El Ayuntamiento de Aguadulce impulsa la construcción de una nave industrial en La Molina

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal, hace unos días comenzaron las obras de construcción de una nave industrial en el Polígono Industrial La Molina de la localidad, proyecto encuadrado dentro de las obras subvencionadas por el Feil 5000 y con cuya construcción, “el Ayuntamiento pretende activar y fomentar la actividad industrial en el municipio, al mismo tiempo que facilitar a los jóvenes empresarios de Aguadulce a desarrollar su propio actividad empresarial, especialmente ahora en el periodo de crisis actual”, señala el Consistorio en www.aguadulce.es.

La obra,  que tiene un presupuesto de 113.714  euros, será realizada por la empresa local Consanchez y tendrá un plazo de ejecución de tres meses. Esta  empresa contratará para su realización a seis personas desempleadas a través del Agente de Desarrollo Local de empleo del Ayuntamiento de Aguadulce según la oferta presentada y que fue la que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, en el que se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

Imagen de la nueva nave que se está construyendo en La Molina

La construcción de esta nueva nave en La Molina viene a sumarse al levantamiento llevado a cabo recientemente de dos naves más, informa el Consistorio aguadulceño.

Concierto de antiguos músicos en la Velá de Santa Ana de Estepa

La charanga Los Trotamúsicos de Estepa, en colaboración con la Hermandad de Santa Ana de la localidad, ha querido conmemorar los 20 años del primer concierto ofrecido por la Banda de Música de Estepa y cuya efeméride se celebra estos días organizando un pasacalles y un concierto que protagonizarán antiguos músicos estepeños que han pertenecido a esta banda y que estuvieron a las órdenes de su impulsor y primer director, Joaquín Quirós.

Es por ello que en la noche de hoy sábado 24 de julio, y coincidiendo con la celebración en Estepa de la Velá de Santa Ana, este grupo de ex músicos tiene previsto comenzar su particular homenaje a la Banda de Música estepeña con un pasacalles que comenzará en la esquina de la calle Mesones con calle Los Vitos a las 21.30 horas, y que se dirigirá por las calles Mesones y Santa Ana hasta la ermita del mismo nombre en el barrio de La Coracha.

Allí, a las puertas de la ermita de la Abuela Santa y en plena celebración de la Velá santanera, los músicos ofrecerán al público un concierto al término del cual se va a estrenar una marcha dedicada a Santa Ana compuesta por uno de los  miembros de la charanga y que además es músico en activo, Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros Pérez.

En total, la organización ha informado a este periódico que este homenaje va a reunir a unos 35 antiguos miembros de la Banda de Música de Estepa, algunos de los cuales siguen tocando música pero entre los que también se encuentran otros que llevan sin tocar hasta casi una década.

Esta noche, festival flamenco en Pedrera

Hoy viernes 23 de julio, a las 22.30 horas en la Caseta Municipal de Pedrera, los pedrereños tienen una cita con el XV Festival Flamenco Pedrera 2010, cuya presentación correrá a cargo de Bernardo Mesa y cuyas entradas tienen un precio de 6 euros.

En el festival se darán cita al cante a los cantaores El Polaco, Manuel “Cotorro”, Juan de Juanes y El Cabrero, mientras que al toque estarán Manuel Flores y Rafael Rodríguez. El baile, por su parte, correrá a cargo de Alba González y su grupo.

Esta cita con el cante jondo está organizada por la Peña Cultural Flamenca de Pedrera, en colaboración con el Ayuntamiento pedrereño y la Diputación de Sevilla.

El CD Pedrera comienza la pretemporada de su debut en Preferente

Según informa el Ayuntamiento de Pedrera en su web municipal, en la tarde de ayer jueves día 22 se dieron cita los jugadores de la primera plantilla pedrereña para conocer las primeras impresiones del presidente y del técnico ursaonés, Juan Carmona, que continúa tras el éxito cosechado la pasada campaña. Tras esta primera toma de contacto, los jugadores quedarán convocados para el próximo martes 27, cuando comenzará oficialmente la pretemporada, en la que habrá pocas caras nuevas, ya que el técnico que consiguió el ascenso la pasada temporada continuará a las órdenes del equipo y contará, prácticamente, con la totalidad de los jugadores que cerraron el pasado campeonato liguero.

Alguna de las novedades más importantes serán la vuelta a los entrenamientos de Antonio Morillo “Pony”, tras varios meses apartado por lesión, y la más que probable vuelta al equipo del juvenil “Naoky”, quien el año pasado jugó en el Écija de División de Honor.

No obstante, la plantilla no estará cerrada hasta bien entrada la pretemporada y no se descarta la incorporación de varios jugadores foráneos que complementen la plantilla.

En estos momentos, la directiva y el técnico del club trabajan para dejar cerrados todos los partidos amistosos que el equipo disputará en esta pretemporada. Ya está confirmado el primero: será en la vecina localidad de Herrera, en la que el CD Pedrera se medirá al conjunto local en la primera semifinal de su trofeo, en el que también jugarán el Marinaleda y el Estepona.

El Consistorio pedrereño aclara, asimismo, que aún está por confirmar el rival que visitará Pedrera en su tradicional trofeo de feria, al igual que los que disputarán los demás partidos amistosos, pero que “pronto estarán cerrados.”

Abierto el plazo de inscripción en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de Pedrera

Ayer jueves quedó abierto el plazo de inscripción en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida puesto en marcha por el Ayuntamiento pedrereño, después de una reunión celebrada en la Caseta Municipal, en la que el alcalde, Antonio Nogales, explicó detalladamente cómo funciona este mecanismo, según publica en su página web el Consistorio.

El Ayuntamiento de Pedrera explica que “la Orden de 1 de Julio de 2009 de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía obliga desde el 26 de Diciembre de 2009 a la implantación en los ayuntamientos de un Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. A partir de esa fecha, toda persona que desee solicitar una vivienda protegida ha de estar inscrito en dicho registro.”

Este registro consistirá en un fichero en el que se van a ordenar por puntos, según la baremación de la ordenanza, todas las personas que estén interesadas en adquirir una VPO. Tres son los requisitos indispensables que hay que cumplir para poder inscribirse en el mismo: ser mayor de edad, no tener vivienda en propiedad,  y estar empadronado en Pedrera o tener una vinculación laboral de más de un año de antigüedad con la localidad.

Las solicitudes pueden recogerse en el Ayuntamiento de Pedrera y no tiene fecha límite de entrega, pues este registro municipal es un mecanismo abierto. Sin embargo, una vez que una persona se inscriba en el registro, la inscripción estará vigente durante tres años, aunque se puede renovar si se desea.

El Ayuntamiento de Pedrera aclara que “con esta nueva ordenanza , se corrigen algunos aspectos que con el antiguo sistema del sorteo podían parecer injustos, pues en el fichero actual las solicitudes se ordenarán según las necesidades de vivienda que tiene cada solicitante, es decir, que hay una puntuación determinada para cada caso (vivienda en ruinas, hacinamiento, familia numerosa, etc.)” Cuanta más puntuación tenga un demandante, más posibilidades tendrá de obtener una vivienda.

Sin embargo, el Consistorio explica que con el antiguo sistema, todos los demandantes tenían el “mismo derecho”, ya que no se hacían distinciones en cuanto a necesidades sino que entraban todos en la urna y la vivienda podía tocarle tanto a una familia con 4 hijos a su cargo, como a un estudiante, siempre que cumpliesen los tres requisitos mencionados anteriormente.

En suma, este nuevo sistema procurará solucionar los pequeños problemas de adjudicación de VPO que tienen los ayuntamientos cada vez que ponen en marcha una promoción de vivienda protegida.

Comienza en breve la construcción del Punto Limpio de El Rubio

Según publica la Diputación de Sevilla en su página web, www.dipusevilla.es, el pasado martes día 20 la diputada de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico, Rosa Moreno, y la responsable provincial de Turismo e Innovación, Dolores Bravo, mantuvieron una reunión con los alcaldes de diversos municipios de la provincia de Sevilla, entre ellos El Rubio, con el fin de ”informarles del comienzo de las obras de construcción de los Puntos Limpios en sus respectivas localidades y ponerles en contacto con las empresas constructoras que realizarán los proyectos.” Acompañan a la localidad rubeña en esta actuación los municipios de Alcolea del Río, Peñaflor, Villanueva del Río y Minas, El Coronil y El Cuervo.

Estas actuaciones, a cargo de los fondos FEDER, comenzarán en próximas fechas y estarán a pleno rendimiento antes del 31 de diciembre, según informa la Diputación Provincial. Estas acciones FEDER “van a mejorar las infraestructuras para la gestión de los residuos en las comarcas de la Vega Alta, Sierra Sur y el Bajo Guadalquivir y van a suponer una inversión de 814.117 euros en seis municipios”, según ha informado la responsable de Sostenibilidad, Rosa Moreno, durante el acto mencionado.

Estas obras de Puntos Limpios son gestionadas por el Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla, y están financiadas en un 30 por ciento por la Institución provincial y en un 70 por ciento por los fondos europeos. En el caso concreto del Punto Limpio de El Rubio, la inversión asciende a 137.835,99 euros y la empresa constructora que lo llevará a cabo es Mondisa Montajes Diversos.

Semana Cultural y Deportiva 2010 en Lora de Estepa

Los vecinos de Lora de Estepa podrán disfrutar entre el 26 y el 30 de julio de múltiples actividades culturales y deportivas en la llamada Semana Cultural y Deportiva 2010 del municipio, organizada por el Ayuntamiento loreño. No obstante, la primera de las actividades previstas se realizará el domingo 25, y consistirá en un concurso de pesca organizado por el Club Deportivo “La Norieta”.

También cabe destacar que durante toda la semana próxima, habrá dos exposiciones que los vecinos de Lora podrán visitar: una exposición de pintura a cargo de los artistas Joaquín Hacho y Martin Mustard, que permanecerá del lunes 26 al viernes 30 y de 18 a 21 horas en el Salón Municipal, y otra exposición, esta vez de vidrieras realizadas por Ángela Castillo, que estará abierta de lunes a viernes en la Biblioteca Municipal en horario de 11 a 14 horas.

En cuanto al resto de actividades, comenzarán el lunes 26 de julio a las 10.30  de la mañana en el Parque Infantil con una gymkana infantil. Le seguirá ya por la tarde, a las siete en el campo de fútbol de Lora, un campeonato de petanca. A las ocho de la tarde, el recinto del Colegio Santa Victoria acogerá un campeonato de fútbol-sala para menores de 11 años. Esta jornada finalizará con la actuación de la Banda de Música de Olivares a las 22 horas en el Parque Municipal.

El martes 27, la jornada comenzará a las 10.30 de la mañana en el Parque Municipal con la celebración de unas “Carreras Locas” para niños. Por la tarde, a las 18 horas y en la pista de tenis de Lora tendrá lugar un encuentro de tenis femenino, que continuará a las 19 horas con las finales para menores y mayores de 12 años. La jornada del martes finalizará con la actuación del grupo de rock clásico Los Bingueros, cuya música podrá escucharse a partir de las 22 horas en el Salón Municipal.

El miércoles 28, los niños de Lora tendrán sus particulares Olimpiadas a las 10.30 en el Parque Municipal. A la misma hora y también en el Parque, los jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de una gymkana juvenil. Las actividades lúdicas se trasladan por la tarde a la Piscina Municipal, donde a las 19 horas se celebrará un campeonato de verano de natación para menores de entre 6 y 16 años. La noche del miércoles, por su parte, la protagonizará el cantaor flamenco Juan Soto, que actuará a partir de las diez de la noche en el Salón Municipal.

Un desayuno organizado por la Asociación de Mujeres Olaura de Lora abrirá las actividades previstas para el jueves 29 de julio, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Parque Municipal. Le seguirá, a las 11 de la mañana, una carrera de cintas para niños y niñas de Primaria. Por la tarde, el Colegio Santa Victoria acogerá la final de la liga de verano de fútbol sala para mayores de 12 años que ha venido celebrándose en Lora de Estepa. Y ya por la noche, será el turno del teatro, con la actuación de la Asociación Teatral Canela en Rama a partir de las 22 horas en el Salón Municipal.

El viernes 30 finalizarán las actividades programadas por el Consistorio loreño para esta Semana Cultural y Deportiva. La piscina municipal acogerá la primera de estas actividades, pues a las 10 de la mañana se celebrará en ella una gymkana acuática. Por la tarde, el Salón Municipal de Lora es el lugar escogido para la celebración de un torneo de verano de ajedrez.

El broche final de esta intensa semana lo pondrá la fiesta de elección de la Reina y Damas de la Feria San Miguel 2010, que tendrá lugar a las 22 horas en el Parque Municipal y tras la cual se procederá a la entrega de trofeos de los distintos campeonatos celebrados durante la semana.

El espectáculo de copla “Pasión Andaluza”, actuación más destacada del fin de semana de Feria en Casariche

El espectáculo de canción española “Pasión Andaluza”, protagonizado por los ex concursantes del exitoso programa de Canal Sur “Se llama copla” Juan Calero, Rosa Marín, Mari Ángeles Marín y Erika Leiva es la actuación más destacada de las previstas para el fin de semana de la Feria de Santiago 2010 de Casariche, según publica el Ayuntamiento casaricheño en su revista de feria de este año.

Rosa Marín, Juan Calero y Erika Leiva, en una actuación de su espectáculo "Pasión Andaluza"

Esta actuación coplera tendrá lugar a partir de la 1 de la madrugada del sábado al domingo en la Caseta Municipal, a cuyo término actuarán alternativamente las orquestas Trío de Tres y Trío Ilusiones.

El fin de semana de feria, no obstante, comenzará el sábado a las 10 de la mañana con la celebración, en el campo de tiro “El Alcaparral”, de una gran tirada al plato.

Ya por la tarde, los amantes de la hípica podrán disfrutar en el recinto ferial, a partir de las 20 horas, de una carrera de cintas a caballo. Según aclara el Consistorio, los equinos tendrán que abandonar la feria antes de las 10 de la noche para proceder a la limpieza del recinto ferial.

Y por la noche, antes de la actuación en la Caseta Municipal de los cantantes de copla en “Pasión Andaluza”, actuarán los grupos Trío de Tres y Trío Ilusiones a las 11 y a las 12 de la noche respectivamente.

La Feria de Casariche 2010 dirá adiós el domingo 25, festividad del Apóstol Santiago. Para esta jornada también hay previstas una serie de actividades, que darán comienzo a las 8 de la tarde en la Caseta Municipal con una Gala Infantil.

Por la noche, a las 23 horas, volverá a actuar la orquesta Trío de Tres, mientras que una hora más tarde, a las 12 de la madrugada, le dará el relevo a la orquesta Trío Ilusiones. Estas actuaciones se prolongarán hasta la 1 de la mañana, momento en el que se procederá a una entrega de trofeos, también en la Caseta Municipal.

La Feria de Santiago de este año tendrá su punto final oficial en un espectáculo de fuegos artificiales que los vecinos de Casariche podrán disfrutar en el recinto ferial a partir de las 2.30 de la mañana. No obstante, la fiesta no concluirá hasta altas horas de la madrugada, ya que las orquestas Trío de Tres y Trío Ilusiones actuarán durante toda la noche mientras haya público, puesto que el lunes 26 es fiesta local en Casariche.

Carrera nocturna y campeonato regional de petanca en Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa ha informado a este periódico de la celebración de dos actividades lúdicas y deportivas que se celebrarán próximamente en la localidad badolatoseña. La primera de ellas será la II Carrera Popular Nocturna Villa de Badolatosa, que se celebrará el próximo 31 de julio, con comienzo a las 22 horas en la Avenida de Cuba del municipio.

Esta actividad está organizada por el Club de Atletismo “Pokito a Poko” y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Badolatosa, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla.

Por otra parte, el día 1 de agosto, y como antesala de la celebración en Badolatosa de su Feria de Agosto, que este año tendrá lugar del 6 al 8 de agosto, el municipio acogerá un Torneo Regional de Petanca, que se disputará en la modalidad de dupletas montadas libres. Será en el Parque Pablo Iglesias a partir de las 8.30 de la mañana, y la cuota de inscripción es de 6 euros por jugador. Este torneo está organizado por el Club Deportivo de Petanca “El Tempranillo” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa.

El Ayuntamiento informa que habrá premios para los cuatro primeros clasificados tanto en la clasificación general como en consolación y en repesca, siendo los premios los siguientes:

GENERAL: Primer premio: 2 jamones; segundo premio, 2 paletillas; tercer premio, 2 quesos, y para el cuarto clasificado, 2 salchichones ibéricos.

CONSOLACIÓN: Primer premio, 2 paletillas; segundo premio, 2 quesos; tercer puesto, 2 salchichones ibéricos, y cuarto premio, 2 chorizos ibéricos.

REPESCA: Primer premio, 2 paletillas; segundo premio, 2 quesos; tercer premio, dos salchichones ibéricos, y cuarto premio, 2 chorizos ibéricos.

Para información e inscripciones, pueden ponerse en contacto con los teléfonos 605 26 12 03 ó 680 49 85 75.

Actuaciones previstas en la Caseta Municipal de Casariche para mañana, viernes de Feria

Mañana viernes, 23 de julio, Casariche celebra la segunda jornada de su Feria de Santiago, y también para este día el Ayuntamiento de Casariche ha previsto una serie de actividades y actuaciones musicales, de las que podrán disfrutar los vecinos de la localidad y los visitantes a esta feria, según aparecen publicadas en la revista de feria editada por el Ayuntamiento de Casariche.

La jornada comenzará en el Teatro Municipal a las diez y media de la mañana con un concurso de dominó. Ya no habrá más actividades hasta las siete y media de la tarde, cuando en el paraje de Los Viñazos se celebre una carrera de galgos de carácter local.

A las 11 de la noche comenzará la música en la Caseta Municipal, con la actuación del grupo Trío de Tres. A las 12 de la noche, tomará el relevo en el escenario la orquesta Trío Ilusiones, a cuya actuación seguirá, a la 1 de la madrugada, la del grupo local de baile flamenco de María Ángeles Estepa. Una vez que finalice la actuación de las bailaoras de flamenco, Trío de Tres y Trío Ilusiones actuarán alternativamente hasta altas horas de la madrugada.