Abierto en Aguadulce el plazo de adjudicación de las obras de climatización de la Caseta Municipal

Según ha publicado el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, recientemente se ha iniciado el proceso de concurso-adjudicación de las obras de la primera fase de climatización de la Caseta Municipal de la localidad, obra encuadrada en el Plan Provincial 2011 y que contempla la eliminación de las goteras existentes actualmente mediante la sustitución y sellado de parte de la cubierta, la colocación de nuevos bajantes más amplios y la preinstalación de todas las canalizaciones necesarias para la futura instalación de los equipos de climatización y extracción de aire.
El Consistorio indica que presupuesto de este proyecto asciende a los 92.150 euros, de los cuales 73.721son subvencionados por la Diputación de Sevilla y 18.430 por el Ayuntamiento de Aguadulce. Al concurso han sido invitadas todas las empresas de construcción y eléctricas del municipio. En futuras fase se procederá a la colocación de un falso techo, de las luminarias y de los equipos de refrigeración.

Los jóvenes de Aguadulce tendrán una Sala Recreativa y de Ocio Juvenil

El Ayuntamiento de Aguadulce informa en su página web, www.aguadulce.es, de que próximamente se va a proceder a la apertura de la Sala Recreativa y de Ocio Juvenil adecuada recientemente en la Casa de la Cultura para el uso y disfrute de los más jóvenes de la localidad, con el fin de crear crear un espacio de convivencia y de entretenimiento para la juventud.

Sala de Ocio Juvenil. Foto: Ayuntamiento de Aguadulce.Entre el equipamiento que ha instalado el Consistorio aguadulceño se encuentran distintas máquinas recreativas como un futbolín, una mesa de billar, una diana electrónica, una consola de videojuegos -Play Station 3- con varios juegos deportivos, de entretenimiento y musicales, así como numerosos juegos de mesa: Password, Pictionary o Trivial, entre otros. Asimismo, la sala también estará dotada de equipos de reproducción y sonido, como un televisor con pantalla de plasma, un equipo de música y un reproductor de DVD y TDT.
El Ayuntamiento indica que todo este material ha sido adquirido con cargo a la subvención de 6.050 euros concedida hace unos meses por el Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía al Área de Juventud del Ayuntamiento de Aguadulce.

Los Veteranos de Aguadulce, campeón de la liga de Fútbol-7 de la Escuela de Peloteros en su categoría

El equipo de Veteranos de Aguadulce se proclamó el pasado 27 de marzo campeón de la liga de Veteranos de Fútbol-7 que organiza cada año la Escuela de Fútbol Peloteros Sierra Sur, según ha publicado el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal, www.aguadulce.es.

equipo Veteranos de Aguadulce“Aunque el objetivo fundamental de esta liga es la convivencia entre los jugadores de los distintos pueblos de la comarca y el entretenimiento de los que quieren seguir disfrutando de este deporte y de la práctica de la actividad física, no cabe duda de que todos los equipos dan el máximo para alzarse con la victoria final, que por primera vez fue a parar a nuestro equipo, con total merecimiento.”, señala la página del Consistorio aguadulceño.
Tras acabar la liga regular en la primera posición de su grupo, el equipo de Aguadulce se enfrentó en la final absoluta al equipo de San Marcos, alzándose con la victoria con un resultado de tres goles a uno. Tras la entrega de premios, se celebró una comida de convivencia con los 16 equipos participantes en la competición.

Francisco Sánchez Flores, pregonero de la Semana Santa de Aguadulce 2011

El próximo sábado, 9 de abril, en la Iglesia de San Bartolomé de Aguadulce, los vecinos de la localidad tendrán la oportunidad de asistir al XIII Pregón de Semana Santa 2011, que este año correrá a cargo de Francisco Sánchez Flores, quien será presentado por José Morilla, que fuera pregonero de la Semana Santa de Aguadulce el pasado año, ha publicado la web cofrade www.artesacro.org. El acompañamiento musical lo pondrá la Banda de Música Municipal de la vecina localidad de El Rubio.

La Casa de la Cultura de Aguadulce ya lleva el nombre de Antonio Narbona

La Casa de la Cultura de Aguadulce ha recibido recientemente el nombre de “Lingüista Antonio Narbona”, en honor de uno de sus aguadulceños más ilustres, el lingüista y catedrático de Lengua Española en la Universidad de Sevilla Antonio Narbona Jiménez, quien asistió a este acto de nombramiento, donde estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, Joaquín Benítez, según ha informado el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal.

Antonio Narbona fue distinguido recientemente con el premio “Plácido Fernández Viagas sobre temas andaluces”, concedido dentro de los XVI premios Andalucía de Investigación de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Sustitución y adecuación del acerado en la Urbanización Estrella de Aguadulce

Dentro de las obras incluidas en el programa Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFOEA) 2010-2011 (antiguo PER), hace unos días se iniciaron las obras del primer proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles de la urbanización Estrella: Almería, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla y Avenida  Diamantino García, publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal.

Obras de mejora en el acerado de la Urbanización Estrella

La sustitución del acerado responde al mal estado en que se encuentran tanto éste como el pavimento de estas calles, que presenta zonas levantadas, falta de bordillos o el crecimiento de hierbas en la misma acera.

El Ayuntamiento aclara que estas obras se comenzaron con el programa anterior del PER a pesar de no estar contempladas “ya que todas las actuaciones del año anterior estaban finalizadas en plazo y forma, lo cual no es muy habitual” e indica que Aguadulce “ha sido el primer pueblo de la provincia en iniciar las obras del PER de este año.”

Las otras dos actuaciones que se llevarán a cabo en esta edición del PFOEA son el acerado de Manuel de Falla y la mejora de la señalización vial en el municipio.

El Ayuntamiento de Aguadulce impulsa la construcción de una nave industrial en La Molina

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal, hace unos días comenzaron las obras de construcción de una nave industrial en el Polígono Industrial La Molina de la localidad, proyecto encuadrado dentro de las obras subvencionadas por el Feil 5000 y con cuya construcción, “el Ayuntamiento pretende activar y fomentar la actividad industrial en el municipio, al mismo tiempo que facilitar a los jóvenes empresarios de Aguadulce a desarrollar su propio actividad empresarial, especialmente ahora en el periodo de crisis actual”, señala el Consistorio en www.aguadulce.es.

La obra,  que tiene un presupuesto de 113.714  euros, será realizada por la empresa local Consanchez y tendrá un plazo de ejecución de tres meses. Esta  empresa contratará para su realización a seis personas desempleadas a través del Agente de Desarrollo Local de empleo del Ayuntamiento de Aguadulce según la oferta presentada y que fue la que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, en el que se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

Imagen de la nueva nave que se está construyendo en La Molina

La construcción de esta nueva nave en La Molina viene a sumarse al levantamiento llevado a cabo recientemente de dos naves más, informa el Consistorio aguadulceño.

Aguadulce, Lora, Badolatosa y Casariche se incorporan al Consorcio de Aguas de Sierra Sur

Cuatro nuevos municipios de nuestra comarca, concretamente Aguadulce, Lora de Estepa, Badolatosa y Casariche, se han incorporado al Consorcio de Aguas de Sierra Sur, según informa la agencia de noticias Europa Press, sumándose así a Algámitas, Los Corrales, Martín de la Jara, El Saucejo, La Roda de Andalucía y Villanueva de San Juan, que ya pertenecía a este sistema de aguas.

Con la llegada de estos cuatro municipios se atenderá a una población total de 33.186 vecinos con la captación de 8.000 metros cúbicos de agua al día. Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), en una rueda de prensa sobre la incorporación de nuevos municipios al Consorcio de Aguas Sierra Sur. Rodríguez Villalobos ha informado además de la voluntad expresa de los ayuntamientos de Gilena, Estepa, Pruna y Pedrera de unirse al Consorcio.

Imagen de Lora de Estepa, uno de los cuatro nuevos municipios que se han incorporado al consorcio de aguas

El presidente de la Diputación ha expresado que el empeño político en materia de gestión del agua pasa por la integración de los sistemas para llegar a un único ente de gestión pública del agua en la provincia. Por esta razón, ha declarado que “tenemos establecida una línea de trabajo en la zona occidental de la provincia, que compete a Huesna, Aljarafesa y Emasesa; y otra línea para la zona oriental donde se encuadran el Plan Écija y la Sierra Sur”.

Villalobos se ha referido a la aproximación que debe realizarse entre el Consorcio de Aguas Sierra Sur y el Consorcio de Aguas del Plan Écija como sistema presente en la zona oriental de la provincia, interdependiente entre sí, y ha añadido que el objetivo final que se persigue es crear el Consorcio Oriental de Aguas de la provincia de Sevilla. Para ello, el presidente de la Diputación ha explicado que Huesna y Aljarafesa “ya se están dando la mano para la fusión”. En la actualidad, el Sistema de Aguas Sierra Sur es el más pequeño de los Sistemas de la provincia y tiene dos retos importantes:  disponer de agua suficiente para el abastecimiento y dotarse de una estructura potente de gestión.

El abastecimiento de agua en la Sierra Sur actualmente se articula mediante un acuífero y, a través de Aguas del Plan Écija, con el pantano de El Retortillo. El abastecimiento desde los acuíferos supone un 70 por ciento del total del agua captada en el conjunto del Consorcio. El agua procedente del pantano de El Retortillo supone un 30 por ciento (2.750 metros cúbicos/día), con la peculiaridad de que esta cantidad es el límite máximo que puede obtenerse debido a las infraestructuras actualmente existentes. Por tanto, existe una gran dependencia de los acuíferos que hay que corregir y para ello, como ha avanzado Villalobos, ya se está trabajando en una serie de líneas, que pasan por la ampliación de las infraestructuras.

Villalobos ha explicado que la Agencia Andaluza del Agua, en colaboración con el Plan Écija, tiene en redacción el proyecto de ampliación de la tubería actualmente existente. En segundo lugar, la apertura de un pozo nuevo en la Sierra de la Cruz, en Pedrera. Para ello, la Diputación y el Consorcio Provincial de Aguas han redactado un proyecto para conectar este pozo (ofrece un caudal de 80 litros/segundo) al depósito de El Puntal, en Lora de Estepa, y a las redes de los cuatro nuevos municipios incorporados.

Asimismo, se han realizado gestiones con la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para aprobar el proyecto como obra de emergencia con el objetivo de que esté ejecutado en un plazo de seis meses. En tercer lugar, y como ha informado Villalobos, la apertura de un pozo en la Sierra de Almargen, en el límite con El Saucejo, un proyecto estratégico para el Consorcio Sierra Sur que permitiría conectar su depósito central, situado en El Saucejo, con el nuevo pozo de la sierra de Almargen, que tiene un caudal garantizado muy importante.

La noticia facilitada por Europa Press finaliza comentando que el mandatario provincial ha expresado que han dado prioridad a esta obra considerada como una de las “inversiones más importantes de la provincia”.

Actuaciones de mejora en las pistas de tenis de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha llevado a cabo varias actuaciones de mejora en las pistas de tenis del polideportivo municipal, según informa en su página web. Concretamente, se ha realizado la limpieza a fondo de una de las pistas para posteriormente pintarla con los colores habituales con el fin de mejorar la visualización de los límites del terreno de juego.

Pistas de tenis de Aguadulce, donde se han llevado a cabo las mejores

El Consistorio indica que “hacía muchos años que no se reponía la pintura de las pistas por lo que, debido al desgaste, a la erosión y a la suciedad, la visualización de las líneas no era la apropiada”. Además, se ha procedido al pintado de color verde de las paredes traseras de las pistas para mejorar la visualización de las bolas, sobre todo con luz artificial.

Estas mejoras se unen a las realizadas el año anterior, donde se sustituyó el pavimento que se encontraba en peor estado y se pintó igualmente una de las pistas, “por lo que los amantes de este deporte gozan ya de unas mejores instalaciones para practicarlo”, señala el Ayuntamiento aguadulceño.

La Audiencia de Sevilla confirma la absolución de la ex alcaldesa de Aguadulce, Isabel Ortiz, por prevaricación

Según han publicado diversos medios de comunicación, entre ellos Diario de Sevilla, la Audiencia Provincial de Sevilla ha confirmado una sentencia del Juzgado de lo Penal número dos que absolvía a la ex alcaldesa de Aguadulce Isabel Ortiz (PSOE) de un delito de prevaricación que se le atribuía por haber firmado el cambio de titularidad de la licencia de apertura de un bar el mismo día que cesaba en su cargo y “sin los informes técnicos y jurídicos preceptivos o la intervención del secretario del Ayuntamiento”.

Concretamente, esta sentencia emitida por la Sección Primera de la Audiencia Provincial, rememora que el 4 de mayo de 2005, una vecina de Aguadulce elevó al Ayuntamiento de Aguadulce, entonces gobernado por Isabel Ortiz (PSOE), una solicitud de cambio de titularidad en la licencia de apertura de un bar, requiriéndole el Consistorio un certificado técnico acreditativo sobre el cumplimiento del negocio en cuanto a la normativa de protección ambiental.

La solicitante, no obstante, “no aportó” el documento en cuestión, sino que “presentó a la Corporación una declaración jurada en la que manifestaba que el proyecto medioambiental estaba en periodo de redacción por un profesional competente, pero se comprometía a efectuar las modificaciones que puedan exigirse al local, en el plazo de un año”, publica Diario de Sevilla, que señala que, dado el caso, la Alcaldía autorizó el cambio de titularidad “condicionada a la presentación del proyecto”, pero “sin los informes técnicos y jurídicos preceptivos y sin la intervención del secretario del Ayuntamiento”.

Y es que la sentencia cree probado que las tasas devengadas por la licencia no fueron devengadas y las obras comprometidas en el bar “a día de hoy, no han sido ejecutadas”, toda vez que la licencia fue firmada el día en el que la propia alcaldesa abandonaba su puesto al constituirse la nueva Corporación municipal que, a día de hoy, sigue presidiendo Joaquín Benítez (IU). Además, “la secretaria no es que no firmara la licencia, sino que expresamente se negó a hacerlo”.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla indica que el acto, así, es “sin lugar a dudas irregular” y “cabe plantearse si es un acto radicalmente nulo o meramente anulable”, pero “los hechos posteriores a la firma de la licencia” son “irrelevantes” por lo que a la tipificación de delito se refiere, mientras “la advertencia de ilegalidad por parte del secretario o el interventor tampoco convierte un acto irregular, nulo o anulable en un delito de prevaricación”.

Es por ello por lo que, según publica en su noticia Diario de Sevilla, “la Audiencia provincial ha desestimado los recursos promovidos por la acusación particular y el Ministerio público contra la sentencia previa del Juzgado de lo Penal número dos y confirma la absolución de la ex alcaldesa.”