Los menores de Osuna disfrutaron de una “fiesta del agua”

Según ha informado el Ayuntamiento de Osuna, el Centro Cívico Mohedana- Fátima de Osun organizó el pasado viernes 15 de julio una “Fiesta del Agua” que tuvo lugar en la plaza aledaña al centro. Se trató de una actividad lúdica con la que se quiso hacer partícipes a los niños de Osuna, a alumnos del centro y a todo aquel que quisiera acercarse a la misma, así como a los usuarios del Centro Ocupacional Nuevo Reto de la localidad, “que también pasaron una mañana diferente gracias a esta actividad refrescante con la que disfrutar de las altas temperaturas veraniegas”, explica la nota de prensa municipal.Fiesta del agua en Osuna

De este modo, con este acto abierto al público, cerca de un centenar de personas pudieron disfrutar de una mañana en la que la protagonista fue el agua. La iniciativa, puesta en marcha desde el Centro Cívico, “también contó con la ayuda y la participación de la ursaonense Rocío Torrejón, animadora sociocultural de un  Taller de Empleo en la vecina localidad de Aguadulce, que tuvo a bien acercarse hasta Osuna junto a los alumnos del mismo” con el fin de participar en la fiesta y aportar sus conocimientos acerca de la animación, señala el comunicado municipal. Por su parte, la delegada de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Osuna, Asunción Bellido Martín, también estuvo presente en la fiesta para acompañar a todos los allí presentes durante el desarrollo de este acto.

El centro cívico continuará durante los meses estivales desarrollando su oferta formativa, que contempla la realización de talleres de primeros auxilios, teatro, música o ludoteca, entre otros, así como un taller de cocina para jóvenes que también durante la próxima semana será accesible a los usuarios del Centro Ocupacional Nuevo Reto con el objetivo de acercarles las artes culinarias, concluye la nota de prensa del Ayuntamiento de Osuna.

Un total de 13 niños saharauis pasarán el verano en Pedrera

El Ayuntamiento de Pedrera recibió oficialmente la semana pasada a los trece niños y niñas saharauis que llegaron a Pedrera por mediación de la asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Pedrera, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento pedrereño.

La Delegación Municipal de Desarrollo Social junto con la asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Pedrera organizaron una recepción oficial a los trece menores, en un acto que estuvo presidido por Antonio Nogales, alcalde de Pedrera, y en el que se hizo entrega de diversos regalos a los niños. Acompañaron al primer edil Concepción Morilla, concejala de Igualdad y Desarrollo Social, y Enriqueta Jiménez , presidenta de la mencionada asociación, así como todas las familias de acogida de menores procedentes del Sáhara, que los acompañaron en la recogida de regalos de bienvenida que el Área de Desarrollo Social organizó para esta ocasión.Los niños saharauis fueron recibidos por la Corporación Municipal

Antonio Nogales destacó  “el papel desinteresado y altruista que realizan las familias de acogida, ayudandoles no sólo a olvidar durante un par de meses la dura realidad que tienen que vivir en su país, sino también recordándonos a todos la duración de un conflicto que nadie resuelve”, dijo.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Concepción Morilla, resaltó “la buena integración de estos chavales en el municipio y su participación en iniciativas tales como la Escuela de Verano o los cursillos de natación”, indica la nota de prensa.

La presidenta de la asociación, Enriqueta Jiménez, agradeció por su parte al Ayuntamiento y a las familias su esfuerzo por hacer posible la llegada de estos niños y niñas, e hizo hincapié en la experiencia “más que recomendable” que supone acoger a uno de estos menores.

Gracias a su estancia en la localidad pedrereña, los menores podrán disfrutar de unas vacaciones, al tiempo que recibirán una mejor dieta alimenticia y mayor atención médica, y podrán escapar durante unos días de las elevadas temperaturas del desierto saharaui donde están instalados los campamentos de los suelen proceder.

Abierto el plazo para apuntarse a la gymkana en la piscina municipal de Aguadulce

El Proyecto Ribete de Aguadulce y el Módulo de Animación Sociocultural del Taller de Empleo “Aguadulce por el empleo” son los organizadores de una gymkana que se celebrará en la piscina municipal el próximo 26 de julio y en la que podrán participar menores de 4º de Primaria a 2º de ESO que se inscriban en grupos de ocho participantes cada uno.

El plazo de inscripción quedó abierto a finales de junio y se cerrará el 19 de julio. Las plazas son limitadas, y las inscripciones pueden formalizarse en el Centro de Formación Ribete. El horario de celebración de la gymkana será de 9  a 12 de la mañana y la organización indica que habrá premios para el ganador.

La natación para bebés en Estepa dobla turno ante la cantidad de solicitudes recibidas

El cursillo de Natación para Bebés puesto en marcha desde hace varios años en verano por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Estepa y destinado a niños de cero a tres años (nacidos en 2008, 2009, 2010 y 2011) se ha visto obligado a doblar turno de celebración dada la gran cantidad de solicitudes recibidas en la presente edición para tomar parte en él.

Este cursillo se celebra todos los sábados de los meses de julio y agosto en horario de 12 a 13 horas, y en él se han inscrito este año unos 40 niños que, debido a su corta edad, tienen que asistir obligatoriamente acompañados por un adulto, lo que supone la coincidencia de unas 80 personas en la Piscina Municipal, a los que hay que sumar los monitores del curso y el personal encargado de las tareas de socorrismo.

Con el fin de hacer más operativa la sesión de baño y conseguir un mejor aprovechamiento de la clase, el Patronato de Deportes ha decidido dividir el grupo en dos turnos, en los que los menores inscritos han sido repartidos en estricto orden de inscripción, y que los padres y madres implicados han aceptado de buen grado.

Cuentacuentos en Gilena en la Piscina Municipal durante el mes de julio

Los vecinos de Gilena podrán disfrutar todos los miércoles, de seis a siete de la tarde, de una actividad de Cuentacuentos en la Piscina Municipal, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Gilena a través de su Área de Cultura, el Proyecto Ribete y la Biblioteca Municipal y dirigida tanto a niños como a jóvenes y adultos.

Bajo el lema “Este verano, sumérgete en el cuento”, ayer día 6 fue el estreno de esta iniciativa con el cuento “Las aventuras de Catapún y Chimpún en el hospital” y “El manuscrito del señor Búho”, escritos y narrados por la Asociación Cultural “Cuentos Matahambre”.

La próxima cita será el miércoles 13 de julio, con el cuento infantil “El origen del koala”, narrado por Ángela Montaño García. Por su parte, el miércoles 20 será el turno de un cuento juvenil llamado “Un barril amontillado”, narrado por Celia García Amador y Manuel Rodríguez García. También habrá un cuento dirigido a los adultos: será el día 27 de julio, con el título “Entre lanas”, escrito y narrado por Mercedes Jurado Chía.

Campamento para los niños de Pedrera en el Peñón de Algámitas

El Ayuntamiento de Pedrera, a través de sus programas Proyecto Ribete y Ciudades Ante las Drogas, pone en marcha un campamento los días 13 y 14 de julio al Complejo Turístico de Montaña ‘El Peñón’, situado en Algámitas, en el que podrán participar tanto los menores que han formado parte durante el curso de este programa, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, así como el resto de menores de la localidad que, aún sin ser del Ribete, deseen tomar parte en la excursión, informa el Ayuntamiento de la localidad en su web municipal.Peñón de Algámitas

Además de estar en contacto directo con la naturaleza, los menores podrán realizar todo tipo de actividades lúdicas y deportivas: juegos, talleres, senderismo, rutas a caballo, tiro con arco, tirolina, rapel, gymkanas o escalada, por ejemplo.

La actividad tiene un precio de 19 euros para los niños y niñas participantes en Ribete y de 23 euros para los no participantes en este programa. Las inscripciones se realizan en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera o en el local de Proyecto Ribete, sito en el Polígono Industrial.

El Peñón de Algámitas es el punto más alto de la provincia de Sevilla, con 1.130 metros de altitud sobre el nivel del mar. En la ladera del mismo, a 800 metros de altura, con 50 hectáreas de extensión y en pleno bosque se encuentra enclavado el Complejo Rural ‘El Peñón’. Cabe destacar que el complejo posee una pequeña muestra de la fauna de la zona, la cual se encuentra repartida en sitios estratégicos del complejo y en lugares habilitados para ello.

Un total de 76 tenistas participaron en el XII Maratón de Tenis “Villa de Casariche”

La localidad de Casariche acogió el pasado fin de semana el XII Maratón de Tenis “Villa de Casariche”, organizado por el Club de Tenis “Ventippo” y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, “un evento ya muy consolidado en nuestra localidad y que, un año más, ha hecho gala del buen nivel de nuestros jugadores”, ha informado el Consistorio casaricheño en nota de prensa.

Cabe destacar en esta edición el aumento del número de partidos jugados y de participantes inscritos con respecto al año pasado, por ejemplo, si bien “el excesivo viento no ha favorecido las competiciones”, señaló en declaraciones el presidente del club de tenis local, Juan Manuel Sánchez.Participantes en el maratón de tenis. Foto: Ayuntamiento de Casariche.

Durante el pasado fin de semana se disputaron, en la modalidad de dobles, un total de 175 partidos (79 en categoría senior, 48 en infantil y 48 en alevín), lo que hace un total de 36 tenistas en la categoría senior, 20 en infantil y otros 20  en la categoría alevín; es decir, 76 tenistas en total como hemos indicado anteriormente.

El Ayuntamiento de Casariche explica que “al igual que en ediciones anteriores, se realizó, por categorías, primero una liguilla entre las distintas parejas y después unos cruces, para disputar por último las semifinales y finales.” Los partidos, celebrados en las pistas de tenis del Polideportivo Municipal, se disputaron desde el viernes por la tarde, así como durante todo el sábado. En la mañana del domingo se jugaron las finales en las tres categorías y, a continuación, se procedió a la entrega de trofeos a las cuatro primeras parejas clasificadas de cada categoría, para la cual se contó también con la presencia del alcalde, Basilio Carrión, que es también el nuevo concejal de Deportes de la localidad.

El cuadro de ganadores facilitado por el Consistorio es el siguiente:

En senior, los primeros cuatro clasificados han sido:  campeones: Antonio Carvajal y José Antonio Quintero; subcampeones: Antonio Villar y Jesús Migueles; semifinalistas : Iván Gómez y José Mª Pineda / José Mª Rodas y Jesús Escalera.

En infantil:  campeones: Miguel Ángel García y Dani Álvarez; subcampeones: Rubén López y Álvaro Pérez; semifinalistas: Pedro Jesús Marín y Manuel Jesús Jiménez /  Adrián González y Sergio Marín.

En alevín: campeones: Joaquín Moriana y José Carlos López; subcampeones: Adrián Pozo y José Manuel Hortigosa; semifinalistas: Juan Carlos Botella y José Mª Galindo /  Manuel Castillo y Adrián Sojo.	Ganadores y subcampeones senior con el alcalde y directivos del club de tenis. Foto: Ayto. Casariche.

Asimismo, tanto desde el club como desde el Área de Deportes del Ayuntamiento se ha destacado con satisfacción que “el hecho de disponer de una buena cantera de chavales, gracias a los diferentes cursos de iniciación y perfeccionamiento que se llevan a cabo año tras año, ha dado lugar a que este año en las finales de la categoría senior hayamos contado con una pareja de jugadores recién ascendidos a dicha categoría y que ha demostrado el buen nivel de juego de nuestros jóvenes”.

En este sentido, el Ayuntamiento de la localidad ha informado que a partir del 4 de julio se pondrá en marcha un nuevo curso de iniciación y perfeccionamiento de tenis, en el que los interesados pueden inscribirse ya acudiendo al Polideportivo Municipal, de lunes a viernes de 6 a 9 de la tarde, y también el sábado por la mañana.

La escuela de Wushu de Badolatosa consiguió 28 medallas y cinco cuartos puestos en el Campeonato de Andalucía

El alumnado de la Escuela Municipal de Wushu de Badolatosa volvió a obtener un buen resultado en el Campeonato de Andalucía Infantil y Juvenil, celebrado en Montilla (Córdoba) el pasado domingo 12 de junio, consiguiendo un total de 28 medallas y cinco cuartos puestos, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Badolatosa.  Este evento estuvo organizado por la Asociación Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas, y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, el Servicio Municipal de Deportes de esta localidad cordobesa y el Centro Deportivo Formas.

El campeonato, que dio comienzo a las 10 de la mañana en el Pabellón Municipal de Montilla, constó de las siguientes modalidades: grupos, parejas e individual, “arrasando el grupo badolatoseño, formado por una treintena de niños y niñas, en las modalidades de grupos e individual”, indica la nota de prensa municipal.Alumnos de la escuela municipal wushu Badolatosa en campeonato Andalucia. Foto: Ayuntamiento de Badolatosa.

Según Raúl Aguilera, monitor de la escuela de Wushu badolatoseña, “a pesar de que el nivel en este tipo de competición es cada vez más alto, la constancia y la disciplina durante los entrenamientos han dado sus frutos”. Asimismo, añadió con satisfacción que “en grupos e individual, hemos copado casi todos los primeros puestos; sin embargo, en la modalidad de parejas, en la que teníamos poca participación, no hemos podido clasificarnos entre los primeros”. Además, “hemos conseguido la clasificación de una quincena de alumnos para el Campeonato de España que se celebrará próximamente”.

El wushu, conocido también como wushu moderno o wushu contemporáneo, es a la vez un deporte de exhibición y de contacto, derivado de las artes marciales de China. La nota de prensa del Ayuntamiento de Badolatosa adjunta, asimismo, los resultados obtenidos en la participación de este año:

ROCÍO LEÓN JIMÉNEZ—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

CELIA LEÓN ROMERO—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

CARMEN RODAS RUIZ—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

ANDRÉS LEÓN JIMÉNEZ–ORO EN GRUPOS Y PLATA EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

JUAN LUIS GARCÍA FRANCO–ORO EN GRUPOS Y PLATA MANO VACÍA. 10 AÑOS

AITANA MOYANO LOZANO–PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

CARMEN MOYANO DORADO–PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

NAYARA ORDOÑEZ ANGLÉS—PLATA EN GRUPOS  -10 AÑOS

ELENA PÉREZ SOJO—PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

JAVIER GARCÍA POLO—PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

FRANCISCO JAVIER ROMERO MARTOS—PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

J. ANGEL SANCHEZ RODAS–PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

MANUEL SOJO MENDOZA—ORO EN GRUPOS. 11-12 AÑOS Y ORO EN MANO VACÍA

LUCÍA CANDELARIO CHACÓN—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS Y PLATA EN ARMAS CORTAS. 11-12 AÑOS

MANUEL REGADERA CARRIÓN—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

JOSÉ MANUEL REGADERA MORALES—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

ANGEL BORREGO ROMERO—PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

MANUEL PÉREZ FUENTES—-PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

ANTONIO CUADRADO BORREGO—PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

FRANCISCO CANTERO MENDOZA—BRONCE MANO VACÍA 10 AÑ0S

PEDRO GARCÍA POLO—CUARTOS EN GRUPO 11-12AÑOS

FRANCISCO PINEDA TENOR—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

MANUEL GARCÍA GARCÍA—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

JESÚS TORRES REGADERA—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

MARI CARMEN BALLESTEROS SALINAS –CUARTA EN INDIVIDUAL MANO VACÍA JUVENIL.

El plazo de inscripción de los talleres de verano para menores en Estepa finaliza el 24 de junio

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con la Diputación de Sevilla, ha programado una serie de talleres de verano para menores de 3 a 12 años de la localidad: “Bricojuegos”, “Aprende con el ratón”, “Aprende a pintar” y “…Yes,yes, oui,oui…”.

El aprendizaje de idiomas, la informática o las manualidades serán los protagonistas de estos talleres, cuya inscripción puede formalizarse hasta el 24 de junio en el edificio del Ayuntamiento, Plaza del Carmen,1.

Jóvenes deportistas casaricheños participan este fin de semana en distintas competiciones

Este sábado 14 de mayo se celebra el X Trofeo de Fútbol-7 “Día de la Provincia”, en el que participarán los prebenjamines y benjamines de Casariche de esta modalidad deportiva y que, como colofón a una magnífica temporada, “tendrán oportunidad de disfrutar de toda una mañana de sábado, combinando deporte y ocio en un marco incomparable como es el Estadio Olímpico de la capital hispalense, además de estrechar lazos de amistad con chavales de otros municipios sevillanos”, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

También este fin de semana, los días 14 y 15 de mayo, se celebra en Portugal la I Copa Ibérica para Prebenjamines, en la que participan los ocho equipos mejores clasificados de la Escuela de Peloteros de la Sierra Sur de Sevilla y ocho equipos del Algarve portugués. Cabe recordar que la primera fase de este evento deportivo se celebró en Herrera el pasado mes de marzo, proclamándose campeones de la misma el equipo prebenjamin de Casariche. Ahora se disputará en Portugal la segunda fase, según informa el Consistorio en su comunicado municipal.