Reunión sobre demandantes de VPO en Casariche

En la tarde de hoy lunes, 28 de junio, a las 20 horas, ha tenido lugar en el  Teatro Municipal casaricheño una reunión informativa sobre el Registro de Demandantes de viviendas de protección oficial (VPO), que quedó aprobado definitivamente en el pleno extraordinario del pasado 7 de mayo y en el que será obligatorio estar inscrito para poder optar a una vivienda de protección oficial, informa el Ayuntamiento de Casariche en su web municipal.

Durante esta reunión se explicará al detalle la normativa delregistro, de acuerdo a lo recogido en la Orden de 1 julio de 2009, que regula la selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los Registros Públicos Municipales de Deamandantes de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucia.

Los adjudicatarios pedrereños de 17 VPOs firman el contrato de compra

Los adjudicatarios de las 17 viviendas de protección oficial (VPO) que en Pedrera están siendo impulsadas por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con Sevilla Activa firmaron la pasada semana el contrato de compra de las mismas, según ha informado en nota de prensa el Consistorio pedrereño.

Las obras de esta segunda promoción de VPO comenzarán en septiembre y se prolongarán durante dos años. Se trata de un paso administrativo más, en el que los beneficiarios se comprometen, además, al pago de los dieciocho primeros recibos.

Un momento de la firma, celebrada en el Salón de Plenos municipal

Según manifestó el alcalde del municipio, Antonio Nogales, ‘este equipo de gobierno continuará con su política de facilitar la vivienda a todos sus vecinos’. En cuanto a las características de las casas, se trata de viviendas pareadas, de 70 metros cuadrados, con una zona común, y cuyo precio total girará en torno a 83.000 euros. Las viviendas se ubican en la calle Donantes de Órganos, junto al consultorio de salud.

Por su parte, representantes de la sociedad Sevilla Activa, dependiente de la Diputación Provincial, han indicado que en septiembre comenzarán las obras, cuyo plazo de ejecución se prevé que sea de dos años.

Comienzan las obras de sustitución de tuberías en la Avenida de Andalucía de Aguadulce

Las obras de sustitución de la red de agua potable del lado norte de la Avenida de Andalucía de Aguadulce, encuadradas dentro del Plan Provincial 2010, han comenzado recientemente, según ha informado el Ayuntamiento aguadulceño.

Obras de sustitución de la red de agua potable en Aguadulce

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, contempla la sustitución de toda la red de agua potable actualmente de plomo, elemento perjudicial para la salud y que la normativa obliga a suprimir, que pasará a ser de polietileno. Este es el último tramo que queda de la red con este elemento, por lo que una vez concluidas las obras, “Aguadulce tendrá toda la red urbana de agua potable adaptada a la normativa, siendo uno de los primeros pueblos en conseguirlo”, informa el Consistorio en su página web.

El presupuesto de este proyecto asciende a la cantidad de 77.601 euros y está siendo ejecutada por la empresa de la localidad Consreica. Dicha empresa contratará para la realización del proyecto a 16 personas desempleadas a través del Adl de empleo del ayuntamiento según la oferta presentada que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, donde se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

El Ayuntamiento de Aguadulce “pide disculpas a los vecinos por las molestias que se puedan ocasionar durante el transcurso de dichas obras”, concluye la información facilitada por el Consistorio en la web municipal.

Finaliza la segunda fase de las obras de adecuación del acerado de El Cuartillo, en Aguadulce

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, y dentro de las obras incluidas en el programa PFOEA 2009-2010, han finalizado recientemente las obras del segundo proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles Quevedo, Antonio Gala, Velázquez, Plaza Picasso y parte de la calle Martín Guerrero.

Imagen de una de las aceras adecuadas en las obras ahora finalizadas

De esta forma, se da continuidad al proyecto que se llevó a cabo el año pasado por este mismo programa y por el cual se sustituyó el acerado en la calle Martin Guerrero por encontrarse en un estado bastante deteriorado.

El Ayuntamiento aguadulceño informa además que próximamente se llevará a cabo la adecuación y mejora de las zonas verdes existentes en la urbanización a través del programa Adelfa, poniendo así fin a una serie de actuaciones en dicho barrio, por las que la Urbanización “El Cuartillo” pasará a tener un aspecto mucho más ordenado, saludable y moderno.

Un total de 35 desempleados trabajarán en obras municipales en Aguadulce

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, un total de 35 personas desempleadas trabajarán en las distintas obras municipales que se están ejecutando en la localidad, “gracias a los criterios de adjudicación establecidos por la Corporación local, en los cuales se premiaba notablemente la creación de mano de obra, tanto masculina como especialmente la femenina, frente a otros criterios como la garantía, el plazo de ejecución y la mejora económica”, afirma el Consistorio.

El Consistorio aclara que para que estas contrataciones sean lo más transparente posible, se están realizando a través del ADL de empleo del municipio y del SAE, que manda un listado de candidatos a la empresa, siendo esta última la que elige y realiza los contratos de entre los que figuran en la oferta.

Además, el Ayuntamiento destaca el hecho de que “todas las obras municipales están siendo ejecutadas por distintas empresas de la localidad, de forma que ninguna de ellas pueda aspirar a dos obras diferentes, con el fin de repartir de la manera más equitativamente posible los fondos de los que dispone el ayuntamiento”.

Actualmente se están ejecutando o están en fase de tramitación las siguientes obras, con los siguientes contratos:

PROYECTO
EMPRESA CONSTRUCTORA MANO DE OBRA DESEMPLEADA CONTRATADA
ADECUACIÓN ZONA DE OCIO Y BAR PISCINA MUNICIPAL
RODEMAR
8 MUJERES
SANEAMIENTO AV.ANDALUCIA
GRAGEA S.L
5 HOMBRES
CONTRUCCIÓN NAVE INDUSTRIAL
CONSANCHEZ
1 HOMBRE
5 MUJERES
SUSTITUCIÓN RED AGUA POTABLE AV. ANDALUCIA
CONSREICA
16 PERSONAS

Desde el Ayuntamiento de Aguadulce “se quiere agradecer a las empresas constructoras de la localidad su colaboración y su apuesta común por la creación de puestos de trabajo en estos momentos duros donde muchas familias sufren las consecuencias del paro y de la crisis económica”.

Construcción de un jardín botánico en Pedrera

Según ha informado el Consistorio pedrereño en un comunicado de prensa, el Ayuntamiento continúa trabajando en la construcción de un Jardín Botánico en ‘El Ventorrillo’ y en la recuperación de la zona de Carretero como una zona arbolada y con vegetación.

De este modo, el Consistorio pedrereño continúa trabajando en la mejora y creación de nuevas zonas verdes para el municipio. Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, se están realizando trabajos en el Jardín Botánico ‘El Ventorrillo’ y en ‘Camino a Carretero’. En esta ocasión, las actuaciones de ‘El Ventorrillo’ se están centrando, principalmente, en el desbroce de la zona y nueva plantación.

el-ventorrillo

Entrada del Jardín Botánico El Ventorrillo de Pedrera

Por otro lado, en ‘Camino a Carretero’ se está realizando una labor similar con la tala y poda de árboles, limpieza de cunetas y reforestación.

Diez años aproximadamente es el tiempo que este lugar emblemático de la localidad llevaba sin ser limpiado, desde que el año pasado el actual Ayuntamiento comenzó los trabajos de mejora.

Con estas medidas se pretende incrementar la calidad de vida de los pedrereños, recuperando esta zona como un lugar de esparcimiento, a la vez que aumentar su atractivo turístico.

Electrificación del recinto ferial y la caseta municipal de Pedrera

Según la nueva normativa de electricidad, la Administración local incorpora una competencia más a sus quehaceres, siendo ahora también la responsable del suministro eléctrico para las casetas de feria. Esta es la causa principal, según ha explicado el concejal de Obras de lAyuntamiento de Pedrera, Pedro Ramón Álvarez, por la que se está procediendo a la electrificación tanto del recinto ferial como de la caseta municipal de la localidad, ha explicado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

A partir de ahora, el suministro que Endesa prestaba durante la celebración de ferias y veladas recaerá sobre el Ayuntamiento. Por esta razón, y para cumplir con la legalidad, el Consistorio se ve obligado a la instalación de diversas redes de distribución en baja tensión para el suministro de energía de aquellos lugares que albergan las casetas de feria y las atracciones.

El tiempo estimado de esta actuación, cuyo coste total sobrepasará los 100.000 euros, será de un mes aproximadamente, y se espera que esté finalizada para el 11 de junio, día de inicio de la popular ‘Velá de San Antonio’.

El Ayuntamiento de Pedrera ampliará la biblioteca municipal

Debido al creciente uso de la Biblioteca Municipal por parte de la población de Pedrera, las Áreas de Cultura e Infraestructuras del Ayuntamiento han decidido ampliar este edificio, que data de 1986, respondiendo así a las demandas de los usuarios, ha informado el Consistorio en nota de prensa. La  Biblioteca Municipal actual dispone de una sola planta, en la que concurren salas de estudio, de lectura, de uso de Internet y diversos despachos. El presupuesto total de esta obra, que se prolongará durante cuatro meses, ascenderá a 80.000 euros aproximadamente.

biblioteca-muni

Biblioteca Municipal de Pedrera

Según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Pedro Ramón Álvarez, el objetivo de este proyecto será ‘la adecuación de la planta alta de este edificio, con el fin de anexionarla a la planta baja’, en la que actualmente se encuentra la Biblioteca Municipal.

Con esta actuación, la Biblioteca de Pedrera ampliará en más del doble su capacidad, ofreciendo a todos los vecinos unas mejores instalaciones y servicios. De este modo, podrán separarse las salas de estudio y de lectura, además de las de uso de Internet y los despachos.

Estas nuevas salas estarán aisladas acústica y térmicamente. Además, debido a la inclusión de esta dependencia pública en el programa Biblioteca Abierta, se contribuirá a la eliminación de barreras arquitectónicas en todo el edificio, actuándose, principalmente, en los aseos y la comunicación de ambas plantas mediante un ascensor.

Por su parte, el concejal de Cultura, Álvaro García, ha subrayado que la educación y la cultura son fundamentales para su equipo de gobierno, por lo que la mejora de la Biblioteca Municipal se presenta como un compromiso ineludible.

Pedrera reservará suelo en su PGOU para la construcción de 281 VPO

Según ha informado en la mañana de hoy el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, la Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística ha emitido un informe favorable a la adaptación parcial a la norma urbanística andaluza del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)de este municipio, lo que permitirá a corto y medio plazo la construcción de al menos 281 viviendas de protección oficial (VPO), ha comunicado hoy mediante nota de prensa el Consistorio pedrereño.

Con este informe positivo de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, el Ayuntamiento de Pedrera culmina el proceso de adaptación de sus Normas Subsidiarias a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. Según ha expresado Nogales, ‘esta adaptación será la que nos dé la oportunidad de desarrollar nuestro pueblo a la espera de la resolución definitiva’.

Una consecuencia inmediata destacada por el alcalde pedrereño ha sido la clasificación como suelo urbanizable con uso industrial de un suelo no urbanizable, de casi 17.000 metros cuadrados, situado entre el cementerio municipal y la calle Miguel Hernández. Otro segundo resultado en el que ha hecho hincapié Antonio Nogales es la reserva de suelo para 281 VPO, garantizando así una oferta de suelo suficiente con el fin de facilitar la adquisición de una vivienda a todas aquellas personas con bajos recursos económicos.

Hasta la fecha, son ya cincuenta y dos los municipios de la provincia  sevillana que han presentado la adaptación parcial de sus PGOUs a esta Comisión Interdepartamental, con una disponibilidad de suelo para 32.461 viviendas protegidas.

Aprobada en La Roda la construcción de una nueva residencia de mayores

El pleno del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía ha aprobado recientemente por mayoría absoluta, en materia de bienestar social, el proyecto presentado por Pedro Martos para la construcción de una residencia de mayores con 70 plazas concertadas, informa el Consistorio en su página web.

Este geriátrico se ubicaría en el Plan Parcial Loring- Las Guitarras, con una superficie de 3.982 metros cuadrados sitos en calle Renovación, esquina a calle Amistad. El plazo de concesión sería de 70 años.

La construcción se iniciaría en el plazo de un año y su puesta en funcionamiento en el plazo de dos años como máximo. Dicha residencia absorbería a los residentes de la actual Residencia de Mayores Santa Ana, así como a los usuarios de la Unidad de Estancia Diurna. También acogería a la totalidad de la plantilla que presta sus servicios en los dos centros mencionados.

El ayuntamiento rodense informa que a la conclusión del plazo de duración de la concesión, los bienes pasarían a ser propiedad del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía.