La Escuela Universitaria de Osuna clausuró el curso 2010/2011

El Paraninfo de la Escuela Universitaria de Osuna acogía el pasado lunes la clausura del curso académico 2010/2011 en un multitudinario acto presidido por la alcaldesa y presidenta de la Fundación Pública de Estudios Universitarios “Francisco Maldonado”, Rosario Andújar, el vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, el director académico y el director gerente de este centro universitario, Juan Manuel Moreno y Carlos Chavarría, respectivamente, ha informado en nota de prensa el Consistorio ursaonés.Entrega de diploma al Mejor Expediente en Relaciones Laborales

Ante un auditorio “repleto de alumnos nerviosos y emocionados  por recibir su titulación en las diferentes carreras que han cursado y llevar impuesta su correspondiente beca que lo acredita como titulado”, la alcaldesa de Osuna y el vicerrector de Ordenación Académica destacaron en sus intervenciones que, después de un largo período de trabajo, la Escuela Universitaria dispondrá a partir del próximo mes de septiembre de dos nuevas titulaciones: Fisioterapia y Magisterio.

En palabras de la alcaldesa, “ampliar el número de titulaciones de este centro perteneciente a la Universidad de Sevilla ha sido finalmente una meta alcanzada gracias al esfuerzo de ambas instituciones y gracias, sobre todo, a que la Universidad de Sevilla mira con un prisma especial a esta escuela al encontrarnos fuera del ámbito de la capital”.

A este respecto, el vicerrector de Ordenación Académica manifestó que en el caso de la Escuela Universitaria de Osuna “hemos apostado por un diseño que se acople a las demandas reales del entorno para ir creando un centro especializado en determinado tipo de titulaciones al mismo tiempo que ir viendo la posibilidad de ir ampliando con otras materias”.

Imagen de los alumnos con imposición de becasUna afirmación que hacía dado que en Osuna se cursa una rama de Ciencias de la Salud como es Enfermería, y se amplía ahora con Fisioterapia, a la vez que se incluye una nueva vertiente de formación como es Ciencias de la Educación con Magisterio. Titulaciones estas que se suman a las que ya se cursan en la Escuela ursaonense: Enfermería, Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales.

Realizadas las intervenciones de rigor llegaba al momento más ansiado por todos los estudiantes: la entrega de los mejores expedientes académicos a los alumnos de los distintos cursos de las tres titulaciones que hasta este año se estudian en este centro y, sobre todo, la imposición de becas a quienes han puesto, al menos por ahora, un punto y final a su formación académica.

En el apartado de los mejores expedientes académicos, como hecho curioso habría que destacar que el mejor en el curso de tercero en Relaciones Laborales ha sido el concejal delegado de Empleo del Ayuntamiento de Osuna, Rafael Maraver, quien también ha concluido sus estudios en este grado.

Un total de 156 alumnos han concluido en este año académico sus titulaciones: setenta y dos en la titulación de Enfermería, que es ya la novena promoción; cincuenta y dos en Ciencias Empresariales y treinta y dos Relaciones Laborales, todos ellos de la promoción número once de esta Escuela Universitaria de Osuna.

Jornadas sobre la marca como factor de competitividad

El salón de actos del Edificio Alcalde Niño Anselmo de Estepa ha sido el escenario esta mañana de unas jornadas denominadas “La marca como factor de competitividad del tejido empresarial”, organizadas por el CADE de Estepa (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) perteneciente a Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y promovidas por el Fondo Social Europeo, y que han contado además con la colaboración del Ayuntamiento de Estepa, la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía, la Denominación de Origen Estepa y la empresa Apretuhouse.

La presentación de las jornadas ha corrido a cargo del alcalde de la localidad, Miguel Fernández, y de la directora provincial de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, Isabel Peña Pérez. Tras ello ha tenido lugar la primera de las ponencias, en la que Cristina Amate, jefa del Departamento de Propiedad Intelectual de la Agencia IDEA, ha hablado de “La marca como factor de competitividad de las empresas. Criterios para elegir una marca”.

A las 11.30 horas ha tenido lugar la segunda de las intervenciones, a cargo de María del Carmen Garrido, de la empresa Apretuhouse, entidad “incubada” en el CADE de Estepa. Posteriormente ha intervenido Moisés Caballero, secretario de la Denominación de Origen Estepa, que ha disertado sobre “La marca como factor de desarrollo territorial”.

La jornada ha finalizado hacia la una de la tarde con un turno de ruegos y preguntas, según ha informado a este periódico el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Estepa.

La gala “Olé al Verano” trae mañana a Osuna a Ecos del Rocío y Natalia y Maka entre otros artistas

Un año más, y ya van ocho sin excepción, la cadena de radio Radiolé Andalucía Centro organiza, con el patrocinio del Ayuntamiento Osuna, la gala “Olé al Verano”, un espectáculo que se hace coincidir con la noche de San Juan, fecha en la que se da la bienvenida al verano, y que tendrá lugar mañana jueves, 23 de junio, a partir de las 10 de la noche en la plaza de toros de la localidad.

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el coordinador de Radiolé Andalucía Centro en la localidad, Javier Cuevas, fueron los encargados de presentar en rueda de prensa el cartel de artistas que participarán en esta nueva edición de la gala, informó en nota de prensa el Ayuntamiento ursaonense.Presentación de la gala Olé al Verano 2011

Ambos coinidieron en destacar que esperan que, al igual que ocurriera el pasado año, sea todo un éxito de público para que se llene la plaza de toros que posee un aforo de ocho mil personas “y que a buen seguro, si ocurre lo de pasadas ediciones,  hará que se cuelgue el cartel de “Invitaciones agotadas”.” Las invitaciones pueden retirarse en la Casa de la Cultura de Osuna o en la emisora de Radiolé Andalucía Centro, sita en el Edificio Lerma de la calle Carrera de la localidad. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Además, la alcaldesa de Osuna manifestó que con espectáculos de estas características se les da la oportunidad a nuevos artistas, muchos de los cuales se convierten luego en figuras de la canción. En cuanto al patrocinio de esta gala, Rosario Andújar señaló que “se ha intentado cuadrar todo al máximo para que el espectáculo no se perdiera pues actualmente es muy complicado ofrecer este tipo de eventos y además de manera gratuita”, aunque espera que esa noche pueda ser del disfrute y del agrado de las miles de persona de Osuna y de su comarca que se dan cita en el recinto de la plaza de toros.

Por su parte, el coordinador local de Radiolé Andalucía Centro resaltó que sin el apoyo municipal la gala habría sido casi imposible de realizar, y ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento de Osuna por apoyar un año más el espectáculo que mayor número de personas concentra en la plaza de toros.
En cuanto al cartel que se presentará mañana  jueves, Javier Cuevas anunció que serán Ecos del Rocío, Natalia y Maka, El Tren de los Sueños, Erika Leiva, Fernando Caro, Mesalla, Juan San Juan, Fernando Soto, Yona y El Perlana. Éste último artista, natural de El Coronil, quiso apoyar con su presencia este tipo de eventos musicales que sirven para la promoción de cantantes y, en su caso, le servirá también para presentar su nuevo disco “Mírame bonito”.

Luto en Badolatosa por la muerte de una joven de Corcoya en accidente de tráfico

El Ayuntamiento de Badolatosa decretó el pasado lunes dos días de luto en el municipio y que se hicieron efectivos lunes y martes como consecuencia del accidente ocurrido el domingo 19 de junio y en el que falleció una joven de 17 años vecina de la pedanía badolatoseña de Corcoya, han informado a este periódico fuentes municipales.

El accidente tuvo lugar sobre las diez de la noche en el término municipal de Alameda (Málaga), y en él, como indicamos, falleció una joven de 17 años y resultaron heridos los otros cuatro ocupantes del vehículo, dos ellos de gravedad,  todos vecinos de Corcoya.

El acuerdo para decretar los dos días de luto fue adoptado por unanimidad en la sesión plenaria de carácter extraordinario y urgente que se celebró en la mañana del lunes 20 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Badolatosa, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Se da la circunstancia que todos los ocupantes del vehículo siniestrado, vecinos de Corcoya, eran jóvenes con edades comprendidas entre los 17 años de la víctima y los 26 años. La otra joven que viajaba en el vehículo, de 18 años, fue trasladada al Hospital Carlos Haya de Málaga, mientras que los otros tres ocupantes, tres varones, fueron ingresados en el Hospital Comarcal de Antequera. El turismo en el que viajaban se salió de la vía por razones que se desconocen, explica la nota de prensa municipal.

Diferentes disciplinas deportivas en Gilena para el verano

El Ayuntamiento de Gilena, a través de su Área de Deportes, ha puesto en marcha una iniciativa deportiva denominada “Disfruta del deporte en verano” y enfocada a los meses de junio, julio y agosto, cuyas inscripciones pueden realizarse en el Polideportivo gilenense.

De ese modo, cada disciplina deportiva va a ser la protagonista de un tramo del verano. Así, por ejemplo, el mes de junio se centrará en el voley, del 12 al 24 de junio; en un campeonato 3×3 de baloncesto, del 27 de junio al 8 de julio, y en la práctica de Fútbol-7 durante casi un mes, del 20 de junio al 29 de julio.

Del 4 al 29 de julio, el waterpolo será el protagonista, mientras que del 11 al 22 de julio será el turno del tenis, y del 25 al 29 de julio, del ping-pong. Los primeros días de agosto, del 1 al 5, los practicantes del voleycal tendrán su turno, mientras que del 20 al 30 de agosto se centrará en la práctica del pádel.

Caravana informativa del movimiento 15-M por la Sierra Sur

Una caravana formada por cuatro coches recorrió en el día de ayer, sábado 18 de junio, varias localidades de la Sierra Sur con el fin de informar a los vecinos acerca del movimiento 15-M y de la manifestación que hay hoy convocada en Sevilla, a partir de las 20 horas en la Plaza de España de la capital hispalense.

Según fuentes del grupo “Indignados Sierra Sur Sevilla” consultadas por este periódico, la caravana transcurrió con normalidad por las localidades de Aguadulce, Osuna y Pedrera, donde se repartieron panfletos informativos sobre las reivindicaciones del movimiento y donde tuvieron, según las mismas fuentes, muy buena acogida por parte de los vecinos.

De hecho, a la concentración prevista para hoy en Sevilla, desde la Sierra Sur va a viajar un autobús con “indignados” de nuestra comarca, que se sumará a los dos autobuses que partirán con el mismo destino desde Marinaleda.

“Indignados Sierra Sur Sevilla” ha informado también a El Digital de la Sierra Sur que durante la madrugada del viernes al sábado, un total de 10 personas permanecieron en la Plaza del Carmen de Estepa, frente al Ayuntamiento, en una acampada simbólica, de la que ya informamos aquí ayer sábado.

Elegido el cartel anunciador de la Feria de Casariche 2011, obra de Marisol Carrascosa

El pasado jueves día 16, a partir de las 8 de la tarde, se celebró en la Biblioteca Pública “Marcos Ana” el Concurso del Cartel de Feria Casariche 2011, resultando ganador en su vigésima cuarta edición el realizado por la joven casaricheña Marisol Carrascosa Correro, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa. Según el Consistorio casaricheño, se trata de un cartel “muy colorido y atractivo, en el que su autora nos presenta una flamenca acariciando una guitarra, un mantón de Manila, una tela de lunares, así como diversos motivos de nuestro municipio, como son la vía del tren y el Cerro Bellido, todo ello sobre un fondo granate y blanco. ” Cartel Feria Casariche 2011, Marisol Carrascosa

En esta ocasión, el jurado ha estado compuesto por un nutrido número de personas: la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Casariche, María Santos Parrado, los directores del C.E.I.P. Lope de Vega y el I.E.S. Atalaya, las presidentas de las AMPAs de Primaria y Secundaria, la TV local, la presidenta de la Asociación de Mujeres “Sirena”, el presidente del Centro de Día de Mayores, un representante de la Comisión de Festejos y un aficionado a la pintura de nuestra localidad.

Como en años anteriores, la votación se llevó a cabo en varias rondas: una primera para decidir los tres carteles más votados, una segunda para decidir cuál de ellos sería el ganador, y una tercera ronda incluso, dado que se produjo un empate a puntos entre los otros dos carteles finalistas, para poder discernir cuál de ellos se llevaba el segundo premio. Al producirse un nuevo empate en esta tercera ronda, el jurado decidió dividir el importe del segundo premio a partes iguales  y repartirlo entre estos dos concursantes, ha informado el Ayuntamiento de Casariche.

Este año han sido seis los carteles que han optado al premio en la categoría de adultos y uno a la categoría juvenil. Por tanto, en la categoría de adultos, la vencedora ha sido Marisol Carrascosa Correro, premiada con 300 Euros, y los dos segundos premios, de 75 Euros cada uno, han recaído en Fuensanta Sojo Gil y José Moriana Parrado.

Con relación a la categoría juvenil, sólo ha habido un cartel que se ha presentado a concurso, el de Nerea Rodríguez Gálvez, de 12 años, y se le ha concedido el primer premio, dotado con 150 Euros, destacando que ha sido “un cartel muy alegre, que representa una caseta de feria, y además muy bien elaborado teniendo en cuenta la edad de su autora.”

El Puerto de la Encina celebra este fin de semana sus fiestas patronales

La pedanía ursaonense de El Puerto de la Encina celebra desde ayer viernes, 17 de junio, y durante todo el fin de semana, sus fiestas patronales en honor a la Virgen María Auxiliadora, según ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Osuna en nota de prensa. Los actos previstos están organizados por el Consistorio ursaonés en colaboración con la Asociación de Mujeres la Encina, de Puerto de la Encina, y diversos comercios de la localidad.

El alumbrado de estas fiestas se inauguró anoche, a las 22 horas, y hasta el domingo 19 hay previstas una serie de actividades que adjuntamos a continuación en la imagen del cartel anunciador de las fiestas que publicamos bajo estas líneas.Cartel anunciador de las Fiestas Patronales de El Puerto de la Encina (Osuna)

Debate sobre la situación del sector olivarero y sus perspectivas de futuro

La Editorial Agrícola Española y Revista Agricultura, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa y Asaja Sevilla, organizaron ayer viernes 17 de junio una jornada en la que se debatió la actual situación del sector olivarero español y sus perspectivas de futuro, ha informado la D.O.Estepa en nota de prensa.

Bajo el título “Rentabilidad y Futuro del Olivar”, expertos del sector se dieron cita en la sede de Oleoestepa, en la localidad sevillana de Estepa, para ofrecer una visión global del sector, pero analizando cada uno de los medios de producción y las posibilidades de mejorar su rentabilidad.Judit Anda, Jesus López y Jose M.Loring durante la celebración de las jornadas

La filosofía con la que se ha impulsado este encuentro ha sido la de transmitir la innovación como una herramienta para mejorar la rentabilidad de las explotaciones de este cultivo. A través de datos concretos, los distintos ponentes examinaron los diferentes medios de producción y cómo mejorar la rentabilidad de la explotación.

Las jornadas fueron inauguradas por la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda, quien destacó que “la rentabilidad no sólo depende de las ayudas y que se debe trabajar más en optimizar costes”. También resaltó lo que ya comunicó hace dos días la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera: “la aportación de 40 millones de euros al sector oleícola a través de fondos reembolsables para dotarle de liquidez y evitar que se vea obligado a malvender el aceite”.

En su presentación, la directora general estuvo acompañada por el director ejecutivo de Editorial Agrícola Española, Jesús López Colmenarejo, y el presidente de la D.O. Estepa, José María Loring, quien constató “la profunda crisis en la que se encuentra el sector y la importancia de la apuesta por la calidad que se está realizando desde la D.O. Estepa para la mejora en la comercialización de nuestros aceites

La jornada se dividió en tres sesiones en las que se analizaron el actual marco productivo, los medios de producción y los parámetros económicos que conforman la realidad del sector en estos días. De las conclusiones obtenidas cabe señalar que “el sector necesita innovar para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones a través de la disminución de los costes de producción” y que “la apuesta por la calidad del aceite debe de ser decidida para poder luchar en los mercados nacionales, y sobre todo en los internacionales por continuar creciendo al ritmo de los últimos años”, explica la nota de prensa.

Entre los participantes asistentes al evento destacó la presencia del director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría; el especialista de Producto de Fendt, Federico Amigo; el delegado comercial de Gregoire SAS, Leonel Baptista; la ingeniero agrónomo, María Dolores Humanes; y el responsable de Desarrollo y Marketing para la Zona Sur de Comercial Química Massó, Abelardo Rodríguez.

También participaron en este encuentro el director de Área de Negocio Sevilla Provincia Este de La Caixa, Juan Carlos Dorado y el director de la oficina de Estepa- Erillas Blancas de esta misma entidad, Fructuoso del Val.

Esta jornada, dedicada por entero al sector oleícola, se enmarca dentro del ciclo “Rentabilidad y Futuro” que promueven la Editorial Agrícola Española y la Revista Agricultura, y que comenzó el pasado mes de octubre en Tomelloso (Ciudad Real) con un debate monográfico sobre el vino en la región y continuó con un encuentro sobre la ganadería de ovino realizado en Albacete.