El concurso del Cartel de Feria 2010 de Casariche ya tiene ganador

El concurso para elegir el cartel que representará este año la Feria de Santiago de Casariche ya tiene ganador y, según publica la página web del Ayuntamiento casaricheño, se trata de Antonio Jesús García López, vecino de la localidad y que se ha proclamado vencedor del XXIII Concurso para la elección del Cartel Anunciador de la Feria de Casariche 2010.

Cartel ganador del concurso, obra del casaricheño Antonio Jesús García

El segundo premio ha ido a parar también a manos de otro casaricheño, José Moriana Parrado, ambos en la modalidad de adultos, ya que en esta edición por vez primera se han incluido dos categorías (adultos y juvenil), quedando desierta esta última por falta de presentación de carteles a concurso.

La elección del cartel ganador se llevó a cabo el pasado 24 de junio. El jurado estuvo compuesto en esta ocasión por dos licenciados en Bellas Artes, naturales de Estepa, Verónica Álvarez y Eusebio Rico, junto con varios concejales y miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Casariche.

Han sido un total de ocho los carteles presentados (el mismo número que en 2009), todos ellos con una realización correcta y muy elaborados, procedentes de tanto de Casariche como de otros municipios como Écija o Pedrera.

Cabe destacar que, una vez se procedió a la apertura de los carteles participantes, el jurado percibió que uno de ellos superaba en altura las dimensiones estipuladas en las bases (50 x 65) y acordó por unanimidad darlo por válido para tomar parte en el concurso, acogiéndose de este modo a una de las cláusulas incluidas en las bases en la que se plasma que las decisiones del jurado son inapelables.

A partir de ahí y como viene siendo habitual, la votación se llevó a cabo en dos rondas, una primera en la que se obtuvieron las tres obras más votadas, y una segunda que decidió cual sería el cartel ganador. Según palabras del propio jurado, “ha sido una elección difícil, ya que todos los carteles participantes presentaban una técnica bien ejecutada y una tipografía clara, por lo que hemos tenido que valorar además aspectos como su colorido, su impacto o su mensaje”.

En el caso del cartel ganador, “un cartel muy atrevido y de corte moderno” según señala el Consistorio, el motivo del mismo es una mujer vestida de flamenca que mira fijamente al espectador con sus ojos claros, realizada en tonos grises, lo que contrasta enormemente con el fondo, en distintas tonalidades de rosa.

Por su parte, el segundo premio correspondió “a un cartel más tradicional, muy correcto y luminoso”, en el que sí aparecen motivos del pueblo, como la Iglesia o el Ayuntamiento, siendo su protagonista también una mujer vestida de flamenca.

Además de los premios en metálico para los carteles premiados, 300 euros para el ganador y 150 euros para el segundo, el Ayuntamiento de Casariche ha obsequiado a todos los participantes con un detalle realizado en mosaico por la empresa municipal Mosaicos Casariche y que “representa una peineta, complemento indispensable de feria”. Este mismo obsequio fue entregado también a los dos licenciados en Bellas Artes que formaron parte del jurado en agradecimiento por su colaboración.

La concejala de Festejos del Ayuntamiento, Mª José Moriana, ha destacado que “es un orgullo que los dos carteles premiados hayan sido realizados por casaricheños” y aprovechó para animar a todos los vecinos a participar en próximas ediciones de este concurso. Asimismo, confirmó que “todos loscarteles participantes serán expuestos en el Ayuntamiento de Casariche, de modo que los vecinos puedan admirarlos de cerca”.

Reunión sobre demandantes de VPO en Casariche

En la tarde de hoy lunes, 28 de junio, a las 20 horas, ha tenido lugar en el  Teatro Municipal casaricheño una reunión informativa sobre el Registro de Demandantes de viviendas de protección oficial (VPO), que quedó aprobado definitivamente en el pleno extraordinario del pasado 7 de mayo y en el que será obligatorio estar inscrito para poder optar a una vivienda de protección oficial, informa el Ayuntamiento de Casariche en su web municipal.

Durante esta reunión se explicará al detalle la normativa delregistro, de acuerdo a lo recogido en la Orden de 1 julio de 2009, que regula la selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los Registros Públicos Municipales de Deamandantes de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucia.

Los adjudicatarios pedrereños de 17 VPOs firman el contrato de compra

Los adjudicatarios de las 17 viviendas de protección oficial (VPO) que en Pedrera están siendo impulsadas por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con Sevilla Activa firmaron la pasada semana el contrato de compra de las mismas, según ha informado en nota de prensa el Consistorio pedrereño.

Las obras de esta segunda promoción de VPO comenzarán en septiembre y se prolongarán durante dos años. Se trata de un paso administrativo más, en el que los beneficiarios se comprometen, además, al pago de los dieciocho primeros recibos.

Un momento de la firma, celebrada en el Salón de Plenos municipal

Según manifestó el alcalde del municipio, Antonio Nogales, ‘este equipo de gobierno continuará con su política de facilitar la vivienda a todos sus vecinos’. En cuanto a las características de las casas, se trata de viviendas pareadas, de 70 metros cuadrados, con una zona común, y cuyo precio total girará en torno a 83.000 euros. Las viviendas se ubican en la calle Donantes de Órganos, junto al consultorio de salud.

Por su parte, representantes de la sociedad Sevilla Activa, dependiente de la Diputación Provincial, han indicado que en septiembre comenzarán las obras, cuyo plazo de ejecución se prevé que sea de dos años.

El Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce se inaugura mañana, día 29 de junio

Mañana martes, 29 de junio, tendrá lugar la inauguración del Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce, en el transcurso de un acto que estará presidido por Francisco Obregón Rojano, delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y que contará también con la presencia de Custodio Moreno García, presidente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur y de Joaquín Benítez Jiménez, alcalde de Aguadulce. El acto comenzará a las 12.30 horas. El proyecto ha sido financiado por las consejerías de Empleo y de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Aguadulce.

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, “con la construcción de este edificio se pretende poner en marcha un recurso turístico fundamental para el municipio de Aguadulce”. Uno de los objetivos del Centro de Interpretación es hacer que el visitante perciba cómo era y es la vida en la huerta, “mostrando un pedacito de la tradición hortícola tan arraigada en esta localidad”.

El Consistorio de Aguadulce ha enfocado su desarrollo turístico hacia sus huertas. Prueba de ello ha sido el desarrollo de la llamada Ruta de las Huertas, a través de la cual se puede visitar un total de 30 huertas, para la observación y comprensión de la labor de los hortelanos, imprescindible para nuestra dieta mediterránea de calidad. Este producto tiene su culminación con la inauguración de este Centro de Interpretación.

El Centro consta de una sala interactiva, donde se puede conocer un poco de cada una de las huertas que conforman la ruta y del trabajo y evolución de ellas, explicado por los propios hortelanos del lugar; una sala de proyecciones, donde se muestra una presentación sobre los utensilios y herramientas de las típicas casas de las huertas; una sala de aperos de labranza, donde poder ver in situ algunos utensilios de los ilustrados anteriormente,  y un salón de exposiciones temporales sito en la planta alta del edificio y que actualmente no está en funcionamiento.

El Centro, ubicado en la calle Acebuche esquina con calle Marteña, junto a la iglesia de la localidad, ha sido finalmente impulsado a través del Plan Turístico “Andalucía en Tus Manos”, dependiente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur, y va a significar la identificación de Aguadulce con un producto de turismo de naturaleza y horticultura, basado en la tradición y en las prácticas del entorno rural de Andalucía.

El atleta pedrereño Vicente Jiménez, campeón de Andalucía de Veteranos en cinco mil metros lisos

Coincidiendo con el mismo día en el que el Ayuntamiento de Pedrera y los diferentes clubes organizaban un evento para homenajear a sus deportistas locales, el atleta pedrereño Vicente Jiménez logró proclamarse, una vez más y van tres consecutivas, campeón de Andalucía en el Campeonato de Andalucía de Veteranos, celebrado el pasado 13 de junio en el Complejo Deportivo Municipal La Salobreja, en Jaén.

Vicente Jiménez, campeón pedrereño por tercera vez consecutiva

En este encuentro deportivo, en el que participaron casi medio millar de personas, se disputaron en torno a veinte disciplinas entre las que se encuentran los 5.000, 800 y 100 metros lisos, así como salto de altura, lanzamiento de peso o salto de vallas, entre otras.

Por tercera vez consecutiva, Vicente Jiménez, que cuenta ya con un gran palmarés, suma un oro más como primero de Andalucía en la categoría de veteranos, donde hizo un tiempo de 15 minutos y 35 segundos en la modalidad de los 5.000 metros lisos, tiempo que sirvió a este atleta para situarse primero en el pódium .

Según ha manifestado Vicente Jiménez, que se encuentra muy satisfecho ante esta nueva victoria, ‘este campeonato va adquiriendo fuerza conforme pasan los años, ya que cada vez hay más participantes y el rango de edad es mayor’.

Por su parte, responsables del Área de Deportes del Ayuntamiento de Pedrera han declarado sentirse “muy orgullosos por albergar entre sus vecinos a un deportista de la talla de Vicente Jiménez, que destaca no sólo deportivamente, sino, sobre todo, por su valor personal’, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Comienzan las obras de sustitución de tuberías en la Avenida de Andalucía de Aguadulce

Las obras de sustitución de la red de agua potable del lado norte de la Avenida de Andalucía de Aguadulce, encuadradas dentro del Plan Provincial 2010, han comenzado recientemente, según ha informado el Ayuntamiento aguadulceño.

Obras de sustitución de la red de agua potable en Aguadulce

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, contempla la sustitución de toda la red de agua potable actualmente de plomo, elemento perjudicial para la salud y que la normativa obliga a suprimir, que pasará a ser de polietileno. Este es el último tramo que queda de la red con este elemento, por lo que una vez concluidas las obras, “Aguadulce tendrá toda la red urbana de agua potable adaptada a la normativa, siendo uno de los primeros pueblos en conseguirlo”, informa el Consistorio en su página web.

El presupuesto de este proyecto asciende a la cantidad de 77.601 euros y está siendo ejecutada por la empresa de la localidad Consreica. Dicha empresa contratará para la realización del proyecto a 16 personas desempleadas a través del Adl de empleo del ayuntamiento según la oferta presentada que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, donde se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

El Ayuntamiento de Aguadulce “pide disculpas a los vecinos por las molestias que se puedan ocasionar durante el transcurso de dichas obras”, concluye la información facilitada por el Consistorio en la web municipal.

Finaliza la segunda fase de las obras de adecuación del acerado de El Cuartillo, en Aguadulce

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, y dentro de las obras incluidas en el programa PFOEA 2009-2010, han finalizado recientemente las obras del segundo proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles Quevedo, Antonio Gala, Velázquez, Plaza Picasso y parte de la calle Martín Guerrero.

Imagen de una de las aceras adecuadas en las obras ahora finalizadas

De esta forma, se da continuidad al proyecto que se llevó a cabo el año pasado por este mismo programa y por el cual se sustituyó el acerado en la calle Martin Guerrero por encontrarse en un estado bastante deteriorado.

El Ayuntamiento aguadulceño informa además que próximamente se llevará a cabo la adecuación y mejora de las zonas verdes existentes en la urbanización a través del programa Adelfa, poniendo así fin a una serie de actuaciones en dicho barrio, por las que la Urbanización “El Cuartillo” pasará a tener un aspecto mucho más ordenado, saludable y moderno.

Fallado el concurso “Mujeres del siglo XX”, organizado por el Ayuntamiento de Casariche

Patricia Pineda Moriana, de 3ºA de la ESO del I.E.S. Atalaya, resultó la ganadora del “Concurso Mujeres del siglo XX”, organizado por el Ayuntamiento de Casariche el pasado mes de marzo y enmarcado en el programa de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra anualmente cada 8 de marzo.

Según informa el Ayuntamiento de Casariche en su página web, este concurso, realizado por vez primera en Casariche, tuvo una gran acogida entre el alumnado. En el instituto se montó una exposición de 15 carteles con la imagen distorsionada de mujeres que han destacado en diversos campos durante el siglo XX, acompañándose cada imagen, a su vez, de una breve biografía. El alumnado participante tuvo que rellenar un folleto con preguntas alusivas a qué mujer se refería cada uno de los carteles.

Dado que hubo cuatro acertantes en este concurso, dos alumnas de 3º A (Patricia Pineda Moriana y Sonia Sojo Ruiz) y dos de 3º B (Cecilia Escalera Romero y Javier Moriana Mariscal), el pasado jueves se celebró en el Instituto el sorteo para obtener el alumno/a ganador/a y hacerle entrega del premio, consistente en dos películas, Crepúsculo y Luna Nueva, un CD del grupo Estpoa y el libro ¿Todo por Amor?, de la autora Rosa Sanchís, que aborda una experiencia educativa contra la violencia a la mujer y que recibió en 2005 el Premio de Pedagogía Rosa Sensat.

El sorteo se realizó en la clase de 3ºA ante la presencia del resto de compañeros de aula, estando también presentes durante el mismo David Ramírez (Jefe de Estudios del IES Atalaya), Mª Carmen Bastos (Monitora Cultural), Javier Quesada (Monitor de Guadalinfo) y Paqui Giráldez (Técnica de Igualdad).

Ampliado hasta el 29 de junio el plazo de inscripción en la Escuela de Adultos de Casariche

La Sección de Educación Permanente de Casariche, conocida comúnmente como Escuela de Adultos, ha ampliado el plazo de inscripción en el próximo curso escolar 2010/2011 hasta el próximo 29 de junio, según informa el Ayuntamiento de Pedrera en su página web, www.casariche.es.

Todos aquellos interesados en inscribirse en esta escuela pueden recoger el sobre de inscripción en el punto de Información del Ayuntamiento de Casariche en horario de 8 a 15 horas, de lunes de viernes. Una vez rellenada la solicitud, tanto ésta como la documentación requerida podrán entregarse bien en el Ayuntamiento de Casariche en horario de oficina o bien en la Escuela de Adultos, ubicada en la Avenida de la Libertad s/n, en la planta superior del Centro Guadalinfo de la localidad, de lunes a viernes en horario de 16 a 20.30 hasta el 22 de junio, o en horario de mañana a partir del día 23 de junio.

Ribete Pedrera inicia su programa de talleres de verano para menores

Un año más, el Proyecto Ribete de Pedrera inicia su propuesta de entretenimiento para el verano, dirigida a todos aquellos menores con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. El objetivo de estas actividades es que “dicho colectivo pueda llenar con una oferta de ocio y formativa las mañanas del próximo mes de julio”, indica el Ayuntamiento de Pedrera en un comunicado de prensa.

A partir del próximo miércoles, 23 de junio, todas las mañanas, de 11 a 13 horas, los alumnos de Ribete y aquellos chavales que deseen incorporarse a este proyecto tendrán la oportunidad de aprender y divertirse realizando los diferentes talleres de verano. Entre las actividades previstas destaca un taller de pintura en camisetas y otro de cocina. A estas iniciativas se unen, además, otras propuestas como un campeonato de pádel y un campamento en el Peñón de Algámitas.

Menores pedrereños del proyecto Ribete, el año pasado en el Peñón de Algámitas

Como novedades este año destaca el diseño de un álbum familiar, con la ayuda del centro Guadalinfo, así como una jornada de convivencia con Proyecto Ribete de Gilena y otra con Pedrera Natural, y la decoración de la Piscina Municipal.

Finalmente, se impartirá un taller dedicado al repaso de materias, dirigido a todos aquellos que necesiten o deseen repasar determinadas asignaturas. Para más información o inscripciones, el Consistorio pedrereño informa que se puede acudir a la sede de Proyecto Ribete, situada en El Cerro, o al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera.