La escuela de Wushu de Badolatosa consiguió 28 medallas y cinco cuartos puestos en el Campeonato de Andalucía

El alumnado de la Escuela Municipal de Wushu de Badolatosa volvió a obtener un buen resultado en el Campeonato de Andalucía Infantil y Juvenil, celebrado en Montilla (Córdoba) el pasado domingo 12 de junio, consiguiendo un total de 28 medallas y cinco cuartos puestos, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Badolatosa.  Este evento estuvo organizado por la Asociación Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas, y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, el Servicio Municipal de Deportes de esta localidad cordobesa y el Centro Deportivo Formas.

El campeonato, que dio comienzo a las 10 de la mañana en el Pabellón Municipal de Montilla, constó de las siguientes modalidades: grupos, parejas e individual, “arrasando el grupo badolatoseño, formado por una treintena de niños y niñas, en las modalidades de grupos e individual”, indica la nota de prensa municipal.Alumnos de la escuela municipal wushu Badolatosa en campeonato Andalucia. Foto: Ayuntamiento de Badolatosa.

Según Raúl Aguilera, monitor de la escuela de Wushu badolatoseña, “a pesar de que el nivel en este tipo de competición es cada vez más alto, la constancia y la disciplina durante los entrenamientos han dado sus frutos”. Asimismo, añadió con satisfacción que “en grupos e individual, hemos copado casi todos los primeros puestos; sin embargo, en la modalidad de parejas, en la que teníamos poca participación, no hemos podido clasificarnos entre los primeros”. Además, “hemos conseguido la clasificación de una quincena de alumnos para el Campeonato de España que se celebrará próximamente”.

El wushu, conocido también como wushu moderno o wushu contemporáneo, es a la vez un deporte de exhibición y de contacto, derivado de las artes marciales de China. La nota de prensa del Ayuntamiento de Badolatosa adjunta, asimismo, los resultados obtenidos en la participación de este año:

ROCÍO LEÓN JIMÉNEZ—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

CELIA LEÓN ROMERO—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

CARMEN RODAS RUIZ—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

ANDRÉS LEÓN JIMÉNEZ–ORO EN GRUPOS Y PLATA EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

JUAN LUIS GARCÍA FRANCO–ORO EN GRUPOS Y PLATA MANO VACÍA. 10 AÑOS

AITANA MOYANO LOZANO–PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

CARMEN MOYANO DORADO–PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

NAYARA ORDOÑEZ ANGLÉS—PLATA EN GRUPOS  -10 AÑOS

ELENA PÉREZ SOJO—PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

JAVIER GARCÍA POLO—PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

FRANCISCO JAVIER ROMERO MARTOS—PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

J. ANGEL SANCHEZ RODAS–PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

MANUEL SOJO MENDOZA—ORO EN GRUPOS. 11-12 AÑOS Y ORO EN MANO VACÍA

LUCÍA CANDELARIO CHACÓN—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS Y PLATA EN ARMAS CORTAS. 11-12 AÑOS

MANUEL REGADERA CARRIÓN—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

JOSÉ MANUEL REGADERA MORALES—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

ANGEL BORREGO ROMERO—PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

MANUEL PÉREZ FUENTES—-PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

ANTONIO CUADRADO BORREGO—PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

FRANCISCO CANTERO MENDOZA—BRONCE MANO VACÍA 10 AÑ0S

PEDRO GARCÍA POLO—CUARTOS EN GRUPO 11-12AÑOS

FRANCISCO PINEDA TENOR—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

MANUEL GARCÍA GARCÍA—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

JESÚS TORRES REGADERA—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

MARI CARMEN BALLESTEROS SALINAS –CUARTA EN INDIVIDUAL MANO VACÍA JUVENIL.

Los “indignados” acampan frente al Ayuntamiento de Estepa

Un grupo de vecinos de la Sierra Sur, principalmente jóvenes pero también de todas las edades, se dieron cita en la tarde del viernes en la Plaza del Carmen de Estepa, frente al Ayuntamiento de la localidad, a fin de celebrar una asamblea en la que decidir diversas acciones para mostrar su indignación con la situación actual y la clase política, tal y como está llevando a cabo este movimiento del 15-M Democracia Real Ya! a nivel nacional.

Los congregados han permanecido acampados en esta plaza estepeña durante toda la noche, y en asamblea decidieron también el recorrido que seguirá la caravana de coches reivindicativa que recorrerá en la mañana de hoy sábado diversas localidades de la Sierra Sur sevillana. Asimismo, “Indignados de la Sierra Sur de Sevilla” participará en la manifestación que a gran escala tendrá lugar mañana domingo 19 de junio en la capital hispalense a partir de las 20 horas en la Plaza de España, en el Parque de María Luisa.

Más información en la web http://indignadossierrasursevilla.wordpress.com

La D.O.Estepa crea una beca para impulsar la cultura gastronómica en su territorio

La Denominación de Origen Estepa, con el objetivo de impulsar la cultura gastronómica en su territorio, ha creado una beca para premiar al mejor expediente entre los alumnos de los módulos de Industria Alimentaria y Cocina del I.E.S.Aguilar y Cano de Estepa, ha informado esta entidad en nota de prensa.

Según la D.O.Estepa, recientemente se ha celebrado la I Edición de la Beca Gastronómica, cuya entrega tuvo lugar durante el acto de graduación de los alumnos del I.E.S.Aguilar y Cano, en el que intervino Moisés Caballero, secretario de la Denominación de Origen Estepa, para animar a los alumnos a “continuar su formación y contribuir a la difusión de la riqueza cultural del territorio amparado por la D.O.Estepa”.Moises Caballero entregando la beca gastronómica en el IES Aguilar y Cano

En este acto, Moisés Caballero hizo entrega al mejor expediente académico de un diploma acreditativo y una beca de la Denominación de Origen Estepa para continuar la formación del alumno. De esta forma, la Denominación de Origen Estepa afianza su relación con el centro educativo, ya que previamente han colaborado en otros proyectos como la elaboración de videorecetas, la formación de los alumnos en materia de aceite de oliva virgen extra o la recepción de alumnos en prácticas.

Catas en Bellavista y Hoteles Fuerte

Por otra parte, la Denominación de Origen Estepa continúa difundiendo la cultura del aceite de oliva virgen extra entre diferentes públicos, como prueban sus charlas-catas ofrecidas la última semana en el Centro Cívico de Bellavista y en los Hoteles Fuerte.

En ambos encuentros los responsables de la Denominación de Origen Estepa explicaron a los presentes de forma sencilla y gráfica cuáles son las diferencias entre los tipos de aceite que existen en el mercado y que pueden encontrar en sus propias casas. En este sentido, durante las charlas se hizo hincapié en todas las ventajas que tiene el uso del aceite de oliva virgen extra respecto a otras grasas, tanto a nivel culinario como saludables.

Para finalizar cada una de las jornadas, los representantes de la D.O.Estepa guiaron una cata de aceite de oliva virgen extra de las variedades hojiblanco y arbequino de Oleoestepa, que hicieron las delicias de los improvisados catadores. Gracias a la cata, los presentes aprendieron a distinguir las cualidades organolépticas de diferentes tipos de aceite y valorar las excelentes características de un virgen extra.

La Denominación de Origen Estepa, entidad que reconoce uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo, está convencida de la necesidad de seguir extendiendo la cultura del producto para que cada vez más consumidores entiendan la diferentes de calidad entre un virgen extra y otras grasas.

Clausurado el curso 2010-2011 del Aula de la Experiencia de Osuna

El Aula de la Experiencia de Osuna, programa educativo destinado a mayores de 50 años que en Osuna se desarrolla desde hace 10 años, ha puesto fin a un nuevo curso académico en un acto de clausura que tuvo lugar en la Capilla de la Escuela Universitaria de Osuna y que estuvo presidido por la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, quien estuvo acompañada por el delegado municipal de Educación, Rafael Gómez, la jefa de servicio de Acción e Inserción Social de la Delegación Provincial de Educación, Concha Porras, y el coordinador local de este programa, Francisco Ledesma. Todos tuvieron palabras de elogio y de reconocimiento de la voluntad, empeño y entusiasmo que demuestran los alumnos del Aula de la Experiencia ursaonense por aprender, por conocer y por compartir sus experiencias, según ha publicado la web municipal de Osuna.

El delegado municipal de Educación destacó que no sólo hay que tener presente lo que se les ofrece para su conocimiento, sino que hay que valorar sobre todo el enriquecimiento que estos alumnos aportan tanto al profesorado como al personal que integra el Aula de la Experiencia. Por su parte, Concha Porras, como representante de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, comparó a los alumnos “con los viajeros que emprenden un viaje continúo mirando siempre hacia delante.”, indica la información publicada en la página del Ayuntamiento de Osuna.Grupo de alumnos del Aula de la Experiencia de Osuna

La alcaldesa de Osuna resaltó que “a pesar de la situación que se padece y de los escasos recursos,  nunca se ha pensado en suprimir este programa, porque emplear el dinero público en este tipo de proyectos no es sino saldar una deuda con personas cuya vida no les ha permitido tener la oportunidad de acceder a la universidad”.  Además, definió a los alumnos como “un grupo muy especial por sus inquietudes por buscar el conocimiento, aprender y participar del programa, sirviendo para mejorar, si cabe, el propio programa académico que se adapta y atiende las demandas de sus alumnos para conformar un programa que recoja las peticiones en materia de conocimiento y culturales sobre las que quieren saber.”
El cierre académico de este curso corrió del la mano del catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla Alfredo Morales, que ofreció una conferencia sobre la figura de Miguel de Mañara y los jeroglíficos de la Iglesia de la Caridad de la capital hispalense.

Manuel Orta y Ecos de las Marismas actuarán en Osuna en un festival benéfico organizado por la Hermandad del Rocío

Con la presencia de Manolo Orta y de Guillermo Calado, componente del grupo de sevillanas “Ecos de las Marismas”, se ha presentado en la Casa de la Cultura de Osuna el que va a ser el II Festival Benéfico organizado por la Hermandad del Rocío de la localidad y que se celebrará el 15 de julio a las 10 de la noche en la plaza de toros municipal, ha informado el Consistorio ursaonés en nota de prensa.Presentación del festival flamenco benéfico en Osuna

El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, quien destacó “el nombre que en el mundo de las sevillanas, del flamenco y de la canción popular española tienen quienes hacen este espectáculo. Y no es para menos, pues el plantel que se presentará esa noche en la plaza de toros lo compondrán Manuel Orta, María de la Colina, Pepe Ventura, Ecos de las Marismas y el coro rociero “Verea Blanca” de Puebla de Cazalla.”, informa el comunicado municipal.

La alcaldesa definió el evento como “un gran espectáculo benéfico para una gran noche de verano”, e invitó a los vecinos a que acudan a disfrutar de él teniendo en cuenta “que el precio de su entrada – 10 euros- es bastante asequible en proporción al trabajo, montaje y dedicación que estos artistas han puesto en este tipo de espectáculo.” A juicio de Guillermo Calado, componente de Ecos de las Marismas, se tratará de un festival “que ofrecerá un gran recital de canciones y de sevillanas con un broche final que lo pondrá Manolo Orta.”

El artista ha comentado que representará sobre el escenario “Castillo de Coraje”, un espectáculo del que ha destacado que trabajan con él quince personas y que lo componen una primera parte de sevillanas, una segunda de flamenco y una tercera de rumbas, baladas “o lo que el público quiera pedirme esa noche”.

Junto a la alcaldesa de Osuna y a los dos cantantes mencionados estuvieron en esta presentación el hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Osuna, Carlos Bellido, y el secretario de la misma, Pedro Santana, quien manifestó que se hará por parte de todas las partes implicadas “una importante promoción y campaña publicitaria para que Osuna y los pueblos de alrededor se vuelquen con este espectáculo”. El acto será presentado por Carlos Hernández, de Radiolé Andalucía Centro, y narrado por Francisco Martínez Bizcocho.

Vecinos de Badolatosa ocupan el hall del Hospital de Osuna en demanda de un servicio médico 24 horas para su localidad

Vecinos de Badolatosa y Corcoya, convocados por la plataforma “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡ya!” se han trasladado en la mañana de hoy en una caravana de vehículos hasta el Hospital de la Merced de Osuna, llevando hasta el hospital comarcal su reivindicación de un servicio médico las 24 horas del día para la localidad, ha publicado la web de SER Andalucía Centro www.andaluciacentro.com.

La protesta ha consistido en una caravana de coches que partió del parque San Pablo de Badolatosa a las 10 de la mañana y que ha concluido con una sentada en el vestíbulo del hospital, como puede verse en las imágenes publicadas en esta misma página web.manifestación Badolatosa en Hospital Osuna 01

“Allí, los miembros de la plataforma han intentado, sin éxito, entregarle a la gerente del Área Sanitaria de Osuna un escrito explicativo, acompañado de una copia de las más de 2.000 firmas recogidas en la campaña puesta en marcha en los últimos meses, para dar continuidad a las movilizaciones con las que reivindican un equipo médico 24 horas en la localidad y después de que varios vecinos hayan fallecido por lo que consideran una deficiente asistencia sanitaria, para que, como reza su lema, “¡Nadie más se quede en el camino!”, indica la emisora en su blog.

Esta caravana se suma a un encierro que unos doscientos vecinos secundaron hace unas semanas en el consultorio médico de Badolatosa, convocado también por la plataforma, desde la que insisten que continuarán con sus reivindicaciones “con el fin de que ningún vecino más se quede en el camino.” La asistencia sanitaria en Badolatosa está cubierta de 8 a 14 horas de lunes a viernes, pero después de esa hora, así como los fines de semana, explica la información de esta web, “los vecinos dependen del centro de urgencias más cercano, en este caso el de Estepa, a 21 kilómetros de Badolatosa; y a 35 kilómetros en el caso del hospital de Osuna.”

plataforma de Badolatosa para reclamar un equipo médico las 24 horasDesde hace ya varias semanas, las ventanas y balcones de Badolatosa y Corcoya están adornadas con unas pancartas reivindicativas, con las que muestran su apoyo a esta demanda para el pueblo.

El socialista Antonio Manuel González tomó posesión como nuevo alcalde de Badolatosa

El socialista Antonio Manuel González Graciano fue proclamado nuevo alcalde de Badolatosa el pasado 11 de junio durante la sesión plenaria de constitución de la nueva corporación municipal celebrada a partir de las doce del mediodía, y que congregó a numeroso público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento badolatoseño, ha informado el Consistorio en nota de prensa.alcalde badolatosa y su equipo de concejales - toma posesion - 11-06-2011

Previa a la elección de alcalde, se llevó a cabo el juramento o promesa del cargo de los nuevos concejales. Cabe destacar que la mesa de edad constituida para la toma de posesión de los once concejales que forman parte de la corporación badolatoseña  estuvo presidida por Luis Romero Sánchez, alcalde saliente de Badolatosa y concejal de mayor edad (IULV-CA), acompañado de la secretaria municipal y del concejal más joven, Rafael Moreno Guerrero (IULV-CA).  A continuación, se procedió a la elección del alcalde, siendo respaldada la candidatura de Antonio Manuel González por  mayoría absoluta, con un total de siete votos.

Durante su discurso de investidura, el nuevo regidor, tras agradecer el gran apoyo recibido durante las pasadas elecciones del 22 de mayo,  señaló que “comenzaba una nueva etapa en Badolatosa, en la que, a pesar de la crisis que estamos atravesando, el grupo socialista iba a trabajar duro para cumplir los objetivos marcados en su programa electoral”.

Asimismo, destacó que “asumía este reto sin nervios, puesto que ya tiene experiencia anterior de gobierno (González fue alcalde de junio de 2007 a julio de 2009, hasta que fue desbancado por una moción de censura), pero con mucho respeto hacia la voluntad del pueblo que ha depositado su confianza en él y en su equipo de gobierno”. González Graciano concluyó haciendo hincapié en que “a partir del lunes 13 de junio el Ayuntamiento estará abierto para todas los vecinos y vecinas, con independencia de su color político”.

Toma de posesión del nuevo alcalde de Casariche, el socialista Basilio Carrión

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, el nuevo alcalde de la localidad, el socialista Basilio Carrión Gil, tomó posesión de su cargo como primer edil durante la sesión plenaria celebrada el pasado sábado, 11 de junio, a partir de las doce del mediodía en el Teatro Municipal de la localidad, en un acto al que asistieron un gran número de vecinos.Nuevo alcalde de Casariche y equipo de gobierno

De acuerdo a la ley, previa a la elección de alcalde, se llevó a cabo el juramento del cargo por parte de los trece concejales que forman la corporación municipal casaricheña, estando presidida la mesa de edad por los concejales de mayor y menor edad, Manuel Cosano Rodríguez (IULV-CA) y Rocío Ríos Moriana (PSOE) respectivamente, acompañados por el secretario municipal del Ayuntamiento de Casariche.

El candidato del partido socialista a la alcaldía de Casariche, Basilio Carrión, obtuvo siete votos a favor de su investidura como alcalde frente a los seis que respaldaron al candidato de IULV-CA y hasta entonces regidor del municipio, Eladio Lozano.

Durante su discurso de investidura Carrión, además de agradecer el apoyo de los casaricheños durante las pasadas elecciones del 22 de mayo, destacó que “el grupo socialista se enfrentaba a un reto en el que sabían que habrá que trabajar muy duro, especialmente por la grave crisis que estamos atravesando, pero destacando a su vez que también mayores serán los logros”.

El nuevo alcalde concluyó su intervención abogando por una legislatura basada en la colaboración de todos, para lo cual se hizo eco de una frase de John F. Kennedy, adaptada para tal fin: “casaricheños y casaricheñas, preguntaos no qué pueden hacer los gobernantes por vosotros, sino qué podemos hacer todos juntos por Casariche”.

El socialista Basilio Carrión Gil ha sido hasta la fecha y durante los últimos diez años el director técnico de la Escuela de Fútbol Peloteros de la Sierra Sur. Por su parte, el alcalde saliente, Eladio Lozano, agradeció públicamente el apoyo de sus votantes, declarando que “Izquierda Unida seguirá trabajando por Casariche desde la oposición”.

Expertos del sector olivarero se dan cita mañana en la I Jornada “Rentabilidad y Futuro del Olivar”

La Editorial Agrícola Española y la Revista Agricultura, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa y ASAJA Sevilla, celebran mañana, 17 de junio, en la sede de  la empresa Oleoestepa, la jornada “Rentabilidad y Futuro del Olivar”, con el objetivo de debatir la situación del sector olivarero español y sus perspectivas de futuro.

La inauguración correrá a cargo de la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda, que estará acompañada por el presidente de la D.O. Estepa, José María Loring, y el director ejecutivo de Editorial Agrícola Española, Jesús López Colmenarejo.

La cita dará comienzo a las 9.45 horas y cuenta con el patrocinio de diversas empresas y entidades andaluzas, entre las que se encuentra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa.

Talleres para los mayores de la localidad impartidos por Cruz Roja en Estepa

La Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Estepa realiza desde hace varios meses diversos talleres de musicoterapia y manualidades dirigidos a los mayores del municipio, según ha informado a este periódico la asamblea comarcal estepeña en nota de prensa.

Todos los  jueves, de 10.30 a 12 horas, el voluntariado de Cruz Roja  realiza un taller de musicoterapia en la Residencia Nuestra Señora de la Asunción de Estepa. “En este taller se atienden las necesidades musicales de las personas residentes escuchando música, cantando, bailando y realizando actividades relacionadas con la música, todo ello encaminado a estimular la memoria y a fomentar la movilidad y el bienestar de los participantes.”, informa Cruz Roja en su comunicado de prensa.

Además, este proyecto incluye la realización de talleres de relajación, risoterapia, danzaterapia, así como otras actividades encaminadas al desarrollo de los espacios de ocio, tiempo libre y culturales con las que se pretende aumentar el bienestar físico y psíquico de las personas mayores.

Aunque la residencia de  Estepa ha sido el punto de partida, Cruz Roja está realizando gestiones para llevar a cabo estos talleres en otras residencias de mayores de la comarca. ”Desde la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Estepa damos las gracias a las magníficas voluntarias y voluntarios que hacen posible esta actividad y aprovechamos la oportunidad para invitar a la ciudadanía a que forme parte de la institución.”, finaliza la nota de prensa de la asamblea comarcal de Estepa.