La II Jornada sobre Dependencia celebrada en El Rubio congregó a 200 profesionales

El Teatro Auditorio de la localidad de El Rubio acogió la II  Jornada sobre Dependencia organizadas por el Ayuntamiento rubeño en colaboración con la Fundación Gerón y la Universidad de Sevilla. El encuentro, que en esta edición se centró en la generación de empleo de este sector emergente, logró congregar a más de 200 asistentes entre profesionales y estudiantes procedentes de diferentes pueblos de la Sierra Sur como El Rubio, Casariche, La Roda, Herrera, Écija, Marinaleda u Osuna, ha informado a este periódico la Fundación Gerón en nota de prensa.II Jornada Dependencia El Rubio. Foto: Fundación Gerón.

El alcalde de El Rubio, Juan Bautista Caraver, el presidente de Fundación Gerón, Antonio Jesús Aguilar, y la delegada municipal de Igualdad, Ramona Ramos, fueron los encargados de inaugurar esta jornada que reunió a expertos multidisciplinares en el campo de la dependencia y profesionales, y que se completó con la celebración de diversos talleres y una visita al futuro centro residencial para mayores del que dispondrá el municipio.

El actual mapa de la Dependencia en Andalucía, las necesidades profesionales que está generando, el planteamiento de un panel de experiencias, el análisis de casos prácticos y el desarrollo programas de intervención centraron las ponencias, mesas redondas y talleres que se desarrollaron, informa la nota de prensa.

Los principales objetivos de esta cita con la dependencia eran difundir la Ley de  Promoción  de  la  Autonomía  Personal  y  Atención  a  las Personas  en  Situación  de  Dependencia, valorar el momento actual en que se encuentra, compartir conocimientos y experiencias  entre  profesionales y colectivos afectados,  y promover  la  creación  de empleo  en  colectivos  con especiales dificultades  de  inserción  laboral, así como una formación  de  calidad  entre  los profesionales. El encuentro ha estado acreditado por la Fundación Agencia de la Calidad Sanitaria de Andalucía y ha otorgado a los estudiantes asistentes un crédito de libre configuración de la Universidad de Sevilla.

La jornada finalizó con una visita a la futura Residencia para Personas Mayores de El Rubio, que creará 25 puestos de trabajo directos en la localidad y cuya construcción y equipamiento se está ultimando, concluye el comunicado de la Fundación Gerón.

Una empresa de Arahal construirá un parque de ocio y zona verde en La Molina de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha informado en su web municipal que ya se han adjudicado las obras de construcción de un gran Parque Recreativo y de Ocio en la zona verde del polígono industrial “La Molina” de la localidad, siendo la empresa Canalizaciones Arahalenses S.L. la que ejecutará finalmente el proyecto.

El Consistorio explica que la adjudicación de esta obra no ha dependido del Ayuntamiento de Aguadulce sino de la Diputación de Sevilla, por lo que “a ella no han podido optar la mayoría de las empresas del pueblo, ya que se requería una solvencia técnica y económica que sólo estaba al alcance de grandes empresas.” En este sentido, el Ayuntamiento acusa a la Diputación de no haber atendido sus peticiones de cambiar los requisitos “para que las empresas del pueblo pudieran concursar en el proceso”, por lo que la adjudicación ha recaído finalmente en una empresa arahalense.

Imagen actual del polígono industrial La MolinaEl proyecto estará financiado con Fondos Feder y tendrá un presupuesto de 185.540 euros. El parque que tendrá una superficie de 13.500 metros cuadrados y en él se construirá una zona de juegos infantiles, otra destinada a mayores con zona de petanca, así como espacio destinado a comidas, con mesas picnic, kiosco, etcétera. Los amantes del deporte también contarán con una zona destinada al paseo y al senderismo, con aparatos de gimnasia que se extenderá a lo largo de todo el parque, informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web.

Martín de la Jara contará con una nueva residencia de mayores con 106 plazas

El Ayuntamiento de Martín de la Jara ha confiado a la Fundación Gerón la gestión de la nueva residencia de mayores con la que contará la localidad, y cuyas obras ya se están ultimando, informó recientemente a este periódico esta entidad, que actualmente ya dirige ocho residencias en la provincia de Sevilla de un total de 30 en toda España.

La nueva residencia ocupará un espacio de dos mil metros cuadrados y contará  “con las más modernas tecnologías asistenciales”, según ha indicado Gerón, que señala también en su nota de prensa que este nuevo centro “dará cobertura a 106 personas mayores, a través de 56 plazas residenciales y 50 de Unidad de Estancia Diurna.”

La puesta en marcha de esta residencia supondrá la creación de 50 puestos de trabajo directos, además de la aparición de un recurso para toda a Sierra Sur de Sevilla desde el que se desarrollarán Talleres de Apoyo a familias cuidadoras de personas mayores con dependencia, así como de Voluntariado para mayores en situación de soledad. Fundación Gerón indica también que esta iniciativa supondrá también el desarrollo de programas de Formación y Empleo relacionados con el sector de la atención a personas mayores y/o dependientes.

El Centro de Adultos de Pedrera hace pública su oferta educativa para el próximo curso

El Centro de Educación de Adultos de Pedrera ha puesto en marcha nuevamente una campaña de información para que los vecinos de la localidad conozcan la oferta educativa que tiene prevista impartir de cara al curso 2010/2011, ha informado en un comunicado de prensa el Consistorio pedrereño.

Entre las materias que se ofrecen está el ya tradicional curso de alfabetización, denominado ahora Plan de Salud, para aquellas personas con dificultades tanto en la lectura y escritura como en las operaciones matemáticas elementales. Para aquellos alumnos más avanzados, también se impartirá el ‘Nivel 1’ o Plan Andalucía, correspondiente al 2º ciclo de Primaria.

Con relación a las pruebas para obtener el nuevo graduado de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el Centro de Adultos ofrece la posibilidad de preparar a aquellos vecinos que quieran examinarse, en una única prueba, si tienen más de 18 años cumplidos, ya que si su edad es de 16 ó 17 años, el alumno tendrá que presentar un contrato de trabajo que justifique su matrícula en el centro. También está abierto a aquellos vecinos de origen extranjero que vivan en Pedrera, a quienes se les darán clases de lengua española en nivel básico.

Para realizar la preinscripción o matriculación para el próximo curso 2010/2011, el plazo permanecerá abierto del 1 al 15 de septiembre, de 9 a 13 horas, en el Centro de Adultos. Durante el verano también podrá entregarse en el Ayuntamiento, en horario de mañana.

Ampliado hasta el 29 de junio el plazo de inscripción en la Escuela de Adultos de Casariche

La Sección de Educación Permanente de Casariche, conocida comúnmente como Escuela de Adultos, ha ampliado el plazo de inscripción en el próximo curso escolar 2010/2011 hasta el próximo 29 de junio, según informa el Ayuntamiento de Pedrera en su página web, www.casariche.es.

Todos aquellos interesados en inscribirse en esta escuela pueden recoger el sobre de inscripción en el punto de Información del Ayuntamiento de Casariche en horario de 8 a 15 horas, de lunes de viernes. Una vez rellenada la solicitud, tanto ésta como la documentación requerida podrán entregarse bien en el Ayuntamiento de Casariche en horario de oficina o bien en la Escuela de Adultos, ubicada en la Avenida de la Libertad s/n, en la planta superior del Centro Guadalinfo de la localidad, de lunes a viernes en horario de 16 a 20.30 hasta el 22 de junio, o en horario de mañana a partir del día 23 de junio.

Casariche fue la sede de las IV Jornadas Deportivas de Mayores

La localidad de Casariche fue la sede, ayer viernes 28 de mayo, de las IV Jornadas Deportivas de Mayores, que contaron con la participación de los municipios de Marinaleda, Lora de Estepa, Los Corrales, Osuna, Lantejuela y la propia Casariche. Este evento deportivo consta de un un total de 15 pruebas, muy participativas y adaptadas al perfil de los participantes, en las que priman más la precisión, el trabajo en equipo y la habilidad que el esfuerzo físico.

Cabe destacar que nueve de estas pruebas estuvieron coordinadas por el alumnado de Primero de ESO del IES de la localidad participante en el programa Parlamento Joven y tuvieron relación con la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, por lo que estuvieron relacionadas con los conceptos Salud y Tabaco. Así, por ejemplo, se realizó un puzzle gigante de la Salud, una Diana de Stop al tabaco o una Oca de la Salud, además de otros juegos diversos para diversión de los mayores, como la rayuela, la cinta de oruga o el paracaídas, ha informado el Ayuntamiento casaricheño en nota de prensa.

Paralelamente, se estableció un rincón dedicado al tabaquismo en el que los mayores pudieron ver en qué consiste un pulmón artificial y una tira de imágenes relacionadas con el tabaco, suscitando entre ellos el debate y la reflexión.

Actividades en Casariche para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco

Un año más, el Ayuntamiento de Casariche, desde su Delegación de Bienestar Social y el Programa Casariche ante las Drogas, ha elaborado un paquete de actividades conmemorativas del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, bajo la denominaión de “Mayo, Mes sin Tabaco”, ha informado el Consistorio casaricheño en nota de prensa.

La primera de las actividades tuvo lugar ayer viernes, día 28, y consistió en que los alumnos de 1º de ESO que han participado en el programa Parlamento Joven tomaran parte en las IV Jornadas Deportivas de Mayores que se celebraron en el municipio y que cuentan con la participación de Marinaleda, Lora de Estepa, Los Corrales, Osuna, Lantejuela y Casariche. Se organizaron un total de nueve juegos que completaron las pruebas deportivas, y en las que se trabajaron conceptos relacionados con la salud y con el tabaco, como por ejemplo un puzzle gigante de la Salud, Diana de Stop al tabaco, Oca de la Salud, además de otros muchos juegos divertidos como la rayuela, cinta de oruga o paracaídas. Paralelamente, se estableció un rincón dedicado al tabaquismo en el que los mayores puedieron ver en qué consiste un pulmón artificial y una tira de imágenes relacionadas con el tabaco, para suscitar el debate y la reflexión.

Asimismo, el próximo viernes 4 de junio se realizará en Radio Casariche el programa “Tabaco y Mujer”, con la participación de Paqui Giráldez (Agente de Igualdad) y Rocío Martín (Coordinadora de Casariche ante las Drogas), que abordará a modo de charla coloquio el tema del tabaquismo, reflexionando acerca de cómo las industrias tienen como objetivo la captación de mujeres como futuros clientes, o las falsas creencias que existen relacionadas con el tabaquismo y la mujer. Además, a partir del 1 de junio Radio Casariche pondrá en marcha el Programa Concurso “Trivial del tabaco”, un juego de preguntas y respuestas que nos permitirá aprender más acerca del tabaco y tener una información clarificadora que nos permita tomar la decisión correcta frente al tabaco. Durante el programa, se lanzarán a través de las ondas una serie de preguntas con varias opciones de respuesta y el oyente tendrá que decirnos cuál cree que es la correcta y el porqué. Entre los participantes, se sortearán dos bonos de piscina gratis, para poder disfrutar de la piscina municipal de Casariche durante todo el verano.

El Ayuntamiento de Casariche ha informado que también está en marcha el IV Concurso Papás sin Malos Humos, dirigido a alumnado del 3º ciclo de Primaria del CEIP Lope de Vega, que consiste en la redacción de cartas dirigidas a sus padres acerca del consumo del tabaco, sus efectos y riesgos para la salud y la familia. Se establecen dos categorías de participación: Cartas a mis padres “¡POR FAVOR, DEJA DE FUMAR!” y Carta a mis padres “¡GRACIAS POR NO FUMAR!”. El plazo de admisión estuvo abierto hasta el día 28 de mayo de 2010.

Por último, está prevista la realización de una Gymkhana “SIN MALOS HUMOS”, a cargo del alumnado participante en el programa Parlamento Joven. Se trata de una gymkhana divertida y no competitiva que organizarán en colaboración con Rocío Martín (coordinadora de Casariche ante las Drogas ). Los alumnos irán pasando por pruebas que les permitirán aprender y ser más críticos a la hora de tomar una decisión con respecto al consumo de tabaco. La fecha de realización de esta actividad aún está pendiente de determinar.

Homenaje a las cuidadoras de enfermos en la Sierra Sur

La Fundación Gerón, en colaboración con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y el Ayunatmiento de Algámitas, ha celebrado recientemente el IV Encuentro Andaluz de Familias Cuidadoras de Personas Mayores con Dependencia, que tuvo lugar en la Sierra Sur de Sevilla, y más exactamente, en el Peñón de Algámitas, ha informado Gerón en nota de prensa.

SONY DSC

Las cuidadoras de personas dependientes disfrutaron de una jornada lúdica

Se trataba de ofrecer una jornada de ocio a quienes dedican todo el año a cuidar de otros sin descanso. El acto reunió a más de 200 familias venidas de todas las provincias de Andalucía y su objetivo fue proporcionar un día de disfrute a estos cuidadores, en su inmensa mayoría  mujeres, que dedican todo el año a atender a algún familiar enfermo en su propio hogar (padres, abuelos, suegros, etc). En esta su cuarta edición, se prepararon numerosas actividades lúdicas y saludables: pilates, tiro con arco, aquagym, taller de masajes, taller de maquillaje, montar a caballo, senderismo, quads o baile, por ejemplo. El emplazamiento escogido para celebrarlas fue el enclave natural del Peñón de Algámitas, concretamente el “Camping El Peñón”.

Tras participar en estas actividades, el encuentro tuvo un acto institucional de bienvenida con autoridades, en el que participaron, entre otros, la directora general de Mayores de la Junta, María José Castro; la alcaldesa de Algámitas, Virtudes Cabello, y el presidente de Fundación Gerón, Antonio Aguilar. En el mismo, hubo un momento muy emotivo en el que se hizo entrega a las cuidadoras de un clavel blanco y una carta muy especial en la que, de forma figurada, la persona a la que cuidan cada una de ellas les agradecía su dedicación.

A continuación tuvo lugar una comida, seguida de baile con música en directo, como homenaje y reconocimiento a la gran labor que están realizando: un gran beneficio no sólo a sus propias familias, sino a toda la sociedad.

Estas 200 familias cuidadoras participan en representación de las 15.000 que la Fundación Gerón ha atendido desde su creación, a través de la Consejería y del Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras. Un programa desde el que se desarrollan iniciativas en 400 municipios andaluces, tales como los Talleres de Entrenamiento, los Grupos de Ayuda Mutua o las Entrevistas Personalizadas de Apoyo Emocional. A través de estas actividades aprenden nociones básicas sobre los cuidados a un mayor, reciben apoyo psicológico para afrontar su día a día y se les informa de los recursos existentes que tienen a su alcance.

Ellas ponen rostro y realidad a las cifras que hay detrás de la Ley de la Dependencia. Tras cada expediente se encuentra la historia de una persona que se dedica cada día sin descanso a cuidar en su propio hogar de un familiar que se encuentra en situación de dependencia. Un esfuerzo que aún hoy sigue recayendo sobre todo en las mujeres y que acaba acarreando en la mayoría de los casos problemas de depresión y ansiedad, conflictos familiares y de pareja, baja autoestima o lesiones físicas, entre otros.

Aprobada en La Roda la construcción de una nueva residencia de mayores

El pleno del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía ha aprobado recientemente por mayoría absoluta, en materia de bienestar social, el proyecto presentado por Pedro Martos para la construcción de una residencia de mayores con 70 plazas concertadas, informa el Consistorio en su página web.

Este geriátrico se ubicaría en el Plan Parcial Loring- Las Guitarras, con una superficie de 3.982 metros cuadrados sitos en calle Renovación, esquina a calle Amistad. El plazo de concesión sería de 70 años.

La construcción se iniciaría en el plazo de un año y su puesta en funcionamiento en el plazo de dos años como máximo. Dicha residencia absorbería a los residentes de la actual Residencia de Mayores Santa Ana, así como a los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna. También acogería a la totalidad de la plantilla que presta sus servicios en los dos centros mencionados.

El ayuntamiento rodense informa que a la conclusión del plazo de duración de la concesión, los bienes pasarían a ser propiedad del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía.

Vecinos de Pedrera viajarán a Málaga para asistir a la obra teatral “La vida por delante”

Protagonizada por Concha Velasco y dirigida por Josep María Pou, la obra “La vida por delante” se representará en el Teatro Cervantes de Málaga el próximo 28 de mayo, y a su representación podrán asistir vecinos de Pedrera gracias a una actividad organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Pedrera.

En esta obra teatral, Concha Velasco da vida a una ex prostituta judía, superviviente de Auschwitz, que acoge en un pequeño piso de París a los hijos que otras compañeras no pueden cuidar. ‘La vida por delante’ está basada en la relación de ella, la ex prostituta que se ha hecho vieja y empieza a perder fuerzas, con Momo, un joven de diecisiete años, que es el último de los niños que ha ido cuidando durante años.

Esta actividad cultural está dirigida a todos aquellos vecinos de Pedrera que tengan 60 años o más. Para más información o para formalizar las  inscripciones, deben dirigirse al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera.