El sorteo Euromillones deja más de cuarenta y ocho mil euros en Estepa

El sorteo del Euromillones del pasado viernes, 20 de mayo, dejó en Estepa un premio de tercera categoría, correspondiente a cinco aciertos, en un boleto sellado en la administración sita en la Papelería Los Pitufos de la localidad, ubicada en la Plaza Blas Infante.

La cuantía del premio asciende a 48.625 euros, que han recaído en una familia estepeña, según confirmaron a este periódico fuentes de la administración de loterías. Se da la circunstancia que la persona agraciada conoció tanto que había ganado como la cuantía del premio en la misma papelería, cuando fue a comprobar unos días después del sorteo si el boleto que había jugado días antes había resultado premiado. Asimismo, cabe señalar que la familia agraciada ha expresado su deseo de permanecer en el anonimato.

Casariche y Badolatosa celebraron jornadas de puertas abiertas para conocer sus futuras unidades de estancia diurna

Los vecinos de Casariche pudieron conocer las instalaciones de la Unidad de Estancia Diurna (UED) casaricheña, así como informarse sobre los servicios que ésta prestará a sus usuarios durante la Jornada de Puertas Abiertas organizada por la empresa adjudicataria de la gestión de la misma, Trassa Sociedad Cooperativa Andaluza, y que se celebró el pasado 4 de mayo, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa. Ayer jueves 12 de mayo se celebró una jornada similar pero en la Unidad de Estancia Diurna de Badolatosa, que se prevé que pueda entrar en funcionamiento a lo largo del próximo verano, según declaraciones de los responsables de la misma en la Cadena SER Andalucía Centro.

A las jornadas de la UED casaricheña, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Casariche, asistieron por parte de Trassa el responsable del Área Institucional, Andrés Rodríguez, el gerente, Francisco José Carrillo, la coordinadora de Proyectos, Alicia Carrillo, y  tres técnicos que actuaron como guías  durante la visita a las instalaciones del centro. En el caso del Ayuntamiento estuvieron presentes el primer edil, Eladio Lozano, y varios concejales, entre ellos, el concejal de Bienestar Social, Manuel Cosano.Jornada de puertas abiertas en la UED de Casariche.

La UED de Casariche ha supuesto una inversión total de 857.854,18 euros, que se financiarán a través de aportaciones varias del Plan de Empleo Estable, la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y el propio Ayuntamiento de Casariche, informa el Consistorio. En este sentido, el alcalde declaró que el proyecto global de su equipo de Gobierno contempla la ejecución de una Residencia de Mayores para Casariche, en los terrenos anexos a esta UED.

La Unidad de Estancia Diurna casaricheña, ubicada en la calle El Caño número 1, posee una superficie construida de 704,04 metros cuadrados y cuentra, entre otras estancias, con vestíbulo, una sala de fisioterapia,  tres baños, dos salas polivalentes,  una sala de visitas, una cocina y un comedor de 142 metros cuadrados. La jornada de puertas abiertas se ha celebrado una vez que se ha completado el equipamiento básico de las estancias principales (sala de estar, de fisioterapia, terapia ocupacional y enfermería), quedando pendiente el de los vestuarios y la cocina.

Eladio Lozano declaró también que Trassa está gestionando la autorización de funcionamiento y acreditación del centro ante la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía para agilizar su puesta en marcha, y que “además de la consecución de un servicio cada vez más demandado en la sociedad actual, la puesta en marcha de la UED conllevará la creación de empleo estable en nuestro municipio”.

Por su parte, la coordinadora de Proyectos de Trassa explicó que “el centro casaricheño ofrecerá un servicio integral al mayor en situación de dependencia, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel de autonomía personal y calidad de vida, sirviendo de apoyo a sus familiares y/o cuidadores y favoreciendo su permanencia en el entorno socio-familiar.  Todo ello de la mano de un equipo humano altamente cualificado y especializado en el trabajo con personas dependientes”.

La UED de Casariche dispondrá de 30 plazas y estará abierta en principio de 9 a 17  horas, aunque con el servicio de transporte incluido sería de 8 a 18 horas, atendiendo a las personas que se encuentran en situación de dependencia, promocionando la autonomía personal a través de la rehabilitación física (con el servicio de fisioterapia) y la ocupacional (con el servicio de terapia ocupacional), así como la atención social, psicológica y sanitaria básica.

La Asociación Teatral Barba de Pedrera repite sobre el escenario tras el éxito de su estreno

Según ha informado a este periódico la presidenta de la Asociación Cultural Teatral “Barba”  de Pedrera, Carmen Rodríguez, este grupo volverá a representar la obra que presentó el pasado 29 de abril ante el público pedrereño dado el éxito que obtuvo en su estreno, el cual generó una gran expectación en la localidad.

La Asociación Teatral volverá a subir a las tablas del Teatro Municipal de Pedrera, esta vez el próximo domingo 15 de mayo, y de nuevo con dos funciones, a las seis y a las ocho de la tarde, para las que también se han agotado ya las entradas, igual que pasó en los días previos al estreno. Se da así respuesta a las demandas del público pedrereño, que ya mostró su interés por ver la puesta en escena de este grupo de reciente creación en su presentación ante los vecinos de Pedrera.

La Asociación volverá a representar los tres entremeses de los hermanos Álvarez Quintero “Ganas de reñir”, “El Pie” y “Lectura y escritura”, un paso de comedia también de estos autores sevillanos llamado “El agua milagrosa”, y una pieza titulada “Ahora mismo”, escrita por la actriz ursaonense Ángela Vega, la cual asume en la asociación el papel de co-directora de la obra junto con la propia presidenta, Carmen Rodríguez. La Asociación Cultural presentó todas estas piezas bajo el título genérico de “Piezas breves”, y cuenta en su montaje con la colaboración del Ayuntamiento de Pedrera.

Manifestación en Badolatosa en demanda de un médico las 24 horas del día

El Ayuntamiento de Badolatosa ha informado en nota de prensa de la creación de una plataforma ciudadana llamada “Badolatosa por su médico 24 horas ¡ya!”, que ha nacido con la intención de reclamar a las autoridades competentes la permanencia de un servicio médico de urgencias en el municipio las 24 horas del día, especialmente después de que en fechas recientes hayan fallecido varios vecinos por la falta de un médico en la localidad durante todo el día y la noche, según se deduce del manifiesto que esta plataforma ha hecho público.

Por este motivo, la plataforma convoca a todos los vecinos de Badolatosa y de Corcoya a una manifestación mañana viernes, 13 de mayo, a partir de las 19.30 horas y con salida desde la Plaza de Andalucía (Paseo), la cual además será silenciosa “por respeto a la familia de la última pérdida de un vecino por no contar con este servicio de urgencias”, explica el comunicado emitido por el grupo convocante. En este sentido, las reivindicaciones se harán mediante pancartas y carteles que podrán portar libremente los asistentes.

Con esta manifestación, los convocantes pretenden “alcanzar una protección sanitaria más cercana y necesaria” en su localidad y que “en la medida de lo posible, nadie más se quede en el camino”, alega la plataforma en su manifiesto.

La II Jornada sobre Dependencia celebrada en El Rubio congregó a 200 profesionales

El Teatro Auditorio de la localidad de El Rubio acogió la II  Jornada sobre Dependencia organizadas por el Ayuntamiento rubeño en colaboración con la Fundación Gerón y la Universidad de Sevilla. El encuentro, que en esta edición se centró en la generación de empleo de este sector emergente, logró congregar a más de 200 asistentes entre profesionales y estudiantes procedentes de diferentes pueblos de la Sierra Sur como El Rubio, Casariche, La Roda, Herrera, Écija, Marinaleda u Osuna, ha informado a este periódico la Fundación Gerón en nota de prensa.II Jornada Dependencia El Rubio. Foto: Fundación Gerón.

El alcalde de El Rubio, Juan Bautista Caraver, el presidente de Fundación Gerón, Antonio Jesús Aguilar, y la delegada municipal de Igualdad, Ramona Ramos, fueron los encargados de inaugurar esta jornada que reunió a expertos multidisciplinares en el campo de la dependencia y profesionales, y que se completó con la celebración de diversos talleres y una visita al futuro centro residencial para mayores del que dispondrá el municipio.

El actual mapa de la Dependencia en Andalucía, las necesidades profesionales que está generando, el planteamiento de un panel de experiencias, el análisis de casos prácticos y el desarrollo programas de intervención centraron las ponencias, mesas redondas y talleres que se desarrollaron, informa la nota de prensa.

Los principales objetivos de esta cita con la dependencia eran difundir la Ley de  Promoción  de  la  Autonomía  Personal  y  Atención  a  las Personas  en  Situación  de  Dependencia, valorar el momento actual en que se encuentra, compartir conocimientos y experiencias  entre  profesionales y colectivos afectados,  y promover  la  creación  de empleo  en  colectivos  con especiales dificultades  de  inserción  laboral, así como una formación  de  calidad  entre  los profesionales. El encuentro ha estado acreditado por la Fundación Agencia de la Calidad Sanitaria de Andalucía y ha otorgado a los estudiantes asistentes un crédito de libre configuración de la Universidad de Sevilla.

La jornada finalizó con una visita a la futura Residencia para Personas Mayores de El Rubio, que creará 25 puestos de trabajo directos en la localidad y cuya construcción y equipamiento se está ultimando, concluye el comunicado de la Fundación Gerón.

En marcha el II Programa Municipal de Integración de Casariche

El Teatro Municipal de Casariche acogió el pasado 3 de mayo, a las 19.30 horas, una jornada informativa sobre el II Programa Municipal de Integración, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Casariche con el fin de dar continuidad al primer programa de estas características llevado a cabo en 2010 y enfocado a facilitar las relaciones entre las diferentes culturas y nacionalidades que conviven en el municipio, “en el que hay una gran diversidad de extranjeros”, informa el Consistorio en nota de prensa.

La mesa informativa estuvo formada por los concejales de Bienestar Social y Juventud, Manuel Cosano y María José Moriana respectivamente, así como la técnico del Ayuntamiento que coordina este programa de integración, Silvia Álvarez, y la abogada Remedios Alvárez que, al igual que ocurrió en 2010, actuará de mediadora intercultural ofreciendo asesoramiento jurídico a los inmigrantes durante el desarrollo de este programa. También estuvo presente una de las monitoras de los talleres de lengua castellana, Kika Benmoussa.

“Durante esta jornada, a la que asistió un numeroso grupo de inmigrantes, se informó en detalle sobre los objetivos de dicho plan, así como sobre la oferta de talleres que incluye esta segunda edición: lengua castellana, alfabetización informática, un taller ocupacional de jardinería, otro de elaboración de currículo y búsqueda de empleo, talleres deportivos y de fotografía digital.”, informa la nota de prensa, que indica que también se procedió a recoger las inscripciones en estos talleres, “lo que evidenció un alto interés por participar en cada una de las propuestas.”

También se eligió un representante de cada colectivo de inmigrantes residente en Casariche, con el fin de que pueda actuar de interlocutor en una mesa redonda, en la que se abordarán las propuestas y necesidades de todos ellos. Por último y, como ya se hizo el año pasado, se confirmó que este II Plan Municipal de Integración concluiría con la celebración del que será el II Festival Intercultural del municipio.

Según el concejal de Bienestar Social, Manuel Cosano, fue una tarde “muy productiva, porque hemos podido constatar el interés que este programa despierta en nuestros inmigrantes, que asimismo han tenido la oportunidad de hacernos partícipes de sus necesidades y sugerencias al respecto”. El edil mostró la ilusión del equipo de gobierno por dar continuidad al primer plan de integración “con el que pusimos las bases de una mejor convivencia intercultural entre nuestros vecinos, pero como sabemos que aún queda mucho trabajo por hacer en este sentido, ponemos en marcha este segundo plan, que iniciamos ahora”, concluye el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Casariche.

Casariche celebró el primero de mayo con una manifestación por las calles de la localidad

Como es habitual cada primero de mayo, Casariche conmemoró el Día del Trabajador con una manifestación por las calles del municipio, que partió a las doce del mediodía de la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano. La cabecera de la manifestación portó una pancarta con el eslogan “Empleo con derechos. Contra los recortes sociales”, ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa. A la conclusión de la misma, nuevamente en la Plaza, se celebró una ronda de intervenciones, en la que tomaron parte Fidel Romero, coordinador comarcal del Partido Comunista, Miguel Ángel Márquez, alcalde de Arahal y Eladio Lozano, alcalde de Casariche.manifestación 1 de mayo en Casariche

Fue el coordinador comarcal del Partido Comunista quien inició el turno de intervenciones, haciendo hincapié en “la importancia de que los trabajadores reivindiquemos nuestros derechos, especialmente ahora que nos han arrebatado muchos”. En la misma línea, el alcalde de Arahal destacó “la necesidad de salir a la calle para reivindicar nuestros derechos, ahora que un gobierno supuestamente de izquierdas ha llevado a cabo el mayor retroceso en la historia en relación a estos derechos”. Asimismo, recalcó que “Casariche es un ejemplo para toda la comarca y provincia, tanto por la política desarrollada por el equipo de Gobierno municipal como por el apoyo vecinal en todas y cada una de las reivindicaciones en pro de la defensa de los derechos de los trabajadores”.

Por su parte, Lozano recordó “la gravísima situación en la que se encuentra nuestro país, con casi cinco millones de parados, de los cuales más del 28 por ciento del desempleo corresponde a Andalucía, el fracaso de la reforma laboral, y cómo los recortes sociales que estamos sufriendo no hacen más que empobrecer a los trabajadores”.

El alcalde casaricheño añadió que “las movilizaciones sí sirven para hacer reaccionar a nuestros gobernantes y conseguir cambios”, e hizo a continuación un repaso de las medidas que IU ha puesto sobre la mesa para salir de esta crisis “entre otras, la nacionalización de los sectores estratégicos, el establecimiento de una renta básica, de una sanidad pública y gratuita, el acceso a una vivienda digna o la creación de empleo estable y con derechos”, informa la nota de prensa municipal.

El acto concluyó con una mención especial a todos los colaboradores y a los casaricheños que en esta ocasión no pudieron asistir al acto, y se hizo también un reconocimiento especial “a la figura de dos trabajadores incansables fallecidos en 2010  y que dedicaron toda su vida a la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores: el badolatoseño Juan Antonio Romero Sánchez (asiduo todos los años a la conmemoración del primero de mayo en nuestro municipio), y Marcelino Camacho.”, concluye el comunicado de prensa del Consistorio.

Conmoción en el centro de salud de Estepa por el fallecimiento de un joven de Badolatosa

El centro de salud de Estepa vivió ayer martes por la mañana momentos tensos y dolorosos debido al fallecimiento de un joven de 29 años, vecino de Badolatosa, que era trasladado por un familiar al hospital de Osuna aquejado, según testigos presenciales, de un infarto, cuando la persona que lo trasladaba se vio obligada a parar en el centro de salud de Estepa ante el empeoramiento del hombre a la altura de Casariche, según relataron a este periódico las mismas fuentes.

El joven fue atendido de urgencia por el equipo médico del centro de salud de Estepa al completo, de modo que ningún médico quedó pasando consulta y todos acudieron a socorrer al joven por el que, sin embargo, no pudieron hacer nada, ya que -según las mismas fuentes- el joven ya ingresó cadáver en el centro de salud. No obstante, otros testigos han afirmado a El Digital que lo que el joven padeció fue un ataque de asma, sin que este periódico haya podido confirmar este extremo.

Testigos presenciales del suceso afirmaron que el joven tenía 29 años, se había casado recientemente y estaba esperando un hijo. Tanto el personal del ambulatorio como los pacientes que esperaban consulta quedaron conmocionados por este suceso luctuoso, según pudo comprobar este periódico horas después de que se produjera.

Galería de imágenes de Estepa: diversos actos celebrados durante el mes de abril

Mostramos en esta información una serie de instantáneas de diversos actos celebrados en Estepa a lo largo del mes de abril, como ha sido su primera Feria de Ganado, la conmemoración del 125 aniversario de la distinción de Estepa como Ciudad y la visita del consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, a la localidad.

Fotos: Ayuntamiento de Estepa – Gabinete de Comunicación.

El recinto ferial de Estepa acogió el fin de semana del 9 y 10 de abril la I Feria de Ganado “Ciudad de Estepa”, organizada por la Asociación Estepeña Amigos del Caballo con el apoyo del Ayuntamiento de Estepa.Feria de Ganado 2011 - 02Feria de Ganado 2011Feria de Ganado 2011 - 03

 Otro de los actos de los que mostramos fotos se celebró el 20 de abril, cuando el Ayuntamiento de Estepa, a través de la persona de su alcalde, Juan García Baena, descubrió una placa conmemorativa del 125 aniversario de la distinción de Estepa como ciudad, concedida mediante real decreto el 20 de abril de 1886 por la Reina María Cristina.

125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 03125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 01125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 02

Por último, publicamos fotos de la visita que el consejero de Cultura de la Junta Paulino Plata realizó este mes a Estepa, donde visitó  varias obras en proceso, así como diversos lugares en los que el Ayuntamiento de Estepa y la Consejería de Cultura estudian la inversión necesaria para su restauración, tales como la Iglesia del Carmen, la Iglesia de Santa María la Mayor, el Centro de Interpretación Tartésico y la torre de la Alcazaba.Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero  de Cultura 02Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero  de Cultura 03Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero de Cultura 01

Representación de monólogos por la igualdad de género del II Concurso Comarcal de Pedrera

El próximo lunes, 2 de mayo, a las ocho de la tarde en el Teatro Municipal de Pedrera, tendrá lugar la representación ante el público de los monólogos participantes en el II Concurso Comarcal de Monólogos por la Igualdad de Género convocado por el Ayuntamiento de Pedrera, según publica la página web municipal www.pedrera.es.En este acto, todos los asistentes al mismo harán las veces de jurado popular, eligiendo los tres monólogos ganadores, que obtendrán un premio de 100, 75 y 50 euros respectivamente.

Dada la “importante aceptación del pasado año”, explica el Consistorio en su página, este año se ha incluido un apartado en el concurso destinado a que puedan participar mayores de treinta y cinco años con las mismas bases y en las mismas fechas previstas. Los monólogos versarán sobre situaciones de igualdad o desigualdad entre hombres y mujeres de Andalucía.

A este respecto, la concejala de Igualdad pedrereña, Concepción Morilla Gómez, destacó la gran participación de jóvenes de ambos sexos en el Proyecto Roleando, mientras que el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales Monedero, ha declarado que “con esta iniciativa pretendemos seguir concienciando y sensibilizando a toda la sociedad pedrereña en valores tan fundamentales para la convivencia ciudadana, como lo son el respeto, la tolerancia y la igualdad entre hombres y mujeres.”