La portavoz de la plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!”, Carmen Romero, ha informado a este periódico que vecinos integrantes de este movimiento saldrán mañana jueves 14 de julio hacia la pedanía de Corcoya, a 5 kilómetros de Badolatosa, desde el consultorio badolatoseño, de donde partirán a las ocho de la mañana. Un vez en Corcoya, leerán un manifiesto en las puertas del consultorio pedáneo y explicarán a los allí presentes cómo se están desarrollando las distintas movilizaciones que viene llevando a cabo la plataforma y qué se ha conseguido hasta el momento. Asimismo, informarán al alcalde pedáneo.
Carmen Romero ha criticado también el informe enviado por la gerencia del Área Sanitaria de Osuna, dirigida por Eva María Montblanc, al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, con el que la plataforma mantuvo una entrevista el pasado lunes día 11, ya que en el mismo, la gerencia asegura que “en un cuarto de hora llega una ambulancia desde Estepa a Badolatosa, e incluso en diez minutos si se trata de una emergencia grave, cuando eso no es cierto”, por lo que acudieron al Defensor del Pueblo Andaluz con el fin de “desmentir este informe”, explica la portavoz.
Carmen Romero ya se había entrevistado con Chamizo en febrero de 2011 a título personal para exponer la situación sanitaria de Badolatosa tras el fallecimiento de su padre. Ya entonces entregó al Defensor del Pueblo un total de 3.800 firmas apoyando su iniciativa de pedir un médico las 24 horas para Badolatosa y Corcoya.
“El informe presentado por la gerente del Área Sanitaria de Osuna al Defensor del Pueblo no es real, porque en 15 minutos no se llega de Estepa a Badolatosa, y aún menos en diez. Nosotros hemos cuantificado el tiempo y son 30 minutos lo que se tarda, así que no entendemos cómo dice el informe que en 10 minutos está un médico en tu casa viniendo desde Estepa”, afirma Carmen Romero, por lo que la plataforma solicitará a la gerencia “que se revisen los cronos y que estos sean reales.”
La portavoz de la plataforma, además, ha explicado a El Digital de la Sierra Sur que ya han solicitado una nueva reunión con Eva María Montblanc, pues cuando se entrevistaron con ella, el pasado mes de junio, la gerente les aseguró que iba a redactar un nuevo informe y la plataforma desea saber si ese nuevo informe es el mismo que posee el Defensor del Pueblo Andaluz o es distinto, ya que si es el mismo, al no estar de acuerdo, solicitarán la realización de uno nuevo que se ajuste a la realidad.
Carmen Romero ha contado también a este periódico que el pasado domingo un vecino de Badolatosa sufrió un infarto y que la ambulancia tardó en llegar 45 minutos a pesar de estar en Estepa, “porque si no está en Estepa puede tardar incluso una hora o dos”, por lo que consideran que el informe emitido por la gerencia del Área Sanitaria de Osuna es a todas luces incorrecto.



En el momento de redactar esta información, los principales representantes de la plataforma, encabezados por su portavoz, Mari Carmen Romero, se encontraban reunidos con la dirección del centro de salud de Estepa, centro de urgencias de referencia de toda la comarca y, por tanto, también de Badolatosa y Corcoya. La principal reivindicación de la plataforma persigue que ningún vecino más de estas localidades pierda la vida en el camino entre Badolatosa y Estepa u Osuna, como ha ocurrido en varias ocasiones, apuntan fuentes de la plataforma. El último caso se dio hace unos dos meses, cuando un joven perdió la vida por un ataque de asma que derivó en un infarto y que, según la plataforma, podría haberse evitado si en Badolatosa hubiera instalado las 24 horas del día un médico de urgencias y no sólo el consultorio del que dispone, con medios inadecuados según la emergencia que se presente. La propia portavoz de la plataforma perdió a su padre el pasado mes de agosto, según explica, por la falta de un médico en Badolatosa durante todo el día. La situación, además, se agrava ahora en verano, pues el consultorio badolatoseño abre sólo de 8 a 14 horas, con lo cual si algún vecino enferma a partir de esa hora tiene que acudir obligatoriamente a Estepa.
