Francisco Sánchez Flores, pregonero de la Semana Santa de Aguadulce 2011

El próximo sábado, 9 de abril, en la Iglesia de San Bartolomé de Aguadulce, los vecinos de la localidad tendrán la oportunidad de asistir al XIII Pregón de Semana Santa 2011, que este año correrá a cargo de Francisco Sánchez Flores, quien será presentado por José Morilla, que fuera pregonero de la Semana Santa de Aguadulce el pasado año, ha publicado la web cofrade www.artesacro.org. El acompañamiento musical lo pondrá la Banda de Música Municipal de la vecina localidad de El Rubio.

La Hermandad de “La Borriquita” de Gilena estrenará este año parte de su nuevo paso

Según ha publicado la web especializado en información cofrade www.artesacro.org, la Hermandad de la Borriquita de Gilena encargó al tallista Juan Manuel Pérez un nuevo paso para su imagen titular que procesiona el Domingo de Ramos, dado el ” gran éxito del nuevo paso de la Borriquita de Osuna”, y que es obra también del mencionado tallista. Este portal cofrade indica que el paso esta aún en fase de ejecución, pero que ya este año se estrenará parte del frontal del paso de misterio, así como los candelabros de guardabrisa.

Nuevo paso para La Borriquita de Gilena“Cabe destacar la labor de los hermanos costaleros y el capataz del Señor de la Sagrada Entrada, los cuales han luchado y siguen realizando un gran esfuerzo por agrandar y enriquecer el patrimonio de su Hermandad, sin ellos este paso de misterio no sería realidad.”, señala el portal www.artesacro.org. El interés de los vecinos cofrades de Gilena en dotar de un nuevo paso a esta querida hermandad ha quedado patente en los últimos años con la celebración de diversos certámenes de bandas cuya recaudación ha ido destinada a la consecución de este objetivo.

Juan Carlos Gallardo Ruiz pregonará este año la Semana Santa de Estepa

El sevillano Juan Carlos Gallardo Ruiz, editor, escritor y fotógrafo que tiene en su currículo el haber pronunciado numerosos pregones en Sevilla y su provincia, es la persona designada este año por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa para pregonar la Semana Santa de la localidad. La cita será el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Pasión, a las 13 horas en la Iglesia de Santa María la Mayor de Estepa. El pregonero será presentado por el hermano mayor de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, José Joaquín Luque Jurado.

Juan Carlos Gallardo Ruiz es especialista en la Semana Santa tanto de la capital como de la provincia. No en vano, es conocido en el mundo cofrade por su contribución editorial a la bibliografía de esta temática con numerosas obras y coleccionables, entre los que cabe destacar los emblemáticos Nazarenos de Sevilla o Crucificados de Sevilla, publicados la pasada década por el diario ABC y de los cuales él fue su director y coordinador. Gallardo ha pronunciado numerosas exaltaciones a la Semana Santa, tales como las de la Hermandad de la Esperanza de Triana, la de la hermandad del Cerro del Águila, la dedicada a las hermandades del Martes Santo sevillano organizada por la Hermandad de los Javieres, el pregón del Distrito Municipal San Pablo Santa Justa, organizado por la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada, o la dedicada a María Santísima de Regla de la Hermandad del Prendimiento (Los Panaderos). También es conocida su faceta como autor de carteles y carátulas para discos de música cofrade, siendo ésta otra de sus vinculaciones con el mundo de la Semana Santa de Sevilla.

Domingo de Pregón en Badolatosa a cargo de Antonio Jesús Dorado González

Antonio Jesús Dorado González es el badolatoseño que esta primavera del 2011 tiene la responsabilidad de pregonar la Semana Santa de Badolatosa, según ha informado a este periódico el Consistorio badolatoseño. La cita con el pregón de Badolatosa será el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Pasión, a las 13 horas, en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro. El pregonero será presentado por Adolfo Corrales Merinero .

El acto, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa a través de la Concejalía de Cultura.

Certamen de Bandas Hermandad del Resucitado en Badolatosa

Este domingo, día 3 de abril, la Hermandad del Resucitado de Badolatosa celebra su XI Certamen de Bandas, que tendrá lugar a partir de las 13 horas en la Plaza de Andalucía de la localidad.

Los asistentes podrán escuchar las interpretaciones de la Agrupación Musical Santa Cruz, de Osuna; la Banda de Cornetas y Tambores “La  Columna”,  de Herrera,  y la Banda de Cornetas y Tambores “Las Lágrimas”, de la localidad malagueña de Campillos.

Esta actividad se incluye dentro de la Semana Cultural 2011 que se va a celebrar en Badolatosa del día 3 al 10 de abril.

La Hermandad de Jesús Nazareno de Estepa celebra su quinario cuaresmal

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Estepa está celebrando desde el pasado día 15 de marzo en la parroquia de San Sebastián, donde la cofradía tiene su sede canónica, su solemne quinario en honor de sus titulares, a las 20.30 horas.

Hoy, día 18 de marzo, es el día de caridad de la hermandad, mientras que mañana sábado 19 de marzo, a la conclusión de la eucaristía, la hermandad celebrará una procesión claustral por las naves del templo estepeño.

Ya el domingo, 20 de marzo, tendrá lugar la función principal de instituto, a las 12.30 del mediodía. Ginés González de la Bandera, párroco de San Sebastián y director espiritual de la hermandad, es el predicador del quinario.

Tirada de codornices en Estepa el 20 de marzo a beneficio de la Hermandad de Paz y Caridad

El próximo domingo 20 de marzo, en el paraje La Artiaga, situado en la carretera que une Estepa con Matarredonda, se celebrará a partir de las 10 de la mañana una Tirada de Codornices, cuyo precio de inscripción es de 40 euros, con 10 pájaros incluidos.  Esta tirada está organizada a beneficio de los demandantes 2011 de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa Pedro Fernández y Manuel Martínez, como una forma de recaudar fondos para destinarlos a su cofradía.

Los demandantes son una figura típica de la Semana Santa estepeña y se trata de personas, normalmente hermanos de una hermandad, que recaudan fondos para su cofradía organizando diversas actividades durante todo el año y solicitando una aportación económica apelando a la generosidad de los estepeños  durante el desfile procesional de su hermandad en Semana Santa.

La organización prevé la entrega de premios a los 30 mejores clasificados, que irán desde mil euros para el primero hasta 50 euros para el décimo, así como trofeos para los clasificados en los puestos del 11 al 30. También habrá premios especiales para las categorías de damas, súperveteranos, veteranos y junior. Se entregarán, asimismo, estuches de aceite de oliva de Oleoestepa a los tres primeros clasificados.

Entre las normas dictadas por la organización, cabe señalar que los tiradores han de estar en posesión de la tarjeta federativa y de seguro en vigor y que en caso de desempate, los pájaros se pagarán a dos euros.

El Concurso de Saetas Carmen Torres de Osuna alcanza este año su XXV edición

El prestigioso concurso de saetas Carmen Torres, que todos los años se celebra en Osuna llegando la Cuaresma, alcanza este año su vigésimo quinta edición, motivo por el cual la organización ha preparado un atractivo cartel con la actuación de dos cantaores consagrados, Manuel Cuevas y Raúl Montesinos, que ofrecerán al público su cante como invitados en la final, precisamente para celebrar el 25 aniversario de este certamen de saetas.

El Concurso de Saetas Carmen Torres está organizado por la Hermandad de la Vera-Cruz de Osuna, y cuenta con el patrocinio de la Diputación de Sevilla y la Fundación de Cultura García Blanco perteneciente al Ayuntamiento de Osuna. También colaboran de manera especial la Peña Flamenca la Siguiriya y la emisora de radio Radiolé Andalucía Centro, así como numerosas empresas locales.

La fase de selección del concurso se celebrará en la Casa de la Cultura de Osuna los domingos 20 y 27 de marzo y 3 de abril, mientras que la final del certamen tendrá lugar en la Iglesia de la Colegiata el día 9 de abril. Los participantes optarán a un primer premio de 6.000 euros y placa ofrecido por la Diputación de Sevilla; a un segundo premio dotado de 2.500 euros y placa ofrecido por el Ayuntamiento de Osuna y a un tercer premio, de 1.500 euros y placa, también aportado por el Consistorio.

Hay también previstos un cuarto, quinto y sexto premios, dotados con 600, 300 y otros 300 euros respectivamente, ofrecidos en este orden por Materiales Cuartero Rodríguez, el Patronato de Arte de Osuna y la propia Hermandad de la Vera-Cruz. Aparte, la organización entregará dos premios especiales: el primero, dotado con 1.200 euros y denominado “Manuel Yerbes”, en honor del que fuera un importante cantaor ursaonense y que se entrega al cantaor que interprete la mejor saeta carcelera en la fase de selección; y el premio “Concursante Joven”, con 300 euros, y al que sólo pueden optar los menores de 22 años.

Misa de Cenizas y viacrucis parroquial en la Iglesia de los Remedios de Estepa

Las hermandades de nuestra comarca se preparan ya para vivir su periodo del año más intenso, la Cuaresma, que tiene su culminación en la Semana Santa, para la que vienen preparándose todo el año. La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa ha informado a  El Digital de la Sierra Sur de la celebración mañana miércoles, 9 de marzo, de la misa de imposición de Cenizas que da inicio al periodo cuaresmal a las siete y media de la tarde en la Iglesia de los Remedios. Al término de la eucaristía se celebrará el tradicional viacrucis por las calles de la feligresía acompañado de música de capilla.

Presentado el cartel de la Semana Santa de Estepa 2011, obra de Esteban Galván

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa presentó el pasado domingo 6 de marzo el cartel representativo de la Semana Santa de este año, con fotografía del estepeño Esteban Galván y en la que se muestra un momento del desfile procesional de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, que hace su estación de penitencia el Lunes Santo.

Cartel de Semana Santa de Estepa 2011, obra de Esteban Galván.

En el acto de presentación intervinieron tanto el presidente del Consejo de Hermandades, Fernando Capitán, como el hermano mayor de la hermandad representada en el cartel, Manuel Muñoz Marchán. Tras ambas intervenciones tomó la palabra el pregonero de la Semana Santa de Estepa 2011, Juan Carlos Gallardo Ruiz. Durante toda la presentación se interpretaron diversas piezas musicales a cargo de la soprano María Luisa Ríos y del profesor Luis Manuel Villalba, organista de la Basílica sevillana de la Macarena.