Obras de mejora en varios parques de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce iniciará en breve distintas actuaciones de mejora en varios parques del municipio a través del programa Adelfa, en convenio con la Diputación de Sevilla, según ha informado el Consistorio en su página web.

Concretamente, se efectuarán mejoras en el Parque del Cuartillo, Plaza de la Paz y Senda del Aarroyo. Las mejoras consistirán en la adecuación del pavimento, plantación y recuperación de la zona vegetal y sustitución del equipamiento en mal estado, como papeleras o, farolas. Además, se colocará en algunas de estas zonas contenedores de reciclaje.

El presupuesto de estas actuaciones asciende a la cantidad de 100.000 euros, de los cuales 33.000 corresponden a los materiales y 67.000  a la mano de obra.

plaza_la_paz

Plaza de la Paz, uno de los lugares en los que realizarán mejoras. Foto: Ayuntamiento de Aguadulce

Finalizan las obras de mejora de la piscina municipal de Aguadulce

Las obras de adecuación y mejora de la piscina municipal de Aguadulce,  encuadradas en el Plan Provincial 2009, ya han finalizado, informa el Ayuntamiento aguadulceño en su página web.

El proyecto contemplaba la eliminación de lo “rebosaderos”, la colocación de una arqueta situada en el borde superior a lo largo de todo su perímetro que recoja el agua saliente, la mejora de los distintos colectores y tuberías de desagüe y el revestimiento y alicatado de todo el vaso de la piscina de adultos, todo ello con el fin de acondicionarla y cumplir la normativa vigente.

El presupuesto de este proyecto ha ascendido a la cantidad de 92.151 euros, de los cuales 73.721 han sido subvencionados por la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla, mientras que el Ayuntamiento de Aguadulce ha aportado 18.430 euros. La obra ha sido ejecutada por la empresa local Consanchez.

piscinaaguadulce

La piscina municipal de Aguadulce, tras las obras de reforma

Aprobadas las obras del PFOEA 2010 para Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa aprobó en Junta de Gobierno Local celebrada recientemente la relación de obras a incluir en el PFOEA 2010 (Plan de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER), que contempla las siguientes actuaciones: el recrecido del muro de defensa del Río Genil; la reparación de los daños causados por el Arroyo de San Fernando; la adaptación de espacios públicos en la Urbanización de Los Olivillos y la actuación general en infraestructuras y pavimentos de la calle Pablo Picasso.

Cabe destacar que dos de las cuatro actuaciones programadas están directamente relacionadas con los daños provocados por los desbordamientos del río Genil en Badolatosa y del Arroyo San Fernando en Corcoya, a raíz de las fuertes lluvias acaecidas a finales de diciembre del 2009 y durante el primer trimestre del 2010. Las obras suponen una inversión total de 568.616,3 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Badolatosa ha informado que también quedó aprobada ese día la memoria del proyecto para la “Recuperación del acceso peatonal desde el núcleo urbano a la piscina y las Huertas de la Manga”, con un presupuesto de 55.000 euros, que será solicitado a cargo del Programa de Empleo Estable de 2010 a través del Ayuntamiento badolatoseño y la Mancomunidad de la Comarca de Estepa.

Finalizada la mejora del Parque Coritos de Aguadulce

A finales del mes de abril finalizaron las actuaciones de mejora que el Ayuntamiento de Aguadulce ha llevado a cabo en en el Parque Coritos, donde se ha procedido a la ampliación de los servicios públicos existentes, tanto el femenino como el masculino, que han sido dotados de seis retretes y dos lavabos en el caso del baño de señoras, y dos retretes, ocho urinarios y dos lavabos en el caso del baño de caballeros.

El Consistorio aguadulceño informa que también se ha llevado a cabo la colocación de un zócalo en el interior de la ermita de la localidad con el fin de evitar los problemas de humedad y la instalación de una talanquera para delimitar el camino y el mirador de la ermita. Por último se ha realizado la plantación de setos perimetrales en los laterales y de árboles para la creación de sombra en el interior y la creación de caminos interiores para mejorar el paso de los coches.

parquecoritosaguadulce

Obras de mejora en el Parque Coritos. Foto: web municipal Aguadulce

Este proyecto ha tenido un presupuesto de 51.514 euros y se ha realizado dentro del programa de Fomento de Empleo Agrario correspondiente al ejercicio 2009. Con estas actuaciones y otras fases que ya están proyectadas, se pretende mejorar el equipamiento del parque y continuar incrementando las infraestructuras con el fin de satisfacer la demanda en días punta y mejorar y ampliar la vegetación en zonas de baja densidad de arboleda.

Mejoras en el saneamiento y pavimento de la Avenida de Andalucía de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha inciado las obras de mejora del saneamiento y el pavimento del tramo inferior de la Avenida de Andalucíade la localidad, debido al mal estado en que se encuentra a causa, fundamentalmente, del hundimiento de los pozos y de las últimas lluvias.

dsc01169

El Ayuntamiento acomete la sustitución del saneamiento y pavimento de la Avenida Andalucía

Las obras, que se extenderán desde la calle Manuel de Falla hasta el fin de la calle, consistirán en la sustitución del colector principal de esta vía encargado de recoger las aguas pluviales y sanitarias por otro de mayor tamaño, así como del reforzamiento de los pozos y posterior reposición del alquitranado de la calle.

Este proyecto tiene un presupuesto de 80.100 euros y ha sido subvencionado por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Será ejecutado por la empresa “Gragea S. L” y para los trabajos se han contratado cinco operarios a través del agente de desarrollo local de empleo del municipio.

Con este proyecto, que se une al realizado recientemente en la calle San Bartolomé, se consuma la mejora y ampliación de los dos principales colectores de agua del municipio en su zona más baja, encargados de evacuar la mayor parte de las aguas del municipio al río y que por tanto tienen más riesgo de saturación, ha informado el Ayuntamiento de Aguadulce.

Instalación en Pedrera de nuevos juegos infantiles en varios parques

El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Pedrera ha procedido recientemente a la adecuación de todos los parques infantiles de la localidad, según ha informado el Consistorio en nota de prensa. A pesar de que no hacía mucho ya había actuado en algunos de ellos, tales como ‘El Toledillo’, ‘El Berral’, o el situado en ‘El Cerro’, aún quedaban pendientes diversas medidas de mejora para que el resto de parques disfrutaran de unas buenas condiciones.

Esta última actuación ha tenido lugar en cuatro zonas: calle Nueva, Las Huertas, Córdoba y prolongación del Santo Cristo, en las cuales se ha instalado todo tipo de juegos, tales como balancines, toboganes, columpios y diversos juegos de muelle.

Según ha explicado el concejal de Educación, “con esta mejora, los niños y niñas de Pedrera ya pueden disfrutar de diversos lugares en los jugar y divertirse con sus amigos y familiares”. Y, para dar a conocer estas nuevas instalaciones, los integrantes de Proyecto Ribete organizaron una jornada de juegos infantiles.

Siete empresas, cuatro de ellas locales, participan en el concurso público de adjudicación de la obra de la piscina cubierta de Pedrera

Un total de siete empresas, cuatro de ellas pedrereñas, participan en el concurso público para la construcción de la primera fase de la piscina cubierta municipal, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Pedrera, cuyo alcalde, Antonio Nogales, ha afirmado que ‘en breve, y tras un exhaustivo estudio de cada oferta, daremos a conocer el nombre de la empresa elegida, que se corresponderá con la mejor oferta’. Los trabajos tendrán una duración aproximada de cinco meses, y cuentan con un presupuesto que supera los 256.000 euros.

La pasada semana tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pedrera la apertura de sobres de las diferentes empresas que forman parte del concurso. Según aclara el Consistorio, “se ha tratado de un proceso público, al responder a una obra superior a 200.000 euros. Distinto es el caso de los proyectos de adecuación de la primera planta de la Biblioteca Municipal y la electrificación del Recinto Ferial. Estas dos últimos, cuyos constructores son los locales Tufán y Aditel, respectivamente, al no superar los 200.000 euros de presupuesto, han tenido un proceso negociado, sin publicidad”.

Este proyecto tendrá como objeto, ha declarado el concejal de Infraestructuras, Pedro Ramón Álvarez, la ejecución de la primera fase de la piscina cubierta municipal, “que responderá no sólo a la demanda de los deportistas, sino también de todas aquellas personas cuya salud se lo requiere”.

Con respecto a la ubicación de este vaso, cuyas medidas serán de 12,5 x 25 metros, se situará junto a la piscina municipal. Otro aspecto importante destacado por el alcalde ha sido el uso en todo momento de energías renovables durante el desarrollo de este proyecto, con el fin de contribuir a la calidad medioambiental y reducir costes de la instalación.

Comienzan las obras de mejora en la Piscina Municipal de Aguadulce

La semana pasada comenzaron las obras de adecuación y mejora de la zona deportiva y de ocio de la piscina municipal de Aguadulce, según informa el Ayuntamiento en su página web.

La obra está encuadrada dentro de los proyectos a ejecutar con el Fondo Estatal de Inversión Local 5000 (FEIL 5000) y contempla la ampliación y adecuación de la cocina del bar, la construcción de servicios adaptados a la normativa de minusválidos en el exterior del mismo, la construcción de una barra con acceso directo desde la zona de baño y la ampliación del equipamiento de la zona de ocio y deportiva de la piscina, que será dotado de nuevas papeleras, sombrillas, mesas y otro tipo de mobiliario.

Este proyecto, que tiene un presupuesto de ejecución de 63.786,45 €, tendrá un plazo de ejecución de dos meses y será ejecutado por la empresa de la localidad “Rodemar”. Dicha empresa contratará para la realización del proyecto a dos oficiales y a ocho mujeres desempleadas según la oferta presentada, que fue la que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación.

Reunión entre el Ayuntamiento de Badolatosa y la Agencia Andaluza del Agua

El alcalde de Badolatosa, Luis Romero, mantuvo el pasado 13 de abril una reunión con el director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, con el objeto de concretar un proyecto de limpieza para el cauce del río que circunda la localidad y que éste vuelva a recuperar la capacidad que tenía en sus orígenes, con el fin de evitar nuevos desbordamientos en el río a su paso por el municipio, ha informado en nota de prensa el Consistorio badolatoseño.

La Dirección General de la Agencia Andaluza del Agua manifestó su compromiso de enviar próximamente personal técnico para estudiar el tipo de actuación a realizar y poder a continuación iniciar la redacción del proyecto que corresponda. Asimismo, se comprometió a reunirse con Sevillana Endesa, con el fin de procurar que en un futuro se coordinen los movimientos de tierra en la Presa de Malpasillo para que no vuelva a verse mermado el caudal del río.

Durante la entrevista, Romero se interesó también por la autorización que la Dirección General debe facilitar al Ayuntamiento de Badolatosa para acometer el recrecido del muro de contención en las zonas más necesitadas, a través de una obra PFOEA 2010, y que está ya siendo redactado por los técnicos municipales.

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Badolatosa ha confirmado que se ha remitido a la Delegación del Gobierno un informe de los daños ocasionados en parques y jardines adyacentes al río a causa de los desbordamientos, que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria, y que se está a la espera de resolución con el fin de poder llevar a cabo la limpieza de estas zonas, “ para que nuestros parques vuelvan a ser lo que eran, dado que los escasos recursos financieros el Ayuntamiento no nos permiten llevar a cabo estas actuaciones por cuenta propia”, concluye la nota de prensa.

Soterradas dos nuevas líneas eléctricas en Pedrera

Según ha informado el Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Pedrera, ya ha finalizado el proyecto de soterramiento de las líneas de alta tensión que atravesaban el polígono industrial Madre Vieja del Agua y la urbanización Residencial II.

Con esta actuación se ha solucionado el problema que las líneas aéreas eléctricas suponían en las zonas urbanizables, evitando que los campos electromagnéticos afecten a las personas que viven en sus cercanías. Las obras han consistido, principalmente, en la eliminación del cableado aéreo, sustituyéndolo por otro equivalente subterráneo. Para ello, según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Pedro Ramón Álvarez, previamente fue necesaria la ejecución de una canalización específica que discurre desde el polígono industrial Madre Vieja del Agua hasta el Residencial II y el Camino de las Romeras, fase ésta realizada en 2008.

Álvarez ha subrayado que ‘esta acción de mejora incrementará la calidad del suministro eléctrico y garantizará un mejor entorno medioambiental en el municipio’, concluye la nota de prensa del Ayuntamiento de Pedrera.