Corcoya vivió intensamente su romería en honor a San Isidro

Como manda la tradición, los  corcoyanos celebraron su Romería de San Isidro Labrador el segundo sábado de mayo, durante una magnífica jornada de campo y convivencia que se inició con el traslado de la imagen de San Isidro desde la iglesia, por las Calles de Corcoya, hasta la ermita de la Fuensanta, acompañada de multitud de romeros a pie y carros tirados por bueyes, ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa. Una vez la imagen llegó a la ermita, los romeros pasaron un magnífico día de convivencia al aire libre, que concluyó a última hora de la tarde.

romeria-corcoya-san-isiidro-2010-4

Imagen de la jornada festiva vivida por Corcoya en su romería de San Isidro

Cabe recordar que esta romería viene celebrándose en Corcoya desde 1995 y se ha convertido en una de las fiestas más esperadas de esta aldea badolatoseña. Como novedad, este año los corcoyanos recibieron la visita de un grupo de 50 vecinos de Vilanova i la Geltrú  (Barcelona), formado en su mayoría por familiares de emigrantes corcoyanos, que tuvieron ocasión de compartir este espléndido día con muchos de sus paisanos.

Entre el grupo visitante, estuvieron el alcalde del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Joan Ignasi Elena, y los concejales Salvador Becerra y Juan Luis Ruiz, que “agradecieron de corazón las atenciones recibidas por parte de sus anfitriones corcoyanos”, a  la cabeza de los cuales estuvo su alcalde pedáneo, Antonio Pineda Mesa, que destacó con satisfacción que había “sido un placer el haber podido compartir esta fiesta tan nuestra con muchos descendientes de corcoyanos que en su día se vieron obligados a emigrar en busca de un futuro mejor”.

Clausuradas las escuelas deportivas en Badolatosa

El pasado martes, 18 de mayo, se celebró en el C.E.I.P. San Plácido de Badolatosa el acto de clausura del programa Escuelas Deportivas de la localidad, subvencionado por la Consejería de Educación, coordinado por el profesorado de Educación Física dedel centro escolar e instituto y gestionado por el AMPA de dichos centros educativos.

Durante este acto se llevó a cabo una gymkhana deportiva y la entrega de trofeos, así como se obsequió a todos los participantes con una merienda y una camiseta conmemorativa. El acto, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa, congregó a los más de 80 niños y jóvenes badolatoseños que han tomado parte durante el presente curso escolar en la amplia gama de modalidades deportivas puestas en marcha a cargo de este programa: paddle, fútbol sala, baloncesto, aerobic, bádminton y tenis de mesa.

Aprobadas las obras del PFOEA 2010 para Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa aprobó en Junta de Gobierno Local celebrada recientemente la relación de obras a incluir en el PFOEA 2010 (Plan de Fomento del Empleo Agrario, antiguo PER), que contempla las siguientes actuaciones: el recrecido del muro de defensa del Río Genil; la reparación de los daños causados por el Arroyo de San Fernando; la adaptación de espacios públicos en la Urbanización de Los Olivillos y la actuación general en infraestructuras y pavimentos de la calle Pablo Picasso.

Cabe destacar que dos de las cuatro actuaciones programadas están directamente relacionadas con los daños provocados por los desbordamientos del río Genil en Badolatosa y del Arroyo San Fernando en Corcoya, a raíz de las fuertes lluvias acaecidas a finales de diciembre del 2009 y durante el primer trimestre del 2010. Las obras suponen una inversión total de 568.616,3 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Badolatosa ha informado que también quedó aprobada ese día la memoria del proyecto para la “Recuperación del acceso peatonal desde el núcleo urbano a la piscina y las Huertas de la Manga”, con un presupuesto de 55.000 euros, que será solicitado a cargo del Programa de Empleo Estable de 2010 a través del Ayuntamiento badolatoseño y la Mancomunidad de la Comarca de Estepa.

Fallece en Badolatosa un hombre que vivía en una casa prefabricada al incendiarse la vivienda

Según han publicado diversos medios, entre ellos ABC de Sevilla, un hombre de mediana edad resultó muerto ayer lunes en Badolatosa a consecuencia del incendio declarado en su vivienda, una casa prefabricada situada en la calle Uralita de la localidad. El siniestro se produjo poco antes de las siete y media de la mañana, hora en la que un particular se puso en contacto telefónico con el Servicio de Emergencias 112 para alertar de que se había declarado un incendio en una vivienda situada a las espaldas del polideportivo de Badolatosa.
Hasta el lugar se desplazaron hasta cuatro patrullas de la Guardia Civil llegadas desde distintos puntos, además de una dotación del Servicio de Emergencias Sanitarias 061 y bomberos procedentes de los parques de Estepa y Osuna.
Cuando éstos llegaron, la casa ya había ardido en su totalidad, lo que dio lugar a que se vivieran momentos de extrema tensión, sobre todo cuando se supo que en el interior de la vivienda había sido encontrado un cadáver calcinado.
Según publica ABC de Sevilla, “los vecinos increparon a los miembros de los servicios de extinción de incendios, a los que recriminaron la tardanza, que algunos llegaron a cuantificar en casi cuarenta minutos”. La enrarecida situación hizo necesaria la intervención de los efectivos de la Guardia Civil, a fin de evitar un altercado de orden público.
La casa siniestrada era habitada por un hombre de 50 años, que ha resultado ser la persona fallecida.  Su cuerpo permanece hoy en el Instituto Anatómico Forense de Sevilla a la espera de realizarle al auptosia que determinará las causas concretas de su muerte.

Semana Cultural en Badolatosa del 14 al 23 de mayo

El Ayuntamiento de Badolatosa ha programado un año más, a través de su Área de Cultura, una serie de actividades con motivo de la celebración de la Semana Cultural, que este año tendrá lugar del 14 al 23 de mayo.

No obstante, el jueves 13 de mayo hay ya una actividad previa consistente en un encuentro con el ilustrador Antonio Santana dirigida al alumnado del IES Vadus Latus. Será a las doce del mediodía.

El viernes 14 de mayo, a las 7 de la tarde, se llevará a cabo el acto inaugural de la Semana Cultural 2010, a cargo del primer edil badolatoseño, Luis Romero Sánchez, y la delegada municipal de Cultura, Dolores Cuevas Pineda. A continuación, hacia las 19.30, la compañía teatral de la Asociación de Mujeres de Badolatosa pondrá en escena la obra “Las Buñoleras”.

El Ayuntamiento de Badolatosa informará en breve del resto de actividades culturales enmarcadas en esta Semana Cultural.

Primer Concurso de Fotografía “Badolatosa y el Río”

La Fundación para el Desarrollo de los pueblos de la Ruta del Tempranillo, en colaboración con el Ayuntamiento de Badolatosa, convoca el I Concurso de fotografía relacionado con Badolatosa y el río Genil. Según publica el Consistorio badolatoseño en su página web, las bases y objetivos del concurso son los siguientes:

1. Temática del Concurso: Se pretende conseguir las mejores fotografías que reflejen la importancia del río Genil y la vinculación a Badolatosa a través de la historia, así como, cuenca, paisajes, flora, fauna del río, potenciando y aumentando el reconocimiento de su valor natural, además de fotografías relacionadas con la riada sufrida en el pueblo en los meses de febrero y  marzo.

2. Participantes: Podrán participar en este concurso fotógrafos aficionados, profesionales y asociaciones interesadas.

3. Presentación: Las fotografías deberán ser presentadas en papel fotográfico, con el nombre del participante al dorso y en formato digital (JPEG, con una resolución mínima de 4 Megas).

4. Lugar y plazo de presentación: Las fotografías se presentaran en el Museo del Río Genil. (Paseo Pablo Iglesias, s/n) en el siguiente horario: Martes a Sábado: 10:00-14:00 y 18.00-20.00 Domingo: 10:00-15:00.  Se recogerán y se recibirán fotos desde el día 4-23 de Mayo. La exposición se podrá ver desde del 25 de Mayo al 20 de Junio, en el Museo del Río Genil.

5. Fotografías premiadas: El Jurado seleccionará las fotografías premiadas, mediante votación popular. Cada persona sólo podrá votar una vez. Se premiarán dos categorías: una sobre la temática de la riada y la otra sobre paisajes y lugares de Badolatosa en general.

6. Premios: El premio será un lote de regalos.

7. Jurado: Estará formado por un representante de la Fundación, la persona encargada del Museo y un concejal del Ayuntamiento de Badolatosa.

8. Anexo: Aquella persona que lo desee puede ceder los derechos de sus fotografías a la Fundación, para futuros usos en exposiciones, centros, etc. Al finalizar la exposición se le devolverá a cada participante sus fotografías.

Taller de Habilidades Sociales para Padres y Madres en Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa, desde su Área de Bienestar Social, continúa apostando por una formación que ayude a mejorar las relaciones en familia. En este sentido, desde primeros de marzo y hasta primeros de junio, se está impartiendo un segundo bloque del Taller de Habilidades Sociales para padres y madres, que da continuidad a la primera parte del mismo, llevada a cabo de octubre a diciembre de 2009.

Según informa el Consistorio badolatoseño en su web municipal, las clases, de hora y media y con periodicidad semanal (cada miércoles de 17.30 a 19 horas), se celebran en la Casa de la Cultura badolatoseña, siendo su monitora la psicóloga Inmaculada Martín.

En esta segunda parte, se están trabajando las bases para una escucha activa, una comunicación positiva, el establecimiento y cumplimiento de normas y límites, así como la resolución de conflictos interpersonales. De este modo, se completa lo aprendido antes de Navidad, donde nos cel taller se centró en temas como la asertividad, cómo pedir cambios de conducta y/o aprender a decir no a nuestros hijos/as, el manejo de la ira y el autocontrol, así como la educación sexual en familia.

Siete municipios de la Sierra Sur tendrán un Centro Municipales de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía

Herrera, Pedrera, Martín de la Jara, El Rubio, Osuna, Badolatosa y La Roda de Andalucía son los siete municipios de la Sierra Sur que contarán en el futuro con uno de los 13 Centros Municipales de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía que se construirán en municipios de la Sierra Norte y Sur, y que estarán a pleno rendimiento a finales de año, según ha informado la Diputación Provincial de Sevilla en nota de prensa.

En estas infraestructuras, pioneras en la provincia sevillana, la Diputación de Sevilla invertirá cerca de 3,5 millones de euros a cargo de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER. Así  lo anunció el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, en la entrega a los ayuntamientos beneficiarios de las resoluciones de los proyectos que marcan el inicio del procedimiento para el comienzo de las obras. Hasta la fecha, en total y entre ambas zonas, “ya están licitados el 80 por ciento de los Centros de Igualdad”, puntualizó Villalobos.

 En porcentajes de inversión, en la Sierra Norte el montante total será de 1,5 millones de euros y en la Sierra Sur de 1,8 millones de euros. Hasta la fecha, en la zona norte de Sevilla se beneficiarán municipios como El Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Constantina, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata, mientras que en la Sierra Sur, como ya hemos señalado, las infraestructuras se construirán en las localidades de Herrera, Pedrera, Martín de la Jara, El Rubio, Osuna, Badolatosa y La Roda de Andalucía.
En relación a su disposición espacial, preferiblemente, la construcción de estos centros se desarrollará en un entorno cercano al casco urbano de la localidad. “Obviamente, este criterio tiene sentido, tanto en cuanto la accesibilidad y cercanía son parámetros fundamentales en los principios que en ellos se potencian”, explicó el mandatario provincial con respecto a los proyectos entregados. Además, la superficie de los centros irá desde los 150 a los 250 metros cuadrados, dependiendo de las dimensiones del terreno donde se ubicará.
 
Por municipios, y según datos ofrecidos por la Diputación en relación a la situación, superficie e inversión en cada localidad, las cifras son las siguientes:
Herrera:
259.457,99 euros
Situación del solar: Calle Pilar Miró nº1 y nº3
Superficie construida prevista: 175 m²
Pedrera:
247.393,72 euros
Situación del solar: Solar nº276 de la U.E 2 del Plan Parcial R-II
Superficie construida prevista: 200 m²
La Roda de Andalucía:
221.303,98 euros
Situación del solar: Av. De los Costaleros nº2
Superficie construida prevista: 200 m²
Martín de la Jara:
204.072,14 euros
Situación del solar: Calle San José de Calasanz esq. Av. Ramón y Cajal
Superficie construida prevista: 175 m²
El Rubio:
224.018,71 euros
Situación del solar: Calle Miguel de Unamuno nº18
Superficie construida prevista: 250 m²
Osuna:
255.816,29 euros
Situación del solar: Manzana nº22 del PR-6 “Camino del Saucejo”
Superficie construida prevista: 250 m²
Badolatosa:
115.244,93 euros
Situación del solar: Calle Lenin nº12
Superficie construida prevista: 156 m²

Niños de Badolatosa disfrutaron de una peculiar versión del cuento de Caperucita Roja

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa, los alumnos de Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria del C.E.I.P. San Plácido asistieron el pasado jueves, 22 de abril, en el Salón de Usos Múltiples del centro a la representación teatral de Caperucita Roja, a cargo de un grupo de madres y familiares de alumnado del colegio.

Esta actividad, enmarcada dentro de las actividades conmemorativas del Día del Libro del propio centro, “gustó mucho al alumnado, por la originalidad del guión, cargado de humor y mostrando a una caperucita más descarada y contestona, que arrancó la risa del público en varias ocasiones”, señala la nota de prensa.

Al final de la representación, hubo golosinas para todos por gentileza del Ayuntamiento de Badolatosa. Asimismo, la dirección del Centro Educativo entregó un obsequio a cada una de las actrices en “agradecimiento por su total disposición a la hora de colaborar con esta actividad de fomento a la lectura, al igual que ya hicieron el año pasado, cuando representaron La Ratita Presumida”.

Reunión entre el Ayuntamiento de Badolatosa y la Agencia Andaluza del Agua

El alcalde de Badolatosa, Luis Romero, mantuvo el pasado 13 de abril una reunión con el director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, con el objeto de concretar un proyecto de limpieza para el cauce del río que circunda la localidad y que éste vuelva a recuperar la capacidad que tenía en sus orígenes, con el fin de evitar nuevos desbordamientos en el río a su paso por el municipio, ha informado en nota de prensa el Consistorio badolatoseño.

La Dirección General de la Agencia Andaluza del Agua manifestó su compromiso de enviar próximamente personal técnico para estudiar el tipo de actuación a realizar y poder a continuación iniciar la redacción del proyecto que corresponda. Asimismo, se comprometió a reunirse con Sevillana Endesa, con el fin de procurar que en un futuro se coordinen los movimientos de tierra en la Presa de Malpasillo para que no vuelva a verse mermado el caudal del río.

Durante la entrevista, Romero se interesó también por la autorización que la Dirección General debe facilitar al Ayuntamiento de Badolatosa para acometer el recrecido del muro de contención en las zonas más necesitadas, a través de una obra PFOEA 2010, y que está ya siendo redactado por los técnicos municipales.

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Badolatosa ha confirmado que se ha remitido a la Delegación del Gobierno un informe de los daños ocasionados en parques y jardines adyacentes al río a causa de los desbordamientos, que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria, y que se está a la espera de resolución con el fin de poder llevar a cabo la limpieza de estas zonas, “ para que nuestros parques vuelvan a ser lo que eran, dado que los escasos recursos financieros el Ayuntamiento no nos permiten llevar a cabo estas actuaciones por cuenta propia”, concluye la nota de prensa.