Fallado el II Concurso de Balcones y Patios de Pedrera

Dolores Ríos y Consuelo Moreno se han proclamado este año ganadoras en las modalidades de patios y balcones respectivamente en el II Concurso de Balcones y Patios de Pedrera que se celebra en esta localidad, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento con el fin de celebrar el mes de las flores pero, sobre todo, de intentar recuperar la tradición de decorar los patios y balcones con diferentes flores.

Los concejales de Cultura y Desarrollo Social, acompañados de componentes de la empresa municipal ‘Pedrera Natural’, floristas locales y diferentes representantes de las asociaciones y colectivos del municipio se desplazaron hasta las casas de los participantes para evaluar sus balcones y patios.

Según informa el Consistorio pedrereño en nota de prensa, un total de 16 balcones y patios tomaron parte en el concurso, ”repletos de coloridas y alegres plantas, que fueron valorados por este jurado, que según ha declarado, ‘ha sido una decisión muy difícil elegir los tres premios ganadores, en cada categoría’.

Ayer se hicieron públicos los nombres de los ganadores de este segundo certamen, siendo Dolores Ríos (modalidad patios), con 57 puntos, y Consuelo Moreno (modalidad balcones), con 55, las primeras clasificadas. Según el comunicado del jurado, en la modalidad de patios, el segundo y tercer premio han sido para Jennifer Quero, con 56 puntos, y Francisca Guillén, con 55. En la categoría balcones por su parte, Rosario Reina y Teresa Molina se han clasificado en el segundo y tercer puesto respectivamente.

Los premios se entregarán durante la celebración de la popular ‘Velá de San Antonio’, a mediados de junio.

El pedrereño Antonio Manuel Luna, campeón de la Copa del Rey con el Sevilla F. C.

El pedrereño Antonio Manuel Luna se proclamó anoche campeón de la Copa del Rey al ganar su equipo, el Sevilla F. C., la final de este trofeo frente al Atlético de Madrid, al que venció por dos goles a cero.

Luna, que por estas fechas el año pasado se encontraba disputando la Copa del Rey pero en la categoría Juvenil, ha dado este año un salto de calidad al contar con la confianza del entrenador sevillista, Antonio Álvarez, que contó con él para el último partido de liga, disputado el pasado domingo frente al Almería, en lo que supuso el debut del canterano pedrereño en el primer equipo.

Ya entonces, Luna se mostró muy satisfecho con su actuación aunque no sabía aún si el entrenador contaría con él para la final de Copa. No obstante, según publica la página del club, www.sevillafc.es, tuvo palabras de agradecimiento para su pueblo natal: “Quiero dar las gracias a Pedrera pore estar siempre ahí conmigo, que es el mejor pueblo del mundo”.

Anoche, según publica Diario de Sevilla, Antonio Luna fue “el juvenil al que Antonio Álvarez osó colocar en la alineación titular en el Camp Nou para que solventara las tres ausencias que tenía en el lateral izquierdo, a saber: Adriano, Dragutinovic y Fernando Navarro”. El pedrereño vio una tarjeta amarilla en el minuto 35 de partido.

“Álvarez reafirmó su confianza en Luna, al que mantuvo como lateral izquierdo con sólo 90 minutos de experiencia al máximo nivel”, afirma este periódico, que continúa en su crónica del encuentro diciendo que “el chaval (Luna) lo pasó mal tras el 1-0. Agüero se metió en su zona y Ujfalusi subió mucho”, por lo que tuvo que hacer frente a varios dos contra uno de los que salió victorioso.

En declaraciones del pedrereño al término del partido y publicadas por Diario de Sevilla, el jugador sevillista indicó que “estaba complicado porque ya sabemos que Reyes tiene mucho peligro  y yo tenía tarjeta amarilla”, pero finalmente, el lateral zurdo cumplió su papel a la perfección y logró un gran éxito deportivo, pues con tan sólo partido jugado en primera división, ha sido capaz de alzarse con la quinta Copa del Rey para el club en el que lleva jugando toda la vida.

Escalera Teatro representará mañana “La amplitud de la miseria” en Pedrera

Mañana viernes 21 de mayo, a las 20.30 horas, los vecinos de Pedrera y la comarca podrán asistir a la representación de la obra ‘La amplitud de la miseria’, de la compañía Escalera Teatro. Esta cita teatral que tendrá lugar en el Teatro Municipal, y su argumento hace hincapié en que ‘las penas con humor se sobrellevan mejor’.

Varios serán los personajes que desfilarán por la barra de este particular bar, contándonos sus miserias. No obstante, según afirma la propia compañía ‘las penurias son cómicas y por eso las contamos; cuando uno aprende a reírse de sí mismo ya nunca se aburre’.

De este modo, el objetivo central de esta obra es despertar la risa en el espectador, ‘ría, ría todo lo que pueda, con ellos o de ellos da igual, el caso es disfrutar un rato de este extraño y a la vez entrañable bar’, explica el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Clausuradas las escuelas deportivas en Badolatosa

El pasado martes, 18 de mayo, se celebró en el C.E.I.P. San Plácido de Badolatosa el acto de clausura del programa Escuelas Deportivas de la localidad, subvencionado por la Consejería de Educación, coordinado por el profesorado de Educación Física dedel centro escolar e instituto y gestionado por el AMPA de dichos centros educativos.

Durante este acto se llevó a cabo una gymkhana deportiva y la entrega de trofeos, así como se obsequió a todos los participantes con una merienda y una camiseta conmemorativa. El acto, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa, congregó a los más de 80 niños y jóvenes badolatoseños que han tomado parte durante el presente curso escolar en la amplia gama de modalidades deportivas puestas en marcha a cargo de este programa: paddle, fútbol sala, baloncesto, aerobic, bádminton y tenis de mesa.

Carta al director: Bienvenidos al mundo real

Bienvenidos al mundo real

Después de las medidas de recorte económico anunciadas por Zapatero, vaya por delante que no me alegro de que a los funcionarios les bajen el sueldo, pero sin duda lo siento menos por ellos que por los pensionistas. La crisis está siendo mortal para muchas empresas y, aunque los funcionarios no tienen la culpa de ella, tampoco la tenemos el resto de trabajadores que, sin embargo, la estamos sufriendo de manera tan virulenta.

No ignoro que hay muchos empleados públicos que cobran sólo mil euros, pero tienen a cambio la seguridad de que cobrarán a final de mes y de por vida. En mi caso concreto, en cambio, después de 15 años de experiencia como periodista ya llevo dos años desempleada, mientras que mi marido, también con estudios superiores, trabaja como autónomo once horas diarias para traer a casa un sueldo con el que ahora nos cuesta llegar a fin de mes.

Dicho esto, escuché ayer, día 13 de mayo, en el programa de Carlos Herrera, al presidente del sindicato de funcionarios CSIF, Domingo Fernández, y no he podido por menos que escribir esta carta. Decía que la horquilla de sueldos de los funcionarios va desde los 800-900 euros a los 1.600. Pero olvida que los profesores de secundaria en Andalucía, entre los cuales tengo buenos amigos, no cobran menos de dos mil euros y, que yo sepa, también son funcionarios.

Más le valdría al Sr. Fernández poner coto a tanto funcionario liberado que, con la excusa de servir a sus compañeros desde el sindicato, despilfarra el tiempo y el dinero que le paga el Estado con los impuestos de todos, incluidos los que de verdad tenemos “sueldos modestos”, como él decía en su entrevista radiofónica, y que a pesar de la crisis tenemos que seguir tributando.

En 1997 trabajé durante un año en su sindicato, Sr. Fernández, y la actitud de algunos de sus liberados en su sede de la calle San Juan Bosco de Sevilla era realmente vergonzosa. No sólo reducían su jornada de siete horas a cinco, pues sólo trabajaban de 9 a 2, sino que algunos de ellos –léase un tal Andrés y una tal María Luisa, de los que omito los apellidos por discreción-, empleaban sus horas de “trabajo” en asuntos personales como ir a la peluquería o hacer la compra. Yo, en cambio, por mi trabajo como periodista en prácticas y, por tanto, sin contrato, cobraba una cantidad irrisoria de su sindicato, el mismo sindicato que a diario enviaba notas de prensa pidiendo mejoras salariales para los funcionarios. Bienvenidos al mundo real, señores, y espero que tengan mejor suerte que los que ya llevamos dos años sufriendo la crisis en nuestras carnes.

Remedios Camero. Estepa (Sevilla)

Presentación en Sevilla del libro “Rocío, Sal y Sol de Andalucía”

El Salón de Actos del Ateneo de Sevilla, sito en la calle Orfila número 7 de Sevilla, acogerá el próximo lunes 17 de mayo, a las 20 horas, la presentación de la obra Rocío, Sal y Sol de Andalucía. La difusión nacional del Rocío, desde el siglo XIX hasta 1961, cuyo autor es el almonteño Santiago Padilla Díaz de la Serna y que ha sido publicada por la editorial Hergué.

Intervendrán en este acto, además del autor, Miguel Cruz, presidente de la sección de Literatura del Ateneo sevillano; Manuel Otero, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia; el periodista Manuel Rodríguez; Cándido Guerrero, editor de la obra, y Juan Moreno, presidente de Inés Rosales, cuya empresa patrocina este acto.

Santiago Padilla ha sido vicepresidente de la Hermandad Matriz de Almonte y ha participado activamente en la implantación del camino Europeo del Rocío. En los últimos años se está dedicando a la historia del Rocío. Además del libro que ahora se presenta, es autor de Rocío, la explosión de la gran devoción del Sur en el siglo XX.

Aprobadas las obras del PFOEA 2010 para Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa aprobó en Junta de Gobierno Local celebrada recientemente la relación de obras a incluir en el PFOEA 2010 (Plan de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER), que contempla las siguientes actuaciones: el recrecido del muro de defensa del Río Genil; la reparación de los daños causados por el Arroyo de San Fernando; la adaptación de espacios públicos en la Urbanización de Los Olivillos y la actuación general en infraestructuras y pavimentos de la calle Pablo Picasso.

Cabe destacar que dos de las cuatro actuaciones programadas están directamente relacionadas con los daños provocados por los desbordamientos del río Genil en Badolatosa y del Arroyo San Fernando en Corcoya, a raíz de las fuertes lluvias acaecidas a finales de diciembre del 2009 y durante el primer trimestre del 2010. Las obras suponen una inversión total de 568.616,3 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Badolatosa ha informado que también quedó aprobada ese día la memoria del proyecto para la “Recuperación del acceso peatonal desde el núcleo urbano a la piscina y las Huertas de la Manga”, con un presupuesto de 55.000 euros, que será solicitado a cargo del Programa de Empleo Estable de 2010 a través del Ayuntamiento badolatoseño y la Mancomunidad de la Comarca de Estepa.

Guadalinfo en Casariche celebra el Día de Internet con actividades

El Centro Guadalinfo de Casariche conmemorará este año nuevamente el Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo. En esta ocasión, se contemplan diversas actividades entre las que se encuentran concursos, talleres, conferencias y proyecciones de cine, ha informado el Consistorio casaricheño en nota de prensa. Las actividades son las siguientes:

• Cine-Oído: Será el viernes 14 de mayo a las siete de la tarde en la Casa de la Juventud. Consiste en la proyección de una película clásica muda, Las tres luces, de Fritz Lang, con acompañamiento musical electrónico en directo, a cargo de Cinema Electrónico. Esta actividad, también enmarcada en las actividades conmemorativas del Día de Internet, está organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento, a través del Programa de Fomento y Cooperación Cultural de Diputación de Sevilla.

• Talleres de internet para inmigrantes: darán comienzo el día 17 de mayo y durarán un total de 14 horas. Los talleres son exclusivos para inmigrantes de la localidad, siendo los usuarios más de 50, divididos en 4 grupos. Esta actividad se enmarca a su vez en el I Programa Municipal de Integración de Casariche.

• Jornadas sobre redes sociales para niños: el lunes 17 y el jueves 20 de mayo se celebrarán unas conferencias en el C.E.I.P. Lope de Vega para concienciar a los niños de 5º y 6º de primaria sobre las precauciones que deben tener cuando usan redes sociales como Tuenti o Facebook.

• Concurso “¿Qué es para ti internet?”: El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el miércoles día 19 de mayo. Consiste en la redacción (de dos páginas escritas a ordenador) de una reflexión personal sobre el uso de internet, qué supone internet en nuestras vidas… La redacción se debe entregar en el Centro Guadalinfo en un sobre cerrado sin identificación exterior, y en cuyo interior se incluyan los datos del autor/a (nombre, dirección y DNI).

• Concurso “Búsqueda del Tesoro”: Este concurso, consistente en el tradicional juego del cazatesoros, se realizará en equipos de dos personas cada uno y tendrá lugar el viernes 21 a partir de las 16:30 horas. Existen dos categorías, la primera con los nacidos entre el 2000 y 2002 y la segunda con los nacidos entre 1998 y 1999. Hay un límite de 8 equipos por cada categoría.

La entrega de premios será el viernes 21 de mayo a las 20 horas en la Casa de la Juventud.

El Ayuntamiento de Casariche aprueba el presupuesto local para 2010 sin el apoyo del PSOE

El Ayuntamiento de Casariche aprobó por mayoría, al no contar con el apoyo del PSOE local, durante sesión plenaria extraordinaria celebrada recientemente, el presupuesto general del 2010, que asciende a 5.679.764,45 de euros que, sumado al presupuesto de las empresas municipales, supone un total de 7.826.738,49 de euros, informa el Consistorio en nota de prensa.

Según explica el Ayuntamiento en su comunicado de prensa, “también en esta ocasión se trata de un presupuesto progresista, en el que aún habiéndose recaudado menos fondos del Estado, debido a los recortes presupuestarios causados por la crisis, se apoyan con fuerza las inversiones públicas, el empleo y la mejora de las infraestructuras, así como se contemplan el mantenimiento de los gastos sociales y de las subvenciones a los colectivos de nuestro pueblo”.

Cabe destacar también que todos los impuestos y tasas locales quedan congelados durante el presente ejercicio. Para ello, se han recortado al máximo los gastos corrientes, indica el Consistorio.

Este presupuesto mantiene, asimismo, un fuerte apoyo al empleo, a través de la designación de una partida de 160.000 euros destinados a un Plan Especial de Empleo para las personas más desfavorecidas de la localidad, a la que se le sumarán otros 20.000 euros, con motivo de un recorte presupuestario de la partida de festejos. Con relación al capítulo de inversiones, que suponen más de 2.300.000 de euros, se seguirá trabajando en la mejora de las infraestructuras del municipio.

Además de la aprobación del presupuesto municipal, en la sesión plenaria se aprobaron un total de 14 puntos, entre los que destaca, por ejemplo, el punto número 6, que fue la aprobación del pliego de condiciones para la terminación de la Residencia de Mayores y gestión tanto de dicha residencia como de la Unidad de Estancia Diurna de Casariche (que está terminada, a falta de su equipamiento), de modo que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas correspondientes, a partir de la publicación del mismo en el BOJA.

También tiene interés el punto 8 del pleno, que fue la aprobación definitiva del registro de demandantes de viviendas protegidas, así como dos decretos de Alcaldía, uno relativo a las obras PFOEA 2010 (punto 10) y otro sobre un proyecto a cargo del Plan de Empleo Estable (punto 11).

Las obras PFOEA 2010 que fueron aprobadas son cinco: el acondicionamiento de las calles Antonio Machado, 2ª Travesía Ctra. De Herrera, 3ª Fase de la C/ Julián Besteiro, la terminación del Edificio Auxiliar I en zona turística, así como la II Fase del Acondicionamiento y Mejora del paseo de Avda. Molino Lugar.

Por su parte, en el punto número 11 quedó aprobado el Proyecto de Dotación de Infraestructuras para la puesta en funcionamiento de Edificio en Zona Turística Cerro Bellido, financiado a cargo del Plan de Empleo Estable. Otros temas aprobados fueron el alta en el inventario municipal de bienes y derechos (punto 12) y las bonificaciones en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras en el Polígono Industrial (punto 13), concluye la nota municipal.

El Ayuntamiento de Pedrera renueva el gimnansio municipal

Tres bicicletas estáticas y dos elípticas han sido adquiridas por el Ayuntamiento de Pedrera con el fin de mejorar la dotación del gimnasio municipal, según ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa. Este nuevo material viene a complementar la compra que realizara el Ayuntamiento en 2009, cuando se adquirió un cruce de poleas.

bicis-nuevas-gimnasio

Nuevas máquinas adquiridas por el Ayuntamiento para el gimnasio municipal

El pasado mes de septiembre ya se realizó una primera actuación, con la limpieza y pintado de todas las instalaciones. Según ha explicado la concejala de Deportes, María del Carmen Gragea, ‘eran varias las máquinas que se habían deteriorado con el uso y el paso del tiempo, y necesitábamos una renovación’.

Elevación de talones, remos en polea baja, giros de cintura, fonderas, banco de abdominales o soportes de sentadillas son algunas de las máquinas que componen este gimnasio municipal, que es visitado a diario por unas 60 personas.