El Festival de Cante Grande abre la Feria de Agosto en El Saucejo

El Teatro Alberquilla de El Saucejo acoge en la noche de hoy miércoles, 4 de agosto, a partir de las 22.30 horas, la decimosexta edición del Festival de Cante Grande de El Saucejo, que organiza la Peña Flamenca “El Sauce” y patrocinan tanto esta peña como el Ayuntamiento de El Saucejo.

Cartel del Festival de Cante Grande de El Saucejo

En esta cita con el cante jondo actuarán al cante Mariana Cornejo, Gema Jiménez, Raúl Alcántara “El Troya” y Antonio Álvarez, acompañados por las guitarras de Eduardo Rebollar y Alberto Lucena. Alba González y su grupo pondrán el baile. Jerónimo Guillén será el presentador de la edición de este año del Festival.

Este certamen flamenco se celebra el día de la víspera de la Feria de Agosto de El Saucejo, que se celebra oficialmente desde mañana jueves y hasta el próximo domingo día 8 de agosto.

El flamenco abre los actos previstos para la feria de Herrera

Como ya es tradicional, el flamenco llega a Herrera en la víspera de su feria de agosto, que se iniciará en la noche de hoy miércoles con el encendido oficial del alumbrado, a las 10 de la noche, y se prolongará hasta el próximo domingo día 8 de agosto. Un total de 85 casetas conforman este año el ferial, que acogerá entre otras las actuaciones de la ganadora de la primera edición de “Se llama copla”, Joana Jiménez, o el cantante Frank Bravo, así como del humorista Toni Rodríguez.

Volviendo a la cita con el flamenco programada por el Ayuntamiento de Herrera para la noche de hoy miércoles, 4 de agosto, cabe señalar que se trata de la vigésimo segunda edición de la Noche Flamenca Pedro el de la Timotea, y que se celebrará en la Caseta Municipal del Parque Luis de la Señá María a partir de las 23 horas. La entrada es gratuita previa recogida en el Ayuntamiento de las invitaciones pertinentes.

Al cante actuarán José de la Tomasa, el Nano de Jerez, Mariana Cornejo y Kiko Peña, mientras que a la guitarra estarán Antonio Carrión y Manuel Flores. En el capítulo del baile, actuará Marco Morales y su grupo.

Este certamen, que será presentado por Juan Ortega, está organizado por la Delegación de Fiestas Mayores del Consistorio herrereño, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla y de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Junta de Andalucía, según publica el Ayuntamiento en su página web.

Curso de Creación de Cuentos en el Verano Joven de Casariche

La Biblioteca Pública “Marcos Ana” acoge desde el pasado 19 de julio un Curso de Creación de Cuentos (enmarcado dentro de Verano Joven 2010 y perteneciente al Programa de Prevención de Absentismo Escolar) que estará en marcha en la localidad hasta el próximo 31 de agosto, según publica el Consistorio en su web municipal.

Este curso se imparte de lunes a jueves en sesiones de hora y media, en dos grupos diferentes en función de las edades de los niños: el primer grupo, formado por cinco niños con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años, asiste de 9.30 a 11.00 horas, y el segundo, formado por ocho niños de 4 a 8 años, de 12.00 a 13.30 horas.

Según su monitora, Gema Herrera, este curso es una propuesta lúdico-formativa orientada a desarrollar la imaginación de los más pequeños, a la vez que a fomentar en ellos el gusto por la lectura, para “que la vean como algo ameno, y no como obligación”, indica el Ayuntamiento de Casariche.

Por ello, se trata de “un curso muy dinámico en el que el alumnado está realizando marcapáginas o tarjetas en cartulina para colocar en el pomo de la puerta señalizando su territorio de lectura”, por ejemplo. El curso trabaja también realizando lecturas grupales, para luego analizar el contenido de lo leído, como individuales, creando una lista de los libros que cada menor lleva leídos.

Los alumnos del curso están llevando a cabo también la creación “de un libro de cuentos en cartulina, trabajando con ellos la narrativa, aunque siempre adaptando estas actividades a las edades de los niños”, ha explicado la monitora del taller. En el caso de los más pequeños se utilizan dibujos y textos más cortos.

La monitora ha indicado, asimismo, que también se hace uso de la bebeteca (sala de juegos) de la biblioteca, donde los más pequeños disfrutan haciendo puzzles, , y que para el mes de agosto “tenemos previsto acercarles a otros géneros literarios como son la poesía y el teatro, de modo que puedan escribir sus propios poemas y ensayar la puesta en escena de obras de teatro (inventadas por ellos en el caso de los mayores y preparadas por la monitora en el caso de los pequeños).”

Otras actividades contempladas en el curso son ”El protagonista de la semana”, en la que uno de ellos deberá prepararse un tema para exponerlo al grupo a finales de semana, o la elaboración entre todos un buzón colectivo donde cada niño que lo desee depositará su carta para un compañero, la profesora, etcétera, que serán entregadas y leídas al final del curso.

Desde el Ayuntamiento de Casariche se ha destacado “como también durante el verano es importante seguir trabajando el fomento a la lectura, añadiendo que nuestra biblioteca pública es el lugar idóneo para motivar e inculcar ese amor hacia los libros en los más pequeños”.

Concluye el curso de Monitores Juveniles en Casariche

Hoy viernes 30 de julio ha concluido el Curso de Monitores Juveniles que comenzó el 5 de julio en la localidad de Casariche y que ha contado con la participación de unos 35 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, según publica en su web el Ayuntamiento casaricheño.

Los jóvenes participantes han asistido en dos turnos: el primer grupo, de 10 a 11:30 horas y el segundo, de 11:30 a 13:00 horas. Las clases se han impartido en el Centro de Formación de Avenida de la Libertad, de lunes a jueves.

Su monitora, Araceli Quesada, “ha confirmado con satisfacción la alta motivación e interés del alumnado, en todas y cada una de las clases, señalando además que, a pesar de ser un curso de sólo 25 horas, se le ha sacado un rendimiento estupendo, ya que han sido muchas las actividades llevadas a cabo”, indica el Consistorio casaricheño.

Entre las actividades programadas dentro del curso, los alumnos han asistido, entre otras, a un Taller sobre Salud y Dieta Mediterránea y han representado un teatro de títeres para el alumnado de la Escuela de Verano realizado con cucharas de madera decoradas por ellos mismos, consistente en la transmisión de mensajes saludables (sobre la importancia de la práctica deportiva de modo regular, así como el llevar a cabo una higiene y una alimentación adecuadas).

También han representado dos cuentos al alumnado del Taller de Verano de 3 a 5  años, “basados en dos animales muy simpáticos cuyos títeres han realizado asimismo durante las clases”. Los alumnos también han elaborado pestiños para el Festival Intercultural celebrado en Casariche los días 9 y 10 de julio. Este curso se ha enmarcado en Verano Joven 2010, el programa formativo, de ocio y cultural para jóvenes organizado por el Ayuntamiento de Casariche, a través de sus delegaciones de Juventud, Bienestar Social y Cultura.

Comienzan las obras de reforma de las Urgencias del Hospital de Osuna

Según publicó ayer Diario de Sevilla, la Consejería de Salud ha iniciado esta semana las obras de reforma de las urgencias del Hospital La Merced de Osuna, “dispositivo que da cobertura a 180.000 ciudadanos de todo el área asistencial y en cuya reforma se invertirá un total de 607.000 euros.”

En concreto, estos trabajos de remodelación, con los que se duplicarán los espacios de atención, se llevarán a cabo en cuatro fases. Así, se pasará de las seis consultas médicas y de enfermería, más dos de triaje que tiene en la actualidad, a un total de 12 consultas médicas y de enfermería, una amplia sala de paradas y una nueva sala especial para acompañamiento de pacientes terminales, publica este periódico sevillano.

Imagen del Hospital de la Merced de Osuna

“Esta reforma optimizará también la distribución de las consultas y permitirá separar los circuitos de atención a las emergencias, mejorando así la accesibilidad y la respuesta que se ofrece al paciente junto con la intimidad. El personal de seguridad pasará a estar en la zona del vestíbulo, con admisión, frente a los celadores, incrementándose el control y la accesibilidad.”, ha informado la Consejería de Salud.

Las obras que se han iniciado ahora son las correspondientes a la primera y segunda fase y supondrán una inversión de 300.000 euros y tendrán cuatro meses de duración. Con ellas, se remodela la zona norte de urgencias, actualmente compuesta por una sala de espera de adultos y niños, un estar de personal y dormitorios, para transformarse en un área de triaje (clasificación de pacientes) que mejorará la accesibilidad y derivación, dos salas de espera, una de menores y otra de adultos, cuatro consultas médicas nuevas, un vestíbulo, un aseo asistido especial para inmovilizados y los aseos del personal sanitario.

Mientras dure la primera y segunda fase de la reforma estará operativo un módulo temporal, anexo a las Urgencias ubicado en el aparcamiento, con aire acondicionado y megafonía, que funcionará como sala de espera de familiares. También ha cambiado la ubicación de la sala de espera de pacientes y la atención a las curas ambulatorias de los usuarios de los centros de la zona básica de Osuna, que se realizan los sábados, domingos y festivos en el hospital, y que ahora se llevarán a cabo en la planta baja del centro hospitalario, en el área de rehabilitación.

Ya en 2011, se desarrollará la tercera fase con una inversión de 162.000 euros para reformar consultas, crear una sala de paradas que estará ubicada junto a la entrada del área de Urgencias y un nuevo estar del personal. También se remodelarán cinco de las consultas existentes: dos de enfermería, una para especialista y dos médicas. Cada par de consultas irán comunicadas entre sí. Esta distribución permitirá que se gane en intimidad y que los pacientes entren en el circuito correspondiente a su gravedad.
Por último, indica Diario de Sevilla que “en la última fase, que costará 145.000 euros, se acometerá la reforma de la sala del público y los aseos. En ella también se crearán dos consultas nuevas y un mostrador de atención al público diáfano donde estará el personal de seguridad y el de admisión.”

Concierto de rock en Badolatosa para la noche del sábado 31 de julio

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa a El Digital de la Sierra Sur, mañana sábado 31 de julio los amantes de la música rock podrán disfrutar de una velada rockera bajo el divertido nombre de ”Rock in Bado”, parafraseando así al internacional “Rock in Río” celebrado recientemente en Madrid.

Cartel anunciador del encuentro de rock "Rock in Bado"

La cita será a partir de las 23 horas en la zona del río y contará con la participación de los grupos Dimera, Tr3 3n 1no, Los Satélites, Crazy no brain y Komplejo de Kura. La entrada es libre.

Exhibición de doma de caballos en la feria de El Rubio

Mañana sábado 31 de julio, a las 20 horas, tendrá lugar en la zona recreativa “El Cruce” de El Rubio, sita en la carretera entre Écija y Marinaleda, la trigésimo cuarta edición de la Exhibición de la Doma de Caballos de El Rubio, una cita organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de El Rubio y la Asociación Cultural y Deportiva local Amigos del Caballo “San Antón”, y que cuenta además con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla y la empresa Centro Mueble. La entrada es gratuita.

Este acto tendrá como presentadores a Manuel Pradas Ledesma y José Fuentes Montaño. Según ha anunciado la organización, participarán en la especialidad de Doma Vaquera el lebrijano y subcampeón de España José María García Jarana, más conocido como ”El Cachorro”,  así como el ursaonense Antonio Angulo Serrato, de la Escuela Picadero Angulo & Angulo; Alfonso Ojeda Martínez, de Écija, y el profesor y director de la Escuela Municipal de Equitación de Herrera, Francisco Manuel Durán Gamito.

En la modalidad de Doma Clásica, la exhibición contará con la presencia del que fuera campeón en el SICAB 2009: Antonio Maldonado Marrón, procedente de Aguadulce. Por su parte, en la modalidad de Alta Escuela tomarán parte en la exhibición Antonio Angulo Jiménez, también de Osuna y procedente de la Escuela Picadero Angulo & Angulo; Álvaro Maldonado Marrón, de Aguadulce, y el rubeño Luis Torres Maldonado.

Los amantes del caballo también disfrutarán de una exhibición de enganches a cargo del rodense Ramón Espejo Segura, propietario del coche de caballos, y de Alejandro Espejo Lanzas, cochero, también de La Roda de Andalucía.

La música la pondrán una serie de aficionados de El Rubio, acompañados por la Asociación Amigos del Caballo San Antón y por el tamborilero José Antonio Vega Pradas, quienes protagonizarán un espectáculo denominado “Sentimiento Romero”.

Concierto de música rock en Pedrera el próximo viernes

El grupo sevillano The Beagles, compuesto por Brent Larckham (guitarra y voz), José Antonio Soldán (bajo y voz), Manolo Soldán (guitarra y voz) e Ismael Cadenas (bateria), actuarán el próximo viernes 30 de julio, a las 22.30 horas, en el Parque del Toledillo de Pedrera, según publica el Ayuntamiento de la localidad en su página web. El concierto está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pedrera, en colaboración con la Diputación de Sevilla.

Los amantes de la música de grupos legendarios como Los Beatles, The Eagles o la Creedence Clearwater Revival no pueden perderse el repertorio de este grupo, que está compuesto por canciones míticas del country rock y rock clásico de los años 60 y 70. El recuerdo de las míticas canciones de estos grupos estará presente en el Parque del Toledillo para todos aquellos que deseen asistir al concierto.

Programa de actividades previstas para la Feria de El Rubio

El Rubio se prepara ya para vivir sus días de feria, que este año se celebrará del 29 de julio al 1 de agosto, si bien para la jornada del miércoles 28, víspera de feria, hay también previstas una serie de actividades que animarán a los vecinos del municipio y servirán para ir calentando motores ante cuatro días de diversión en la localidad.

Así, por ejemplo, y según ha informado a este periódico la Delegación de Cultura del Ayuntamiento rubeño, en la tarde del miércoles 28 se celebrará un campeonato local de natación en sus diferentes categorías, que tendrá lugar a partir de las 19.30 horas en la Piscina Municipal. A la misma hora, pero en la zona recreativa “El Cruce”, los amantes del tenis podrán disfrutar de la final individual de adultos del XXIV Torneo Local de Tenis.

Cartel de la Feria de El Rubio 2010

Estas dos actividades darán paso, a las 10 de la noche del miércoles 28 de julio, a la inauguración oficial de la Feria de El Rubio 2010, pues será a esa hora cuando se produzca la tradicional prueba del alumbrado en el recinto ferial, un lugar que ya esa noche congregará a multitud de vecinos, los cuales podrán asistir en la Caseta Municipal, a partir de las 22.30 horas, al IX Encuentro de Grupos de Baile de la Sierra Sur.

La jornada del jueves 29 de julio, primer día de Feria, comenzará a las 7 de la mañana, con un toque de diana a cargo de la Asociación Musical Rubeña. A las dos de la tarde, el Ayuntamiento invitará a los pensionistas en la Caseta Municipal, encuentro que estará amenizado por la Orquesta Ágora.

Ya por la noche, a partir de las 23.30 horas, el grupo Dinámica Orquesta tocará amenizando la velada en la Caseta Municipal, música que dará paso, a la 1 de la madrugada, a la actuación del humorista Toni Rodríguez.

La noche del viernes, noche de copla

Para el viernes 30 de julio, el Ayuntamiento rubeño ha previsto la celebración, a las siete y media de la tarde en la zona recreativa “El Cruce”, sita en la carretera que une El Rubio con Écija, de una carrera de cintas a caballo.

Por la noche, los vecinos y visitantes de esta Feria de El Rubio 2010 disfrutarán de nuevo de la actuación e Dinámica Orquesta, a partir de las 12 de la noche en la Caseta Municipal, que será también el escenario elegido para que los amantes de la copla puedan asistir, a partir de las 3 de la mañana, al espectáculo “Noche de Copla”, a cargo de los cantantes Lidia Pradas, Rocío Guerra, Andrés Bernete y Mª Ángeles Fernández.

El sábado, actuación de Sinlache

La Caseta Municipal será también el lugar elegido para la actuación que abrirá las actividades previstas para el sábado 31 de julio, pues a las cinco y media de la tarde, los niños podrán asistir a la actuación infantil Minimax. Los amantes de los caballos, por su parte, tienen una nueva cita en la feria el sábado a las 20 horas, que será cuando se celebre la XXXIV Exhibición de Doma Vaquera, Alta Escuela, Doma Clásica y Enganche en la zona recreativa “El Cruce”, y durante la cual se premiará a la mujer mejor ataviada con traje de flamenca.

A partir de las 12 de la noche, actuará la Orquesta Iberis en la Caseta Municipal, para dar paso a uno de los platos fuertes de esta feria: la actuación del grupo sevillano Sinlache, que tendrá lugar a las 3 de la madrugada en la Caseta Municipal.

La última jornada de esta Feria de El Rubio 2010, el domingo 1 de agosto, comenzará a las 10.30 de la mañana con una competición de tiro al plato en la carretera de la Piscina Municipal. Por la tarde, a las seis, los amantes del riesgo tienen una cita en la Caseta Municipal en un concurso de toro mecánico.

La Orquesta Iberis amenizará la velada nocturna en la Caseta Municipal, a partir de las 12 de la noche. A la 1.30 horas se pondrá punto final a la Feria de El Rubio 2010 con un espectáculo de fuegos artificiales en la Mata del Caballo, al que seguirá un gran cotillón fin de feria en la Caseta Municipal.

Sustitución y adecuación del acerado en la Urbanización Estrella de Aguadulce

Dentro de las obras incluidas en el programa Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFOEA) 2010-2011 (antiguo PER), hace unos días se iniciaron las obras del primer proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles de la urbanización Estrella: Almería, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla y Avenida  Diamantino García, publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal.

Obras de mejora en el acerado de la Urbanización Estrella

La sustitución del acerado responde al mal estado en que se encuentran tanto éste como el pavimento de estas calles, que presenta zonas levantadas, falta de bordillos o el crecimiento de hierbas en la misma acera.

El Ayuntamiento aclara que estas obras se comenzaron con el programa anterior del PER a pesar de no estar contempladas “ya que todas las actuaciones del año anterior estaban finalizadas en plazo y forma, lo cual no es muy habitual” e indica que Aguadulce “ha sido el primer pueblo de la provincia en iniciar las obras del PER de este año.”

Las otras dos actuaciones que se llevarán a cabo en esta edición del PFOEA son el acerado de Manuel de Falla y la mejora de la señalización vial en el municipio.