Casariche disfrutó de su I Festival de Integración

La Casa de la Juventud casaricheña y el recinto exterior anexo a la misma acogieron el pasado viernes y sábado el I Festival de Integración de Casariche, una ventana a la convivencia intercultural que ha dado como resultado “dos días muy intensos” en los que tanto los vecinos de la localidad como aquellos inmigrantes que residen en Casariche han tenido la oportunidad de conocerse mejor, “creando lazos de amistad al son de diferentes ritmos como el flamenco, la salsa, los timbales, o la danza del vientre”, explica el Consistorio local en nota de prensa.

El stand de Perú instalado en el Festival de Integración

El festival dio comienzo el viernes 9 de julio pasadas las ocho de la tarde con un desfile inaugural desde la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, amenizado musicalmente por la charanga de la Asociación Cultural Musical Maestro Vitito, que contó con la participación de miembros de las diferentes culturas que conviven en nuestro municipio, así como del alcalde, Eladio Lozano (IU) y varios concejales, además de los niños y niñas de la Escuela de Verano portando banderas de las diferentes nacionalidades y representantes de las asociaciones locales.

Según indica el Ayuntamiento en su comunicado de prensa, esta marcha humana concluyó en el exterior de la Casa de la Juventud, donde han estado ubicados los stands mostrando la cultura y artesanía del municipio (como los de la Asociación de Mujeres Sirena, el Centro de Día de Mayores, la Tertulia del Cante Jondo o el Taller Ribete) y de otros países que conviven en Casariche como Marruecos, Reino Unido, Perú, Bielorrusia, Rumanía, el Sáhara, Senegal, Argentina, Brasil y Cuba.

Tras el corte de la cinta inaugural a cargo del primer edil municipal, se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud el acto oficial de inauguración del festival, que fue presentado por el alcalde e incluyó la lectura de un manifiesto sobre la interculturalidad a cargo del concejal de Bienestar Social. Este manifiesto fue leído a continuación en los tres idiomas con más representación de miembros en nuestro municipio: inglés, marroquí y francés (idioma oficial de Senegal).

El acto concluyó con la presentación de las exposiciones fotográficas “Rumanos” y “Las aldeas bielorrusas” de Quino Castro, para lo cual se contó también con la presencia de este fotográfo y de Anastasio León Rodas, Presidente de la Asociación Estepa Acoge, dedicada a la acogida de niños bielorrusos. Durante la misma, se incluyó la proyección en video de las fotografías que componen esta muestra, que ofrece una visión de la dura realidad cotidiana de estos dos colectivos. Ambas exposiciones, que han podido visitarse en la Casa de la Juventud durante la celebración de este primer festival de integración, continuarán expuestas hasta el 31 de julio.

La velada continuó con varias actuaciones musicales en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud, tanto de música nacional como internacional: sevillanas, música de Senegal, canciones en inglés y frances y la actuación de artistas rumanos.

El sábado 10 de julio, el festival arrancó a las 9 de la noche con nuevas actividades también llevadas a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud: en primer lugar, un Recital Poético Intercultural, que incluyó la lectura de los siguientes poemas: The Daffodils (Los narcisos) a cargo de la inglesa Elisabeth Grant, Afrique, mon Afrique, (África, mi África), que fue leído por Adiouma Hdiaye, y El jardín, a cargo de la rumana Eugenia Zanfir.

Seguidamente, el Coro del Centro de Día de Mayores de Casariche animó con sus rumbas y sevillanas; después, el grupo de danza oriental Embrujo de Luna Roja, a cargo de la profesora Mercedes Guijarosa, representó bailes exóticos. Finalmente, la fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada en el exterior de la Casa de la Juventud con un grupo de baile de salsa cubana.

Por otra parte, tanto el viernes como el sábado se llevó a cabo una degustación de comida de diferentes países y de té marroquí. El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Casariche, Manuel Cosano, ha manifestado con satisfacción que “tanto la participación como la afluencia de público durante este primer festival han superado con creces nuestras expectativas y, lo que es más importante, hemos dado pie a que las diferentes nacionalidades que conviven en Casariche, un total de 24 diferentes según el censo municipal, hayan tenido la oportunidad de mostrarnos su cultura y estrechar lazos de amistad con sus vecinos. ” Asimismo, agradeció públicamente el esfuerzo realizado por los técnicos de las varias delegaciones municipales implicadas en este evento.

Este I Festival de Integración de Casariche ha puesto punto y final al I Programa Municipal de Integración, que el Consistorio ha llevado a cabo en el municipio desde finales de abril y que ha contemplado el desarrollo de diversas acciones formativas, como un taller de formación en inmigración para técnicos, talleres de lengua castellana y alfabetización informática, un servicio de mediadora intercultural para asesoramiento jurídico gratuito a los inmigrantes, fomento de la práctica deportiva entre este colectivo, así como la celebración de una charla para mujeres sobre La Reforma de la Ley de Inmigración, un desayuno intercultural entre miembros de la Asociación de Mujeres local y el colectivo de mujeres marroquíes, una charla sobre Inmigración y Salud o la exposición “Ser Mujer en África, entre otras propuestas, concluye la nota de prensa del Ayuntamiento de Casariche.

María Collado, ganadora del concurso del cartel de feria de Pedrera 2010

María Collado Álvarez, con un total de 35 puntos, ha resultado la persona ganadora del concurso destinado a elegir el cartel que representará a la Feria de Pedrera 2010, y que este año se celebrará del 19 al 22 de agosto, según ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento pedrereño. En total, concurrieron al concurso un total de 9 carteles, realizados con diferentes técnicas, si bien el cartel diseñado por María Collado se alzó con el primer premio, dotado con 300 euros.

Cartel ganador del concurso, obra de María Collado

El salón de plenos del Consistorio fue el escenario elegido para dar a conocer el nombre del ganador de este certamen que ya alcanza su  cuarta edición, y que es puesto en marcha por el Área de Festejos del Ayuntamiento de Pedrera. El acto estuvo presentado por el concejal de Cultura y Festejos pedrereño, Álvaro García, quien aprovechó para agradecer a todos los vecinos su participación e implicación en esta iniciativa. María del Carmen Gragea, concejala de Juventud, Concepción Morilla, concejala de Igualdad y Bienestar Social, y representantes de las asociaciones de madres y padres del alumnado completaron el jurado encargado de valorar los trabajos presentados.

El cartel ganador es una pintura al óleo, de colores suaves, en el que se ve Pedrera al fondo, mientras que en primer plano puede verse a una mujer vestida de flamenca sentada en un banco en el que figura en azulejo el escudo de la localidad, como puede observarse en la foto que ilustra la presente información.

 

Fiesta ibicenca en Estepa a beneficio de la Hermandad de Paz y Caridad

La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, cuyo Grupo Joven este año está celebrando su 25 aniversario, ha organizado para el día 16 de julio, a partir de las 22 horas, una “fiesta ibicenca” en la Hacienda Parchilena de la localidad, sita en la carretera Estepa-Matarredonda km.7. El evento está organizado por los demandantes de Paz y Caridad 2011 y los fondos recaudados serán a beneficio de la Hermandad, que los destinará a acciones benéficas y obras de caridad, como suele ser habitual en la cofradía.

La organización aconseja vestir alguna prenda blanca para que se cumpla la máxima de “fiesta ibicenca”, e informa de que la fiesta estará amenizada por la Orquesta Sabrosura y por varios DJ´s, al tiempo que habrá servicio de seguridad y autobús gratuito para los que decidan no coger el coche, con salida desde la Taberna El Burladero, ubicada en la Avenida de Andalucía de Estepa, a las 23.30 horas.

Las entradas tienen un precio de 3 euros, y pueden reservarse llamando a los teléfonos 636 191 330 y 665 383 259.

El concurso del Cartel de Feria 2010 de Casariche ya tiene ganador

El concurso para elegir el cartel que representará este año la Feria de Santiago de Casariche ya tiene ganador y, según publica la página web del Ayuntamiento casaricheño, se trata de Antonio Jesús García López, vecino de la localidad y que se ha proclamado vencedor del XXIII Concurso para la elección del Cartel Anunciador de la Feria de Casariche 2010.

Cartel ganador del concurso, obra del casaricheño Antonio Jesús García

El segundo premio ha ido a parar también a manos de otro casaricheño, José Moriana Parrado, ambos en la modalidad de adultos, ya que en esta edición por vez primera se han incluido dos categorías (adultos y juvenil), quedando desierta esta última por falta de presentación de carteles a concurso.

La elección del cartel ganador se llevó a cabo el pasado 24 de junio. El jurado estuvo compuesto en esta ocasión por dos licenciados en Bellas Artes, naturales de Estepa, Verónica Álvarez y Eusebio Rico, junto con varios concejales y miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Casariche.

Han sido un total de ocho los carteles presentados (el mismo número que en 2009), todos ellos con una realización correcta y muy elaborados, procedentes de tanto de Casariche como de otros municipios como Écija o Pedrera.

Cabe destacar que, una vez se procedió a la apertura de los carteles participantes, el jurado percibió que uno de ellos superaba en altura las dimensiones estipuladas en las bases (50 x 65) y acordó por unanimidad darlo por válido para tomar parte en el concurso, acogiéndose de este modo a una de las cláusulas incluidas en las bases en la que se plasma que las decisiones del jurado son inapelables.

A partir de ahí y como viene siendo habitual, la votación se llevó a cabo en dos rondas, una primera en la que se obtuvieron las tres obras más votadas, y una segunda que decidió cual sería el cartel ganador. Según palabras del propio jurado, “ha sido una elección difícil, ya que todos los carteles participantes presentaban una técnica bien ejecutada y una tipografía clara, por lo que hemos tenido que valorar además aspectos como su colorido, su impacto o su mensaje”.

En el caso del cartel ganador, “un cartel muy atrevido y de corte moderno” según señala el Consistorio, el motivo del mismo es una mujer vestida de flamenca que mira fijamente al espectador con sus ojos claros, realizada en tonos grises, lo que contrasta enormemente con el fondo, en distintas tonalidades de rosa.

Por su parte, el segundo premio correspondió “a un cartel más tradicional, muy correcto y luminoso”, en el que sí aparecen motivos del pueblo, como la Iglesia o el Ayuntamiento, siendo su protagonista también una mujer vestida de flamenca.

Además de los premios en metálico para los carteles premiados, 300 euros para el ganador y 150 euros para el segundo, el Ayuntamiento de Casariche ha obsequiado a todos los participantes con un detalle realizado en mosaico por la empresa municipal Mosaicos Casariche y que “representa una peineta, complemento indispensable de feria”. Este mismo obsequio fue entregado también a los dos licenciados en Bellas Artes que formaron parte del jurado en agradecimiento por su colaboración.

La concejala de Festejos del Ayuntamiento, Mª José Moriana, ha destacado que “es un orgullo que los dos carteles premiados hayan sido realizados por casaricheños” y aprovechó para animar a todos los vecinos a participar en próximas ediciones de este concurso. Asimismo, confirmó que “todos loscarteles participantes serán expuestos en el Ayuntamiento de Casariche, de modo que los vecinos puedan admirarlos de cerca”.

Jornada de convivencia de los aspirantes a Miss y Míster de la Feria de Casariche

Los aspirantes a Miss, Míster y Damas de la Feria de Santiago 2010 de Casariche disfrutaron recientemente de una magnífica jornada de convivencia en Benalmádena Costa, acompañados por la concejala de Festejos del Ayuntamiento casaricheño, Mª José Moriana, así como por la Reina, Damas y Míster del año pasado, y por algunos miembros de la Comisión de Festejos, informó el Consistorio en nota de prensa.

jornada-convivencia-aspirantes-miss-y-mister

Los aspirantes a Miss y Míster de Casariche, en Benalmádena

Esta actividad, muy arraigada en el municipio, y que da la oportunidad a los participantes en la Gala para la Elección de la Miss, Mister y Damas de la Feria de Santiago 2010 de conocerse mejor, sirvió además para la grabación del reportaje sobre esta jornada de convivencia, que será emitido el día de la Gala, el próximo 18 de junio a las 21:30 horas.

Así pues, esta jornada comenzó en el Parque de la Paloma, donde los jóvenes casaricheños (15 chicas y 6 chicos), ataviados con camisetas alusivas al certamen, se fueron presentando uno a uno, hablando de sus aficiones, etcétera, con el fin de crear una mayor cohesión dentro del grupo, y después tomaron parte en diversas actividades lúdicas y deportivas.

Posteriormente, se desplazaron a la playa de Benalmádena. La convivencia sirvió también para conversar sobre la Gala y concretar algunos detalles sobre la misma, con el fin de que ”todo salga a pedir de boca en un evento tan esperado por los casaricheños y casaricheñas, y que rebosa belleza, juventud y espontaneidad”, indica el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Casariche.

Casariche aplaza su velá de San Antonio por motivos meteorológicos

La localidad de Casariche se disponía a vivir este fin de semana del 12 y 13 de junio su tradicional Velá de San Antonio, cuya festividad se celebra mañana domingo día 13. Sin embargo, y según ha informado el Ayuntamiento de la localidad, la velá se aplaza, previsiblemente, hasta el próximo fin de semana de 19 y 20 de junio, debido a las inclemencias meteorológicas, que no aseguran un total disfrute de la fiesta.

En este año 2010, la popular velá alcanza su decimoctava edición, y está organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Casariche y los vecinos y vecinas de la calle Andalucía, donde se ubica. Constituye una de las fiestas más esperadas en Casariche y sirve para dar la bienvenida al verano.

Para la Velá de San Antonio está prevista que actúe, amenizando la fiesta,  la Show Orquesta Marfil, y se contará con un servicio de barra a cargo de la Asociación Cultural Cofrade de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén “La Borriquita”.  Asimismo, como viene siendo habitual, sobre las cuatro de la madrugada los vecinos de la calle invitarán a chocolate y dulces a todos los asistentes, ha informado el Consistorio casaricheño.

Actividades previstas para la Velá de San Antonio en Pedrera

La localidad de Pedrera celebrará a partir del viernes 11 de junio su tradicional Velá de San Antonio, en la que los pedrereños de todas las edades podrán disfrutar de diversas actividades promovidas por la delegación municipal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Pedrera.

Así, por ejemplo, en el Estadio Municipal, a las siete de la tarde, se celebrará el II Torneo de Juveniles, que enfrentará a los equipos C. D. Pedrera, Sevilla F. C. y Puebla de Cazalla. Ya por la noche, a las 23 horas, se procederá al encendido del alumbrado que da inicio oficialmente a la velá. A partir de las 23.30, jóvenes y mayores podrán disfrutar en la Caseta Municipal de la actuación de la orquesta Nuevas Ilusiones.

El sábado día 12, a partir de las 10 de la mañana, los amantes del deporte podrán disfrutar de la Décima Marcha Ciclista a Carretero, cuya salida se hará desde la Plaza de la Iglesia. También el sábado, pero a las 12 del mediodía, se procederá a la apertura de la Piscina Municipal para la temporada veraniega 2010, donde se celebrará una “Gran Fiesta del Agua” para todos los asistentes.

En la tarde del sábado, a las 20 horas, los aficionados al motor tienen una cita en el Polígono Centro Sur, donde se celebrará un espectáculo de motor. Y ya por la noche, a partir de las diez, la orquesta Nuevas Ilusiones volverá a amenizar la noche en la Caseta Municipal, lugar en el que se procederá a la entrega de los premios del II Concurso de Patios y Balcones a partir de las once de la noche.

El domingo 13, festividad de San Antonio de Padua, la Caseta Municipal acogerá, a las 13.30 horas, la II Gala del Deporte Pedrereño. Las actividades programadas por el Consistorio finalizarán en la tarde del domingo con la celebración, a las 19 horas, de una carrera de cintas a caballo que tendrá lugar en El Ventorrillo.

Bases del concurso para el Cartel de Feria de La Roda 2010

La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de La Roda ha hecho pública las bases del concurso de Cartel de Feria de San Pedro 2010, según ha publicado el Consistorio en su web municipal. Según indican las bases, el tema del cartel ha de tener un contenido festivo y estar relacionado con la Feria de La Roda, debiendo figurar en él la inscripción “Feria de San Pedro. La Roda de Andalucía, del 25 al 29 de junio”. La fecha límite para la presentación de originales en el Ayuntamiento de La Roda es el 10 de junio de 2010.

Las bases establecen que pueden participar en el concurso todas las personas que lo deseen, pudiendo presentar un máximo de dos carteles, sin firmar y adjuntando sus datos personales en un sobre cerrado. Se puede utilizar cualquier técnica pictórica mientras el cartel sea vertical y tenga el tamaño de un A-3.

El Consistorio establece un único premio de 250 euros para el cartel que resulte ganador, mientras que habrá también un accésit de 50 euros en material escolar para el mejor cartel infantil.

Concurso para el Cartel de la Feria de Santiago 2010 en Casariche

Hasta el 11 de junio está abierto el plazo para la presentación de originales que opten a representar a la Feria de Santiago 2010 en Casariche mediante la representación de su tradicional cartel, en un concurso convocado por el Ayuntamiento de Casariche y que este año alcanza ya su vigésimotercera edición.

El tema del cartel será, lógicamente, alusivo a la Feria de Casariche, pero dejándolo a la libre elección del autor. Sí deberá de aparecer en el cartel la inscripción “Feria de Santiago. Casariche, del 22 al 25 de julio de 2010″. Cada participante podrá presentar hasta tres obras, siempre y cuando se presenten en soporte rígido, sin firmar y con los datos del autor en un sobre adjunto.

En cuanto a las medidas del cartel, deberá tener 65 x 50 centímetros y estar diseñado en vertical, pintado en témpera, óleo, acrílico o similar. El Consistorio casaricheño ha establecido dos categorías de premios: adultos, con un primer premio de 300 euros y un segundo de 150; y juvenil, hasta 18 años, con un único premio de 150 euros.

El cartel que resulte premiado en primer lugar en la categoría de adultos será el que representará este año a la Feria de Casariche y el que figurará en la portada del Libro de Feria 2010.

Para más información sobre las bases de este concurso, pueden dirigirse al Ayuntamiento de Casariche.

Corcoya vivió intensamente su romería en honor a San Isidro

Como manda la tradición, los  corcoyanos celebraron su Romería de San Isidro Labrador el segundo sábado de mayo, durante una magnífica jornada de campo y convivencia que se inició con el traslado de la imagen de San Isidro desde la iglesia, por las Calles de Corcoya, hasta la ermita de la Fuensanta, acompañada de multitud de romeros a pie y carros tirados por bueyes, ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa. Una vez la imagen llegó a la ermita, los romeros pasaron un magnífico día de convivencia al aire libre, que concluyó a última hora de la tarde.

romeria-corcoya-san-isiidro-2010-4

Imagen de la jornada festiva vivida por Corcoya en su romería de San Isidro

Cabe recordar que esta romería viene celebrándose en Corcoya desde 1995 y se ha convertido en una de las fiestas más esperadas de esta aldea badolatoseña. Como novedad, este año los corcoyanos recibieron la visita de un grupo de 50 vecinos de Vilanova i la Geltrú  (Barcelona), formado en su mayoría por familiares de emigrantes corcoyanos, que tuvieron ocasión de compartir este espléndido día con muchos de sus paisanos.

Entre el grupo visitante, estuvieron el alcalde del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Joan Ignasi Elena, y los concejales Salvador Becerra y Juan Luis Ruiz, que “agradecieron de corazón las atenciones recibidas por parte de sus anfitriones corcoyanos”, a  la cabeza de los cuales estuvo su alcalde pedáneo, Antonio Pineda Mesa, que destacó con satisfacción que había “sido un placer el haber podido compartir esta fiesta tan nuestra con muchos descendientes de corcoyanos que en su día se vieron obligados a emigrar en busca de un futuro mejor”.