Comienza una nueva edición del taller de recuperación de la memoria en Pedrera

El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera ha puesto en marcha una nueva edición del ‘Taller para la recuperación de la memoria’, encuadrado en el Programa de ‘Promoción de Mayores’ y dirigido a todas aquellas personas de 60 años o más que deseen trabajar sus habilidades cognitivas, como la atención y la memoria, de forma práctica y divertida.

taller-memoria

Imagen del taller de memoria facilitada por el Ayuntamiento de Pedrera

Las sesiones son impartidas por una profesional de la Psicología y en ellas, también se le enseñará al alumnado diversas estrategias para mejorar el aprendizaje y el recuerdo. Con respecto a las técnicas empleadas, las principales actividades de este taller se realizarán a través de juegos de mesa y dinámicas de grupo o individuales.

Según apunta el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, la monitora encargada de esta iniciativa ha explicado que ‘el objetivo de este ‘Taller para la recuperación de la memoria’ será prevenir los deterioros cognitivos producidos en los mayores y aliviar en la medida de lo posible a todos los que ya los padecen’.

Un total de quince personas forman el alumnado de este taller, de los cuales algunos repiten y otros se acercan por primera vez a esta iniciativa. No obstante, todos han coincidido en sus ganas por comenzar este curso y en los beneficios que les aportará. En suma, con estas clases, el alumnado aprenderá que existen diferentes tipos de memoria, y que es fundamental diferenciar entre el olvido benigno asociado al envejecimiento normal, y la pérdida de memoria patológica.

Curso de “Electricidad” para desempleados en Pedrera

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera, esta semana ha comenzado en la localidad una nueva oferta formativa dirigida a personas desempleadas mayores de 16 años. El Curso de Electricidad fue presentado por el alcalde del municipio, Antonio Nogales, junto con los profesores encargados de impartir las materias. Durante su introducción, Nogales destacó la relevancia de la formación para encontrar un empleo y subrayó que este curso reportará al alumnado un título de profesionalidad.

curso-electricidad-desempleados

Inauguración del curso de electricidad para desempleados

Un total de 15 alumnos forman esta oferta educativa, constituida por 950 horas, que se prolongará hasta principios de diciembre. Contenidos teóricos y prácticos sobre la electricidad compondrán la formación específica de este curso, si bien también existirá una formación complementaria compuesta por cinco módulos: informática, sensibilización ambiental, prevención de riesgos laborales, igualdad de oportunidades y técnicas de búsqueda de empleo.

El alcalde pedrereño adelantó el comienzo, en breve, de una nueva oferta formativa, también para desempleados, bajo la denominación de “Técnico en Instalaciones de Placas Solares”.

Niños saharauis pasarán dos meses de vacaciones en Pedrera

Alrededor de una veintena de niños procedentes de los campamentos de refugiados saharauis disfrutarán este verano de dos meses de diversión junto a familias pedrereñas que los acogerán, dentro del programa “Vacaciones en Paz” que desde hace años promueven en España las distintas asociaciones de amigos del pueblo saharaui en nuestro país.

En el caso que nos ocupa, el programa “Vacaciones en paz” está promovido por la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Pedrera y cuenta con la colaboración del Área de Solidaridad del Ayuntamiento. Los niños disfrutan durante los meses de julio y agosto de actividades lúdicas y deportivas, al tiempo que son sometidos a revisiones médicas y se palia su deficiencia alimentaria. Asimismo, con su estancia en España se evita que padezcan las altas temperaturas del desierto, que pueden alcanzar hasta los 50 grados.

Esta experiencia, además, brinda a los niños la oportunidad de perfeccionar o aprender español -la segunda lengua hablada en los campamentos-, un idioma que están perdiendo debido a la falta de medios para estudiarlo. Pero, sobre todo, ofrece a los vecinos de Pedrera la oportunidad de conocer la cultura saharaui.

Según ha declarado la presidenta de esta asociación pedrereña, Enriqueta Jiménez, ‘del 15 al 20 de junio comenzarán a llegar los primero niños y niñas al municipio’. Por otro lado, también pidió a los vecinos su ayuda y solidaridad y recordó que ‘estos duros tiempos de crisis serán sufridos, principalmente, por ellos, por los más débiles’. Por su parte, las familias de acogida reconocen que el esfuerzo que se realiza es compensado con creces: ‘Se trata de una experiencia muy enriquecedora y recomendable’.

Para una mayor información sobre el programa de Vacaciones en Paz 2010 en Pedrera pueden contactar con la asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui de Pedrera’ a través del teléfono 616 622 840.

La III Feria del Libro de Pedrera rinde homenaje a Miguel Hernández

Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra este viernes, día 23, la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Pedrera ha programado una serie de actividades con el objetivo de fomentar la lectura entre sus vecinos, que se celebrarán del 23 al 25 de abril.

Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, con esta iniciativa se trata de rendir un homenaje al libro y sus autores, alentando a todos a descubrir el placer de la lectura y enseñando a reconocer la contribución de sus creadores al progreso social y cultural.

200px-miguelhernandez

Imagen del poeta Miguel Hernández, al que Pedrera dedica la tercera edición de su feria del libro

Esta celebración, que alcanza ya su tercera edición, se desarrollará en la Plaza de Guzmán y Andrés, y rendirá una especial distinción al poeta Miguel Hernández, del que en este año 2010 se cumplen 100 años de su nacimiento.

Siguiendo con el ejemplo de los años anteriores, según ha informado el Concejal de Educación y Cultura, Álvaro García, ‘se llevará a cabo el establecimiento de un mercadillo de libros en el que podrá encontrarse todo tipo de literatura, tanto para los más pequeños como para mayores’.

El viernes 23, a las 18.30 horas, en el Teatro Municipal, tendrá lugar la actividad que inaugurará esta edición: un taller de matemáticas creativas, en el que se demostrará que las matemáticas no son un contenido difícil, tedioso, abstracto y excluyente.

A continuación,  y en este mismo lugar se presentará el libro ¿Entoavía no conoces a Pablo Minguet? Libro de habilidades muy curiosas, de José Blanco y María Flores, con el que se descubre un modo distinto de aprender y acercarse a las matemáticas: jugando.

Ya el sábado 24, a partir de las 10.30 de la mañana, será la apertura oficial de esta III Feria del Libro, que quedará instalada en la Plaza de Guzmán y Andrés.

Por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación de otro libro, Romance de locos, coplas de ciego’, de Francisco Algora. Según su autor, esta obra no es un poemario habitual; ni por su forma, el romance, ni por sus contenidos, dedicados a los elementos fundamentales de la vida.

Poco después, sobre las 7 de la tarde, será el turno de un certamen poético, de la mano de la editorial Atrapasueños.

Por último, el domingo 25 se rendirá un homenaje especial al denominado “poeta del pueblo”, Miguel Hernández, al que este año está dedicada esta feria. En torno a las 11.30 de la mañana comenzará un lectura pública de textos del poeta de Orihuela, en la que podrá participar todo aquel que lo desee.

Estudiantes de la Sierra Sur no pueden regresar desde Milán a causa del cierre del espacio aéreo europeo

Ya vienen de vuelta a casa en autobús pero su viaje de fin de curso a Italia ha finalizado con anécdota incluida. El volcán islandés Eyjafjöll, que entró en erupción la semana pasada, provocando el cierre del espacio aéreo europeo a causa de la nube de cenizas desprendida por la erupción y que ha conllevado la cancelación de miles de vuelos en toda Europa, ha mantenido retenidos durante dos días a un grupo de alumnos del IES Ostippo de la localidad estepeña en Milán, en cuyo aeropuerto tenían que coger un vuelo de vuelta a España el pasado domingo 18.

El grupo de estudiantes, de 4º de ESO, está formado por 32 estudiantes de Lora de Estepa, Pedrera, Gilena y Estepa entre otras localidades, y viajó a Italia para pasar ocho días en viaje de fin de curso, acompañados de tres profesores. El cierre de aeropuertos y la cancelación de vuelos a causa de la nube volcánica procedente de Islandia les sorprendió en Milán, desde donde debían regresar, y en cuyo aeropuerto pasaron la noche del domingo, durmiendo en habitaciones con literas habilitadas en el aeropuerto.

El IES Ostippo ha enviado a Milán un autobús que, a esta hora, les trae de vuelta cruzando Francia y España. Se espera su llegada a la Sierra Sur para esta misma noche del martes. El centro educativo costeará el transporte en autobús con el importe de los billetes de los alumnos y profesores, a los que se les devolverá el dinero por no poder volar, como han prometido las distintas compañías aéreas afectadas por la nube volcánica.

Pedrera supera el “millón de pasos” en un solo día

La semana pasada, el Ayuntamiento de Pedrera junto con diferentes asociaciones locales y el distrito sanitario de Osuna dio comienzo al programa ‘Un millón de pasos’, que pretende reforzar los beneficios del paseo como ejercicio físico entre la población.

El objetivo de este programa, que se desarrolla en diversos municipios sevillanos, es alcanzar el millón de pasos en el período de un mes y, para ello, los participantes llevan un podómetro con el que se contabilizan los pasos dados. Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, en Pedrera tan sólo un día ha hecho falta para superar este reto, registrando un total de 1.034.000 pasos en la primera jornada de puesta en marcha de esta iniciativa saludable.

Más de un centenar de personas se reunieron desde primera hora de la mañana en el Pabellón Deportivo de Pedrera con el fin de realizar un desayuno saludable, y dar comienzo a la marcha con un paseo a la zona verde de “Camino a Carretero”.

A pesar de estar superado el objetivo, los vecinos y vecinas de esta localidad seguirán participando en este programa hasta el próximo 7 de mayo, día de su finalización. Además, han expresado que mantendrán, y otros incorporarán, el andar como un hábito más entre sus quehaceres diarios.

La campaña “Un millón de pasos” responde a la iniciativa mundial ‘Por tu salud, muévete’ de la Organización Mundial de la Salud, cuyo objetivo es reforzar el ejercicio físico del paseo para aquellas personas que ya lo practican e incorporar este hábito saludable en quienes aún no hacen actividad física de forma habitual.

Asimismo, el programa ‘Un millón de pasos’ persigue la prevención activa de las enfermedades mediante la práctica deportiva y el fortalecimiento de las relaciones personales entre los participantes. Además, los participantes de esta actividad reciben consejos sobre los beneficios de la alimentación saludable y equilibrada.

El colegio Tartessos de Pedrera recolecta dinero para ayudar a Haití

El centro de educación infantil y primaria ‘Tartessos’, de Pedrera, ha organizado la ‘VI Carrera Kilómetros de Solidaridad’ con el fin de recaudar fondos que se destinarán a Haití, país devastado por un gran terremoto el pasado mes de enero. La iniciativa consiste en el recorrido por parte del alumnado de un número determinado de ‘kilómetros simbólicos’, donde por cada kilómetro realizado se paga la cantidad que cada uno considera adecuada, ha informado el Ayuntamiento pedrereño en nota de prensa.

Todo el alumnado, desde infantil hasta 6º de primaria, ha tomado parte de esta iniciativa, corriendo todos los kilómetros que han podido con el fin de tender una mano al país caribeño.

Según ha explicado la directora del colegio, “el objetivo de este año ha sido el mismo que el del año pasado, ayudar a mejorar la vida de miles de niños y niñas, cuya infancia está marcada por la carencia de alimentos y la inaccesibilidad a la sanidad primaria’.

En la pasada edición, el dinero recaudado fue a parar a manos de la asociación ‘Save the Children’ y de su proyecto solidario en República del Níger.

Por su parte, la Concejala de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Concepción Morilla, ha subrayado que ‘enseñar el valor de la solidaridad entre los alumnos y alumnas debe ser una materia obligatoria’.

El Ayuntamiento de Pedrera colocará cubiertas fotovoltaicas en edificios municipales

El Ayuntamiento de Pedrera aprobó en pleno ordinario celebrado la semana pasada instalar un total de ocho cubiertas fotovoltaicas en edificios municipales, “que reportarán beneficios medioambientales para todos los vecinos y beneficios económicos para las arcas municipales”, ha expresado el Consistorio en nota de prensa.

La aprobación de la instalación de estas cubiertas fue el principal punto del orden del día de este pleno, una medida con la que el equipo de gobierno municipal “muestra su preocupación por el medio ambiente, a la vez que obtiene un mayor desahogo para las arcas municipales”, indica el Consistorio. Así, serán 720 kilowatios los que generarán estas ocho cubiertas, equivalente a la energía que consumen 130 casas. El lugar de establecimiento de estos paneles solares corresponderá a los dos colegios de infantil y primaria, la guardería municipal, el consultorio, el pabellón deportivo, la Caseta Municipal, el Centro de Empresas y un almacén municipal.

Otra cuestión aprobada durante la sesión plenaria fue la presentación de tres mociones por parte de IULV-CA. Una de ellas estaba destinada a la propuesta de diversas medidas ‘anticrisis’, tales como el establecimiento de un PER especial durante 4 meses, eliminar las 35 ó 20 peonadas, la condonación de la cuota de la Seguridad Social Agraria mientras se está en paro, o una moratoria en el pago de las hipotecas.

Otra moción, aprobada al igual que la anterior con la negativa del grupo socialista, está dirigida a garantizar los derechos de los trabajadores en el sistema público de empleo. De esta manera, IULV-CA protestó contra la reforma que el gobierno central planea sobre el sistema de pensiones.

Por último, una tercera moción, aprobada ésta por unanimidad, tuvo como objetivo la reparación y reconocimiento personal de Miguel Hernández, además de la revisión y anulación de su injusta condena. Con respecto a este tema, el Concejal de Educación, Álvaro García, adelantó que este año, coincidente con el centenario del “poeta del pueblo”, la III Feria del Libro de Pedrera, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril, rendirá un homenaje especial a esta autor que siempre luchó por la libertad.

Otros puntos menores con los que contó el pleno fueron la renuncia al acta de un concejal del Partido Socialista o una modificación puntual en las Normas Subsidiarias.

El pedrereño Antonio Guillén, campeón andaluz de Taekwondo en la categoría de menos de 45 kilos

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, el  joven taekwondista Antonio Guillén, natural de Pedrera, se ha proclamado campeón de Andalucía en el peso -45 kg. en el Campeonato de Andalucía cadete celebrado esta semana en Otura (Granada). En este campeonato participaron casi un centenar de deportistas y se caracterizó por el alto nivel de los participantes.

taekwondo

Antonio Guillén, ganador en la categoría de peso menor a 45 kg.

Guillén no fue el único deportista de Pedrera que consiguió alcanzar el podio en Otura. También los taekwondistas José Manuel Carvajal y Natividad Gómez pudieron celebrar su victoria propia, haciéndose con sendas  medallas de bronce.

Este torneo, organizado por la Federación Andaluza de Taekwondo, es clasificatorio para el Campeonato de España, que se disputará el próximo mes de mayo en Murcia. Unos días antes, el 24 de abril, según ha informado el entrenador, Benito Gamito, estos deportistas también participarán en el Open Internacional de España, que tendrá lugar en Alicante.

El Ayuntamiento de Pedrera firma un convenio con Cajasol

firma-cajasol

Un momento de la firma entre el Ayuntamiento de Pedrera y Cajasol

El Ayuntamiento de Pedrera ha alcanzado esta semana un acuerdo con la entidad financiera Cajasol, con el fin de que la caja de ahorros, a través de su obra social, subvencione las actividades que el Área de Cultura del Consistorio pedrereño organizó este año para conmemorar el 28 de Febrero, Día de Andalucía.

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, estuvieron presentes en la firma de este convenio cultural el alcalde pedrereño, Antonio Nogales, la jefa de Relaciones Institucionales y de la Zona de Expansión de Cajasol, Ana Bernal Pichardo, y el director de la sucursal de Cajasol en Pedrera, José Manuel Pozo.

Así, por ejemplo, la conferencia ‘Pasado, presente y futuro del 28F’, que ofreció Estanislao Naranjo, vicepresidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía, y la actuación flamenca de Manuel Gerena, actividades ambas celebradas con motivo del Día de Andalucía, serán financiadas por Cajasol.

El Alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, agradeció a la caja de ahorros su apoyo al municipio, con el que ya ha colaborado en otras ocasiones tanto en materia cultural como deportiva. Por su parte, Ana Bernal Pichardo  afirmó sentirse también satisfecha por poder favorecer estas actividades, si bien recordó que esta obra social ha encaminado su actividad, principalmente, a la subvención de iniciativas sociales más que culturales.