El Defensor del Pueblo Andaluz sugiere revisar las Urgencias de Badolatosa

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por José Chamizo, ha sugerido a la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna que revise las urgencias en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Estepa y, específicamente, en el municipio de Badolatosa, para valorar “la posibilidad de cambios estructurales u organizativos que permitan intensificar los medios de urgencias en la localidad”. Tal pronunciamiento deriva de una queja del Ayuntamiento de Badolatosa, después de que en agosto de 2010 un vecino del municipio sufriese un infarto y falleciese mientras era evacuado a Estepa, informó el pasado sábado la agencia Europa Press en su página web.

Según una resolución emitida el 1 de julio de 2011 por la institución que dirige José Chamizo y recogida por Europa Press, el Ayuntamiento de Badolatosa había elevado a este organismo la necesidad del municipio en cuanto a “disponer de unos servicios sanitarios eficaces y próximos que garanticen al ciudadano una calidad de vida”. Un acuerdo plenario, de hecho, reclamaba a la Consejería de Salud “medidas tendentes a dotar de calidad a la atención primaria de Badolatosa, en especial la asistencia sanitaria las 24 horas, haciendo extensiva esta exigencia a la Gerencia del Área Sanitaria de Osuna”.

Todo esto, según recoge esta resolución de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, deriva de la muerte de un vecino de Badolatosa, en agosto de 2010, cuando era evacuado por sus propios familiares a Estepa después de haber sufrido una parada cardiorrespiratoria. Esta resolución explica que Badolatosa pertenece a la Zona Básica de Salud de Estepa, en la que también se integran Casariche, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, la población de Matarredonda, Gilena, La Roda de Andalucía y Pedrera. Los medios de atención urgente ubicados en Estepa, así, “asisten a un conjunto de población que asciende a 45.000 habitantes, siendo la zona básica de salud más poblada y dispersa de esa área de gestión sanitaria”.

La Gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, no obstante, ha defendido ante el departamento de Chamizo que “los medios con los que cuenta Badolatosa para la atención sanitaria ordinaria y urgente se ajustan a las características de la población, que cuenta con algo más de 3.000 habitantes”. Alegaba así la Gerencia que Badolatosa goza de un consultorio principal y otro auxiliar en Corcoya, con atención cada jornada de 8 a 15 horas por un médico a jornada completa y otro a media jornada, personal de enfermería, y un pediatra a media jornada.

En cuanto a la muerte que ha motivado este queja en cuestión, la Gerencia aseguraba que “no se realizó demanda de asistencia urgente”, puesto que “los familiares se dedicaron a trasladarlo por sus propios medios sin que los dispositivos sanitarios tuvieran conocimiento de ello”. “Esto evidencia bien el desconocimiento o bien la desconfianza, por parte de los familiares del paciente, respecto a los medios de cobertura de los episodios urgentes y emergentes con los que cuenta la Zona Básica de Salud” de Estepa, señala la resolución que firma José Chamizo.

Tramitado el expediente correspondiente a esta queja, el departamento de José Chamizo ha emitido una resolución en  la que sugiere al Área de Gestión Sanitaria de Osuna “que se revise la ordenación actual para la atención a urgencias y emergencias en la ZBS de Estepa, y específicamente en el municipio de Badolatosa, a fin de valorar la posibilidad de disponer cambios estructurales u organizativos que permitan intensificar los medios de atención a urgencias en la localidad”.

También sugiere una evaluación en cuanto al “nivel de conocimiento de la población de Badolatosa sobre los medios disponibles para la atención sanitaria a urgencias”, proponiendo una “labor divulgativa entre los vecinos” sobre estos aspectos. También sugiere “acciones formativas sobre el uso del desfibrilador para los vecinos de Badolatosa y se garantice la accesibilidad del dispositivo por parte de quienes están capacitados para utilizarlo fuera del horario de funcionamiento del consultorio local”.

Con respecto a la emisión de este comunicado, la portavoz de la plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!”, Carmen Romero, que se da la circunstancia también que es la hija del fallecido en agosto de 2010 al que se refiere el escrito de la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, ha expresado a este periódico su gratitud por el interés que está mostrando José Chamizo por este tema, con el que ya se ha reunido en dos ocasiones: la primera, a título particular, y la segunda, ya como miembro de la plataforma.

De hecho, Romero señaló que cuando la Oficina del Defensor realizó este informe no conocía el caso que se produjo la pasada primavera de otro vecino joven que también falleció en el camino a Osuna y que provocó el nacimiento de la plataforma que representa.

Carmen Romero informó también a El Digital que la plataforma está elaborando unos papeles que repartirá entre los vecinos a fin de que estos anoten en ellos la hora a la que llaman a los servicios de Urgencias, el nombre del paciente y a qué hora llega la ambulancia, con el fin de demostrar que los servicios de emergencia no llegan de Estepa a Badolatosa en diez o quince minutos, como afirma la Gerencia del Área Sanitaria de Osuna.

La deuda municipal de Badolatosa asciende a casi tres millones de euros

Según ha hecho público el Ayuntamiento de Badolatosa en un documento que puede consultarse en la web municipal www.badolatosa.es, y según ha explicado el propio alcalde badolatoseño, Antonio Manuel González Graciano, en declaraciones a SER Andalucía Centro, la deuda del Ayuntamiento, gestionado por IU hasta las pasadas elecciones municipales, ascendía a 13 de junio de 2011 a dos millones setecientos mil euros, cantidad que podría verse incrementada dado que la documentación presentada es un avance de la auditoría que está realizando el nuevo equipo de gobierno socialista y que aún no ha finalizado.

Concretamente, la auditoría arroja una deuda municipal de 2.780.613 euros, de entre los que destacan, por ejemplo, los más de cien mil euros que el Consistorio debe a Sevillana Endesa y que ha provocado la semana pasada una seria amenaza de corte de suministro en las dependencias municipales, la cual no llegó a producirse debido a la gestión realizada por el propio alcalde con la empresa eléctrica, según ha manifestado González Graciano en SER Andalucía Centro.

El desglose de la deuda, según publica el informe, quedaría de la siguiente forma:

1.- Operación de tesorería con entidades bancarias (préstamos suscritos por el Ayuntamiento con varias entidades de crédito): 1.054.296,20 euros.

2.- Aportación anticipada del OPAEF: 29.820,46 euros.

3.- Facturas pendientes de pago I (facturas con partida presupuestaria asignada pero que no se pueden pagar por falta de liquidez o por haber elaborado un presupuesto “irreal”): 815.983,97 euros.

4.- Facturas pendientes de pago II (facturas sin partida presupuestaria asignada): 650.674,09 euros.

5.- Facturas pendientes de pago a Sevillana Endesa: 100.333,09 euros.

6.- Deuda con entidades bancarias (dinero que el Ayuntamiento debe a diferentes bancos): 129.505,62 euros.

La suma de este desglose, a 13 de junio de 2011, asciende a 2.780.613,43 euros, o lo que es lo mismo, casi 463 millones de las antiguas pesetas. El informe advierte que “el importe de esta deuda, no es definitiva, pues cada día aparecen nuevas facturas pendientes de pago”, e indica que próximamente “se darán a conocer una serie de gastos especialmente relevantes, como el gasto de combustibles
particular que ha ocasionado el equipo de Gobierno IU”. Asimismo, el nuevo alcalde badolatoseño ha afirmado que en breve se publicará un listado con los nombres de los proveedores a los que el Ayuntamiento debe dinero, así como la fecha de sus facturas y la cantidad que el Ayuntamiento les adeuda.

Charla informativa sobre el DNI electrónico en Badolatosa

El Centro Guadalinfo de Badolatosa acogió el viernes día 15 de julio na charla informativa sobre el DNI electrónico (DNIe), a la que asistieron un numeroso grupo de vecinos, y que contó a su vez con la presencia de la concejala de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Badolatosa, Mª Ángeles Rueda, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

charla sobre el DNI electrónico impartida en BadolatosaEsta actividad, puesta en marcha por el Centro Guadalinfo local, junto con los ubicados en Aguadulce, Pedrera, Herrera, El Rubio y La Roda de Andalucía, se centró en explicar al público asistente los conceptos de DNIe y firma digital, así como en informar en detalle sobre cómo utilizarlos y cómo obtenerlos, y qué servicios ofrecen.

Según Pedro Botello, dinamizador del Centro Guadalinfo de Badolatosa, “con el DNIe nuestros vecinos podrán realizar múltiples gestiones de forma segura y con rapidez a través de medios telemáticos.  Por ello, en Guadalinfo estamos a su disposición para facilitarles el acceso a  esta vía, así como resolver cualquier consulta o duda que pueda surgirles al respecto”.

Actuaciones en materia de medio ambiente por parte del Ayutamiento de Badolatosa

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Badolatosa está llevando a cabo diversas actuaciones para la recuperación del entorno, según ha explicado el Consistorio a este periódico en nota de prensa. En este sentido, en las últimas semanas ha procedido a subsanar la avería existente en la fuente ubicada en la Plaza de Andalucía, que no funcionaba desde hace casi dos años a causa de haberle entrado agua al motor, con el fin de que el agua fluya de nuevo normalmente en ella.La fuente de la Plaza de Andalucía, de nuevo en funcionamiento

En paralelo, se ha actuado en la Fuente de la Molina, tradicional abrevadero de nuestro municipio, con el fin de recuperar dicha zona y mejorar la imagen de Badolatosa en su entrada desde Puente Genil.

Asimismo, según ha confirmado Yolanda Gallardo, concejala de Medio Ambiente del  Ayuntamiento de Badolatosa, se está a la espera de una visita por parte del delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Javier Fernández Hernández, para que pueda conocer de primera mano la prioritaria necesidad de la limpieza del cauce de nuestro río, de modo que esta actuación pueda acometerse antes de la llegada de la época de lluvias.

La plataforma de Badolatosa que solicita un médico 24 horas protagonizó una nueva sentada en el Hospital de Osuna

Un centenar de vecinos de Badolatosa y Corcoya, en nombre de la Plataforma Ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su equipo médico 24 horas ¡ya!”, se desplazaron en caravana hasta el Hospital de Osuna el pasado lunes, 18 de julio, donde protagonizaron una sentada pacífica en el hall del centro con el fin de solicitar a la gerente del Área Sanitaria de Osuna, Eva María Montblanc, “un informe real sobre la situación sanitaria que viven los vecinos de Badolatosa y de Corcoya”, ha informado la plataforma en nota de prensa.Sentada de la plataforma en hospital Osuna 01

La plataforma recuerda que la responsable del Área Sanitaria ya emitió un informe al Defensor del Pueblo Andaluz en el cual se afirmaba que el tiempo medio de asistencia médica en caso de urgencia era de 15 minutos, que es lo que el informe considera que tarda una ambulancia desde Estepa a Badolatosa. La plataforma ha manifestado, en cambio, que “como todos los vecinos saben, una ambulancia tarda  entre 30 y 45 minutos en asistirnos, existiendo casos de entre una y dos horas”.

Mientras los vecinos realizaban la sentada, los representantes de la plataforma mantuvieron una nueva reunión con la gerente, en la cual, la responsable sanitaria “insistió en que no está en su mano cambiar los datos que reclamaba la plataforma (el crono de 15 minutos, que no se ajusta a la realidad), y que debían dirigirse directamente al Servicio Andaluz de Salud”, indica la nota de prensa remitida a este periódico.Sentada plataforma en Osuna 02

Ante la negativa de la gerente de rectificar el informe, los miembros de la plataforma decidieron en una reunión que mantuvieron por la tarde encerrarse durante 24 horas en el consultorio de salud de Badolatosa, encierro que comenzó a las 8 de la mañana del día 19 y finalizó a las 8 de la mañana del día 20 de julio. La plataforma ha informado que gracias a este encierro consiguieron “apuntar gente para dos autobuses, y en los próximos días esperamos llenar otro más, con el fin de dirigirnos a Sevilla el día 10 de agosto. Allí, seguiremos nuestra lucha haciendo una sentada en la Delegación de Salud para pedir una cita con el delegado provincial.”Sentada en hospital Osuna 03

Asimismo, solicitarán otra cita con el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, para que éste “exija a EPES (la empresa pública que gestiona las ambulancias del SAS) los tiempos reales de asistencia a los vecinos de Badolatosa y Corcoya”, ha señalado la plataforma.

 

Comenzaron los talleres de verano para los menores badolatoseños y corcoyanos

El pasado 11 de julio dieron comienzo en Badolatosa los talleres de verano para niños de primaria en los que están participando un centenar de escolares tanto de Badolatosa como de Corcoya, ha informado el Ayuntamiento de la localidad en su página web. Estos talleres se desarrollarán hasta el 18 de agosto, y cuentan con el trabajo de cinco monitores, cuatro en Badolatosa y uno en Corcoya. En la primer municipio, las clases se imparten en el C.EI.P. San Plácido, mientras que en Corcoya se dan en el C.E.I.P. San Isidro Labrador.

El alumnado asiste a clase de lunes a viernes, de 11 a 14 horas. Durante su estancia en esta escuela de verano, los menores badolatoseños y corcoyanos “tendrán oportunidad de combinar los trabajos manuales y fomentar su capacidad de creación artística a la vez que trabajar aspectos como la psicomotricidad y el deporte, todo ello en un ambiente lúdico”, indica el Ayuntamiento de Badolatosa.

En Badolatosa, los monitores de estos talleres de verano son Antonia Graciano Sojo, Mª José León Linares, Maribel Dorado Cuevas y Mª José León Regadera, mientras que en Corcoya la monitora es Silvia Chacón Reyes.

Elegidos la reina, damas y míster de la Feria de Badolatosa 2011

Ya se ha llevado a cabo en Badolatosa la fiesta en la que se eligió a los que serán este año reina, damas y míster de la Feria de Badolatosa, que se celebrará en su edición del 2011 del 5 al 7 de agosto. La gala se celebró en la piscina municipal, y los badolatoseños elegidos han sido Carmen María Moriana Soria como reina; María del Pilar Moyano León y Matilde Morales Pino como damas de honor y Rafael Borrego Morales como míster de la Feria de Badolatosa 2011.

Los seleccionados, que serán coronados durante la feria, obtuvieron su título al ser los más votados: 47 puntos recibió el míster, 34 votos la reina, e igualadas a puntos con 23 cada una, sus dos damas de honor. Cabe destacar que en esta edición han sido un total de 11 los jóvenes que se han presentado a míster y 14 las jóvenes aspirantes a reina y damas.

La empresa gestora de la Unidad de Estancia Diurna de Badolatosa oferta 12 puestos de trabajo

La empresa TRASSA, adjudicataria de la gestión de la Unidad de Estancia Diurna (UED) de Badolatosa, ha ampliado el plazo de presentación de curriculum vitae  para cubrir los siguientes puestos de trabajo: un director de la UED, un diplomado en Enfermería, un trabajador social, un fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional, un psicólogo, cinco gerocultores/auxiliares de enfermería geriátrica y un/a limpiador/a.

La información al respecto está publicada en la web municipal de Badolatosa, www.badolatosa.es. Todas aquellas personas que ya entregaron sus solicitudes anteriormente no es necesario que vuelvan a hacerlo, aclara el Ayuntamiento.

Para más información sobre los plazos de presentación (del 11 de julio al 19 de julio en el caso del puesto de director/a y del 11 de julio al 30 de julio para el resto de puestos), así como sobre los lugares de entrega, requisitos necesarios para cada puesto, etcétera, pueden consultar la mencionada web, ya que en ella se publican una serie de documentos relativos a la oferta.

Cuatro badolatoseños, presentes en un torneo de fútbol celebrado en Italia

Los niños Antonio Jesús Pérez Fuentes y Alberto Muñoz Moya, en categoría alevín, y las jóvenes Rosa Serrano Escalera y Cinthia Mª Lomares Dorado, en fútbol femenino, han participado con las selecciones de la Escuela de Fútbol Peloteros de la Sierra Sur de Sevilla en un torneo celebrado en la isla de Cerdeña (Italia) la primera semana de julio, ha publicado el Ayntamiento de Badolatosa en su web municipal, donde se destaca que “los resultados de la Escuela han sido muy buenos, ya que han regresado con un primer premio en el caso de los alevines y un tercer puesto en fútbol femenino.”

Durante su estancia en Cerdeña, los badolatoseños han permanecido alojados con familias de acogida, al igual que el resto de los jóvenes de otros municipios de la Sierra Sur que forman parte de las selecciones participantes. A su regreso a Badolatosa, los jóvnes “han declarado que la experiencia ha sido magnífica”, informa la web municipal www.badolatosa.es.

“Por un médico 24 horas Ya!” se manifestará de nuevo mañana lunes día 18 en el Hospital de Osuna

La plataforma “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas Ya!” se desplazará mañana de nuevo en caravana de coches hasta el Hospital Comarcal de la Merced de Osuna, donde harán una sentada en el hall, como ya hicieron el pasado 16 de junio, hasta ser atendidos por la gerente del Área Sanitaria de Osuna, Eva María Montblanc, a la que solicitarán que redacte un nuevo informe distinto al que la responsable sanitaria envió en primavera al Defensor del Pueblo Andaluz, y con cuyas conclusiones la plataforma no está de acuerdo, ha explicado a este periódico la portavoz de la plataforma, Carmen Romero.

La salida de Badolatosa hacia Osuna será a las 10 de la mañana desde el Parque del Río, y la plataforma espera movilizar a unas 200 personas, ya que en junio se concentraron en el hospital unas 220. Hoy domingo, además, saldrán por las calles de Badolatosa informando a los vecinos de esta nueva marcha, para que mañana lunes se sumen a la caravana todos los que lo deseen.La plataforma ya se concentró en el hospital ursaonense en junio.

Como ya informó El Digital de la Sierra Sur de Sevilla la semana pasada, la plataforma no está conforme con el informe presentado por la gerente del Área Sanitaria de Osuna al Defensor del Pueblo y asegura que “no es real”, ya que en éste se afirmaba que una ambulancia suele tardar 15 minutos en llegar de Estepa a Badolatosa, e incluso diez en caso de emergencia grave, mientras que la plataforma afirma que “han cuantificado el tiempo y son 30 minutos lo que se tarda, así que no entendemos cómo dice el informe que en 10 minutos está un médico en tu casa viniendo desde Estepa”, explicaba Carmen Romero, por lo que la plataforma quiere que la gerencia “revise los cronos y que estos sean reales.”

Carmen Romero ha manifestado que los miembros de la plataforma están dispuestos a permanecer en el hall del hospital “el tiempo que haga falta, y a dormir incluso”, si la gerente no rectifica el informe que emitió al Defensor del Pueblo o, en su defecto, solicita al organismo competente que se haga un nuevo informe “de la realidad de Badolatosa, pero verdadero, no ficticio”. “Ella se comprometió a hacer un nuevo informe, y por eso queremos esperar a que ella lo haga, pero si no, tendremos que dirigirnos directamente a la Consejería de Salud”, ha declarado la portavoz de la plataforma.

En cuanto a la concentración protagonizada el pasado viernes en Corcoya, Romero ha explicado que contaron con “mucho apoyo” de los vecinos de la pedanía corcoyana, donde hicieron una manifestación silenciosa por la aldea y leyeron un manifiesto de las acciones que la plataforma ha realizado hasta el momento. Asimismo, pidieron a la población de Corcoya que se sume a sus reivindicaciones, ya que se trata “de un bien local”, dijo la portavoz a este periódico.