Seis detenidos en Martín de la Jara y Los Corrales por el cultivo de más de 150 kilos de marihuana

Ha sido tal la cantidad de droga incautada en esta operación que se ha desarrollado entre las localidades de Los Corrales y Martín de la Jara que la Guardia Civil tuvo que solicitar al Ayuntamiento jareño una cuba para transportarla. Según publicó ayer El Correo de Andalucía, la operación se ha saldado con la detención de seis personas y más de 150 kilos de plantas de marihuana incautadas, “que los detenidos estaban cultivando en los patios y en las terrazas de sus domicilios.”

La operación, que aún continúa abierta, “se inició cuando el puesto de la Guardia Civil de Los Corrales empezó a tener fundadas sospechas de que tanto en ese municipio como en la vecina localidad de Martín de la Jara se estaban cultivando una cantidad importante de Cannabis Sativa. El primer movimiento se produjo a principios de este mes, cuando detuvieron a un joven en Martín de la Jara, F.A.M., que cultivaba en el interior de su vivienda 12 kilos de marihuana.”

La Guardia Civil necesitó una cuba para transportar la drogaEste periódico sevillano informa que “tras llevar a cabo una investigación para comprobar si era un hecho aislado o no, los guardias civiles comprueban que hay más plantaciones y no sólo en Martín de la Jara. Por este motivo, se desplazan hasta el vecino municipio de Los Corrales, donde arrestan a otras tres personas más que responden a las iniciales M.M.R., F.S.L. y F.G.M., que también cultivaban las plantas en sus patios.”

“La tercera intervención se produjo hace diez días en una casa de Martín de la Jara. Los agentes inspeccionaron la vivienda, encontraron la droga y detuvieron a su propietario. Lo curioso del caso es que, al subir a la azotea para hacer tomar unas imágenes, se encontraron que en la vivienda de al lado, propiedad del hermano de este último detenido, también cultivaban una cantidad ingente de marihuana, por lo que procedieron a su arresto. En total, hallaron en las viviendas de M.M.A. y A.M.A. hasta cuarenta y tres plantas de marihuana, repartidas entre los patios y los balcones de sus casas.” El periódico informa también que dada la cantidad de marihuana localizada, la Benemérita tuvo que solicitar al Ayuntamiento de Martín de la Jara que les prestara una cuba de obra para transportar el alijo incautado.

Las dos últimas actuaciones arrojan una cantidad incautada de 140 kilos, que sumadas a la primera intervención suponen la incautación de más de 150 kilos de marihuana localizados entre los dos municipios. A esta cifra hay que sumar además tres sacos de tres kilos de marihuana que la Guardia Civil encontró dentro de unos contenedores. “Este hallazgo alimenta la sospecha de que había otros personas en Martín de la Jara que se dedicaban al cultivo de la marihuana y que, por miedo a ser descubiertos, decidieron arrancar sus plantas y tirarlas directamente a la basura”, indica El Correo de Andalucía.

A los seis detenidos en esta operación se les imputa supuestos delitos contra la Salud Pública. Mientras tanto, el Instituto Armado mantiene activa la operación y seguirá la vigilancia en la zona a la espera de poder detener a más sospechosos en una época del año en el que suelen proliferar delitos de estas características.

Foto: www.elcorreoweb.es

El Ayuntamiento de El Rubio ampliará el Paseo de Gallape

Según ha dado a conocer el Ayuntamiento de El Rubio a través de la web del PSOE de la localidad (www.psoelrubio.es), el próximo Plan de Empleo Rural (PER) se destinará entre otras actuaciones a la ampliación del Paseo de Gallape, una de las zonas verdes del municipio. El Consistorio rubeño está regido por la socialista Ramona Ramos.

La actuación, en la zona norte del municipio, incluirá un paseo que incorporará el camino del antiguo cementerio (en la actualidad Punto Limpio en construcción). “Se prevé realizar la delimitación total de la zona, mediante el encintado de bordillos y ejecución de un parterre de 2,5 metros de ancho. Asimismo, se acondicionará la arboleda, se instalará riego por goteo y se pondrá la preinstalación de alumbrado público”, informa la web de la formación política socialista.

El presupuesto de la actuación, “entre mano de obra y materiales, asciende a 130.499 euros, siendo el plazo de ejecución de seis meses aproximadamente, en los que trabajarán por turnos una media de dos oficiales de segunda y seis peones ordinarios”, informa también esta página.

Aguadulce, El Saucejo, Estepa y Osuna, presentes en el XXXVI Trofeo Campano de fútbol

Con motivo de la Feria de Aguadulce, se celebra en esta localidad la trigésimo sexta edición del Trofeo Campano de fútbol, en el que participan este año los equipos Aguadulce Club de Fútbol, Club Deportivo San Marcos de El Saucejo, Estepa Industrial y Osuna Bote Club.

La primera semifinal se celebró el pasado sábado, 20 de agosto, a las ocho de la tarde, y enfrentó a los equipos de Aguadulce y El Saucejo. La segunda semifinal, entre el Estepa Industrial y el Osuna Bote Club, tendrá lugar hoy lunes, 22 de agosto, también a las ocho de la tarde en el estadio municipal de Aguadulce.

Según ha informado a este periódico el Estepa Industrial Club Deportivo, los vencedores de ambas semifinales se enfrentarán en la gran final, que se celebrará mañana martes, 23 de agosto, a las 20.30 horas.

Aguadulce vive su feria hasta el miércoles 24 de agosto, día de su patrón, San Bartolomé

La localidad de Aguadulce disfruta desde el pasado viernes, 19 de agosto, de sus Fiestas Patronales de San Bartolomé, cuya onomástica se celebra el próximo miércoles, día 24, jornada en la que se pondrá fin a la feria del municipio.

A continuación publicamos el cartel anunciador de esta feria y la programación diseñada por el Ayuntamiento de Aguadulce para la ocasión.Cartel_ganador_2011 Feria de Aguadulceprograma_feria_1 Aguadulceprograma_feria_2 Aguadulce

Primera Gala Musical Solidaria a beneficio de ASEMI organizada por el grupo rapero ZK

El grupo estepeño de música rap ZK es el organizador de la I Gala Musical Solidaria “Si tú quieres, yo puedo”, nombre que coincide con el lema de la Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales de Estepa ASEMI, entidad a beneficio de la cual irá destinada la recaudación de este encuentro musical, que se celebrará el 27 de agosto a partir de las 21 horas en la Caseta Municipal “Paco Gandía” de Estepa. El precio de la entrada será de 2 euros.

El grupo ZK está formado por los jóvenes Luis Martín, Dj Kuko, y Antonio Jesús Martínez, Zykop, vocalista de este dúo rapero cuya música se integra en la cultura hip-hop, ha explicado Martínez, el MC –master of ceremonies, en español, maestro de ceremonias- de ZK, que señala que se tratará de un concierto en el que “se van a mezclar todas las culturas musicales con el hip-hop y con diferentes tipos de música de nuestro entorno, intentando abarcar todos los grupos musicales dentro de nuestro estilo.”

Colaboran en la organización de este evento el Ayuntamiento de Estepa, Cruz Roja de Estepa, Cadena SER Andalucía Centro, Radio Megasur, Euro&Gold Estepa, Estepa TV y este periódico, El Digital de la Sierra Sur de Sevilla.

Asimismo, participarán en la organización los grupos jóvenes de las hermandades estepeñas de Paz y Caridad, San Pedro, La Borriquita, El Calvario, Jesús Nazareno y Santo Entierro. La organización ha informado además de que se instalará una barra que gestionarán también colaboradores de ASEMI y cuya recaudación por la venta de comida y bebida se destinará también a la Asociación de Discapacitados.

Cabe destacar que en el transcurso del concierto, el grupo ZK presentará su primer disco, Todo en juego, compuesto por 11 temas y que ha sido grabado y masterizado por Jesús Martín Reina.

Además de ZK, han confirmado su actuación en I Gala Musical Solidaria “Si tú quieres, yo puedo” el grupo The Bares Rock, la banda Amigos de la Música de Estepa, miembros de la Agrupación Musical de Paz y Caridad, la charanga El Pelotazo, Pedrera CREW, los grupos 10 Problemas, Lo que faltaba y Batukada Rap, los artistas flamencos Armando Mateos, Virginia Barrionuevo, Esperanza Capitán y Patricia Blanco, alumnos de la Escuela de Música de Estepa, el showman Ito Show, la Charanga Los Trotamúsicos, la academia de baile flamenco Alicia Martín, así como alumnas del curso de Lengua de Signos que interpretarán canciones en este lenguaje, si bien se espera todavía la confirmación de más grupos o solistas para participar en este concierto benéfico.

Asimismo, en los descansos entre cada actuación, ASEMI proyectará imágenes y fotografías de las actividades que organizan a lo largo del año destinadas a la integración de la comunidad discapacitada de Estepa.

Imágenes de la procesión de la Virgen de la Asunción, patrona de Estepa

La imagen de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Estepa, volvió a recorrer recorrió las calles de Estepa como cada año el pasado 15 de agosto, día en el que se celebra su onomástica. Le mostramos a continuación algunas imágenes de los momentos inmediatamente posteriores a su salida de la Iglesia de la Asunción, hacia las ocho y media de la tarde. La procesión de la Virgen puso fin a la Feria de Estepa 2011, que este año se ha celebrado del 12 al 15 de agosto.Procesión Virgen de la AsunciónProcesión Virgen de la Asunción 00Procesión Virgen de la Asunción 01Procesión Virgen de la Asunción 02Procesión Virgen de la Asunción 03Procesión Virgen de la Asunción 04

Buen ambiente el domingo de feria en el recinto ferial de Estepa

Estepa se despide hoy, con la procesión de su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, de su Feria de Agosto 2011, después de cuatro días de diversión en el real de la feria. La salida procesional de la Virgen de la Asunción, cuya onomástica se celebra hoy 15 de agosto, tendrá lugar a partir de las ocho y media de la tarde.

Ofrecemos a continuación algunas fotos más del recinto ferial en el que se da buena cuenta del ambiente vivido en la jornada del domingo, con las casetas y la calle principal del real llenas de público y el paseo de caballos en su apogeo. También mostramos imágenes de la Charanga Los Trotamúsicos, de Estepa, que ayer tarde amenizaron la estancia en las casetas con su música.Feria de Estepa domingo 00Feria de Estepa domingo 01Feria de Estepa domingo 02Feria de Estepa domingo 03Feria de Estepa domingo 04Feria de Estepa domingo 05Feria de Estepa domingo 06

60 años después, de nuevo Estepa

Texto: Remedios Camero

Siempre que pienso en la relación de mi abuela Ana con Estepa y en la mía propia se me viene a la cabeza la teoría del “eterno retorno” de Nietzsche que estudiamos en Filosofía, y que decía que todo los acontecimientos pasados, presentes o futuros se repiten una y otra vez. En la historia de mi familia, mi abuela Ana y yo hemos tenido un destino común con 60 años de diferencia: Estepa, un lugar al que ambas llegamos en busca de trabajo y encontramos la posibilidad de formar una familia, en un capricho del destino que ha querido que la nieta protagonice una historia parecida a la de su abuela con seis décadas de diferencia.

Mi abuela se llamaba Ana Cuevas González y era de El Saucejo. Era la menor de nueve hermanos y se llevaba 20 años con el mayor. Su padre murió cuando tenía sólo tres años y perdió a dos hermanos por enfermedad. La Guerra Civil se llevó a otros tres hermanos, y sólo unos días después de acabar la contienda, en abril de 1939, murió su madre, quedándose sola con 21 años recién cumplidos. Por no ser una carga para ninguno de los hermanos que aún le quedaban y que ya habían formado sus propias familias decidió hacer la maleta y viajar hasta Estepa, donde tenía una amiga que “servía” en una casa, como antes se decía, la cual le procuró otra donde poder trabajar de interna. Mi abuela llegó a Estepa en 1940, con 22 años, a casa de unas señoritas apellidadas Machuca que, según me contaba, vivían en los Mesones, y allí comenzó a trabajar como empleada de hogar.Ana Cuevas con dos de sus hijos, Francisco y Remedios Escamilla

Pienso que fue una mujer valiente porque, con esa edad y sin haber salido nunca de su pequeño pueblo, tuvo el arrojo de cambiar de vida, algo que para una mujer joven, en los años 40 y recién estrenada la posguerra, no debía ser nada fácil. Aquí conoció a mi abuelo, Francisco Escamilla Rodríguez, un estepeño “alto y guapo” –como a ella le gustaba remarcar- que había perdido a su novia de toda la vida después de nueve años de noviazgo por una tuberculosis y al que mi abuela recordaba nítidamente sentado a las puertas de una barbería que debía haber también por los Mesones, donde lo veía a menudo cuando iba a comprar a la plaza de abastos.

Se casaron en septiembre del 44 en la parroquia de San Sebastián, “delante de la Virgen de los Remedios”, recordaba mi abuela feliz porque, al parecer, la Virgen estaba aquellos días en San Sebastián por encontrarse en obras la Iglesia de los Remedios. Tuvieron tres hijos, Francisco, Remedios y Carmen, y los dos primeros, mi tío y mi madre, nacieron también en Estepa. Pero el destino volvió a actuar y quiso que la ciudad que mi abuela tanto quería no fuera el lugar en el que poder echar raíces, por lo que después de un tiempo en Herrera, la familia se estableció en Osuna, donde mis dos abuelos vivieron hasta su muerte.

En realidad, mi abuela vivió pocos años en Estepa, menos de una década y, sin embargo, siempre habló de este pueblo con orgullo y delectación, como si nunca hubiera sido ni nacido ni vivido en otro lugar más que aquí, tal vez porque aquí vivió los años más bonitos de su vida y también los más decisivos, donde llegó siendo una joven con una vida corta pero llena de desgracias y se marchó siendo una mujer, madre y esposa, y donde encontró una gran familia, la de mi abuelo, por la que sentía veneración y respeto y a la que quería como si fueran sus propios padres o hermanos. Estepa, a la que venía cuando podía, siempre estuvo en su corazón y, aunque no era de aquí, fue una buena embajadora de esta tierra, al igual que mi madre, que sin haber vivido aquí estaba contenta de que en su carné de identidad figurara Estepa como su lugar de nacimiento.

A veces, el destino es caprichoso y quiso que 60 años después, concretamente en el año 2000, la que escribe estas líneas y que lleva el nombre de Remedios por su madre y por su bisabuela y por la Virgen que alegra los corazones del barrio “churretero”, llegara desde Sevilla –de donde soy- a Estepa para trabajar, igual que su abuela Ana lo hiciera seis décadas antes, y que esta ciudad me tuviera reservada la sorpresa de un marido y unos hijos y de un lugar en el que vivir, encontrar nuevos amigos y echar raíces.

Mi abuela no supo de mi llegada a Estepa porque murió dos años antes, en 1998. Tampoco mi madre llegó ni siquiera a conocer a mi marido, porque murió hace ahora nueve años. Pero cuando miro al horizonte y veo la Sierra en cuya falda se extiende el caserío blanco de este pueblo, pienso que mi abuela se sentiría muy dichosa de saber que su nieta pasea por las mismas calles que la vieron llegar a ella con sus 22 primaveras recién estrenadas y una maleta llena de esperanzas que se hicieron realidad en este pueblo que la acogió con los brazos abiertos y en el que ella fue tan feliz.

Estepa vive su Feria de Agosto 2011 de día y de noche

Estepa vive su feria de día y de noche. De día, en lo que en la localidad se conoce como “el mañaneo”, que a veces se extiende hasta las siete de la tarde… De noche, hasta que vuelve a amanecer, porque es agosto y las vacaciones hacen que no haya prisa para recogerse, especialmente la gente joven.

En la tarde de hoy domingo, 14 de agosto, la animación en el real la pondrá la charanga Los Trotamúsicos, que harán su aparición por la feria hacia las siete de la tarde y tocarán su música de caseta en caseta, según han informado a este periódico fuentes de esta formación musical estepeña.

La Feria de Estepa desde hace unos años no se caracteriza por ser bulliciosa, pero sí un lugar de encuentro en el que disfrutar en compañía de amigos y familiares. El día lo marca el paseo de caballos. La noche es para los conciertos de la Caseta Municipal y para que los niños disfruten en las atracciones infantiles, aunque para ellos, la tarde es también un buen momento para disfrutar.

A continuación mostramos algunas imágenes tomadas en la Feria de Estepa 2011 tanto de día como de noche.Feria Estepa 2011 03Feria Estepa 2011 07Feria Estepa 2011 02Feria Estepa 2011 15Feria Estepa 2011 05Feria Estepa 2011 09Feria Estepa 2011 06Feria Estepa 2011 11Feria Estepa 2011 08Feria Estepa 2011 10Feria Estepa 2011 12Feria Estepa 2011 14Feria Estepa 2011 13

Rafael Moreno, nuevo coordinador local de Izquierda Unida Badolatosa

Según ha informado Izquierda Unida Badolatosa en nota de prensa, Rafael Moreno Guerrero fue elegido por unanimidad nuevo coordinador local de la formación el pasado jueves día 11 de agosto en asamblea extraordinaria.  En el acto, celebrado en la sede del PCE y al que asistieron unas 60 personas, se dio a conocer la nueva dirección local de IU, que estará formada por dos órganos de decisión: un comité político, integrado por 23 miembros repartidos en distintas áreas de trabajo, y un comité coordinador, integrado, además de por Rafael Moreno, por otras siete personas, ha informado IU Badolatosa.Elección del nuevo coordinador de IU Badolatosa

Moreno destacó que “desde las pasadas elecciones estamos llevando a cabo un proceso de reestructuración que nos ha llevado a crear esta nueva dirección”, y ha prometido trabajar “por el bien del pueblo y por sumar esfuerzos, pues  siempre se trata de seguir sumando”.

IU Badolatosa destaca en su comunicado de prensa que “la nueva dirección fue respaldada por el cien por cien de los asistentes, y que se ofreció un emotivo reconocimiento a la labor realizada por los antiguos dirigentes, y muy en especial, por el anterior coordinador, Luis Romero, que recibió un aplauso por su larga etapa como líder de IU Badolatosa.”

Cabe recordar que Luis Romero ha sido alcalde de Badolatosa hasta las pasadas elecciones, las cuales perdió su formación política en favor del PSOE, que es el partido que ahora gobierna en la localidad. No obstante, Romero sigue formando parte de la nueva comisión política establecida por IU Badolatosa.

La nueva dirección de la formación de izquierdas en la localidad badolatoseña y en Corcoya queda de la siguiente manera:

Comité de Coordinación:

Coordinador Local: Rafael Moreno Guerrero

Secretario de Coordinación: José María Linares Villarrubia

Secretaria de Organización: Maite Romero Carmona

Secretaria de Juventud: Erika León Fuentes

Vocales: Lola Cabello Pineda, Rosario Romero Guerrero, Juan Morales Gómez y Dolores Cuevas Pineda.

Comisión Política:

Comunicación: Rafael Moreno, Matilde Romero, Teresa Carmona.

Urbanismo: Rafael Moreno, Luis Romero.

Deportes: Juan Antonio Lomares.

Juventud: Erika León, Francisco Regadera, Francisco Rivero, Marco A. Sojo.

Mujer: Emilia Soria, Rosario Romero.

Asuntos Sociales y Educación: Lola Cabello.

Cultura: Dolores Cuevas, Ángeles Moreno, Maite Romero.

Medio Ambiente: Juan Morales.

Seguridad Ciudadana: David Ruiz, José Candelario.

Hacienda: Francisco Rivero.

Sanidad: José María Linares, Carmen Linares, Pedro León.

Corcoya: Antonio Pineda.