Feria de Ganado este fin de semana en Estepa

El recinto ferial de Estepa acoge hoy sábado día 9 y mañana domingo día 10 de abril la I Feria de Ganado “Ciudad de Estepa”, organizada por la Asociación Estepeña Amigos del Caballo con el apoyo del Ayuntamiento de Estepa.

Hoy sábado, a las 17 horas, se celebrará una carrera de cintas cuyo precio de inscripción es de 10 euros para los adultos y 5 euros para los menores de 14 años. Por cada cinta recogida, los participantes ganarán asimismo 5 euros.

Mañana domingo, 10 de abril, habrá un concurso de arrastre con mulos a las 12 del mediodía, para cuyos tres primeros ganadores hay previstos tres premios: 250 euros para el ganador, 150 euros para el segundo clasificado y 100 euros para el tercero. La organización señala que por cada animal equino que participe en estas competiciones y no sea de la localidad, se habrá de abonar 5 euros.

La Escuela del Aceite de la Denominación de Origen Estepa alcanza las 300 catas

La Escuela del Aceite de la Denominación de Origen Estepa ha alcanzado esta semana las 300 catas ofrecidas durante los 5 años de vida del proyecto y se consolida como una de las iniciativas de difusión de la cultura del aceite de oliva con más repercusión de nuestro país, ha señalado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa en nota de prensa.

El proyecto, creado poco después del nacimiento de la Denominación de Origen Estepa, nació con el objetivo de dar a conocer a los consumidores, a través de charlas y catas guiadas, las virtudes del aceite de oliva virgen extra y sus diferencias con otras categorías de aceite.

Desde su puesta en marcha en el año 2005, la Escuela de Aceite ha ofrecido charlas a asociaciones de amas de casa, de consumidores, escuelas de hostelería, profesionales de la gastronomía y centros educativos nacionales e internaciones, entre otros destinatarios. Esta misma semana, Moisés Caballero, Secretario de la Denominación de Origen Estepa, ha ofrecido una visita guiada a un grupo de estudiantes franceses que querían conocer de primera mano el proceso de producción de uno de los mejores vírgenes extra del mundo.

Estudiantes franceses conocen de primera mano el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra.El desarrollo de las visitas comenzó con un recorrido por cada una de las fases del proceso de producción desde que la aceituna entra en la almazara hasta que se transforma de aceite de oliva virgen extra y queda almacenado en la bodega.

Además de conocer al detalle el proceso, el centro educativo francés tuvo la oportunidad de catar las variedades hojiblanco y arbequino de la marca Oleoestepa, amparada por la D.O.Estepa, con las que pudo comprobar las diferentes cualidades organolépticas de un excelente virgen extra: frutado, amargor y picor.

Por otro lado, esta misma semana la Escuela del Aceite se desplazó hasta el Restaurante Forties en Sevilla para ofrecer una de sus catas privadas a un grupo de periodistas de medios sevillanos, que pudieron conocer de primera mano las diferencias entre un aceite de oliva virgen extra y otros aceites de menor calidad.

Los participantes en la cata realizada en Forties quedaron gratamente sorprendidos al descubrir las cualidades organolépticas de los aceites de oliva vírgenes extra amparados por la Denominación de Origen Estepa, la única que cuenta con este sello en la provincia de Sevilla.

“La Escuela del Aceite es uno de los proyectos más exitosos de la Denominación de Origen Estepa, que ha visto como cada año ha recibido un mayor número de peticiones para disfrutar de catas o visitas guiadas por las almazaras.”, indica el Consejo Regulador, que destaca asimismo que la Escuela ya cuenta con casi 700 seguidores en su sitio de Facebook, lo que considera una muestra del interés cada vez mayor de los consumidores por la cultura del producto.

Abierto en Aguadulce el plazo de adjudicación de las obras de climatización de la Caseta Municipal

Según ha publicado el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, recientemente se ha iniciado el proceso de concurso-adjudicación de las obras de la primera fase de climatización de la Caseta Municipal de la localidad, obra encuadrada en el Plan Provincial 2011 y que contempla la eliminación de las goteras existentes actualmente mediante la sustitución y sellado de parte de la cubierta, la colocación de nuevos bajantes más amplios y la preinstalación de todas las canalizaciones necesarias para la futura instalación de los equipos de climatización y extracción de aire.
El Consistorio indica que presupuesto de este proyecto asciende a los 92.150 euros, de los cuales 73.721son subvencionados por la Diputación de Sevilla y 18.430 por el Ayuntamiento de Aguadulce. Al concurso han sido invitadas todas las empresas de construcción y eléctricas del municipio. En futuras fase se procederá a la colocación de un falso techo, de las luminarias y de los equipos de refrigeración.

Osuna acoge este fin de semana Expo Sierra Sur

El Polígono Industrial El Ejido de Osuna acoge desde hoy y hasta el domingo 10 de abril la I Feria Multisectorial Expo Sierra Sur, organizada por la Asociación de Empresarios, Profesionales y Autónomos de Osuna (ASEMPRO) en colaboración con el Ayuntamiento de Osuna. Esta feria se inaugura hoy, a las 12.30 horas del mediodía, y estará abierta al público durante los tres días hasta las 9 de la noche. Su puesta en marcha se concibe como un escaparate comercial de aquellas empresas, locales o comarcales, que quieran participar, informa en su página web el Consistorio ursaonense, www.ayto-osuna.es. Esta cita con el empresariado comarcal estará abierta hasta el domingo a las 20.30 horas, en que se procederá a su clausura.

Cartel Expo Sierra SurEn cuanto al programa de actividades previsto por la organización, se incluyen las siguientes actividades, según informa la página web www.el-saucejo.com:

Viernes 8 de abril. De 12.30 a 21.00 horas.
12.30 horas: Inauguración.
17.00 – 20.00 horas: Taller de ludoteca.
11.00 – 21.00 horas: Feria de la Gamba.

Sábado 9 de abril. De 11.00 a 21.00 horas.
11.00 – 13.00 horas: Taller de ludoteca.
11.00 – 21.00 horas: Feria de la Gamba.
16.00 – 18.00 horas: Actuación de la charanga ursoanense “Los sostenidos”.
17.00 – 20.00 horas: Taller de ludoteca.
17.00 – 21.00 horas: Actuación del grupo musical ursaonense “Cosa de Dos”.

Domingo 10 de abril. De 11.00 a 20.30 horas.
11.00 – 13.00 horas: Taller de ludoteca.
11.00 – 22.00 horas: Feria de la Gamba.
17.30 – 19.00 horas: Actuación de la charanga de Écija “La banda del toro”.
20.30 horas: Clausura de Expo Sierra Sur.

El estepeño Rafa Baena deja el Club Balonmano Antequera y ficha por el Reale Ademar León

El jugador de balonmano estepeño Rafa Baena, pivote internacional que actualmente juega en el Club Balonmano Antequera, abandonará al término de la temporada el equipo antequerano tras su fichaje para las tres próximas temporadas por el Reale Ademar León, ha publicado la web especializada en este deporte www.mibalonmano.com. Baena formaría en la linea de seis metros del cuadro leonés la próxima temporada junto a Juan Andreu y Gonzalo Carou.

El jugador estepeño Rafa BaenaSegún explica este portal deportivo, el pivote estepeño, de 28 años, “se ha decantado por la oferta de Ademar entre las varias que tenía sobre la mesa –Naturhouse La Rioja y CAI Aragón, entre otros- y pondrá su caudal ofensivo en manos de Isidoro Martínez.”

Rafa Baena es el máximo goleador actualmente de la liga Asobal con 121 tantos, indica la mencionada web.

El Saucejo acoge la final de la VI edición de la Liga de Baloncesto Andaluza

La localidad de El Saucejo, sede del equipo organizador de Gigantes Almargen,  acoge mañana sábado 9 de abril, a las 18.30 horas, la final de la VI edición de la Liga de Baloncesto Andaluza (L.B.A.) entre los equipos de Olvera y Ronda, según indica la L.B.A. en su web www.ligabaloncestoandaluza.com.

Logotipo de la LBAPosteriormente, se celebrará una cena y la entrega de trofeos a los participantes en el Instituto de Enseñanza Secundaria Flavio Irnitano de El Saucejo a las 21.30 horas.

Los jóvenes de Aguadulce tendrán una Sala Recreativa y de Ocio Juvenil

El Ayuntamiento de Aguadulce informa en su página web, www.aguadulce.es, de que próximamente se va a proceder a la apertura de la Sala Recreativa y de Ocio Juvenil adecuada recientemente en la Casa de la Cultura para el uso y disfrute de los más jóvenes de la localidad, con el fin de crear crear un espacio de convivencia y de entretenimiento para la juventud.

Sala de Ocio Juvenil. Foto: Ayuntamiento de Aguadulce.Entre el equipamiento que ha instalado el Consistorio aguadulceño se encuentran distintas máquinas recreativas como un futbolín, una mesa de billar, una diana electrónica, una consola de videojuegos -Play Station 3- con varios juegos deportivos, de entretenimiento y musicales, así como numerosos juegos de mesa: Password, Pictionary o Trivial, entre otros. Asimismo, la sala también estará dotada de equipos de reproducción y sonido, como un televisor con pantalla de plasma, un equipo de música y un reproductor de DVD y TDT.
El Ayuntamiento indica que todo este material ha sido adquirido con cargo a la subvención de 6.050 euros concedida hace unos meses por el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía al Área de Juventud del Ayuntamiento de Aguadulce.

Primeras Jornadas de Tapas de Cuaresma en Estepa

Desde hoy, viernes 8 de abril, y hasta el domingo día 10, una decena de bares y restaurantes de Estepa participan en las I Jornadas de Tapas de Cuaresma, organizadas por la Asociación de Industriales y Comerciantes de Estepa (AICE) y Estepa Televisión, y que permitirán a los comensales estepeños y foráneos degustar durante tres días lo mejor de la cocina de Cuaresma de la localidad estepeña.

potaje de habichuelasLos establecimientos hosteleros que toman parte en estas primeras jornadas son el Casino Cultural, Bar Kiko, Cervecería Astapas, restaurante Don Polvorón, bar-restaurante Morocho, bar Los Remedios, Casa Benito, bar Ferrete y bar Matas. Los comensales podrán rellenar un “tapaporte” (pasaporte del tapeo) y ganar una cena para dos, con lo que se ofrece un aliciente más para tomar parte en esta original iniciativa.

Cocina de Cuaresma, de Caminos de Pasión, llega a su fin en Osuna y Estepa

El próximo 12 de abril finaliza la iniciativa “Cocina de Cuaresma” puesta en marcha por la ruta Caminos de Pasión, de la que forman parte Estepa y Osuna junto con Alcalá la Real (Jaén), Antequera (Málaga), las cordobesas Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil y las sevillanas Écija y Carmona, en la campiña sevillana.

cartel Cocina de CuaresmaUn total de 34 restaurantes de las ciudades mencionadas están, desde el 7 de marzo, poniendo en valor la cocina tradicional y de Cuaresma del corazón geográfico de Andalucía, a través de platos y recetas locales de gran tradición.  Para obtener más información y reservas, puede consultarse la web www.caminosdepasion.com, en el enlace ‘Jornadas Gastronómicas’, o bien en las oficinas de turismo de los once municipios integrantes de la ruta.

Cultos de la Hermandad de Jesús Nazareno de Casariche

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Casariche celebra cultos en honor a sus titulares, Nazareno y Esperanza, durante los días 8,9 y 10 de abril a las 20.30 horas en la Parroquia de la Encarnación de la localidad, ha publicado la página www.artesacro.org. Los sagrados cultos serán oficiados por el párroco Antonio Rodríguez Salamanca.

Imagen de Jesús Nazareno de Casariche procesionando por la localidadLa web cofrade informa también que el sábado, al término de misa, se celebrará el clásico Vía Crucis de las Hermandades, que este año se oficiará con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Por su parte, el domingo 10 de abril, a continuación de los cultos, se oficiará el traslado de las imágenes  titulares desde la Parroquia de la Encarnación hasta la capilla de su casa-hermandad, donde los titulares esperan la llegada del Viernes Santo, día en el que realizan estación de penitencia por las calles de Casariche.