El párroco de Consolación de Osuna se despide hoy de sus feligreses

El actual párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación, el astigitano Rafael Calderón García, presidirá esta tarde, a las 20 horas, la misa del noveno día de la novena en honor a la patrona de Osuna, la Virgen de Consolación, al término de la cual se despedirá de su actual comunidad parroquial, ya que tras los recientes cambios introducidos en la curia diocesana por el nuevo arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, mañana día 8 tomará posesión de su nuevo cargo como párroco de Consolación Luis Joaquín Rebolo González, natural de La Puebla del Río (Sevilla) y actual vicario episcopal de la zona sur de la diócesis sevillana.

Esta noche también, a las once de la noche en la parroquia, se celebrará el pregón en honor de Nuestra Señora de Consolación, que este año será pronunciado por Amparo Jaldón Galván, que será presentada por José Antonio Angulo Sarria, tras el cual se celebrará una ofrenda floral a la Virgen, ante la cual fueron presentados ayer, día 6 de septiembre, los niños nacidos durante el último año.

Mañana día 8, onomástica de Nuestra Señora de Consolación y día grande de las fiestas patronales ursaonenses, el día comenzará con la presentación ante la Virgen del equipo del Osuna Bote Club, y una eucaristía a las 12.30 del mediodía.

Por la tarde, a las 19.15 horas, tendrá lugar la función principal de la novena itinerante celebrada estos días y que estará presidida por Teodoro Muñoz León, vicario general de la Archidiócesis de Sevilla. La eucaristía será concelebrada con el resto de sacerdotes de la Villa Ducal y en el transcurso de la misma, como hemos señalado, tomará posesión de su cargo el nuevo párroco de Consolación, Luis Rebolo.

En cuanto a la procesión de la patrona, comenzará al término de la misa, hacia las 20.30 horas, y tendrá el siguiente recorrido: salida de la Iglesia de Consolación, Arcipreste Govantes, Plaza de Consolación, Arcipreste Valderrama, Plaza del Duque, Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor, Sevilla, Palomo, Navalagrulla, Antequera y entrada en la parroquia hacia las 12.30 de la noche. La Banda Municipal de Música de Osuna acompañará a la Virgen en su recorrido.

El Ayuntamiento de Estepa organiza una excursión a Itálica y al Museo Arqueológico

La Delegación de Juventud, Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con la Diputación de Sevilla, ha organizado una visita guiada a Itálica (en Santiponce, Sevilla) y al Museo Arqueológico sevillano para el próximo 17 de septiembre.

El precio por persona es de 8 euros, en el cual no se incluye el almuerzo. Asimismo, el número de plazas está limitado a 50 personas.

Las inscripciones pueden formalizarse hasta el próximo viernes, 9 de septiembre, en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes en horario de 8 a 15 horas.

La Consejería de Salud anuncia que no se reunirá más con la plataforma de Badolatosa que solicita un médico 24 horas para el municipio

Según ha informado la Consejería de Salud en nota de prensa, tras la reunión mantenida por responsables de la misma el pasado lunes, 5 de septiembre, con vecinos de la plataforma «Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡ya!’, este organismo considera que «los servicios sanitarios de los que goza la localidad están «dimensionados» a su población», ha informado Europa Press. Asimismo, la Consejería de Salud ha mostrado su intención de seguir manteniendo contactos con el Ayuntamiento de Badolatosa respecto a este tema pero no directamente con la plataforma, lo que ha producido malestar entre los integrantes de la misma, según declaró ayer su portavoz, Rafael Moreno, en la Cadena SER Andalucía Centro.

En un comunicado posterior a la manifestación celebrada este lunes por esta plataforma ante la Consejería de Salud, este departamento ha informado de que, en el transcurso de un encuentro con los dirigentes del colectivo, se les trasladó que la asistencia sanitaria que actualmente se presta a los vecinos de Badolatosa «se encuentra dimensionada a la población del municipio» y «se enmarca dentro de las distancias dispuestas para la correcta atención sanitaria, de manera que cuenta con todas las garantías asistenciales».

«A pesar de que el ideal es llegar con el mayor número de servicios a la ciudadanía, no resulta posible atender a la demanda de un médico las 24 horas del día en todos los municipios. Los criterios de planificación que se manejan en Andalucía obedecen a unos parámetros clínicos y técnicos establecidos, con los que actualmente, la asistencia sanitaria se encuentra cubierta», defiende la Consejería en su nota de prensa.

La Consejería de Salud, además, acusa a la plataforma de que «la versión de la reunión ofrecida por la plataforma no se aproxima a la realidad del contenido del encuentro» celebrado este lunes. «No es la primera vez en la que no se traslada a la ciudadanía a través de los medios lo que realmente acontece en las reuniones, de tal manera que la Consejería de Salud ha decidido no reunirse de nuevo con esta plataforma, aunque sí seguirá manteniendo contactos con el Consistorio para seguir mejorando la asistencia sanitaria», señala el departamento de María Jesús Montero.

A este respecto, Rafael Moreno, en nombre de los badolatoseños y corcoyanos que intengran la plataforma, mostró su sorpresa y desacuerdo con la decisión en los micrófonos de SER Andalucía Centro, donde explicó que no les había dado tiempo que comunicar nada a los medios antes de que la Consejería sacara este comunicado de prensa, por lo que no entendían a qué se refería este organismo en su nota de prensa. «Lo único que hicimos fue informar a los vecinos allí presentes del resultado de la reunión mediante altavoces», señaló el portavoz, que expresó el malestar de la plataforma ante la decisión de la Consejería de no volver a reunirse con ellos cuando tampoco los habían recibido nunca antes, ya que ésta era el primer encuentro que mantenían con el departamento de María Jesús Montero, dijo Moreno en sus declaraciones radiofónicas.

Corcoya celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen de la Fuensanta

La pedanía badolatoseña de Corcoya celebra desde mañana, 7 de septiembre, sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Fuensanta, cuya onomástica se celebra el día 8. Se da la circunstancia que estas son las primeras fiestas patronales organizadas por el nuevo equipo de gobierno, encabezado por el alcalde pedáneo, Manuel Cascajosa Galindo.

Según ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Badolatosa, las actividades culturales, deportivas y lúdicas programadas con motivo de las fiestas comenzaron el pasado fin de semana, si bien los días grandes se vivirán entre el 7 y el 10 de septiembre.

Ayer lunes día 5, por ejemplo, ya se celebró una ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, cuya imagen será trasladada desde la parroquia hasta su ermita mañana día 7, a las ocho de la tarde. El día 8 de septiembre se celebrarán cuatro eucaristías en la ermita: a las 7.30, 9 y 10 de la mañana, así como a las 12 del mediodía, al término de la cual tendrá lugar la salida procesional de la Virgen, que discurrirá por las calles de Corcoya y finalizará en la parroquia, donde la imagen quedará expuesta en besamanos.

Pueden consultar el resto de la programación prevista en Corcoya en el siguiente enlace:
http://www.badolatosa.es/opencms/export/sites/default/badolatosa/galeriaFicheros/feria2011/programacion_feria_corcoya_2011.pdf

La plataforma «Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡Ya!» se manifestó en Sevilla frente a la Consejería de Salud

La plataforma ciudadana «Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡Ya!» se desplazó ayer, 5 de septiembre, a Sevilla, donde protagonizó una manifestación frente a la sede de la Consejería de Salud, según explicó el portavoz de la plataforma, Rafael Moreno, en declaraciones a la Cadena SER Andalucía Centro. En total viajaron a la capital hispalense unos 170 vecinos de Badolatosa y Corcoya, a los que se sumaron en sus reivindicaciones miembros del sindicato de enfermería SATSE, dijo el portavoz en sus declaraciones radiofónicas.

La intención de la plataforma era ser recibidos por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, con la que tenían solicitada una cita pero de la que no habían recibido respuesta aún, explicó Moreno, que añadió que querían hacerle entrega de un manifiesto con las reivindicaciones de este movimiento ciudadano, las cuales se resumen en el establecimiento en Badolatosa de un equipo médico que atienda a la población durante las 24 horas del día, y que evite que una vez que el consultorio de salud permanezca cerrado, los vecinos tengan que trasladarse a Estepa como punto más próximo en caso de urgencia, ya que en este traslado se tarda aproximadamente media hora, según ha cuantificado la plataforma.

Continúa la novena itinerante en honor de la Virgen de Consolación de Osuna

Tal y como informamos en estas mismas páginas hace unos días, la novena en honor a la Virgen de Consolación de Osuna, patrona de la localidad y alcaldesa perpetua, va a presentar este año la novedad de ser itinerante, de manera que cada día de los nueve que compone este oficio religioso se va a celebrar en un templo distinto de la Villa Ducal y estará presidido por un sacerdote diferente, todos de Osuna.

De esta original forma, la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación quiere celebrar el bicentenario de la construcción de la parroquia que alberga la imagen de la patrona, la Iglesia de Consolación.

En la anterior información que publicamos al respecto informamos de la ubicación de la novena hasta hoy, 31 de agosto. Mañana jueves 1 de septiembre, a las 20 horas, tercer día de la novena, ésta se celebrará en el Monasterio de la Encarnación, frente a la Insigne Iglesia Colegial, y estará presidida por el reverendo Juan A. Martín Perejón.

La imagen se trasladará tras la misa a la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, donde tendrá lugar al día siguiente, viernes 2 de septiembre, la eucaristía correspondiente al cuarto día de novena, presidida por el párroco de la Victoria, Mariano Pizarro Luengo.

Como todos los días al término de la misa, una vez finalice la eucaristía en la Victoria, la imagen de la patrona se trasladará a la ermita de San Arcadio Mártir, patrón de Osuna, sita en las inmediaciones del Parque de San Arcadio, donde el sábado 3 de septiembre se celebrará el quinto día de la novena.

El obispo de Jerez, el ursaonense José MazuelosEsta quinta eucaristía del ejercicio de la novena será oficiada por el obispo de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, también natural de Osuna. Una vez que termine la misa, se procederá a un nuevo traslado de la Virgen de Consolación, en esta ocasión al templo del convento de San Pedro, donde viven las Madres Carmelitas, lugar en el que celebrará ya el domingo 4 de septiembre la sexta jornada de esta novena, que recordamos que todos los días tiene lugar a las ocho de la tarde, independientemente del templo en el que se celebre.

Las hermandades estepeñas participan el sábado 27 en el Primer Mundialito Cofrade de la localidad

La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias es la organizadora del Primer Mundialito Cofrade de la localidad de Estepa, en el que se enfrentarán con fines benéficos las hermandades y cofradías estepeñas en varios partidos de fútbol. El evento tendrá lugar a partir de las seis de la tarde del próximo sábado, 27 de agosto, en el campo municipal Era Verde.

Cartel del Primer Mundialito CofradeCon esta iniciativa, la hermandad organizadora pretende recaudar fondos para la organización del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, que se celebrará en Estepa del 2 al 4 de diciembre de 2011 y cuya organización ha recaído en la citada hermandad.

Concurso de dibujo infantil para ilustrar la “tarjeta deportiva” de Estepa

El Ayuntamiento de Estepa, a través de su Patronato Municipal de Deportes, ha convocado un concurso de dibujo en el que pueden participar los menores estepeños nacidos hasta 1996 con el fin de ilustrar la “tarjeta deportiva de Estepa” que el Consistorio pretende poner en marcha, destinada a que sus usuarios de beneficien de descuentos “tanto en la utilización de instalaciones o recursos del Patronato Municipal de Deportes como en las tiendas colaboradoras”, explica el Ayuntamiento. La competición está patrocinada por Deportes DYD-Diseño y Deporte, por lo que el ganador del concurso, además de ilustrar la tarjeta con su dibujo, recibirá un vale por valor de 30 euros para gastarlo en este comercio estepeño.

Con la convocatoria de este concurso se pretende que el dibujo que ilustre el reverso de la tarjeta sea realizado por un menor estepeño, cuya pintura debe girar en torno al tema “Deporte y Valores”. El plazo para la presentación de originales finalizará el próximo viernes, 26 de agosto, a las 15 horas, y los dibujos deben entregarse en el Ayuntamiento de Estepa. Cada niño sólo podrá entregar un dibujo y su estilo será libre, con la única condición de que verse sobre “deporte y valores.”

Logotipo de la Fundación Deporte con ValoresSegún explica el Ayuntamiento estepeño, el dibujo debe presentarse en formato cuartilla y por detrás tan sólo debe figurar el título de la obra. El dibujo irá acompañado de un sobre cerrado en el que se incluirán en su interior los datos personales del autor, mientras que por fuera tan sólo debe aparecer el título de la obra, con el fin de poder emparejar los dibujos con los sobres cerrados. También se debe adjuntar en el sobre cerrado una declaración jurada del padre, madre o tutor del menor donde se indique que se cede la autoría del dibujo al Ayuntamiento de Estepa.

Asimismo, el Ayuntamiento aclara que cualquier dibujo en cuyo reverso figure algún dato que pueda dar pistas sobre el nombre de su autor será eliminado automáticamente. Además, el jurado sólo abrirá el sobre cerrado del dibujo que resulte ganador con el fin de guardar el anonimato en toda la fase concursal.

El fallo del concurso se dará a conocer el martes 30 de agosto por el jurado del mismo, que estará compuesto por el alcalde, la concejala de Juventud y el coordinador de Deportes. A partir de ese mismo día, todos los dibujos quedarán expuestos en el Ayuntamiento de Estepa, ya que las bases del concurso indican que estos pasarán a ser propiedad del Consistorio, si bien sólo se dará a conocer el nombre del autor del dibujo ganador, como se hiciera con el concurso para elegir el cartel de la Feria de Estepa.

Cine de verano en Osuna para los últimos días de agosto

La programación cinematográfica diseñada por el Ayuntamiento de Osuna para las noches de verano en la localidad continuará desarrollándose hasta finales del mes de agosto y primeros días de septiembre, por lo que a continuación damos cuenta de las películas que se proyectarán y en qué lugares se hará.

Por lo pronto, la exitosa película “Buried (Enterrado)” podrá verse esta noche en la pantalla de verano instalada en el corral de la Casa de la Cultura a partir de las 21.30 horas, como viene siendo habitual. En este mismo recinto, el lunes 29 será el turno de la española “Balada triste de trompeta”, mientras que el martes día 30 se proyectará “También la lluvia”. El mes de agosto se completará con la sesión del miércoles 31, con la película de humor “Que se mueran los feos”.

Los niños también podrán disfrutar este fin de semana de una proyección infantil, pues en el cine de verano instalado en el Parque de San Arcadio se pasará la película “El Oso Yogui”, el viernes 26 de agosto también a partir de las 21.30 horas.

Los trabajadores de Linesur llevan 4 meses sin cobrar y anuncian paros del 1 al 10 de septiembre

Los trabajadores de la empresa de transportes Linesur, cuyos autobuses cubren entre otras rutas la que une Sevilla con Baena (Córdoba), llevan sin cobrar su sueldo desde el pasado mes de marzo, según pudo saber este periódico el pasado mes de julio. Un empleado de la compañía informó a El Digital de la Sierra Sur que trabajan una media de 10 horas diarias sin percibir su salario desde hace cuatro meses, debido entre otras circunstancias a que la Junta de Andalucía adeuda a la empresa un montante de dos millones de euros, así como el Ayuntamiento de Jerez (donde la empresa es concesionaria del servicio de autobuses de la zona rural jerezana), que según Linesur le debe otros tres millones de euros.

Imagen de un autobús de LinesurEsta situación llevó a los trabajadores a manifestarse la pasada semana en la estación de autobuses del Prado de San Sebastián de Sevilla para exigir el pago de unos 5.000 euros por empleado, publicaron diversos medios, ” que, según este colectivo, les debe la compañía en concepto de nóminas atrasadas desde el pasado mes de abril, junto con otras dietas y complementos, y, además, prevén convocar una huelga desde el 1 de septiembre hasta el 10 del mismo mes si la situación no cambia”, informó en su edición digital el periódico ABC de Sevilla.

Según informó a Europa Press el portavoz de UGT en el comité de empresa, José Romero, fueron unos treinta los delegados sindicales que se concentraron en la estación de autobuses sevillana “con el objetivo de repartir octavillas a los usuarios de dichas líneas de transporte, explicando su situación y justificando así su próxima convocatoria de huelga, además de para “calentar motores” de cara a la misma y demostrar a la empresa “que van en serio”.

Romero informó asimismo que el próximo jueves día 25 están citados a las 10 de la mañana en un acto de conciliación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) para intentar llegar a un acuerdo y, en su caso, desconvocar la huelga de los primeros diez días de septiembre, que, de mantenerse, afectaría a un total de 35 municipios sevillanos, entre los que se encuentran numerosos pueblos de la Sierra Sur de Sevilla como Osuna, Aguadulce, Estepa, Pedrera, Gilena, Herrera o La Roda de Andalucía, si bien la empresa también realiza rutas por la Campiña sevillana, la Sierra Norte, el Aljarafe sevillano y otras provincias como Cádiz y Córdoba.

De hecho, y según ha publicado el diario www.vivajerez.es, “la plantilla de Linesur, concesionaria del servicio de autobuses de la zona rural, volvió a aplazar ayer el inicio de la huelga tras el encuentro celebrado entre los trabajadores, la empresa y el Ayuntamiento en el Servicio de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla)”, ya que el comité de empresa “decidió dar un día más para intentar que las otras partes lleguen a un acuerdo que evite los paros indefinidos anunciados.”

Este mismo medio informa que “la empresa reclama al Ayuntamiento de Jerez tres millones de euros que éste le adeuda desde que explota el servicio.”  El anuncio de huelga por parte de la plantilla que trabaja en la zona jerezana ha llegado “después de que Linesur no haya abonado a los trabajadores la mitad del salario de junio, julio al completo y la paga extraordinaria”, ha informado www.vivajerez.es.