Actividades en Casariche para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco

Un año más, el Ayuntamiento de Casariche, desde su Delegación de Bienestar Social y el Programa Casariche ante las Drogas, ha elaborado un paquete de actividades conmemorativas del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, bajo la denominaión de “Mayo, Mes sin Tabaco”, ha informado el Consistorio casaricheño en nota de prensa.

La primera de las actividades tuvo lugar ayer viernes, día 28, y consistió en que los alumnos de 1º de ESO que han participado en el programa Parlamento Joven tomaran parte en las IV Jornadas Deportivas de Mayores que se celebraron en el municipio y que cuentan con la participación de Marinaleda, Lora de Estepa, Los Corrales, Osuna, Lantejuela y Casariche. Se organizaron un total de nueve juegos que completaron las pruebas deportivas, y en las que se trabajaron conceptos relacionados con la salud y con el tabaco, como por ejemplo un puzzle gigante de la Salud, Diana de Stop al tabaco, Oca de la Salud, además de otros muchos juegos divertidos como la rayuela, cinta de oruga o paracaídas. Paralelamente, se estableció un rincón dedicado al tabaquismo en el que los mayores puedieron ver en qué consiste un pulmón artificial y una tira de imágenes relacionadas con el tabaco, para suscitar el debate y la reflexión.

Asimismo, el próximo viernes 4 de junio se realizará en Radio Casariche el programa “Tabaco y Mujer”, con la participación de Paqui Giráldez (Agente de Igualdad) y Rocío Martín (Coordinadora de Casariche ante las Drogas), que abordará a modo de charla coloquio el tema del tabaquismo, reflexionando acerca de cómo las industrias tienen como objetivo la captación de mujeres como futuros clientes, o las falsas creencias que existen relacionadas con el tabaquismo y la mujer. Además, a partir del 1 de junio Radio Casariche pondrá en marcha el Programa Concurso “Trivial del tabaco”, un juego de preguntas y respuestas que nos permitirá aprender más acerca del tabaco y tener una información clarificadora que nos permita tomar la decisión correcta frente al tabaco. Durante el programa, se lanzarán a través de las ondas una serie de preguntas con varias opciones de respuesta y el oyente tendrá que decirnos cuál cree que es la correcta y el porqué. Entre los participantes, se sortearán dos bonos de piscina gratis, para poder disfrutar de la piscina municipal de Casariche durante todo el verano.

El Ayuntamiento de Casariche ha informado que también está en marcha el IV Concurso Papás sin Malos Humos, dirigido a alumnado del 3º ciclo de Primaria del CEIP Lope de Vega, que consiste en la redacción de cartas dirigidas a sus padres acerca del consumo del tabaco, sus efectos y riesgos para la salud y la familia. Se establecen dos categorías de participación: Cartas a mis padres “¡POR FAVOR, DEJA DE FUMAR!” y Carta a mis padres “¡GRACIAS POR NO FUMAR!”. El plazo de admisión estuvo abierto hasta el día 28 de mayo de 2010.

Por último, está prevista la realización de una Gymkhana “SIN MALOS HUMOS”, a cargo del alumnado participante en el programa Parlamento Joven. Se trata de una gymkhana divertida y no competitiva que organizarán en colaboración con Rocío Martín (coordinadora de Casariche ante las Drogas ). Los alumnos irán pasando por pruebas que les permitirán aprender y ser más críticos a la hora de tomar una decisión con respecto al consumo de tabaco. La fecha de realización de esta actividad aún está pendiente de determinar.

Encuentro de jóvenes cofrades en Estepa el sábado 29 de mayo

El próximo sábado, 29 de mayo, y organizado por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis sevillana, tendrá lugar en la localidad estepeña un encuentro de jóvenes cofrades, a la que están invitados todos los grupos de jóvenes de hermandades de Sevilla y provincia. Esta cita está organizada en colaboración con el grupo joven de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, la Fundación Juan Moya y el Instituto de Formación de Jóvenes Cofrades de la Delegación de Hermandades y Cofradías del Arzobispado de Sevilla y se enmarca en los actos programados por el grupo joven de Paz y Caridad con motivo de su veinticinco aniversario.

Los jóvenes que deseen asistir a este encuentro pueden informarse y formalizar su inscripción en la web www.formacioncofrade.org. El tema sobre el que versará la reunión será “Juventud: formación humana-formación cristiana”, y contará con la presencia como ponenete del diácono Alberto Álvarez Pérez. Tendrá lugar en la calle Roya, 21 de Estepa, donde tiene su casa hermandad la Hermandad de Paz y Caridad, y comenzará a partir de las 10 de la mañana.

Además de esta conferencia, que se celebrará en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa a partir de las 11.45 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la casa hermandad de Paz y Caridad, visitar el convento de las Hermanas de la Cruz, donde se rezará una oración en acción de gracias por la próxima beatificación de Madre María de la Purísima de la Cruz, de cuya casa fue madre superiora, o visitar la Iglesia de la Asunción de Estepa.

Asimismo, hay prevista la celebración, a partir de las 13 horas, de una eucaristía en la Iglesia de los Remedios, celebrada por Manuel Sánchez Heredia, vicario episcopal de la Zona Sur de la Archidiócesis de Sevilla.

Más información en www.grupojovenpazycaridadblogspot.com

Guadalinfo en Casariche celebra el Día de Internet con actividades

El Centro Guadalinfo de Casariche conmemorará este año nuevamente el Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo. En esta ocasión, se contemplan diversas actividades entre las que se encuentran concursos, talleres, conferencias y proyecciones de cine, ha informado el Consistorio casaricheño en nota de prensa. Las actividades son las siguientes:

• Cine-Oído: Será el viernes 14 de mayo a las siete de la tarde en la Casa de la Juventud. Consiste en la proyección de una película clásica muda, Las tres luces, de Fritz Lang, con acompañamiento musical electrónico en directo, a cargo de Cinema Electrónico. Esta actividad, también enmarcada en las actividades conmemorativas del Día de Internet, está organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento, a través del Programa de Fomento y Cooperación Cultural de Diputación de Sevilla.

• Talleres de internet para inmigrantes: darán comienzo el día 17 de mayo y durarán un total de 14 horas. Los talleres son exclusivos para inmigrantes de la localidad, siendo los usuarios más de 50, divididos en 4 grupos. Esta actividad se enmarca a su vez en el I Programa Municipal de Integración de Casariche.

• Jornadas sobre redes sociales para niños: el lunes 17 y el jueves 20 de mayo se celebrarán unas conferencias en el C.E.I.P. Lope de Vega para concienciar a los niños de 5º y 6º de primaria sobre las precauciones que deben tener cuando usan redes sociales como Tuenti o Facebook.

• Concurso “¿Qué es para ti internet?”: El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el miércoles día 19 de mayo. Consiste en la redacción (de dos páginas escritas a ordenador) de una reflexión personal sobre el uso de internet, qué supone internet en nuestras vidas… La redacción se debe entregar en el Centro Guadalinfo en un sobre cerrado sin identificación exterior, y en cuyo interior se incluyan los datos del autor/a (nombre, dirección y DNI).

• Concurso “Búsqueda del Tesoro”: Este concurso, consistente en el tradicional juego del cazatesoros, se realizará en equipos de dos personas cada uno y tendrá lugar el viernes 21 a partir de las 16:30 horas. Existen dos categorías, la primera con los nacidos entre el 2000 y 2002 y la segunda con los nacidos entre 1998 y 1999. Hay un límite de 8 equipos por cada categoría.

La entrega de premios será el viernes 21 de mayo a las 20 horas en la Casa de la Juventud.

Actividades culturales en Estepa para la segunda quincena de mayo

Estepa vive en el mes de mayo una de sus fiestas más populares, la Octava de los Remedios, que este año se celebrará del 15 al 17 del presente mes. Coincidiendo con esos días, el Ayuntamiento de Estepa, a través de su Delegación de Cultura, ha organizado algunas actividades culturales, como la celebración, el sábado 15 a las 19 horas, de un teatro infantil que podrá verse en el edificio del Pósito, sito en la Plaza del Llanete. Este mismo día pero a las 21 horas, tendrá lugar también en el Pósito una exhibición de sevillanas de los alumnos de las clases de baile impartidas por María José Gamito.

En la tarde del domingo 16 se celebrará la procesión de Nuestra Señora de los Remedios por las calles de la localidad a partir de las 20 horas. El día 17 de mayo es fiesta local en Estepa, y por la mañana, hacia las 12.30 del mediodía, tendrá lugar en la Iglesia de los Remedios la tradicional subida de la Virgen al camarín.

nuestrasradelosremediosestepaPero una vez que finalice la Octava, las actividades culturales continúan. Así por ejemplo, según ha informado el Ayuntamiento de Estepa, el día 19 de mayo los alumnos del colegio Santa Teresa podrán disfrutar de una lectura literaria infantil programada dentro del circuito del Centro Andaluz de las Letras a partir de las 12 horas en este centro escolar.

Ya el día 20 de mayo, en la Casa de la Cultura estepeña a las 17 horas, se celebrará una conferencia sobre la prevención del cáncer de colon organizada por la junta local de Estepa de la Asociación Española contra el Cáncer, a cargo de Dolores Torres, doctora de la asociación y perteneciente a la junta provincial de la misma.

Por otra parte, a partir del día 21 de mayo se van a celebrar en Estepa diversas audiciones a cargo del alumnado del conservatorio elemental de música de Estepa. La primera de ellas será la audición de los alumnos de trompeta y piano, cuyos profesores son Tomás García del Real y Jesús Serrano Ayala. El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura a partir de las siete de la tarde.

El día 24 será el turno de los alumnos de trompeta y piano a cargo de las profesoras María del Mar Zapata y Carmen Rodríguez. Esta audición también se celebrará en la Casa de la Cultura a las siete de la tarde. En el mismo escenario, los alumnos de piano del conservatorio cuyos profesores son Iván García Lara, Jesús Muñoz Fernández y Antonio Jesús Moreno Amores ofrecerán su audición al público el día 25 de mayo, también a las 19 horas.

La Casa de la Cultura estepeña acogerá, asimismo, el día 27 de mayo a las siete de la tarde una conferencia organizada por la Mesa Local de Prevención de Accidentes de Tráfico que, bajo el título de Educación Vial, será ofrecida por José María Luna Fernández.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento o en las que éste colabora finalizarán el día 28 con una obra de teatro encuadrada en el Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios 2010 de la Diputación de Sevilla. La compañía Buho Teatro pondrá en escena la obra “La verdadera historia de Caperucita Roja”. La representación será en la Casa de la Cultura a partir de las 18 horas.

Curso de “Electricidad” para desempleados en Pedrera

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera, esta semana ha comenzado en la localidad una nueva oferta formativa dirigida a personas desempleadas mayores de 16 años. El Curso de Electricidad fue presentado por el alcalde del municipio, Antonio Nogales, junto con los profesores encargados de impartir las materias. Durante su introducción, Nogales destacó la relevancia de la formación para encontrar un empleo y subrayó que este curso reportará al alumnado un título de profesionalidad.

curso-electricidad-desempleados

Inauguración del curso de electricidad para desempleados

Un total de 15 alumnos forman esta oferta educativa, constituida por 950 horas, que se prolongará hasta principios de diciembre. Contenidos teóricos y prácticos sobre la electricidad compondrán la formación específica de este curso, si bien también existirá una formación complementaria compuesta por cinco módulos: informática, sensibilización ambiental, prevención de riesgos laborales, igualdad de oportunidades y técnicas de búsqueda de empleo.

El alcalde pedrereño adelantó el comienzo, en breve, de una nueva oferta formativa, también para desempleados, bajo la denominación de “Técnico en Instalaciones de Placas Solares”.

Diputación abre el plazo para solicitar plaza en sus residencias de estudiantes

La Diputación Provincial de Sevilla, a través de su Área de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes, publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 84 de 14 de abril de 2010 la convocatoria de ingreso en las residencias de estudiantes de los complejos educativos de su titularidad (residencias de Pino Montano y Blanco White) y en la residencia de Sevilla Activa para el curso 2010/2011.

Podrán solicitar plaza en alguno de estos complejos, según informa la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aguadulce en su página municipal, www.aguadulce.es, aquellos jóvenes que deseen cursar ciclos formativos de grado medio, ciclos formativos de grado superior y estudios universitarios.

El plazo de solicitud finalizará el próximo 14 de mayo. En el caso del Consistorio aguadulceño, los vecinos de la localidad que estén interesados pueden informarse y presentar las solicitudes en las oficinas del Ayuntamiento en horario de 8 a 15 horas.

Los alumnos del programa “El placer de leer” de Casariche mantuvieron un encuentro con Núñez Roldán

Los jóvenes casaricheños participantes en el programa “El placer de leer” asistieron esta semana en la Casa de la Juventud a un encuentro con Francisco Núñez Roldán, autor del libro Cazar al cazador, de lectura común en la actual edición de este programa, “que resultó muy gratificante y motivadora para el alumnado y concluyó con una merienda de convivencia en la que el grupo tuvo ocasión de charlar de una forma más distendida con Francisco Núñez”, ha informado a El Digital el Consistorio casaricheño.

Durante el encuentro, Núñez Roldán hizo un repaso por su trayectoria profesional y su faceta de escritor, informando al alumnado sobre qué es escribir y sus pautas a la hora de hacerlo, en especial sobre las alusivas a Cazar al cazador, un canto al respeto por la naturaleza y el mundo animal.

Asimismo, respondió a todas las consultas tanto sobre personajes de este libro como sobre su propia persona que los jóvenes casaricheños le hicieron.  “El placer de leer” lleva desarrollándose en Casariche desde hace cuatro años y tiene como objetivo fundamental el que jóvenes de 12 a 16 años aprendan a disfrutar de la lectura, dando continuidad a su vez al club de lectura juvenil creado en el municipio a raíz de su primera edición.

De hecho, en Casariche están funcionando en la actualidad tres clubes de lectura (infantil, juvenil y adultos). Durante el desarrollo de “El placer de leer”, además de la visita del autor del libro de lectura común se organizan actividades complementarias y virtuales en torno a dicha obra.

Una de estas actividades será la ubicación de una biblioteca itinerante del 15 al 21 de abril en la biblioteca pública “Marcos Ana, que estará a disposición de todos los vecinos del municipio.

“El placer de leer” es un programa dependiente del Área de Juventud de la Diputación de Sevilla y que en Casariche se desarrolla desde el Área de Juventud. En él toman parte jóvenes de 70 municipios de toda la provincia sevillana. En el caso de Casariche, los jóvenes se reúnen semanalmente los miércoles por la tarde en la Casa de la Juventud para intercambiar opiniones sobre los diferentes capítulos del libro, así como para contactar con otros jóvenes participantes en el programa a través de una plataforma virtual.

Becas del Ayuntamiento de Pedrera para estudiantes de la localidad

El Ayuntamiento de Pedrera vuelve a poner en marcha una iniciativa pionera en la comarca como es la concesión de becas financiadas exclusivamente con el presupuesto municipal, dirigidas a estudiantes de la localidad, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Según fuentes del Área de Educación del Ayuntamiento pedrereño, ‘la esencia de esta acción recae en el homenaje y reconocimiento a los estudiantes por seguir formándose’.

El plazo para la solicitud de estas becas quedó abierto el pasado 5 de abril, y los que deseen optar a alguna de estas ayudas podrán solicitarlas hasta el 5 de mayo. Las solicitudes, junto con la documentación requerida, podrán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento. Estas subvenciones están dirigidas a aquellas personas que realicen estudios reglados no obligatorios durante el curso 2009/2010. En la primera edición de esta iniciativa se beneficiaron un total de 150 alumnos.

Para su financiación, el Ayuntamiento destinará 12.000 euros de las arcas municipales. Con respecto a los requisitos a cumplir para poder optar a dichas subvenciones, sólo será necesario estar empadronado en Pedrera, y matriculado, durante el curso 2009/2010, en un mínimo de cinco asignaturas.

Para más información, pueden dirigirse al Área de Educación del Ayuntamiento de Pedrera.

El escritor Núñez Roldán visita Lora de Estepa

El escritor, profesor e historiador Francisco Núñez Roldán visitó esta semana la localidad de Lora de Estepa dentro del programa de Diputación de Sevilla “El Placer de Leer”, del que forma parte el municipio. Núñez Roldán mantuvo un encuentro con jóvenes y adolescentes en la Biblioteca Municipal de Lora, donde comentó con los asistentes su libro Cazar al cazador (2007), pues éste era el libro asignado al Club de Lectura Juvenil de Lora y el que los jóvenes asistentes al encuentro habían leído previamente a la visita del escritor.

Núñez Roldán en un momento de su charla con los jóvenes de LoraNúñez Roldán, nacido en Madrid pero afincado en Sevilla desde niño, es catedrático de Inglés en el IES Triana y especialista en literatura inglesa e Historia de la Inglaterra Isabelina, España Contemporánea y la España de los Austrias. Es autor entre otros libros de La sota de sombras, El año cinco, El legado del hereje o De Algeciras a Estambul, obra por la que recibió en 2009 el premio Ateneo de Valladolid.

El Taller de Empleo "Servicio de Proximidad" de Pedrera inicia su fase práctica

El pasado fin de semana comenzó el periodo de prácticas del Taller de Empleo «Servicio de Proximidad» de Pedrera, fase que se prolongará hasta el mes de diciembre y que se desarrollará en diferentes centros de discapacitados y de mayores de Antequera, Écija, Puebla de Cazalla, Puente Genil, Herrera y La Roda de Andalucía, donde el alumnado del taller de empleo completará su formación, según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Alumnos del taller de empleo de PedreraBajo el nombre de Servicio de Proximidad, esta iniciativa formativa, compuesta por dos módulos transversales  -atención geriátrica y atención al disminuido-, y financiada por el SAE de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Pedrera, se impartirá durante un año completo. En total, están participando en el taller 24 alumnos, principalmente mujeres, divididos en dos grupos.

El Taller de Empleo se divide en dos gruposEntre los contenidos teóricos impartidos cabe destacar los relacionados con las personas mayores o discapacitadas, si bien los alumnos han recibido también nociones básicas sobre cultura general, al tiempo que se les facilita a los alumnos los conocimientos necesarios para la obtención del título de ESO. Tres trimestres más le quedan por delante a este taller de empleo, cuyo fin último es la formación, con objeto de facilitar la inserción laboral de los participantes.