El próximo sábado, 9 de abril, en la Iglesia de San Bartolomé de Aguadulce, los vecinos de la localidad tendrán la oportunidad de asistir al XIII Pregón de Semana Santa 2011, que este año correrá a cargo de Francisco Sánchez Flores, quien será presentado por José Morilla, que fuera pregonero de la Semana Santa de Aguadulce el pasado año, ha publicado la web cofrade www.artesacro.org. El acompañamiento musical lo pondrá la Banda de Música Municipal de la vecina localidad de El Rubio.
La Hermandad de “La Borriquita” de Gilena estrenará este año parte de su nuevo paso
Según ha publicado la web especializado en información cofrade www.artesacro.org, la Hermandad de la Borriquita de Gilena encargó al tallista Juan Manuel Pérez un nuevo paso para su imagen titular que procesiona el Domingo de Ramos, dado el ” gran éxito del nuevo paso de la Borriquita de Osuna”, y que es obra también del mencionado tallista. Este portal cofrade indica que el paso esta aún en fase de ejecución, pero que ya este año se estrenará parte del frontal del paso de misterio, así como los candelabros de guardabrisa.
“Cabe destacar la labor de los hermanos costaleros y el capataz del Señor de la Sagrada Entrada, los cuales han luchado y siguen realizando un gran esfuerzo por agrandar y enriquecer el patrimonio de su Hermandad, sin ellos este paso de misterio no sería realidad.”, señala el portal www.artesacro.org. El interés de los vecinos cofrades de Gilena en dotar de un nuevo paso a esta querida hermandad ha quedado patente en los últimos años con la celebración de diversos certámenes de bandas cuya recaudación ha ido destinada a la consecución de este objetivo.
Concierto de Cuaresma de Amigos de la Música de Estepa
El próximo sábado 9 de abril, a las 21 horas en la Parroquia de San Sebastián de Estepa, la Asociación Cultural Amigos de la Música de Estepa celebrará un concierto cuaresmal que contará con la colaboración del Coro de Devotos de la Virgen del Rocío de Estepa.
El presentador del acto será Antonio Jiménez Montesino. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la propia Parroquia de San Sebastián y del Ayuntamiento de Estepa.
Juan Carlos Gallardo Ruiz pregonará este año la Semana Santa de Estepa
El sevillano Juan Carlos Gallardo Ruiz, editor, escritor y fotógrafo que tiene en su currículo el haber pronunciado numerosos pregones en Sevilla y su provincia, es la persona designada este año por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa para pregonar la Semana Santa de la localidad. La cita será el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Pasión, a las 13 horas en la Iglesia de Santa María la Mayor de Estepa. El pregonero será presentado por el hermano mayor de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, José Joaquín Luque Jurado.
Juan Carlos Gallardo Ruiz es especialista en la Semana Santa tanto de la capital como de la provincia. No en vano, es conocido en el mundo cofrade por su contribución editorial a la bibliografía de esta temática con numerosas obras y coleccionables, entre los que cabe destacar los emblemáticos Nazarenos de Sevilla o Crucificados de Sevilla, publicados la pasada década por el diario ABC y de los cuales él fue su director y coordinador. Gallardo ha pronunciado numerosas exaltaciones a la Semana Santa, tales como las de la Hermandad de la Esperanza de Triana, la de la hermandad del Cerro del Águila, la dedicada a las hermandades del Martes Santo sevillano organizada por la Hermandad de los Javieres, el pregón del Distrito Municipal San Pablo Santa Justa, organizado por la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada, o la dedicada a María Santísima de Regla de la Hermandad del Prendimiento (Los Panaderos). También es conocida su faceta como autor de carteles y carátulas para discos de música cofrade, siendo ésta otra de sus vinculaciones con el mundo de la Semana Santa de Sevilla.
Domingo de Pregón en Badolatosa a cargo de Antonio Jesús Dorado González
Antonio Jesús Dorado González es el badolatoseño que esta primavera del 2011 tiene la responsabilidad de pregonar la Semana Santa de Badolatosa, según ha informado a este periódico el Consistorio badolatoseño. La cita con el pregón de Badolatosa será el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Pasión, a las 13 horas, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro. El pregonero será presentado por Adolfo Corrales Merinero .
El acto, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa a través de la Concejalía de Cultura.
La Semana Cultural de Badolatosa continúa hasta el fin de semana con teatro, baile y exposiciones
La Semana Cultural de Badolatosa, que la delegación municipal de Cultura ha organizado del 4 al 1o de abril, continúa su programación de actividades de cara al fin de semana con teatro, exposiciones, baile y un concurso de repostería, entre otras iniciativas, según informó a El Digital de la Sierra Sur el Ayuntamiento badolatoseño.
Mañana miércoles, por ejemplo, los vecinos podrán visitar, a partir de las cuatro de la tarde en la Casa de la Cultura, una exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres de Badolatosa. También en el mismo recinto, pero a partir de las 18.30, se celebrará un concurso de repostería, abierto a todos los que deseen participar. Habrá premios para los tres mejores postres.
El jueves día 7, por su parte, será el turno del baile con la actuación del grupo “El Buen Rollito”, que interpretará bailes latinos y de salón, también en la Casa de la Cultura, a las 20.30 horas.
Al día siguiente, el viernes 8 de abril, actuará el grupo de baile de Mari Ángeles Estepa, que mostrará bailes regionales en la Casa de la Cultura, a partir de las 20.30 horas.
La Semana Cultural llevará también a las pedanías de Badolatosa, como es el caso de Corcoya, algunas de las actividades programadas. Así, por ejemplo, el mismo viernes, a las ocho de la tarde en la nave del ayuntamiento, la Compañía Imagínatelo pondrá en escena la obra “Manolito Rompitodo”.
El teatro continúa el sábado día 9 con la obra “!!! Dios los cría y… lo que cuesta juntarlos¡¡¡”, de la compañía ursaonense Al-Alba Teatro. La representación se llevará a cabo en la Casa de la Cultura, a las 20.30 horas.
Por último, la Semana Cultural ha programado una actuación de flamenco y baile a cargo del cantaor Juan Soto y la bailaora Alma Morisca, que se celebrará en la Casa de Cultura el domingo 10 de abril, a partir de las 20 horas. Tras esta actuación se procederá a la clausura de la Semana Cultural con la entrega de recuerdos a las asociaciones colaboradoras en la Semana Cultural 2010 por parte del Consistorio badolatoseño, ha informado en nota de prensa.
Asimismo, cabe señalar que durante los día 7, 8, 9 y 10 de abril habrá un stand de libros con diferentes temáticas disponibles para su compra en las dependencias del Ayuntamiento de Badolatosa, en horario de 6 a 9 de la tarde. El Ayuntamiento ha informado también de la preparación, para el domingo 15 de mayo, de un viaje a las ciudades monumentales jiennenses de Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad. Los interesados en participar en este viaje pueden informarse en el Ayuntamiento de Badolatosa.
Estepa celebra esta semana su XVIII Feria del Libro
La localidad de Estepa celebra esta semana su decimoctava edición de la Feria del Libro, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento estepeño. A continuación se relatan las diferentes actividades previstas para esta semana, la primera de las cuales ya se celebró ayer lunes 4 de abril, y consistió en una fiesta infantil del libro en la Plaza del Carmen. Entre el resto de actividades que se celebrarán, cabe destacar la presentación, el próximo viernes 8 de abril a las 20 horas, la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes, del libro “La ermita de San Antonio Abad de Estepa”, obra del historiador estepeño Jorge Alberto Jordán Fernández. El libro ha sido editado por la editorial La Serranía.
El resto de actividades programadas son las siguientes:
El Club Deportivo Águilas, de Pedrera, asciende a la primera provincial del fútbol sala sevillano
El Club Deportivo Águilas de Pedrera abandonó el pasado sábado la segunda categoría provincial y ascendió a la primera provincial del fútbol sala sevillano tras ganar al Peñaflor por siete tantos a cuatro. Con un pabellón a rebosar, “los jugadores se contagiaron del ánimo que transmitía la afición y superaron desde el primer minuto de partido al líder de la categoría.”, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.
Según el Consistorio pedrereño, “durante muchos minutos el equipo pedrereño brindó un fútbol sala de mucha categoría, con goles y jugadas que hicieron vibrar a la afición allí presente. El equipo ha sabido aunar la experiencia y la veteranía de jugadores que ya llevan varios años en el equipo con la importantísima aportación de jugadores nuevos en el club como Cayetano, Hurón, Chía o Rafa Moro.”
La creación de una unidad de Alzheimer o la consecución de un tercer colegio para Estepa, proyectos destacados de la candidatura del PSOE estepeño para las próximas municipales
El Partido Socialista de Estepa presentó ayer domingo 3 de abril, en la Casa de la Cultura de la localidad, su candidatura a las próximas elecciones municipales, que tendrán lugar el 22 de mayo, bajo el lema “Para que gane Estepa.” El acto sirvió para dar a conocer los proyectos que el PSOE estepeño tiene para el futuro con respecto a Estepa si vuelve a gobernar el municipio, como viene haciendo desde las primeras elecciones democráticas, y para presentar a los 17 candidatos que conforman las listas que el PSOE de Estepa llevará a las urnas. Asimismo, se proyectó un vídeo de memoria de gestión en el que el actual equipo de gobierno repasó las iniciativas desarrolladas en los últimos cuatro años de mandato.
El acto estuvo presentado por el periodista de Radio Sevilla Pedro Preciado, y contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Los candidatos a formar gobierno estuvieron arropados por numerosos militantes y simpatizantes del partido, que abarrotaron la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes.
El candidato a la alcaldía por el PSOE de Estepa vuelve a ser Juan García Baena, ingeniero técnico industrial y alcalde de la ciudad desde junio de 1995, por lo que en los próximos comicios se enfrenta a su quinta reelección. La lista de candidatos la forman nueve hombres y ocho mujeres, en su gran mayoría jóvenes con una media de edad de 30 a 35 años, y entre los que se incluyen varias caras nuevas, por lo que si el pueblo estepeño refrenda esta candidatura se produciría una importante renovación en el equipo de gobierno, del que saldrían nombres como los de Inmaculada Ruiz, Juan María Ávalos, Luis Calzado o Ascensión Fernández, que llevaban en algunos casos dos o incluso tres mandatos ocupando puestos de responsabilidad en el Ayuntamiento de Estepa.
Los candidatos a formar equipo de gobierno por parte del PSOE de Estepa son:
1-Juan García Baena, candidato a la alcaldía.
2-Antonio Jesús Muñoz Quirós, biólogo.
3-Lourdes Blanco Páez, diplomada en Relaciones Laborales.
4-Mónica Martín Fernández, licenciada en Ciencias Empresariales.
5- Díaz, licenciado en Historia.
6-Ángel Rafael Rodríguez Román, técnico administrativo.
7-Asunción Fernández Martín, administrativa.
8-Ascensión Castillo Fernández, orientadora laboral.
9-José María Castellano González, diplomado en Educación Física.
10-Antonio Rodríguez Crujera, mecánico chapista.
11-Ana Belén Marrón Reyes, diplomada en Ciencias de la Educación.
12-Carmen María Acuña Cejudo, auxiliar de Enfermería.
13-Antonio Jesús Fernández Alés, escayolista.
14-Eladio Montaño Montesino, camionero.
15-Antonia González González, diplomada en Relaciones Laborales.
16-Eva Quirós Capitán, arqueóloga.
17-Antonio Rodríguez Mateos, administrativo.
Propuestas para la legislatura 2011-2015
Entre las múltiples propuestas presentadas por el Partido Socialista para la legislatura 2011-2015 se encuentra la puesta en marcha de un servicio de catering y lavandería para estudiantes y personas mayores; la ampliación del número de centros cívicos por toda la localidad; el aumento de parques y jardines, en cumplimiento de la Agenda Ciudad 21 a la que Estepa pertenece; la construcción de un teatro y sala de usos múltiples en el solar del pilar de la Coracha, o la conversión en centro cultural del solar del antiguo convento de los Padres Mínimos, anexo al solar de la Iglesia de la Victoria, y que ha sido adquirido por el Ayuntamiento en el presente mandato.
Juan García Baena señaló también su intención de convertir el casco histórico de Estepa en un eje de desarrollo para el pueblo, y mostró su interés por convertir Estepa en un centro comarcal comercial, con un comercio que sea referente en toda la comarca.
Anuncios destacados realizados por el candidato a la alcaldía fueron la consecución de un tercer colegio de educación primaria para Estepa, que iría situado en la calle Écija y que permitiría que las actuales instalaciones de la calle Vinagre quedaran libres y pudieran utilizarse como centro para los mayores de esa zona del pueblo.
Asimismo, García Baena anunció la construcción de una unidad para el cuidado de enfermos de Alzheimer, que iría instalada en la actual ubicación de la guardería Santa Margarita, en el polígono industrial Sierra Sur, ya que este centro infantil pasaría por fin a su ubicación definitiva en un nuevo edificio sito en el recinto ferial, donde también se anunció la construcción de un centro juvenil.
Una residencia para discapacitados; la terminación de la residencia de mayores que se está construyendo en el polígono industrial; el comienzo de las obras de la futura estación de autobuses de Estepa; la rehabilitación del pabellón de deportes y la construcción de un gimnasio anexo a éste; la mejora de las pistas deportivas de los barrios; la ampliación del cementerio municipal; la creación de un edificio destinado a la seguridad ciudadana y la construcción de los nuevos juzgados de Estepa; la puesta en marcha de una escuela de teatro; la inauguración del centro de interpretación de Los Tajillos y la creación de varios centros interpretativos más; la constitución de un consejo municipal de la juventud; la construcción de un centro cultural y museístico en la calle Mirasierra y la creación de varios museos más, entre los que se encontraría un Museo del Chocolate, son algunos de los proyectos presentados ayer en el acto de presentación de la candidatura socialista.
Certamen de Bandas Hermandad del Resucitado en Badolatosa
Este domingo, día 3 de abril, la Hermandad del Resucitado de Badolatosa celebra su XI Certamen de Bandas, que tendrá lugar a partir de las 13 horas en la Plaza de Andalucía de la localidad.
Los asistentes podrán escuchar las interpretaciones de la Agrupación Musical Santa Cruz, de Osuna; la Banda de Cornetas y Tambores “La Columna”, de Herrera, y la Banda de Cornetas y Tambores “Las Lágrimas”, de la localidad malagueña de Campillos.
Esta actividad se incluye dentro de la Semana Cultural 2011 que se va a celebrar en Badolatosa del día 3 al 10 de abril.