Unos 350 vecinos se vacunarán contra la gripe en Badolatosa

La campaña de vacunación contra la gripe comenzó en Badolatosa el miércoles 5 de octubre, según ha informado su Ayuntamiento en nota de prensa, que informa que para vacunarse en el Consultorio Médico es imprescindible haber sacado la cita a través del Servicio de Salud Responde (Tel: 902 50 50 60), a excepción de las «personas encamadas o con problemas de movilidad a las que haya que vacunar en su domicilio».

No obstante, para vacunar a estas personas, algún familiar debe acudir previamente al Centro de Salud badolatoseño para dejar sus datos en información. Sigue leyendo

Badolatosa celebrará un «Taller de Abuelas Cuidadoras» en octubre

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Badolatosa ha celebrado una reunión informativa sobre el «Taller de Abuelas Cuidadoras» que se va a impartir en el municipio a partir del mes de octubre. La reunión estuvo dirigida a la Asociación de Mayores la localidad y a las tres asociaciones de mujeres existentes en la actualidad (las dos de Badolatosa, Asociación de Mujeres de Badolatosa y Asociación de Mujeres Badolachozas, y la de Corcoya). Durante la misma, la concejala de Igualdad, Sandra García, y la agente de Igualdad, Carmen Cuevas, informaron en detalle al grupo asistente sobre este taller novedoso en Badolatosa, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento local.

El taller estará organizado por el Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa y de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Constará de seis sesiones de dos horas y media cada una, con periodicidad semanal, y estará dirigido a mujeres que, por distintas circunstancias, tienen a su cargo el cuidado de sus nietos, «una responsabilidad que puede provocar situaciones de sobrecarga física, emocional y/o social, que terminan por hacerse visibles: las abuelas sufren a menudo trastornos físicos (dolores de cabeza, problemas musculares) y/o psicológicos (estrés, depresión)», señala el comunicado municipal.

Por ello, durante el mismo se trabajarán, de manera dinámica y distendida, temas como las habilidades sociales, la autoestima, el autocuidado, la igualdad entre mujeres y hombres o las técnicas para afrontar los conflictos cotidianos. Además, para facilitar la asistencia de las abuelas al taller, éste contará con una ludoteca donde podrán dejar a los menores que tengan a su cargo.

Según la concejala de Igualdad badolatoseña, se citó a estas cuatro asociaciones «porque creemos que en ellas está representada la mayor parte del colectivo de mujeres a las que va destinado este taller, y dado que las plazas son limitadas a una veintena de alumnas, les hemos propuesto que cada una pueda a optar a cinco”.

Iniciadas las obras de mejora del firme de la Avenida de Cuba de Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa ha iniciado trabajos de mejora del firme y pavimentación en el tramo de la Avenida de Cuba que abarca desde su intersección con la Calle Primero de Mayo hasta el cruce con la calle Antonio Machado, según ha informado en una nota de prensa. La actuación, enmarcada en una subvención de Urbanismo Comercial y que supone una inversión de 55.560 euros, contempla la colocación de tacos de hormigón en el firme con el fin de que se produzcan menos vibraciones con el paso del tráfico en una de las arterias principales del municipio, a la vez que se preserva su aspecto de centro histórico. Está previsto que estos trabajos concluyan a primeros de octubre.

En este sentido, la Delegación de Obras del Ayuntamiento de Badolatosa ha solicitado una subvención al Área de Presidencia de la Diputación Provincial, de modo que se pudiera actuar hasta el final de esta calle, quedando así completada la misma.

Por otra parte, y también en materia de obras, el Ayuntamiento de Badolatosa ha informado de otras tres actuaciones, éstas enmarcadas en las obras PFOEA 2011. En primer lugar, se está ejecutando la obra de rebombeo de las aguas residuales de Badolatosa hacia la futura EDAR. El Consistorio badolatoseño aclara «que esta obra se está ejecutando al haber procedido el Ayuntamiento de Badolatosa a modificar la relación de obras PFOEA 2011-2012 aprobadas en su momento (sustituyendo una de ellas, la 2ª fase del recrecido del muro del río Genil, por ésta de carácter prioritario).» Estos trabajos suponen una inversión total de 173.154,15 euros y subsanarán el problema de malos olores e insalubridad en esta zona, especialmente en la época estival, así como contemplan el acondicionamiento del tramo afectado, de modo que se mejorará el impacto visual y se recuperará dicho entorno natural.

La segunda de las actuaciones PFOEA 2011, denominada «Obras varias en el Edificio de Usos Múltiples y la Piscina Municipal de Corcoya», contempla las siguientes actuaciones: la reparación de la cubierta, la sustitución de los elementos deteriorados o rotos, así como el acondicionamiento de la fachada. Está previsto que los trabajos se inicien en breve, con un presupuesto de ejecución de 80.659,2 euros.

La tercera y última es el acondicionamiento de la C/Tres de Abril en su totalidad, a través de dos subvenciones, un tramo como obra PFOEA y otro como Plan Provincial de Diputación. Estos trabajos contemplan la sustitución del saneamiento, la pavimentación, los acerados, los bordillos y la fontanería en toda la calle.

Por último, el Ayuntamiento de Badolatosa cita en su comunicado la obra de pavimentación del Parque de la Molina. Esta actuación será financiada a través de un Plan de Empleo Estable, dotado con una cuantía de aproximadamente 28.000 euros. Su finalidad es la de recuperar esta zona, actualmente poco utilizada y situada en una de las entradas a Badolatosa, además de mejorar el aspecto visual del entorno al Museo y al río Genil.

La plataforma “Por un médico 24 horas” de Badolatosa tacha de “obsoletos” los parámetros clínicos y técnicos de la Consejería con respecto a su municipio

La Plataforma Ciudadana “Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡ya!” ha emitido una nota de prensa en contestación a la que en su día publicara la Consejería de Salud tras la reunión mantenida entre ambas partes y de la que dimos cuenta en esta web. En su escrito, la plataforma afirma que los servicios sanitarios de los que goza Badolatosa “no están “dimensionados” a nuestra población, tal y como afirma la Consejería”, pues de ser así, “no se entendería que se pusiera tanto hincapié en otorgarnos varias “mejoras” para optimizar la asistencia en nuestro Centro de Salud.”

Los vecinos de la plataforma añaden que “todas las mejoras que, tal y como dice Consejería, van a negociar con nuestro Ayuntamiento, serán agradecidas por nuestra parte, pero no satisfacen totalmente nuestra necesidad. Nosotros reclamamos, por derecho propio, el establecimiento de un nuevo punto de urgencias en Badolatosa, que atienda no sólo a nuestros vecinos, sino también a las poblaciones de Corcoya, Jauja, Casariche y La Roda de Andalucía.”

Asimismo, en opinión de la plataforma, “los “parámetros clínicos y técnicos” a los que se refiere la Consejería en su nota de prensa son datos obsoletos y, como tales, pedimos que se revisen” sumándose así a la petición que en este sentido ha realizado también el Defensor del Pueblo Andaluz.

La plataforma considera también que una entidad pública como la Consejería de Salud “no puede negarse a recibir a un grupo de vecinos que, como andaluces, están reclamando de forma pacífica, servicios fundamentales recogidos en nuestro Estatuto de Autonomía y la Constitución”, respondiendo así a la negativa del departamento de María Jesús Montero de volver a reunirse con los vecinos de la plataforma, tal y como expresó en la nota de prensa que emitió en su día.

La nota de prensa de la plataforma añade que cuentan “con todo el apoyo del Ayuntamiento de Badolatosa, como así han manifestado el alcalde y los concejales en reuniones con nuestra plataforma, en la televisión autonómica y estatal, y en nuestros manifiestos, que han firmado todos ellos”, y aclara asimismo que “ningún miembro de esta plataforma ha trasladado, ni a los vecinos ni a la prensa, noticias falsas ni manipuladas, y que estamos indignados cuando la Consejería afirma que son falsas nuestras versiones de las reuniones mantenidas con distintos organismos.”

“La Consejería de Salud no tiene ningún derecho ni potestad para tachar de mentiroso a ningún vecino de Badolatosa y Corcoya. Por todos estos motivos, seguiremos con nuestra lucha por un equipo médico 24 horas, manifestándonos pacíficamente y tratando de mantener las reuniones oportunas, con los organismos que haga falta, para conseguir nuestro objetivo”, concluye el comunicado de la plataforma.

Imágenes de la salida procesional de la Virgen de la Fuensanta de Corcoya

Según publica el Ayuntamiento de Badolatosa en su página web, también este año asistieron muchos fieles a los actos religiosos convocados en honor de Nuestra Señora de la Fuensanta de Corcoya, «tanto en la noche del miércoles 7 de septiembre, durante su traslado desde la Parroquia corcoyana hasta la Ermita de la Fuensanta, así como en la mañana del jueves día 8, durante la celebración de la solemne misa a partir de las doce del mediodía, tras la cual se llevó a cabo la tradicional procesión de la imagen por el campo y el posterior besamanos nuevamente en el interior de la Ermita.

Este año, como novedad, una vez concluido el besamanos, hacia las dos de la tarde, la Virgen regresó también en procesión a su Parroquia», informa el Consistorio.

Cabe recordar que esta romería, que en 2009 cumplió el primer centenario de su celebración, congrega tanto a badolatoseños y corcoyanos como a fieles devotos de esta Virgen procedentes de diferentes municipios cordobeses como Palenciana o Puente Genil, sevillanos como la vecina Casariche o malagueños, como Sierra de Yeguas o Alameda.

A continuación publicamos diversas fotos de la salida procesional de la Virgen de la Fuensanta recibidas en esta redacción de parte del Ayuntamiento de Badolatosa.

Carta abierta del portavoz de la plataforma «Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡Ya!» a la consejera de Salud de la Junta

El portavoz de la plataforma ciudadana «Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡Ya!», Rafael Moreno, ha remitido a los medios de comunicación una carta abierta dirigida a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, tras el desencuentro producido entre la Consejería de Salud y los vecinos de Badolatosa el pasado 5 de septiembre, día en el que mantuvieron la única reunión que se ha celebrado entre ambas partes, como ya informamos en este periódico.

Reproducimos a continuación esta misiva remitida a El Digital de la Sierra Sur de Sevilla por el portavoz de la plataforma.

CARTA ABIERTA A DOÑA MARÍA JESÚS MONTERO CUADRADO
(CONSEJERA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA)

Señora Consejera de Salud,

En la mañana de hoy, 5 de septiembre de 2011, más de 150 badolatoseños y badolatoseñas, con el apoyo del SATSE, hemos estado concentrados a las puertas de su Consejería para pedir una causa justa: una asistencia sanitaria digna y de calidad. Saben nuestros vecinos que usted no se ha dignado a recibirnos, que nos ha enviado a su asesor para que descarguemos sobre él nuestra indignación por los vecinos muertos en el camino.

Desconozco si en aquél mismo momento, cercanas ya las tres de la tarde, en que nuestros autobuses abandonaban Sevilla, se reunía su asesor con usted, o fue más tarde. Lo que sé es que no ha tardado usted en llamar a la prensa para insultar a los más de 3.200 vecinos que vivimos en Badolatosa y en Corcoya. Para llamar mentirosos a los miembros que, desde esta respetable Plataforma, estamos luchando porque nuestros familiares no sean para usted pacientes de segunda categoría.

Dice usted que la versión que da la Plataforma sobre la reunión de esta mañana no se corresponde con la realidad. Quizá estuviera usted escuchando desde la ventana nuestros comentarios posteriores, porque a esta hora, once y media de la noche, esta Plataforma no se ha pronunciado acerca de la reunión.

Dice también usted que Badolatosa y Corcoya cuentan con todas las garantías asistenciales, y le respondo yo, que alguien que afirme eso con la rotundidad que usted lo hace, no está en disposición moral de llamarnos mentirosos. Antes debería usted, señora Consejera, dar ejemplo de sinceridad. Y para poder ser sincera le pediría, si realmente tiene vocación para el puesto que ostenta, que se diera una vuelta por nuestra localidad e intentara llamar a una ambulancia. Comprobará que, aún con toda la buena voluntad de los profesionales que para usted trabajan, los vecinos de Badolatosa y Corcoya no contamos con una asistencia de la misma calidad que la que usted pueda tener en la capital.

Por último afirma que su Consejería no volverá a reunirse con nuestra Plataforma. Respetable señora, que un cargo público de la Junta de Andalucía, cuyo sueldo pagamos diariamente todos los andaluces con nuestros impuestos, manifieste públicamente que no recibirá a 3.200 vecinos de cualquier lugar de Andalucía, creo que es proceder con altanería, soberbia y torpeza democrática.

Por último quiero decirle, señora Consejera, que no deseo que su salud, ni la de los suyos, flaquee algún día en un pueblo como el nuestro. Espero por su bien, y por el respeto que tengo a la vida de todos los seres humanos, que no tenga usted que trasladar en su coche a su hijo o a su padre cuando de una cuestión de vida o muerte se trate. Y espero, con mi mejor voluntad, que no tenga usted que perder la vida de ningún familiar, vecino o amigo, como nos ha sucedido a los vecinos de Badolatosa y de Corcoya.

Pero políticamente, esto téngalo muy claro, le deseo el fracaso, y que los vecinos contra los que usted está trabajando, la quiten del lugar en el que la pusieron cuando decidieron confiar la salud de todos los andaluces en usted. No se confunda. No es una cuestión política ni una cruzada contra su partido. Es una cruzada contra usted.

Sevilla, 5 de septiembre de 2011

Rafael Moreno Guerrero.
Vecino de Badolatosa.

Exhibición de Wushu esta noche en Badolatosa

La Union-Wushu Sevilla y la Escuela de Wushu de Badolatosa, con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Badolatosa y la Unión Wushu España, han organizado un espectáculo de artes marciales, que se celebrará hoy, 9 de septiembre, a las 21 horas en el Estadio José Candelario.

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa, esta cita con el deporte «contará con la participación de los actuales campeones de Andalucía, España y el mundo.»

La Guardia Civil rescata a tres personas de un coche que estaba siendo arrastrado por una riada

Los dos miembros de una patrulla de la Guardia Civil de la Comandancia de Casariche rescataron el pasado viernes en la localidad a una pareja de jóvenes y al hermano de uno de ellos, menor de edad, que habían quedado atrapados en su coche, el cual estaba siendo arrastrado por la crecida de un arroyo en la localidad casaricheña hacia las tres de la tarde, momento en que cayó en la zona una fuerte tormenta.

Según han relatado a El Digital de la Sierra Sur fuentes de la Benemérita, un vecino les alertó cuando observó que el coche de los jóvenes empezaba a ser arrastrado por el agua y los ocupantes no podían salir del mismo. El vehículo en cuestión, un Opel Astra, circulaba por la carretera que une Casariche con Badolatosa.

Los guardias civiles llegaron al lugar de la riada en su todoterreno, que situaron atravesado frente al coche de los jóvenes a modo de barrera, para contener de algún modo el agua. En ese momento, mientras uno de los agentes permaneció en el coche, el otro ayudó a la pareja y al menor a salir de su vehículo. Posteriormente, los guardias permanecieron toda la tarde ayudando en la tarea de achicar agua en la zona y restablecer el buen estado de la vía por la que circulaba el coche que se vio envuelto en el rescate.

Se da la circunstancia de que el joven conductor rescatado tenía el carnet de conducir desde hacía sólo tres semanas. Fuentes de la Guardia Civil consultadas por este periódico en relación a este caso aconsejan detenerse al menor indicio de inundación, situar el vehículo en un lugar seguro y no arriesgarse y seguir circulando, sobre todo si cerca de la carretera hay un arroyo o un río, como ocurría en este caso.

La Consejería de Salud anuncia que no se reunirá más con la plataforma de Badolatosa que solicita un médico 24 horas para el municipio

Según ha informado la Consejería de Salud en nota de prensa, tras la reunión mantenida por responsables de la misma el pasado lunes, 5 de septiembre, con vecinos de la plataforma «Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡ya!’, este organismo considera que «los servicios sanitarios de los que goza la localidad están «dimensionados» a su población», ha informado Europa Press. Asimismo, la Consejería de Salud ha mostrado su intención de seguir manteniendo contactos con el Ayuntamiento de Badolatosa respecto a este tema pero no directamente con la plataforma, lo que ha producido malestar entre los integrantes de la misma, según declaró ayer su portavoz, Rafael Moreno, en la Cadena SER Andalucía Centro.

En un comunicado posterior a la manifestación celebrada este lunes por esta plataforma ante la Consejería de Salud, este departamento ha informado de que, en el transcurso de un encuentro con los dirigentes del colectivo, se les trasladó que la asistencia sanitaria que actualmente se presta a los vecinos de Badolatosa «se encuentra dimensionada a la población del municipio» y «se enmarca dentro de las distancias dispuestas para la correcta atención sanitaria, de manera que cuenta con todas las garantías asistenciales».

«A pesar de que el ideal es llegar con el mayor número de servicios a la ciudadanía, no resulta posible atender a la demanda de un médico las 24 horas del día en todos los municipios. Los criterios de planificación que se manejan en Andalucía obedecen a unos parámetros clínicos y técnicos establecidos, con los que actualmente, la asistencia sanitaria se encuentra cubierta», defiende la Consejería en su nota de prensa.

La Consejería de Salud, además, acusa a la plataforma de que «la versión de la reunión ofrecida por la plataforma no se aproxima a la realidad del contenido del encuentro» celebrado este lunes. «No es la primera vez en la que no se traslada a la ciudadanía a través de los medios lo que realmente acontece en las reuniones, de tal manera que la Consejería de Salud ha decidido no reunirse de nuevo con esta plataforma, aunque sí seguirá manteniendo contactos con el Consistorio para seguir mejorando la asistencia sanitaria», señala el departamento de María Jesús Montero.

A este respecto, Rafael Moreno, en nombre de los badolatoseños y corcoyanos que intengran la plataforma, mostró su sorpresa y desacuerdo con la decisión en los micrófonos de SER Andalucía Centro, donde explicó que no les había dado tiempo que comunicar nada a los medios antes de que la Consejería sacara este comunicado de prensa, por lo que no entendían a qué se refería este organismo en su nota de prensa. «Lo único que hicimos fue informar a los vecinos allí presentes del resultado de la reunión mediante altavoces», señaló el portavoz, que expresó el malestar de la plataforma ante la decisión de la Consejería de no volver a reunirse con ellos cuando tampoco los habían recibido nunca antes, ya que ésta era el primer encuentro que mantenían con el departamento de María Jesús Montero, dijo Moreno en sus declaraciones radiofónicas.

La plataforma «Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡Ya!» se manifestó en Sevilla frente a la Consejería de Salud

La plataforma ciudadana «Badolatosa y Corcoya por un equipo médico 24 horas ¡Ya!» se desplazó ayer, 5 de septiembre, a Sevilla, donde protagonizó una manifestación frente a la sede de la Consejería de Salud, según explicó el portavoz de la plataforma, Rafael Moreno, en declaraciones a la Cadena SER Andalucía Centro. En total viajaron a la capital hispalense unos 170 vecinos de Badolatosa y Corcoya, a los que se sumaron en sus reivindicaciones miembros del sindicato de enfermería SATSE, dijo el portavoz en sus declaraciones radiofónicas.

La intención de la plataforma era ser recibidos por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, con la que tenían solicitada una cita pero de la que no habían recibido respuesta aún, explicó Moreno, que añadió que querían hacerle entrega de un manifiesto con las reivindicaciones de este movimiento ciudadano, las cuales se resumen en el establecimiento en Badolatosa de un equipo médico que atienda a la población durante las 24 horas del día, y que evite que una vez que el consultorio de salud permanezca cerrado, los vecinos tengan que trasladarse a Estepa como punto más próximo en caso de urgencia, ya que en este traslado se tarda aproximadamente media hora, según ha cuantificado la plataforma.