevilla desde niño, es catedrático de Inglés en el IES Triana y especialista en literatura inglesa e Historia de la Inglaterra Isabelina, España Contemporánea y la España de los Austrias. Es autor entre otros libros de La sota de sombras, El año cinco, El legado del hereje o De Algeciras a Estambul, obra por la que recibió en 2009 el premio Ateneo de Valladolid.

“Cuentos para corazones femeninos”, de Indio Producciones, visitará Pedrera

El 30 de abril, a las 7 de la tarde en el Teatro Municipal de Pedrera, la compañía Indio Producciones representará la obra, ‘Cuentos para corazones femeninos’, de Pepe Pérez y Carlos Segura, informa el Ayuntamiento de Pedrera.

Según los autores de esta obra, “hay una lengua que hablan las mujeres y otra que hablan los hombres. La de los hombres es más ruda, contundente, orgullosa y privada. En cambio la de las mujeres es suave, delicada, armoniosa y llena de colores y matices. Las mujeres enseñan su lengua a sus hijos varones a través de cuentos, historias y canciones para que crezcan con el corazón femenino y el alma masculina. Aunque a veces, con el paso del tiempo, ese lenguaje, junto con las historias, se pierde o se olvida. Precisamente, para recuperar parte de esos recuerdos, está pensada esta serie de cuentos para corazones femeninos que nos contaron voces que tenían el alma femenina”.

Esta obra está dirigida especialmente a un público adolescente y adulto, aunque los pequeños también pueden asistir acompañados. El próximo 30 de abril, a las 19 horas, en el Teatro Municipal se combinarán las narraciones de cuentos con música.