El Ayuntamiento de Estepa organiza una excursión a Itálica y al Museo Arqueológico

La Delegación de Juventud, Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con la Diputación de Sevilla, ha organizado una visita guiada a Itálica (en Santiponce, Sevilla) y al Museo Arqueológico sevillano para el próximo 17 de septiembre.

El precio por persona es de 8 euros, en el cual no se incluye el almuerzo. Asimismo, el número de plazas está limitado a 50 personas.

Las inscripciones pueden formalizarse hasta el próximo viernes, 9 de septiembre, en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes en horario de 8 a 15 horas.

Exposición del artista local Francisco Rodríguez Ruiz en el Museo de Gilena

La Colección Museográfica de Gilena, sita en el número 3 de la Plaza Virgen de los Dolores de la localidad, alberga desde ayer, 9 de agosto, la exposición temporal “Enrejados”, en la que se exponen obras del gilenense Francisco Rodríguez Ruiz, artista local nacido en 1924 y muy querido en el municipio, donde se le conoce popularmente como “el Cherre”. La muestra podrá visitarse hasta el 11 de septiembre.Logo Museo de Gilena

Según han informado a este periódico fuentes del museo gilenense, la exposición temporal se encuentra compuesta por ocho óleos sobre lienzos con temáticas de bodegones y naturalezas muertas, una tabla religiosa de una Purísima Concepción, dos bustos, uno de una Dolorosa y otro de un Crucificado en arcilla cocida, dos bustos de escayola de mujer así como cuatro piezas de pequeñas proporciones en arcilla cocida de temática costumbrista.

Francisco Rodríguez Ruiz es un emigrante gilenense que buscó fortuna en Madrid. Aprendió a pintar con el catedrático de colorido Francisco Maireles Vela, también natural de Gilena, cuya estancia en el pueblo en 1952 permitió que el protagonista de la muestra le ayudara en la decoración pictórica del Camarín de la Virgen de Los Dolores de la Parroquia de la Purísima Concepción.

Imagen de una de las obras del gilenense Francisco RodríguezDesde pequeño, Francisco Rodríguez mostró sus inquietudes artísticas a través de sus dibujos. En 1956 decidió emigrar a Madrid en busca de una oportunidad. Allí trabajó en diversas labores artísticas como la decoración de muebles y el diseño de vidrieras.

La obra artística del artista se ha desarrollado en tres facetas diferentes: el dibujo, la pintura y el modelado. Asimismo, cabe señalar que sus obras han protagonizado diversas exposiciones temporales a lo largo de su etapa de madurez para la Obra Social de Caja Madrid, así como en los Centros de Cultura de La Elipa, Chamberí y del Barrio de Salamanca, todos ellos organizados por el Ayuntamiento de Madrid.

Inaugurada en el nuevo museo ursaonense la exposición de pintura “Pintados en Osuna”

El Museo de Osuna acoge desde el jueves 4 de agosto la exposición “Pintados en Osuna”, una muestra compuesta por 26 obras de otros tantos pintores locales que permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto. El acto de inauguración estuvo presentado por la directora del Museo, Beatriz Cuevas, y contó con la presencia del primer teniente de alcalde, Juan Antonio Jiménez Pinto, “quien no quiso faltar a esta cita por la que numerosos amantes del mundo de la pintura de la Villa Ducal exponían sus obras para deleite del público asistente”, ha informado el Ayuntamiento ursaonense en nota de prensa. El primer teniente de alcalde agradeció a estos ursaonenses el gran esfuerzo que han realizado “ya que con esta muestra contribuyen a engrandecer el arte popular.” Imagen de casi todos los pintores que exponen en la muestra

La Sala de Exposiciones Temporales del Museo es el lugar en el que se encuentra ubicada esta muestra que, con temática libre, ofrece al espectador cuadros sobre paisajes, motivos marinos, exteriores o monumentos. Beatriz Cuevas explicó detenidamente el proceso que se había llevado a cabo para poner en marcha esta exposición, con la que se pretende dedicar el mes de agosto en el Museo de Osuna a las creaciones de los amantes del arte del municipio, a la vez que agradeció el trabajo y el interés mostrado por todos los participantes en que la exposición saliera adelante y finalmente quedara abierta al público.

De este modo, “desde el Museo de Osuna se continúa trabajando con ahínco para que el arte y la cultura de la Villa Ducal se mantengan en un primer plano y, además de poder contemplar las creaciones de grandes artistas de otras ciudades, podamos disfrutar con las creaciones, en este caso, de pintores locales”, ha señalado el Consitorio ursaonés, que ha informado, además, de que durante el mes de agosto, el museo de Osuna continuará con su horario estival en el que permanecerá cerrado todos los lunes, como es habitual, mientras que de martes a sábado el horario de apertura será de diez de la mañana a dos de la tarde y de ocho de la tarde a once de la noche. Los domingos, el Museo permanecerá abierto de diez de la mañana a dos y media de la tarde.

Cine de verano para amenizar las noches de agosto en Osuna

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Osuna ha programado una serie de proyecciones cinematográficas para amenizar las noches del mes de agosto, las cuales se llevarán a cabo en varios cines de verano repartidos por diferentes barrios de Osuna así como en el instalado en el corral de la Casa de la Cultura.

La programación en la Casa de la Cultura la abrirá esta noche la película española “Águila Roja”, ambientada en la exitosa serie de Televisión Española del mismo nombre. La proyección comenzará a la caída de la tarde, entre las 21.30 y las 22 horas.

Por su parte, la programación del Cine de Verano Por los Barrios, prevista del 1 al 31 de agosto, contempla la proyección de películas prácticamente todos los días de este mes, y en su primer día asume la proyección del film de la Casa de la Cultura.

Mañana martes, día 2 de agosto, continúa la programación con la película también española “Lope”, en el Corral de la Casa de la Cultura, mientras que el miércoles día 3, los vecinos de la Barriada Andalucía podrán disfrutar en el cine instalado en su barrio de la película “Valor de Ley”.

Las películas comenzarán siempre a la hora indicada, entre las nueve y media y las diez de la noche.

El Festival Flamenco de Artistas no Consagrados de Montellano alcanza este año su trigésimo segunda edición

Mañana sábado 30 de julio, a las 23 horas, se celebrará en el Auditorio Municipal de Montellano una nueva cita con el cante, el toque y el baile, de la mano de la Peña Flamenca “El Madroñero”, que con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la localidad, pone en marcha el XXXII Festival Flamenco de Artistas no Consagrados, ha informado a este periódico el Consistorio del municipio en nota de prensa. Este año, el certamen se ha dedicado al pintor local Jorge Gallego, sobre quien recae la responsabilidad de representar para esta cita a la juventud montellanera.

Este año, el premio Madroño Flamenco, que reconoce el buen momento de algún artista no consagrado aún “pero preparado para dar el salto”, según palabras del presidente de la Peña, Juan Mena, ha recaído en una figura del toque, Antonio de Patrocinio hijo.

Actuarán al cante Carlos de Maruche (Sevilla), Manuel Jesús García Hurtado (Gines), Toñi Fernández (Almería), Pedro Cinta (Albuera) y Manuel González Cabrera “Rubito Hijo” (La Puebla de Cazalla); al toque, Antonio de Patrocinio hijo (Córdoba), Carlos de Maruche (Sevilla) y Antonio Cáceres (Puente Genil); y acompañarán con su baile María Távora y su cuadro flamenco (Sevilla).

El Curso de Verano 2011 de Casariche se presenta oficialmente mañana viernes, día 29, en Sevilla

Casariche volverá a celebrar su Curso de Verano el próximo mes de agosto, del 22 al 28, un curso que se presentará oficialmente ante la prensa mañana viernes, 29 de julio, en la capital hispalense. Este acto de prensentación tendrá lugar en la sala Juan de Mairena de la Fundación Cajasol a las 12.30 del mediodía, y en él estarán presentes representantes municipales, miembros de la Asociación de Amigos de la Cultura y de la Historia de Casariche (Asachica), así como de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

El Curso de Verano 2011 se celebrará en el Teatro Municipal casaricheño y da a los participantes la opción de obtener siete créditos de libre configuración curricular o dos  E.C.T.S. (European Credit Transfer System) por la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo Olavide para los estudiantes que asistan al curso completo, explica el Consistorio de Casariche.

Este Curso de Verano está compuesto por dos módulos independientes. El primero de ellos lo forman las VIII Jornadas de Casariche, Encuentros con su Historia y la Cultura, que se celebrarán los días 22, 23 y 24 de agosto y están convalidadas con tres créditos de libre configuración o un E.C.T.S.  Las jornadas constan de tres bloques diferenciados, de un día de duración cada uno.

El primero, denominado “Por tierras de Casariche”, abordará el potencial turístico del municipio en conjunción con la apuesta por un Casariche sostenible. De hecho, durante el mismo será presentado el I Plan Municipio Turístico Sostenible de Casariche. El segundo bloque, bajo el título “Salud del Cuerpo y Alma”, incluirá ponencias sobre cómo cuidar nuestra salud emocional y psíquica a lo largo de la mañana y la salud física a lo largo de la tarde. El último de los bloques de esta edición, titulado “Casariche está de cine: Flamenco y Literatura”, incluirá ponencias sobre la visión estética del flamenco o la denominada El flamenco en la escuela, que abordará la importancia de que el flamenco sea incluido como parte del currículo escolar de los centros docentes andaluces.

El segundo módulo de las VIII Jornadas se denominará Jornadas Internacionales Mujeres Presentes, se impartirá los días 25, 26, 27 y 28 de agosto y está convalidado con cuatro créditos de libre configuración o un E.C.T.S.. Durante el mismo, se abordarán ponencias como Las raíces de la violencia contra las mujeres, El arte de las mujeres en el barroco o La presencia y ausencia de las mujeres en la cultura. Además, contempla la presentación del libro “El juicio de Paris”, de Cristóbal Álvarez, y un cine-fórum sobre la vida de la cortesana Verónica Franco.

Asimismo, durante toda la semana, el Centro de Interpretación (Museo) de Casariche acogerá la exposición “Costumbres andaluzas” del Centro Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. También, y como parte de la amplia muestra cultural que ofrece este curso de verano, habrá una actuación de música pop a cargo del grupo asturiano “El patio de tu casa”, que se llevará a cabo el sábado 27 de agosto a las 20 horas en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano.

El Curso de Verano de Casariche 2011 está organizado por el Ayuntamiento de Casariche, en coordinación con la Asociación Asachica y la Universidad de Sevilla, y supone “una apuesta por la puesta en valor de la riqueza cultural de nuestro municipio y su comarca, así como por destacar el papel de la mujer a lo largo de la historia”, indica el Consistorio casaricheño.

Para información sobre cuotas, formularios de inscripción, así como programa detallado de cada módulo de este Curso de Verano, pueden consultar la página web oficial del Ayuntamiento de Casariche www.casariche.es.

Teatro del grupo Al-Alba y una exposición de pintura, próximas actividades culturales en Osuna

El grupo de teatro local pero con proyección nacional Al-Alba será el protagonista de la cultura este fin de semana en Osuna, ya que actuarán tanto el viernes 29 de julio como el sábado día 30 en el Corral de la Casa de la Cultura de la localidad con sendas obras teatrales, Espigas y Olivos y Yo soy Tú respectivamente.

Según ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Osuna, el viernes 29, a las 22.30 horas, Al-Alba interpretará la obra propia Espigas y Olivos, escrita por la actriz ursaonense y fundadora del grupo Estrella Benavides, inspirándose en poemas de Lorca. Esta puesta en escena está dirigida por Fali Cruz, otro de los miembros del grupo teatral, que además es actor en la obra que Al-Alba representará el sábado 30, Yo soy Tú, la cual dirige Queti Naranjo. Ambas representaciones están patrocinadas por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Osuna.Exposición de pintores en Osuna

Por otra parte, el Consistorio ha informado de que el próximo 4 de agosto, a las  20.30 horas, se inaugurará una exposición de pintura formada por 26 obras de otros tantos pintores de la localidad y que, bajo el título de “Pintados en Osuna”, podrá visitarse en el Museo de Osuna hasta el 31 de agosto.

Teatro de los Álvarez Quintero mañana viernes en Osuna

La compañía teatral El Giraldillo de Comedias representará en Osuna mañana viernes, 22 de julio, la obra “Antología del entremés quinteriano”, puesta en escena que tendrá lugar en el Corral de la Casa de la Cultura a partir de las 22.30 horas.Cartel Giraldillo de Comedias

Esta actividad está organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Osuna y cuenta con la colaboración del Área de Cultura de la Diputación de Sevilla.

Esta noche comienza en Pedrera el Ciclo de Cine “Género y Adicciones”

Esta noche comienza en Pedrera el Ciclo de Cine “Género y Adicciones”, organizado por el Ayuntamiento de Pedrera y que se iniciará a las diez de la noche con la proyección del film “A los trece” (2003). El objetivo de esta iniciativa es “concienciar a la población, sobre todo a la juventud, de las consecuencias del consumo de drogas con respecto al género”, informa el Ayuntamiento pedrereño en nota de prensa.Cartel anunciador del ciclo de cine sobre género y adicciones

Según explica el Consistorio, “la perspectiva de género permite comprender las relaciones específicas que hombres y mujeres mantienen con las drogas, sus semejanzas y diferencias en el inicio del consumo, mantenimiento y deshabituación.”

Por ello, las concejalías municipales de Igualdad y Bienestar y la de Cultura, a través del Programa “Pedrera ante las Drogas” y del Punto de Igualdad Municipal (PIM), han puesto en marcha este ciclo, para sensibilizar a la población sobre esta temática y prevenir comportamientos adictivos en hombres y en mujeres, especialmente en los jóvenes, que todavía están en proceso de formación. No obstante, el ciclo va dirigido también a las familias, ya que “son el pilar básico para la prevención y el tratamiento”, indica el Ayuntamiento en su nota de prensa.

La Asociación de Amigos y Familiares de Proyecto Hombre” de Pedrera participa en la organización del ciclo y será la beneficiaria de la recaudación de la venta de entradas. Colaboran también en el proyecto las entidades Cine Mélies, la Asociación de Mujeres ACAPE y el Colectivo de Mujeres de la Sierra Sur.

Las siguientes citas del ciclo serán el jueves 21 de julio, a las diez de la noche, con la película “La boda de Rachel” y el viernes 29 de julio, también a las 22 horas, con la cinta “Réquiem por un sueño”.

Encuentro “Voces de Osuna y el piano de Alejandro Cruz” esta noche en Osuna

El Corral de la Casa de la Cultura de Osuna acoge en la noche de hoy jueves, 14 de julio, a partir de las 22.30 horas, una original puesta en escena consistente en aunar voces de ursaonenses con mucho que decir, como el periodista y locutor de radio Javier Cuevas, el cantaor flamenco Manuel Cuevas o la actriz Estrella Benavides, con la música del piano de Alejandro Cruz Benavides, hijo precisamente de la mencionada actriz.Cartel anunciador del encuentro de voces de Osuna con el piano de Alejandro

La voz de este encuentro la pondrán Soraya García, José Rivas, Javier Cuevas y Carlos Fernández, Antonino, el Coro Chorillo del Agua, Manuel Cuevas, María José Castañeda, Dreamer, Mago Estín, Estrella Benavides, Paquita, Evaristo Cuevas, Jesús Zamora, Los Chanelitas, Esperanza Torrejón y Makale.

Por su parte, y según publica la web del grupo de teatro ursaonense Al-Alba, al que pertenecen Estrella Benavides y dos de sus hijos, entre ellos el concertista, Alejandro Cruz Benavides es pianista de profesión, diplomado en Música y licenciado en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación. Desempeña su su labor docente en Osuna, en los Talleres Municipales de Teatro y Música, además de impartir clases, jornadas y cursos intensivos por diferentes puntos de España. En 1998 fue el ganador del premio al mejor actor de reparto en el Festival Nacional de Teatro de Benavente, Zamora, con la obra “Espigas y Olivos”. Asimismo, ha participado tanto en montajes teatrales, destacando Laví e Bel, como en  otras compañías de baile y música, componiendo y tocando para cine, televisión, publicidad o musicales.

En su trayectoria, cabe destacar asimismo que ha trabajado como músico de concierto para diferentes artista del mundo del flamenco y el pop nacional, como Lole Montoya, Falete, Raphael o Miguel Bosé, girando con estos espectáculos tanto dentro como fuera de España.