La Virgen del Carmen de Estepa cambia este año su recorrido por las obras en su templo

La localidad de Estepa celebra todos los 12 de septiembre la salida procesional de su Virgen del Carmen, coincidiendo con la fecha en la que se celebró durante décadas la feria del municipio, que era en septiembre.

Según han informado a este periódico fuentes de la Archicofradía y Hermandad del Corpus Christi y Nuestra Señora del Carmen, y debido a las obras de restauración que se están llevando a cabo en la Iglesia del Carmen, la salida de la Virgen este año se hará desde la parroquia de San Sebastián y el recorrido será en orden inverso al realizado en años anteriores.

Así, pues, la salida en procesión por las calles de Estepa de Nuestra Señora del Carmen será mañana lunes, 12 de septiembre, a las ocho de la tarde, desde la Iglesia de San Sebastián, y con el siguiente recorrido: Plaza de San Sebastián, José Luis Cabezas, Antonio Álvarez, Sor Ángela de la Cruz, Puente, Plaza Poley, Santa Ana, Mesones, Castillejos, Virgen de la Esperanza, Plaza de Los Remedios, Veracruz, Cardenal Spínola, Nueva, Corrientes, José Luis Cabezas y entrada por Plaza de San Sebastián.

Cabe destacar como momentos más especiales del recorrido procesional el encuentro de la imagen con las Hermanas de la Cruz o la bajada de la Virgen por la calle Puente, acompañada de la luz de bengalas portadas por los fieles estepeños.

Comienzan las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Llanos de La Roda

La localidad de La Roda de Andalucía celebra mañana, 8 de septiembre, el día de su patrona, Nuestra Señora de los Llanos, motivo por el cual la Delegación de Festejos del Ayuntamiento rodense ha previsto una serie de actividades que comienzan hoy mismo, 7 de septiembre. Asimismo, se celebrarán diversos actos de carácter religioso, siempre en honor de la Virgen de los Llanos.

Esta tarde, a las 20 horas, se realizará una ofrenda de flores a la Virgen que partirá de la calle Bonifacio Redondo. Cerrando esta procesión de feligreses irán jinetes y amazonas ataviados para la ocasión.A las nueve de la noche, actuará el coro flamenco Nuestra Señora del Rosario de Humilladero (Málaga).

Mañana día 8, día grande de las fiestas patronales porque además se celebra el «Día de La Roda», la jornada de actos comenzará a las 11.45 con la actuación en la Plaza de Abastos de la Compañía Áreson, que ofrecerán un espectáculo de magia para todos los públicos.

El acto más solemne de la jornada se vivirá a las 12.45 horas en la casa-hermandad de la Virgen de los Dolores, donde se hará entrega de una serie de distinciones a rodenses destacados. Por la tarde, a las seis, se jugará un torneo de baloncesto en el Parque Europa.

A las nueve de la noche tendrá lugar la procesión de la Virgen de los Llanos por las calles de la localidad, y ya por la noche, a partir de las 23 horas, actuará la Orquesta Nostalgias, de Puente Genil.

Hasta el próximo domingo, día 11, hay previstas actividades con motivos de las fiestas patronales, de las cuales iremos informando en los próximos días.

Eucaristía en honor de la Virgen del Valle de Estepa, patrona de la Policía Local

La hermandad estepeña del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima del Valle, patrona de la Policía Local, celebrará una eucaristía el próximo domingo 11 de septiembre, con motivo de la festividad de la natividad de Nuestra Señora.

La misa, presidida por Ginés González, párroco de San Sebastián, tendrá lugar en esta parroquia -sede canónica de la mencionada hermandad- a la una de la tarde.

El párroco de Consolación de Osuna se despide hoy de sus feligreses

El actual párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación, el astigitano Rafael Calderón García, presidirá esta tarde, a las 20 horas, la misa del noveno día de la novena en honor a la patrona de Osuna, la Virgen de Consolación, al término de la cual se despedirá de su actual comunidad parroquial, ya que tras los recientes cambios introducidos en la curia diocesana por el nuevo arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, mañana día 8 tomará posesión de su nuevo cargo como párroco de Consolación Luis Joaquín Rebolo González, natural de La Puebla del Río (Sevilla) y actual vicario episcopal de la zona sur de la diócesis sevillana.

Esta noche también, a las once de la noche en la parroquia, se celebrará el pregón en honor de Nuestra Señora de Consolación, que este año será pronunciado por Amparo Jaldón Galván, que será presentada por José Antonio Angulo Sarria, tras el cual se celebrará una ofrenda floral a la Virgen, ante la cual fueron presentados ayer, día 6 de septiembre, los niños nacidos durante el último año.

Mañana día 8, onomástica de Nuestra Señora de Consolación y día grande de las fiestas patronales ursaonenses, el día comenzará con la presentación ante la Virgen del equipo del Osuna Bote Club, y una eucaristía a las 12.30 del mediodía.

Por la tarde, a las 19.15 horas, tendrá lugar la función principal de la novena itinerante celebrada estos días y que estará presidida por Teodoro Muñoz León, vicario general de la Archidiócesis de Sevilla. La eucaristía será concelebrada con el resto de sacerdotes de la Villa Ducal y en el transcurso de la misma, como hemos señalado, tomará posesión de su cargo el nuevo párroco de Consolación, Luis Rebolo.

En cuanto a la procesión de la patrona, comenzará al término de la misa, hacia las 20.30 horas, y tendrá el siguiente recorrido: salida de la Iglesia de Consolación, Arcipreste Govantes, Plaza de Consolación, Arcipreste Valderrama, Plaza del Duque, Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor, Sevilla, Palomo, Navalagrulla, Antequera y entrada en la parroquia hacia las 12.30 de la noche. La Banda Municipal de Música de Osuna acompañará a la Virgen en su recorrido.

Continúa la novena itinerante en honor de la Virgen de Consolación de Osuna

Tal y como informamos en estas mismas páginas hace unos días, la novena en honor a la Virgen de Consolación de Osuna, patrona de la localidad y alcaldesa perpetua, va a presentar este año la novedad de ser itinerante, de manera que cada día de los nueve que compone este oficio religioso se va a celebrar en un templo distinto de la Villa Ducal y estará presidido por un sacerdote diferente, todos de Osuna.

De esta original forma, la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación quiere celebrar el bicentenario de la construcción de la parroquia que alberga la imagen de la patrona, la Iglesia de Consolación.

En la anterior información que publicamos al respecto informamos de la ubicación de la novena hasta hoy, 31 de agosto. Mañana jueves 1 de septiembre, a las 20 horas, tercer día de la novena, ésta se celebrará en el Monasterio de la Encarnación, frente a la Insigne Iglesia Colegial, y estará presidida por el reverendo Juan A. Martín Perejón.

La imagen se trasladará tras la misa a la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, donde tendrá lugar al día siguiente, viernes 2 de septiembre, la eucaristía correspondiente al cuarto día de novena, presidida por el párroco de la Victoria, Mariano Pizarro Luengo.

Como todos los días al término de la misa, una vez finalice la eucaristía en la Victoria, la imagen de la patrona se trasladará a la ermita de San Arcadio Mártir, patrón de Osuna, sita en las inmediaciones del Parque de San Arcadio, donde el sábado 3 de septiembre se celebrará el quinto día de la novena.

El obispo de Jerez, el ursaonense José MazuelosEsta quinta eucaristía del ejercicio de la novena será oficiada por el obispo de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, también natural de Osuna. Una vez que termine la misa, se procederá a un nuevo traslado de la Virgen de Consolación, en esta ocasión al templo del convento de San Pedro, donde viven las Madres Carmelitas, lugar en el que celebrará ya el domingo 4 de septiembre la sexta jornada de esta novena, que recordamos que todos los días tiene lugar a las ocho de la tarde, independientemente del templo en el que se celebre.

Imágenes de la procesión de la Virgen de la Asunción, patrona de Estepa

La imagen de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Estepa, volvió a recorrer recorrió las calles de Estepa como cada año el pasado 15 de agosto, día en el que se celebra su onomástica. Le mostramos a continuación algunas imágenes de los momentos inmediatamente posteriores a su salida de la Iglesia de la Asunción, hacia las ocho y media de la tarde. La procesión de la Virgen puso fin a la Feria de Estepa 2011, que este año se ha celebrado del 12 al 15 de agosto.Procesión Virgen de la AsunciónProcesión Virgen de la Asunción 00Procesión Virgen de la Asunción 01Procesión Virgen de la Asunción 02Procesión Virgen de la Asunción 03Procesión Virgen de la Asunción 04

Primer Mundialito Cofrade entre hermandades de Estepa organizado por la Hermandad de las Angustias

La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío x X de Estepa celebrará el sábado 27 agosto el Primer Mundialito Cofrade Estepeño, que tendrá lugar en el campo de fútbol de césped natural de la localidad a partir de las seis de la tarde, ha informado a este periódico el Grupo Joven de la hermandad.

cartel onomástica san Pío XEsta iniciativa consistirá en la disputa de varios partidos entre distintas hermandades y cofradías del municipio, al tiempo que se instalará un servicio de barra cuya recaudación se destinará a la organización del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias que la hermandad estepeña organiza y que se va a celebrar en Estepa del 2 al 4 de diciembre de 2011.

El Grupo Joven de la Hermandad de las Agustias ha informado, asimismo, de la celebración el domingo 21 de agsoto de una eucaristía en la ermita de San José Obrero en honor de San Pío X con motivo de su festividad. La misa será oficiada por el párroco de San Sebastián y director espiritual de la hermandad, Ginés González, y comenzará a las ocho de la tarde.

Triduo en el convento de las Clarisas de Estepa en honor de su fundadora, Santa Clara

La comunidad de hermanas clarisas de Estepa está celebrando desde el pasado mes de abril y hasta agosto de 2012 el octavo centenario de la fundación de la Orden de Santa Clara por la santa, cuyo primer convento fue establecido en la ciudad italiana de Asís. El día 11 de agosto, además, se celebra la onomástica de Santa Clara de Asís, motivo por el que la comunidad de Santa Clara de Estepa celebrará su triduo anual, que tendrá lugar los días 8,9 y 10 de agosto. La eucaristía será oficiada todos los días a las ocho de la tarde por el padre fray Luis Guillén Portal. El día 11, las hermanas clarisas celebrarán la onomástica de su fundadora, orden que cumple entre este año y el que viene, como decimos, ochocientos años.

Novena en honor de la Virgen de la Asunción, patrona de Estepa

El próximo 15 de agosto se celebra en Estepa la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la localidad, y por ese motivo, mañana sábado 6 de agosto comenzará la novena en honor a la Virgen que celebra todos los años la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción, y que se celebrará en el templo del mismo nombre hasta el día 14 de agosto, a las nueve de la noche. La novena será oficiada por el párroco de Santa María de la Asunción la Mayor y matriz, Ramón Carmona.Virgen de la Asunción de Estepa

El día 13 de agosto, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción quedará expuesta en solemne besamanos después de la misa. Por su parte, la función principal de instituto será el día de Nuestra Señora de la Asunción, 15 de agosto, a las 12 de la mañana, si bien la imagen no procesionará por las calles de Estepa hasta el atardecer, saliendo del templo de la Asunción a las ocho y media de la tarde.

Fiesta pro-Congreso Nacional de las Angustias el viernes 15 en Estepa

La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X de Estepa va a celebrar una fiesta el próximo viernes, 15 de julio, con el fin de recaudar fondos para la organización del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, que tendrá lugar en Estepa en diciembre y cuya organización corre a cargo de la mencionada hermandad.Cartel fiesta pro-congreso Hdad. Angustias

Según ha informado a este periódico el grupo joven de la Hermandad de las Angustias, la fiesta se celebrará en la caseta que la Hermandad de San Pedro tiene en el recinto ferial estepeño, y comenzará a partir de las 10 de la noche. El precio de la entrada es de 2 euros y los asistentes podrán disfrutar de la actuación del grupo “flamenquito” De vez en cuando y, posteriormente, de la música de un disc-jockey en directo, que animará la velada hasta su finalización.