La II Feria de Artesanas y Empresarias de Pedrera se inaugura mañana, 8 de abril

Poner de relieve la valía del empresariado local, a la vez que celebrar la incorporación laboral de la mujer y exigir la igualdad de oportunidades son algunos de los objetivos de la II Feria de Artesanas y Empresarias de Pedrera, que se celebrará en la Caseta Municipal pedrereña del 8 al 10 de abril, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de la localidad.

Esta cita con el empresariado femenino local está organizada por el Área de Igualdad y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera, y cuenta con la colaboración de FEANSAL, CEMPE, Caja Rural del Sur y Diputación de Sevilla. En ella se “dará cabida a cerca de 30 stands diferentes, que esperan la visita de vecinos y foráneos, y se pretende superar el récord de visitantes de la primera edición, que alcanzó las 2.000 personas, tanto del municipio como de otros puntos de la comarca.”, explica el Ayuntamiento en su comunicado de prensa.

Diversión infantil, ropa y complementos, animales, comida ecológica, tintorerías, y librerías son algunas de las áreas que se podrán visitar durante los días de la muestra.  Según las artesanas y empresarias de Pedrera, esta jornada reivindicativa sirve, además de para trabajar por la igualdad entre sexos, para dar a conocer un poco más la labor que realizan cada día. Además dela visita a stands, los asistentes podrán participar en la realización de diversos talleres en vivo, como por ejemplo, de pintura en óleo, de pintura en teja o de mantones.

Monólogos, cuentacuentos para los más pequeños y chocolate con “jayuyas”, a cargo de las asociaciones de mujeres del municipio, completarán esta muestra de iniciativa femenina en Pedrera.

Comienza el quinto turno del plan de choque contra el paro de Pedrera

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, el pasado lunes 4 de abril comenzó el quinto turno de trabajo del Plan de Choque Municipal por el Empleo puesto en marcha por el Consistorio pedrereño el pasado mes de julio y que va a facilitar el empleo de quince personas de la localidad durante todo el mes de abril.

“La iniciativa, que puso en marcha el actual equipo de gobierno para paliar, en la medida de lo posible, la grave situación que están atravesando los pedrereños a causa de la crisis, tenía como objeto aunar varios planes de trabajo para contratar al mayor número de personas posible.”, ha informado el Ayuntamiento, que aclara que “de esta manera, se dará trabajo a 141 pedrereños y pedrereñas, de los que ya se han contratado a 126 y que realizan trabajos de mantenimiento, limpieza y cuidado de parques y jardines, pintado y limpieza en general.”

La exposición de pasos de Semana Santa en miniatura vuelve a Estepa a partir del sábado 9 de abril

El próximo sábado 9 de abril, a las siete de la tarde en el número 40 de la calle Mesones de Estepa (local situado frente a la Caja Rural), tendrá lugar la inauguración de la II Exposición de Pasos de Semana Santa en Miniatura “Momentos Cofrades”, según ha informado en su página web el Grupo Joven de la Hermandad de Paz y Caridad, grupojovenpazycaridad.blogspot.com.

Precisamente, el Grupo Joven y la Diputación de Caridad y Acción Social de la Hermandad de Paz y Caridad son los organizadores de esta muestra, que por segundo año consecutivo visita Estepa y que, tras los buenos resultados obtenidos el pasado año, repite en la localidad estepeña. La recaudación de las entradas, al precio de 1 euro, irá destinada a la Asociación Estepeña de Minusválidos ASEMI y al propio Grupo Joven de Paz y Caridad.

Una vez inaugurada la muestra, los pequeños pasos podrán visitarse del 10 al 24 de abril, en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas de lunes a domingo. La muestra cuenta con la colaboración de numerosas empresas de la localidad, especialmente de la Cadena SER Andalucía Centro, que es una de sus patrocinadoras.

El autor de los pasos de la Semana Santa de Sevilla en miniatura es el artista Felipe Cabrera, natural de Castilleja de la Cuesta y que ha llevado esta exposición por diversos lugares de España e incluso del extranjero, puesto que, como indica la hermandad en la web de su grupo joven, el Museo Nacional de Artes y Costumbres Populares de Roma también acogió la muestra.

Este año se exponen nuevas maquetas en miniatura no mostradas en la pasada edición, también representando a hermandades la Semana Santa de Sevilla: San Benito, San Bernardo, Santa Marta, Quinta Angustia, Jesús Despojado y Pasión.

Los Veteranos de Aguadulce, campeón de la liga de Fútbol-7 de la Escuela de Peloteros en su categoría

El equipo de Veteranos de Aguadulce se proclamó el pasado 27 de marzo campeón de la liga de Veteranos de Fútbol-7 que organiza cada año la Escuela de Fútbol Peloteros Sierra Sur, según ha publicado el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal, www.aguadulce.es.

equipo Veteranos de Aguadulce“Aunque el objetivo fundamental de esta liga es la convivencia entre los jugadores de los distintos pueblos de la comarca y el entretenimiento de los que quieren seguir disfrutando de este deporte y de la práctica de la actividad física, no cabe duda de que todos los equipos dan el máximo para alzarse con la victoria final, que por primera vez fue a parar a nuestro equipo, con total merecimiento.”, señala la página del Consistorio aguadulceño.
Tras acabar la liga regular en la primera posición de su grupo, el equipo de Aguadulce se enfrentó en la final absoluta al equipo de San Marcos, alzándose con la victoria con un resultado de tres goles a uno. Tras la entrega de premios, se celebró una comida de convivencia con los 16 equipos participantes en la competición.

Francisco Sánchez Flores, pregonero de la Semana Santa de Aguadulce 2011

El próximo sábado, 9 de abril, en la Iglesia de San Bartolomé de Aguadulce, los vecinos de la localidad tendrán la oportunidad de asistir al XIII Pregón de Semana Santa 2011, que este año correrá a cargo de Francisco Sánchez Flores, quien será presentado por José Morilla, que fuera pregonero de la Semana Santa de Aguadulce el pasado año, ha publicado la web cofrade www.artesacro.org. El acompañamiento musical lo pondrá la Banda de Música Municipal de la vecina localidad de El Rubio.

La Hermandad de “La Borriquita” de Gilena estrenará este año parte de su nuevo paso

Según ha publicado la web especializado en información cofrade www.artesacro.org, la Hermandad de la Borriquita de Gilena encargó al tallista Juan Manuel Pérez un nuevo paso para su imagen titular que procesiona el Domingo de Ramos, dado el ” gran éxito del nuevo paso de la Borriquita de Osuna”, y que es obra también del mencionado tallista. Este portal cofrade indica que el paso esta aún en fase de ejecución, pero que ya este año se estrenará parte del frontal del paso de misterio, así como los candelabros de guardabrisa.

Nuevo paso para La Borriquita de Gilena“Cabe destacar la labor de los hermanos costaleros y el capataz del Señor de la Sagrada Entrada, los cuales han luchado y siguen realizando un gran esfuerzo por agrandar y enriquecer el patrimonio de su Hermandad, sin ellos este paso de misterio no sería realidad.”, señala el portal www.artesacro.org. El interés de los vecinos cofrades de Gilena en dotar de un nuevo paso a esta querida hermandad ha quedado patente en los últimos años con la celebración de diversos certámenes de bandas cuya recaudación ha ido destinada a la consecución de este objetivo.

Concierto de Cuaresma de Amigos de la Música de Estepa

El próximo sábado 9 de abril, a las 21 horas en la Parroquia de San Sebastián de Estepa, la Asociación Cultural Amigos de la Música de Estepa celebrará un concierto cuaresmal que contará con la colaboración del Coro de Devotos de la Virgen del Rocío de Estepa.

El presentador del acto será Antonio Jiménez Montesino. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la propia Parroquia de San Sebastián y del Ayuntamiento de Estepa.

Juan Carlos Gallardo Ruiz pregonará este año la Semana Santa de Estepa

El sevillano Juan Carlos Gallardo Ruiz, editor, escritor y fotógrafo que tiene en su currículo el haber pronunciado numerosos pregones en Sevilla y su provincia, es la persona designada este año por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa para pregonar la Semana Santa de la localidad. La cita será el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Pasión, a las 13 horas en la Iglesia de Santa María la Mayor de Estepa. El pregonero será presentado por el hermano mayor de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, José Joaquín Luque Jurado.

Juan Carlos Gallardo Ruiz es especialista en la Semana Santa tanto de la capital como de la provincia. No en vano, es conocido en el mundo cofrade por su contribución editorial a la bibliografía de esta temática con numerosas obras y coleccionables, entre los que cabe destacar los emblemáticos Nazarenos de Sevilla o Crucificados de Sevilla, publicados la pasada década por el diario ABC y de los cuales él fue su director y coordinador. Gallardo ha pronunciado numerosas exaltaciones a la Semana Santa, tales como las de la Hermandad de la Esperanza de Triana, la de la hermandad del Cerro del Águila, la dedicada a las hermandades del Martes Santo sevillano organizada por la Hermandad de los Javieres, el pregón del Distrito Municipal San Pablo Santa Justa, organizado por la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada, o la dedicada a María Santísima de Regla de la Hermandad del Prendimiento (Los Panaderos). También es conocida su faceta como autor de carteles y carátulas para discos de música cofrade, siendo ésta otra de sus vinculaciones con el mundo de la Semana Santa de Sevilla.

Domingo de Pregón en Badolatosa a cargo de Antonio Jesús Dorado González

Antonio Jesús Dorado González es el badolatoseño que esta primavera del 2011 tiene la responsabilidad de pregonar la Semana Santa de Badolatosa, según ha informado a este periódico el Consistorio badolatoseño. La cita con el pregón de Badolatosa será el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Pasión, a las 13 horas, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro. El pregonero será presentado por Adolfo Corrales Merinero .

El acto, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa a través de la Concejalía de Cultura.

La Semana Cultural de Badolatosa continúa hasta el fin de semana con teatro, baile y exposiciones

La Semana Cultural de Badolatosa, que la delegación municipal de Cultura ha organizado del 4 al 1o de abril, continúa su programación de actividades de cara al fin de semana con teatro, exposiciones, baile y un concurso de repostería, entre otras iniciativas, según informó a El Digital de la Sierra Sur el Ayuntamiento badolatoseño.

Mañana miércoles, por ejemplo, los vecinos podrán visitar, a partir de las cuatro de la tarde en la Casa de la Cultura, una exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres de Badolatosa. También en el mismo recinto, pero a partir de las 18.30, se celebrará un concurso de repostería, abierto a todos los que deseen participar. Habrá premios para los tres mejores postres.

El jueves día 7, por su parte, será el turno del baile con la actuación del grupo “El Buen Rollito”, que interpretará bailes latinos y de salón, también en la Casa de la Cultura,  a las 20.30 horas.

Al día siguiente, el viernes 8 de abril, actuará el grupo de baile de Mari Ángeles Estepa, que mostrará bailes regionales en la Casa de la Cultura, a partir de las 20.30 horas.

La Semana Cultural llevará también a las pedanías de Badolatosa, como es el caso de Corcoya, algunas de las actividades programadas. Así, por ejemplo, el mismo viernes, a las ocho de la tarde en la nave del ayuntamiento, la Compañía Imagínatelo pondrá en escena la obra “Manolito Rompitodo”.

El teatro continúa el sábado día 9 con la obra “!!! Dios los cría y… lo que cuesta juntarlos¡¡¡”, de la compañía ursaonense Al-Alba Teatro. La representación se llevará a cabo en la Casa de la Cultura, a las 20.30 horas.

Por último, la Semana Cultural ha programado una actuación de flamenco y baile a cargo del cantaor Juan Soto y la bailaora Alma Morisca, que se celebrará en la Casa de Cultura el domingo 10 de abril, a partir de las 20 horas. Tras esta actuación se procederá a la clausura de la Semana Cultural con la entrega de recuerdos  a  las asociaciones colaboradoras en la Semana Cultural 2010 por parte del Consistorio badolatoseño, ha informado en nota de prensa.

Asimismo, cabe señalar que durante los día 7, 8, 9 y 10 de abril habrá un stand de libros con diferentes temáticas disponibles  para su compra en las dependencias del Ayuntamiento de Badolatosa, en horario de 6 a 9 de la tarde. El Ayuntamiento ha informado también de la preparación, para el domingo 15 de mayo, de un viaje a las ciudades monumentales jiennenses de Úbeda y Baeza, Patrimonio de la  Humanidad. Los interesados en participar en este viaje pueden informarse en el Ayuntamiento de Badolatosa.