Esta noche, segunda cita con el flamenco en Herrera

La Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Herrera es la organizadora de las II Jornadas Flamencas, cuyo objetivo es difundir y promocionar la cultura flamenca en la localidad. Esta segunda edición de las Jornadas Flamencas comenzó el pasado 10 de mayo, con la inauguración de una exposición permanente sobre Pastora Pavón, la Niña de los Peines, y las costumbres andaluzas, la cual permanecerá abierta hasta el próximo 28 de mayo en la Casa de la Cultura de Herrera. Puede visitarse de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Esta noche, a las 21 horas en la Casa de la Cultura, los asistentes disfrutarán de baile flamenco con Juan Lérida, en la que es la segunda cita de estas II Jornadas, cuya primera cita fue el pasado 14 de mayo, con una conferencia sobre el cincuentenario de la muerte de Manuel Martínez de Pinillo, “Manuel Vallejo”.

Mañana sábado, los participantes en las II Jornadas Flamencas que hayan formalizado previamente su inscripción viajarán a Córdoba en una excursión denominada “Perol Flamenco”. Por último, el domingo día 23, el cantaor Juan Soto pondrá el punto final a esta cita con el cante jondo, también en la Casa de la Cultura a las 9 de la noche.

Siete municipios de la Sierra Sur tendrán un Centro Municipales de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía

Herrera, Pedrera, Martín de la Jara, El Rubio, Osuna, Badolatosa y La Roda de Andalucía son los siete municipios de la Sierra Sur que contarán en el futuro con uno de los 13 Centros Municipales de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía que se construirán en municipios de la Sierra Norte y Sur, y que estarán a pleno rendimiento a finales de año, según ha informado la Diputación Provincial de Sevilla en nota de prensa.

En estas infraestructuras, pioneras en la provincia sevillana, la Diputación de Sevilla invertirá cerca de 3,5 millones de euros a cargo de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER. Así  lo anunció el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, en la entrega a los ayuntamientos beneficiarios de las resoluciones de los proyectos que marcan el inicio del procedimiento para el comienzo de las obras. Hasta la fecha, en total y entre ambas zonas, “ya están licitados el 80 por ciento de los Centros de Igualdad”, puntualizó Villalobos.

 En porcentajes de inversión, en la Sierra Norte el montante total será de 1,5 millones de euros y en la Sierra Sur de 1,8 millones de euros. Hasta la fecha, en la zona norte de Sevilla se beneficiarán municipios como El Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Constantina, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata, mientras que en la Sierra Sur, como ya hemos señalado, las infraestructuras se construirán en las localidades de Herrera, Pedrera, Martín de la Jara, El Rubio, Osuna, Badolatosa y La Roda de Andalucía.
En relación a su disposición espacial, preferiblemente, la construcción de estos centros se desarrollará en un entorno cercano al casco urbano de la localidad. “Obviamente, este criterio tiene sentido, tanto en cuanto la accesibilidad y cercanía son parámetros fundamentales en los principios que en ellos se potencian”, explicó el mandatario provincial con respecto a los proyectos entregados. Además, la superficie de los centros irá desde los 150 a los 250 metros cuadrados, dependiendo de las dimensiones del terreno donde se ubicará.
 
Por municipios, y según datos ofrecidos por la Diputación en relación a la situación, superficie e inversión en cada localidad, las cifras son las siguientes:
Herrera:
259.457,99 euros
Situación del solar: Calle Pilar Miró nº1 y nº3
Superficie construida prevista: 175 m²
Pedrera:
247.393,72 euros
Situación del solar: Solar nº276 de la U.E 2 del Plan Parcial R-II
Superficie construida prevista: 200 m²
La Roda de Andalucía:
221.303,98 euros
Situación del solar: Av. De los Costaleros nº2
Superficie construida prevista: 200 m²
Martín de la Jara:
204.072,14 euros
Situación del solar: Calle San José de Calasanz esq. Av. Ramón y Cajal
Superficie construida prevista: 175 m²
El Rubio:
224.018,71 euros
Situación del solar: Calle Miguel de Unamuno nº18
Superficie construida prevista: 250 m²
Osuna:
255.816,29 euros
Situación del solar: Manzana nº22 del PR-6 “Camino del Saucejo”
Superficie construida prevista: 250 m²
Badolatosa:
115.244,93 euros
Situación del solar: Calle Lenin nº12
Superficie construida prevista: 156 m²

Del 23 al 30 de abril, Semana del Libro en Herrera

La Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Herrera ha organizado una serie de actividades para celebrar el Día del Libro, que se conmemora a nivel internacional todos los 23 de abril.  Será este día, el próximo viernes, cuando comiencen en Herrera las actividades programadas, según informa el Consistorio herrereño en su web municipal.

La primera de las actividades previstas será el mismo día 23, y consistirá en un maratón de lectura. No obstante, desde el día 15 los herrereños pueden disfrutar en la Casa de la Cultura de la exposición “Amar Leer”, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril.

El martes 27 de abril, la ilustradora Mariela de la Puebla visitará, a las 12.30 horas, la Casa de la Cultura de Herrera, donde los asistentes podrán mantener un encuentro con esta profesional y conocer más sobre su apasionante trabajo.

El miércoles 28, a las 18.30 horas, también en la Casa de la Cultura, los más pequeños de la localidad podrán disfrutar de un cuentacuentos con el actor Carlos Viaga. También el miércoles 28 se inaugurará en la Plaza de España un Mercadillo del Libro Usado, que permanecerá abierto hasta el viernes día 30.

La semana del libro herrereña finalizará el 30 de abril a las siete de la tarde, con una Fiesta del Libro al aire libre en la Plaza de Andalucía.

Herrera celebra su XV Semana del Mayor

Herrera está celebrando esta semana la XV Semana del Mayor. Entre los días 19 y 25 de abril, la Delegación de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Herrera, con la colaboración de la Delegación Municipal de Deportes, la Diputación de Sevilla, la Asociación de Mayores Ntra. Sra. de Los Dolores y el IES de Herrera, ha diseñado un amplio programa de actividades para la ocasión.

El pasado lunes fueron presentadas las actividades programadas y se proyectó un audiovisual que recogía las actividades celebradas el año pasado. Ya hoy martes, a las 17.30 horas, los mayores herrereños podrán disfrutar en el Hogar del Pensionista de una Sesión de Risoterapia.

Mañana miércoles, 21 de abril, los mayores vivirán un día de convivencia en el paraje natural de la Sierra de Gilena. El jueves, por su parte, será el turno del deporte, con una jornada lúdico-deportiva que tendrá lugar en el Pabellón Deportivo Municipal a partir de las 10 de la mañana.

El viernes 23 de abril, mayores y jóvenes de Herrera se encontrarán en el Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad, donde disfrutarán juntos de un encuentro intergeneracional. El sábado 24, por su parte, aquellos que en su día formalizaran su inscripción para participar en esta excursión realizarán un viaje cultural a la localidad de Montellano, cercana a Morón de la Frontera, donde realizarán una visita guiada a la localidad y asistirán a una representación popular de la defensa de la Villa de Montellano durante la Guerra de la Independencia.

La intensa XV Semana del Mayor en Herrera finalizará el domingo 25 de abril con una fiesta-merienda que se celebrará en la Plaza Virgen de los Dolores (Hogar del Pensionista) a partir de las cinco y media de la tarde. Estará organizada por la Asociación de Mayores Nuestra Señora de los Dolores y amenizada con música.

Herrera a través de fotografías antiguas

La Delegación Municipal del Ayuntamiento de Herrera, en colaboración con el Ateneo Popular de Herrera, ha organizado la muestra de fotografías antiguas «Herrera: Hechos, Lugares y Personajes»; una exposición dedicada a la memoria de la localidad que «hará viajar al visitante en el tiempo para recordar diferentes sucesos de su historia», ha informado el Consistorio herrereño en nota de prensa.

A través de la muestra, los visitantes podrán revivir momentos de la historia de Herrera como la visita del rey Juan Carlos I, las restricciones por la sequía y la nevada del 72. Además, podrán recordar cómo eran algunos lugares emblemáticos del pueblo que han cambiado el paisaje en los últimos años. Buen ejemplo de ello son la antigua Plaza España, el bar La Caleta , La Casa de Frasquillejo (actual consultorio médico) y el antiguo Ayuntamiento.

La exposición también recoge fotografías de personajes ilustres del municipio como el cantaor Pedro el de la Timotea y el matador de toros Pedrín Benjumea. La muestra se podrá visitar en la Casa de la Cultura hasta el día 27 de marzo, en horario  de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas. Los sábados sólo podrá visitarse en horario de tarde y los domingos permanecerá cerrada.

La Hermandad de los Dolores protagoniza el cartel de Semana Santa de Herrera

La hermandad servita de Nuestra Señora de los Dolores, fundada a mediados del siglo XVIII, es la protagonista este año del cartel anunciador de la Semana Santa de Herrera, según ha informado a El Digital el Ayuntamiento herrereño.

Cartel de la Semana Santa de Herrera 2010En él puede observarse cómo la imagen titular de esta cofradía, la Virgen de los Dolores, «aparece iluminada por los cirios que la alumbran durante su estación de penitencia. La fotografía, en la que predominan los tonos rojizos y anaranjados, invade a todo aquel que la contempla», indica el Consistorio en una nota de prensa.

Convocado el I Certamen Literario "Villa de Herrera"

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Herrera convoca, a través de la Biblioteca Municipal, el I Certamen Literario ‘Villa de Herrera’, que incluirá una modalidad de poesía y otra de relato corto. Las bases para ambas modalidades pueden consultarse en la web de la Biblioteca herrereña, http://biblioherrera.blogspot.com

Los participantes habrán de estar censados en Herrera. El concurso establece dos categorías: la juvenil, de los 12 a los 18 años, y la de adultos, de los 18 años en adelante. En cuanto a los premios, en ambas modalidades (poesía y relato corto) se establece que el primer premio de la modalidad juvenil será material cultural o educativo valorado en 80 euros, mientras que el segundo premio será también material cultural y educativo, valorado en 40 euros.

Por su parte, los ganadores del primer premio en la categoría de adultos recibirán, en ambas modalidades, 150 euros en metálico, mientras que el segundo premio estará dotado con 70 euros, también en metálico.

El plazo de presentación tanto de relatos como de obras poéticas finalizará a las 13 horas del día 9 de abril de 2010.