Presentación del documental «El grito de la Sierra»: la preocupación de Pedrera sobre su entorno

El próximo sábado, 8 de octubre, en el Teatro Municipal de Pedrera, se presentará el documental «El grito de la Sierra», co-dirigido por tres vecinos de Pedrera y en el que se muestra «el vínculo de un pueblo con su entorno natural, la Sierra de la Cruz, zona amenazada por un proyecto de cantera», explica el Ayuntamiento de Pedrera en su página web.

«A principios del 2004, la Sierra de la Cruz, zona perteneciente a la subbética sevillana, ubicada entre los términos municipales de Pedrera y Estepa, sufrió una amenaza de gran calado. En este documental se muestra cómo, al conocer la noticia, Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Estepa publica los resultados de su auditoría, que eleva la deuda municipal a casi 20 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepa ha publicado hace unos días la auditoría/informe que encargó el nuevo equipo de gobierno liderado por el PA a los servicios técnicos municipales cuando accedió a la alcaldía, el pasado mes de junio, con el fin de conocer el estado real de las arcas municipales tras la gestión de la anterior corporación socialista.

Según explica el Ayuntamiento de Estepa, el total de la deuda municipal asciende a 19.944.594 euros, más de tres mil trescientos millones de pesetas, una cantidad que el informe “reparte” entre los 12.700 habitantes de Estepa Sigue leyendo

Concurso de tortillas y desfile de modas para los mayores de Aguadulce

Mañana jueves, 6 de octubre, los mayores de Aguadulce tienen una cita con la gastronomía y con la moda, con la celebración de un Concurso de Tortillas y un Desfile de Moda organizados por el Ayuntamiento de Aguadulce y la Asociación de la Tercera Edad “Los Avenidos”, en colaboración con el Taller de Empleo, el Centro de Adultos y dos comercios de la localidad.

Tanto el concurso como el desfile se celebrarán en la Casa de la Cultura a partir de las 17.30 horas. La inscripción y entrega de productos para la elaboración de las tortillas se llevará a cabo, por su parte, en el Hogar del Pensionista de Aguadulce en horario de tarde.

Segunda Semana Intercultural en Casariche, del 3 al 9 de octubre

La Casa de la Juventud, el parque de la Avenida de la Libertad y la Plaza del Ayuntamiento de Casariche son los lugares del municipio en los que se desarrollará la II Semana Intercultural de Casariche, organizada por el Consistorio casaricheño a través de varias de sus delegaciones municipales, ha informado en nota de prensa. Su objetivo es «facilitar las relaciones entre las diferentes culturas y nacionalidades que conviven en el municipio, en el que hay una gran diversidad de extranjeros.»

La inauguración de esta semana intercultural será el lunes 3 de octubre a las 18:30 horas en la Casa de la Juventud casaricheña, y a lo largo de la semana Sigue leyendo

Taller de cocina solar en el Mercadillo Ecológico y Artesanal Las Herrerías, este sábado en Herrera

El próximo sábado, 1 de octubre, en el recinto del restaurante Cora de Herrera, se celebrará como todos los primeros sábados de mes el Mercadillo Ecológico y Artesanal Las Herrerías, que en esta ocasión presenta dos novedades: una degustación de productos ecológicos, y la celebración de un taller de cocina solar en el que se usarán productos de nuestra tierra.

El mercadillo está organizado por Las Herrerías y en él colaboran el Ayuntamiento de Herrera, la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Estepa y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El estepeño Quino Castro expone sus fotografías tomadas en Chernobyl en la Casa de la Provincia de Sevilla

El pasado 15 de septiembre se inauguró en la Casa de la Provincia de Sevilla la exposición «Catrástofe de Chernobyl. XXV aniversario. Tragedia del pasado, realidad del presente», compuesta por fotografías de Wladimir Bazan, Raúl Moreno y el estepeño Quino Castro acerca de la realidad actual de Bielorrusia. La muestra estará abierta hasta el 9 de octubre en la Plaza del Triunfo, número 1 de Sevilla, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas de martes a domingo (los lunes permanecerá cerrada.) La exposición viajará a Estepa en el mes de noviembre, para que los vecinos de la comarca puedan visitarla, según ha informado a este periódico el fotógrafo estepeño.

La exposición está organizada por la Diputación de Sevilla, la Obra Social de Cajasol, el Ayuntamiento de Estepa y la Federación Andalucía Solidaria. Se trata de una exposición colectiva en la que Quino Castro muestra su obra junto a dos fotógrafos más: el bielorruso Wladimir Bazan y el manchego Raúl Moreno. Al acto de inauguración asistió Sigue leyendo

Montellano acoge este fin de semana la «Feria del Perro 2011»

Según ha informado el Ayuntamiento de Montellano en nota de prensa, mañana sábado, 24 de septiembre, se inaugura en esta localidad de la Serranía Suroeste de Sevilla la Feria del Perro 2011, que permanecerá abierta hasta el domingo 25 y que este año «viene cargada de novedades.» La inauguración oficial de la V Feria del Perro está prevista para las 11 horas de mañana sábado, si bien previamente se habrán abierto las puertas del recinto para la recepción de los animales y la puesta en marcha del Mercadillo a la Vieja Usanza.

Entre ellas cabe destacar la celebración por primera vez de una Exposición Internacional de Belleza Canina, para la que se espera una alta participación. Sigue leyendo

Badolatosa celebrará un «Taller de Abuelas Cuidadoras» en octubre

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Badolatosa ha celebrado una reunión informativa sobre el «Taller de Abuelas Cuidadoras» que se va a impartir en el municipio a partir del mes de octubre. La reunión estuvo dirigida a la Asociación de Mayores la localidad y a las tres asociaciones de mujeres existentes en la actualidad (las dos de Badolatosa, Asociación de Mujeres de Badolatosa y Asociación de Mujeres Badolachozas, y la de Corcoya). Durante la misma, la concejala de Igualdad, Sandra García, y la agente de Igualdad, Carmen Cuevas, informaron en detalle al grupo asistente sobre este taller novedoso en Badolatosa, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento local.

El taller estará organizado por el Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa y de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Constará de seis sesiones de dos horas y media cada una, con periodicidad semanal, y estará dirigido a mujeres que, por distintas circunstancias, tienen a su cargo el cuidado de sus nietos, «una responsabilidad que puede provocar situaciones de sobrecarga física, emocional y/o social, que terminan por hacerse visibles: las abuelas sufren a menudo trastornos físicos (dolores de cabeza, problemas musculares) y/o psicológicos (estrés, depresión)», señala el comunicado municipal.

Por ello, durante el mismo se trabajarán, de manera dinámica y distendida, temas como las habilidades sociales, la autoestima, el autocuidado, la igualdad entre mujeres y hombres o las técnicas para afrontar los conflictos cotidianos. Además, para facilitar la asistencia de las abuelas al taller, éste contará con una ludoteca donde podrán dejar a los menores que tengan a su cargo.

Según la concejala de Igualdad badolatoseña, se citó a estas cuatro asociaciones «porque creemos que en ellas está representada la mayor parte del colectivo de mujeres a las que va destinado este taller, y dado que las plazas son limitadas a una veintena de alumnas, les hemos propuesto que cada una pueda a optar a cinco”.

Conferencia en Pedrera sobre las mujeres inmigrantes impartida por el catedrático Martínez García

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Pedrera ha organizado una charla-coloquio que, bajo el título de «Mujeres inmigrantes: Opresión y empoderamiento», será impartida por el catedrático Psicología Social de la Universidad de Sevilla Manuel Martínez García, experto en la realización de estudios sobre esta materia en diversas zonas de Andalucía.

La conferencia se llevará a cabo en el Teatro Municipal pedreraño el próximo jueves 22 de septiembre, a las 19 horas.

Varios pueblos de la campiña sevillana reclaman una entrevista con el ministro de Fomento para estudiar la construcción de un tren de cercanías Sevilla-Osuna

El alcalde de Marchena, Juan Antonio Zambrano (PSOE), visitó el pasado martes en Madrid la sede del Ministerio de Fomento, donde entregó los acuerdos alcanzados entre su ayuntamiento y los alcaldes de Arahal, Paradas y Osuna (la socialista Rosario Andújar) en demanda de la creación de una línea de trenes de cercanías que vertebre las comarcas de la Campiña y la Sierra Sur de Sevilla, informó ayer la agencia de noticias Europa Press. Esta plataforma de alcaldes alineados en torno a esta iniciativa ha reclamado ya entrevistas con el ministro de Fomento, José Blanco, y la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz.

El alcalde marchenero informó a Europa Press que «él mismo ha solicitado que el ministro atienda a los alcaldes en su demanda de una nueva línea de trenes de cercanías.» En realidad, se trataría de retomar una vieja reivindicación: la creación de una línea de trenes de cercanías que enlazara la capital andaluza con Osuna, vertebrando así la comarca de la Sierra Sur.

Todos estos alcaldes habían acordado elevar a los plenos de cada uno de los ayuntamientos una «moción conjunta» solicitando la creación de esta línea de trenes, porque beneficiaría a una población «superior al millón de personas», en concreto 1.004.095 según los datos del Instituto de Estadística referido a la población de 2010 que esgrimen estos regidores.

Los alcaldes, además, han acordado trasladar al Ministerio de Fomento y a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía el resultado de la votación de estas mociones, reclamando asimismo entrevistas con sus principales titulares. «Tenemos la vía, las infraestructuras y los pasajeros», defendió el alcalde de Marchena. Cabe recordar, en ese sentido, que durante el pasado mandato, los municipios aljarafeños de Camas, Valencina de la Concepción, Santiponce, Salteras, Villanueva del Ariscal, Olivares, Sanlúcar la Mayor y Benacazón quedaron conectados a la red ferroviaria gracias a la inauguración de la línea de Cercanías C-5 el 27 de marzo de 2011, toda vez que el 13 de septiembre de 2010, comenzaba a operar la línea de trenes de Cercanías Utrera-Lebrija.