La imagen de San Pedro de Estepa estrena túnica bordada en su salida del Martes Santo

El Martes Santo realiza su estación de penitencia en Estepa la Hermandad de San Pedro Apóstol, Santo Cristo de las Penas y María Santísima de los Dolores, cuya salida tendrá lugar a las siete de la tarde de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde tiene su sede canónica.

San Pedro, EstepaHacia las 20.30 horas está previsto su paso por la calle San Marcos, a las 22 horas por Cristo de la Sangre, a las 23.15 horas por la Plaza Poley, a las doce y cuarto de la noche por la Plaza del Carmen -donde inicia su tránsito por la carrera oficial-, para entrar de nuevo al templo hacia la una de la mañana.

Fuentes de la Hermandad de San Pedro han informado a este periódico que este año la imagen de San Pedro estrena una túnica nueva bordada en los talleres de Jesús Rosado Borja, de Écija. Asimismo, en el paso del Apóstol se estrenan los faldones que, aunque sin bordar, también han sido elaborados en el taller de Jesús Rosado.

El otro estreno de la hermandad en este 2011 es el banderín del grupo joven, bordado también en el mencionado taller astigitano, mientras que la orfebrería que lo adorna es obra del taller de los hermanos Fernández, de Sevilla.

Miguel A. Carmona: “El futuro de la Semana Santa dependerá de lo que seamos capaces de inculcarles a nuestros hijos”

Miguel Ángel Carmona Rodríguez, estepeño de 43 años, fue en la edición del 2010 el ganador del concurso que desde hace varios años celebra el Ayuntamiento de Estepa para elegir el cartel anunciador de la Semana Santa de la localidad del año siguiente. Una fotografía suya en la que se ve la imagen de Jesús Nazareno de espaldas a la ida en su estación de penitencia, y en la que se aprecia también el ambiente que se vive en Estepa en la tarde del Viernes Santo, es esta Semana Santa la instantánea elegida para el cartel municipal.

Miguel CarmonaCasado y padre de una hija, Carmona es técnico deportivo en el Patronato Municipal de Deportes de Estepa y tiene, además de su pasión por el deporte en todas sus vertientes -especialmente en la baloncestística- otra pasión: la fotografía, que en la edición del 2010 de este concurso le llevó a ser el ganador de los 500 euros con los que está dotado el primer premio pero, sobre todo, a obtener la satisfacción de ver una de sus visiones de la Semana Santa estepeña convertida en el cartel que anuncia la fiesta más importante del municipio.

Miguel A. Carmona pertenece como vocal a la junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de la Amargura, conocida como “el Calvario”, cuya estación de penitencia realiza como contraguía del paso, y es hermano también de la hermandad de gloria de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Estepa. Asimismo, el Martes Santo sale de acólito con la Virgen de los Dolores de la Hermandad de San Pedro.

cartel Semana Santa Miguel CarmonaEn esta entrevista se publican, además del cartel de Semana Santa, varias fotografías más del entrevistado en las que se aprecian distintos momentos de la Semana Santa estepeña y su buen hacer como fotógrafo.

El Digital: -¿Es la primera vez que se presenta a este concurso?

Miguel Ángel Carmona: -No; he participado en tres ocasiones más: en 2006, 2007 y 2009. Pero sí es la primera vez que gano.

ED: -¿Podría describir qué se ve en el cartel?

MAC: -Se trata de una fotografía en la que se ve la imagen de Jesús Nazareno de espaldas por la calle Veracruz llegando a la esquina de la Iglesia de los Remedios, y en la que se ve también el ambiente del Viernes Santo estepeño. Hice la foto desde un balcón de la calle Veracruz hacia las siete de la tarde. Amargura, M.A. Carmona

ED: -¿Qué ha supuesto para usted ser el ganador del concurso? MAC: -Una alegría, porque ya llevaba algunos años presentándome. Es un concurso en el que se presenta la fotografía de forma anónima y en el que participas con el deseo de competir. Además, mi fotografía resultó ganadora entre una treintena de fotos que se presentaron. Yo presenté dos.

Buena Muerte, M.A. CarmonaED: -¿Tiene alguna relación con la hermandad representada en el cartel?

MAC: -Personalmente no tengo ninguna relación, aunque como para todos los estepeños, la imagen de Jesús Nazareno es importante. En realidad, fue una casualidad que yo estuviera en ese balcón porque nunca he visto la Semana Santa así; de hecho, es la primera vez que hecho fotografías desde un balcón, pero suelo llevar la cámara conmigo y aproveché la ocasión.

ED:-¿Qué opina de la Semana Santa de Estepa? ¿Cómo la vive?

MAC: -Me gusta mucho, creo que tenemos en Estepa una Semana Santa estupenda. La verdad es que, después de todo, no tengo tantos días para hacer fotos porque el Martes Santo salgo de acólito con la Virgen de los Dolores de la Hermandad de San Pedro, el Miércoles Santo sale mi hermandad, donde voy de contraguía, y el Sábado Santo llevo dos años saliendo con el Santo Entierro en representación de mi hermandad. El resto de días sí estoy en la calle haciendo fotos.

"Dolores de Jesús, M.A. CarmonaED: -Por último, y en cuanto al futuro   de la Semana Santa en su vertiente tradicional y de religiosidad, ¿cree que su hija vivirá esta fiesta como la vivimos actualmente o que en el futuro cambiarán las tradiciones?

MAC: -Pienso que el futuro depende de nosotros, de las vivencias que nosotros le sepamos transmitir a nuestros hijos, porque ahora mismo vemos que hay mucha gente joven, no todos pero sí una mayoría, que no se involucra mucho ni en lo que es la fiesta ni en el aspecto religioso de la misma. Por eso creo que el futuro de la Semana Santa dependerá de lo que seamos capaces de inculcar a nuestros hijos. A mi hija por ejemplo sí le gusta y la vive intensamente a pesar de su corta edad. Ella es hermana de San Pedro, del Calvario y de Paz y Caridad, y también de la hermandad de la patrona, de Nuestra Señora de la Asunción. El año pasado incluso me acompañó el Sábado Santo en la procesión del Santo Entierro con la representación de mi hermandad, donde por primera vez usó capillo. Además, se viste de nazarena en todas sus hermandades excepto en el Calvario, porque ésta sale muy tarde y ella aún es pequeña.Música de Pasión, M.A. CarmonaSoledad, M.A. Carmona

 

 

Pregón de los Dolores de Nuestra Señora mañana viernes en Estepa

La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa acoge mañana, Viernes de Dolores, a las 21 horas, el XIV Pregón de Los Dolores de Nuestra Señora, de la Hermandad de Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Estepa.

Marta Linares Reyes, hermana de esta hermandad, será la pregonera, mientras que Jaime Muñoz Fernández será su presentador. Este acto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Estepa.

El triduo de la Hermandad de las Angustias de Estepa comienza mañana jueves, 14 de abril

Mañana jueves 14 de abril comienza el triduo que celebra todos los años en honor de sus titulares la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, en la ermita de Santa Ana de Estepa, donde esta cofradía tiene su sede canónica.

El triduo se celebrará los días 14, 15 y 16 de abril a las ocho y media de la tarde, con la prédica del padre Fray Antonio Valderrama Pérez, franciscano y guardián del Convento de San Francisco de Lebrija.

Ya el Sábado de Pasión tendrá lugar una celebración comunitaria de la penitencia, a las siete y media de la tarde. La función principal de instituto será el Domingo de Ramos a las 9 de la mañana.

A las 10 de la noche del Lunes Santo, esta hermandad realizará su estación de penitencia por las calles de Estepa como es habitual.

Pregón de la Hermandad del Dulce Nombre de Estepa

El próximo sábado 16 de abril, Sábado de Pasión, tendrá lugar en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa, a las 21 horas, el Pregón de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz de Estepa.

Este pregón, que alcanza este año su vigésimo quinta edición, será ofrecido este año por el sacerdote estepeño Rafael Blanco Daza, que será presentado por Jesús Blanco Osuna.

Presentación de un Vía Crucis cerámico del Cristo del Amor de Estepa

Durante todo el día de hoy, miércoles 13 de abril, estará expuesto a los fieles en la Parroquia de San Sebastián de Estepa un Vía Crucis cerámico de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima del Valle, cuya bendición se llevará a cabo también hoy, en la parroquia, a las 21.30 horas.

Actos cuaresmales en Badolatosa para esta semana

Ayer comenzaron en Badolatosa una serie de actos cuaresmales en todas las hermandades de la localidad, ya preparatorios de las estaciones de penitencia que comenzarán el próximo Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa 2011.

Según ha informado el Ayuntamiento badolatoseño a este periódico, hoy 12 de abril, martes, a las 20 horas, se celebrará la misa de la Hermandad del Santísimo Cristo de laAgonía, pero antes de la celebración de la Santa Misa, se procederá la subida al paso de la imagen del Santísimo Cristo. Ayer día 11 ya hubo otro acto cuaresmal, en concreto la misa de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús
Nazareno, a cuyo término se celebró un Vía Crucis por el interior de la Iglesia, con la Imagen de Nuestro Padre Jesús.

Mañana miércoles, 13 de abril, también a las 20 horas, será la misa de la Hermandad de la Sagrada Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Al finalizar la eucaristía tendrá lugar un besapiés al titular de la Hermandad.

Por su parte, el jueves 14 de abril se celebrará la eucaristía de la Hermandad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, a cuyo término quedará expuesto el titular de la hermandad en besapiés. Por último, la misa de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Santo Entierro de Jesús se celebrará el viernes 15 de abril. La Virgen quedará expuesta en besamanos al finalizar la santa misa.

Besapiés del Cristo Amarrado a la Columna de Estepa el jueves 14 de abril

El próximo jueves, 14 de abril, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios permanecerá abierta durante todo el día para que los fieles devotos del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna de la Hermandad de Paz y Caridad puedan acudir al besapiés de la imagen titular de esta cofradía, ha informado a El Digital el Grupo Joven de la hermandad.

Cristo Amarrado a la Columna de la Hermandad de Paz y Caridad de EstepaEl mismo día, a las siete de la tarde, quedará expuesto el Santísimo, y una hora más tarde, a las ocho, comenzará la misa de hermandad preparatoria de la estación de penitencia del próximo Jueves Santo, eucaristía que será cantada por el coro de la Hermandad de Paz y Caridad.

A su término, tendrá lugar un tiempo de meditación a cargo de Manuel Santiago Fernández López, hermano de Paz y Caridad, tras lo cual se celebrará un Vía Crucis por el interior del templo.

Cultos de la Hermandad de Jesús Nazareno de Casariche

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Casariche celebra cultos en honor a sus titulares, Nazareno y Esperanza, durante los días 8,9 y 10 de abril a las 20.30 horas en la Parroquia de la Encarnación de la localidad, ha publicado la página www.artesacro.org. Los sagrados cultos serán oficiados por el párroco Antonio Rodríguez Salamanca.

Imagen de Jesús Nazareno de Casariche procesionando por la localidadLa web cofrade informa también que el sábado, al término de misa, se celebrará el clásico Vía Crucis de las Hermandades, que este año se oficiará con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Por su parte, el domingo 10 de abril, a continuación de los cultos, se oficiará el traslado de las imágenes  titulares desde la Parroquia de la Encarnación hasta la capilla de su casa-hermandad, donde los titulares esperan la llegada del Viernes Santo, día en el que realizan estación de penitencia por las calles de Casariche.

La exposición de pasos de Semana Santa en miniatura vuelve a Estepa a partir del sábado 9 de abril

El próximo sábado 9 de abril, a las siete de la tarde en el número 40 de la calle Mesones de Estepa (local situado frente a la Caja Rural), tendrá lugar la inauguración de la II Exposición de Pasos de Semana Santa en Miniatura “Momentos Cofrades”, según ha informado en su página web el Grupo Joven de la Hermandad de Paz y Caridad, grupojovenpazycaridad.blogspot.com.

Precisamente, el Grupo Joven y la Diputación de Caridad y Acción Social de la Hermandad de Paz y Caridad son los organizadores de esta muestra, que por segundo año consecutivo visita Estepa y que, tras los buenos resultados obtenidos el pasado año, repite en la localidad estepeña. La recaudación de las entradas, al precio de 1 euro, irá destinada a la Asociación Estepeña de Minusválidos ASEMI y al propio Grupo Joven de Paz y Caridad.

Una vez inaugurada la muestra, los pequeños pasos podrán visitarse del 10 al 24 de abril, en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas de lunes a domingo. La muestra cuenta con la colaboración de numerosas empresas de la localidad, especialmente de la Cadena SER Andalucía Centro, que es una de sus patrocinadoras.

El autor de los pasos de la Semana Santa de Sevilla en miniatura es el artista Felipe Cabrera, natural de Castilleja de la Cuesta y que ha llevado esta exposición por diversos lugares de España e incluso del extranjero, puesto que, como indica la hermandad en la web de su grupo joven, el Museo Nacional de Artes y Costumbres Populares de Roma también acogió la muestra.

Este año se exponen nuevas maquetas en miniatura no mostradas en la pasada edición, también representando a hermandades la Semana Santa de Sevilla: San Benito, San Bernardo, Santa Marta, Quinta Angustia, Jesús Despojado y Pasión.